Ciudad de México, México. (Jueves 17 de marzo del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este jueves.
REFORMA
Y al 3er día: bla, bla, bla
La contingencia ambiental cumple hoy tres días y mientras tanto, autoridades federales, el Jefe de Gobierno capitalino y Mandatarios de estados vecinos, así como legisladores, formularon múltiples declaraciones, además de repartir culpas y cruzar recriminaciones.
Gobernadores del centro del País arremetieron contra Miguel Ángel Mancera.
Rafael Moreno Valle, de Puebla, descartó implementar el Hoy No circula, pues, dijo, en su entidad hay acciones para contrarrestar los efectos de la contaminación.
Lidera agente de PGR retén ilegal
En Sonora, la PGR y el Ejército desmantelaron un retén ilegal liderado por un agente de la Policía Federal Ministerial (PFM), detenido por presuntamente extorsionar a automovilistas y transportistas.
Con el agente Jesús Amaya Guerrero también fueron aprehendidos 24 “madrinas”.
La PFM depende de la Agencia de Investigación Criminal, que a su vez forma parte de la propia PGR.
El punto de revisión estaba establecido desde hacía tiempo en la localidad de Los Toltecas, en la carretera Navojoa-Los Mochis, e incluso contaba con planta de luz, tres carpas y hasta una bandera de México.
Cierra Edomex basureros a CDMX
El Gobierno del Estado de México cumplió su amenaza y cerró ayer la puerta a la Ciudad de México para que deposite 8 mil toneladas diarias en cuatro tiraderos.
REFORMA constató que en dos rellenos de Ixtapaluca, uno de San Vicente Chicoloapan y otro de Izcalli se aplicó la restricción.
Los vertederos La Cañada y El Milagro, en Ixtapaluca, fueron cerrados completamente, lo cual también afectó al Ayuntamiento y particulares, que tampoco pudieron descargar sus desechos.
En el relleno Centenario, de Cuautitlán Izcalli, a las 9:00 horas, personal de Medio Ambiente estatal impidió el acceso también a camiones de Nicolás Romero, Tepotzotlán y Tultitlán, Estado de México.
EXCÉLSIOR
Peña ordena nuevo Hoy No Circula; continúa la contingencia; hoy sí habrá multas
Por segundo día, el GCM restringe la circulación vehicular; hoy no circulan engomados verdes y hologramas 1 y 2 con terminación de placa en par
.
Los gobiernos del centro del país deben ser audaces y determinantes para garantizar el aire limpio en beneficio de 20 millones de habitantes, pidió el presidente Enrique Peña Nieto, en relación con la contingencia ambiental que el Valle de México padece desde el lunes.
En entrevista con Excélsior Televisión, Pacchiano dijo que todas las entidades de la megalópolis deberán aplicar la verificación en el corto plazo.
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, apoyó la instrucción federal, pero dijo que se requiere más participación.
Tanya Müller, secretaria de Medio Ambiente local, dijo que hoy no circulan todos los autos con engomado verde (terminaciones de placa 1 y 2) sin importar su holograma, y los que tengan holograma de verificación 1 y 2 con terminación de placa en par. Advirtió que hoy sí se aplicarán multas.
EU confirma que fusil de ‘El Chapo’ está ligado a Rápido y Furioso
El arma fue hallada en escondite del capo y está asociada con el operativo Rápido y Furioso, un fallido programa de rastreo de armas traficadas
Una de las armas que, según funcionarios mexicanos, fue hallada en el escondite del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, está asociada con el operativo Rápido y Furioso, un fallido programa de rastreo de armas traficadas, según el Departamento de Justicia.
El departamento estadunidense dijo en una carta al Congreso que un fusil calibre 0.50 recuperado tras el arresto de “El Chapo” en enero fue rastreado hasta Rápido y Furioso.
Los funcionarios dijeron que el fusil fue una de las 19 armas de fuego recuperadas del escondite y fue el único que determinaron estaba relacionado con el operativo, con el que la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) permitía que traficantes compraran armas con la esperanza de rastrearlas y detener a traficantes de armas.
Avanza el peso por la Reserva Federal
La moneda se apreció ayer 24 centavos en ventanilla bancaria
Las señales de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos podría actuar de manera gradual de lo previsto en diciembre a la hora de subir tasas de interés, provocó una reacción inicial positiva de los mercados financieros.
Bajo este contexto, el peso mexicano registró un fuerte avance y se ubicó en su mejor nivel desde enero de 2016.
El dólar en ventanilla bancaria se depreció 1.32 por ciento, al cerrar operaciones en 17.93 pesos.
En tanto, en su modalidad interbancaria se cotizó en 17.6475 pesos, con una baja de 1.37 por ciento.
La apreciación del peso y de los principales cruces frente al dólar se debió a que la Reserva Federal adoptó una postura altamente acomodaticia en su anuncio de política monetaria, dejando sin cambios su tasa de interés de referencia, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.
JORNADA
Tercer día de la emergencia; suman más autos a la restricción vehicular
Por tercer día consecutivo se mantiene activa en el valle de México la fase 1 del Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, algo que no ocurría desde el 11 de enero de 1999, por lo que hoy jueves no podrán circular, de las 5 a las 22 horas, todos los vehículos con engomado verde –terminación de placa 1 y 2–, sin distinción del holograma de verificación vehicular (uno, dos, cero y doble cero); así como todos los vehículos con hologramas uno y dos, con terminación de placa en número par.
De acuerdo con el reporte histórico de la activación del Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, la más larga fue de cinco días; y se registró el 25 de mayo de 1998, al registrarse 251 puntos de ozono, y se levantó cinco días después al bajar el nivel del contaminante a 151 puntos.
Bancos ofrecen policías a clientes que retiran dinero
Comenzaron a ser fijadas en los exteriores de sucursales bancarias. Son calcomanías en las que se ofrece el acompañamiento de un policía a usuarios que hayan retirado fuertes cantidades de efectivo. Es una de las respuestas visibles a un delito que el último año creció a una tasa de 11 por ciento: el asalto a cuentahabientes.
Hay otras acciones que están tomando autoridades y directivos de la banca para responder a un problema que, de acuerdo con banqueros, es provocado por bandas de criminales, la mayoría integradas por personas venidas de países sudamericanos.
Es un problema que debe ser puesto en su dimensión, dice Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). El número de clientes que han sido robados después de retirar efectivo de una sucursal es una fracción porcentual respecto del total de usuarios de servicios bancarios que acuden a las12 mil 234 sucursales distribuidas en todo el país, añade.
Moody’s: sin apoyo oficial, Pemex se endeudará aún más
A menos que el gobierno federal proporcione una sustancial inyección de capital o reduzca los impuestos y derechos que cobra a Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía afrontará necesidades crecientes de préstamos en 2016 y 2017, advirtió Moody’s. Esa situación elevará los saldos de la deuda de la empresa muy por encima de los niveles históricos, en un momento en que la producción está disminuyendo y la rentabilidad, así como el flujo de efectivo, son muy débiles, consideró.
En los pasados tres años, Pemex incrementó su deuda para financiar los grandes requerimientos de recursos para pagar impuestos y derechos al fisco, así como para cubrir sus gastos de capital, sin haber logrado incrementar de manera sostenida la producción y su eficiencia operativa, apuntó Moody’s.
CRÓNICA
“Cuidar la estabilidad es la base para combatir la pobreza”: Meade
Cuidar la estabilidad económica es el mejor antídoto contra el crecimiento de la pobreza, dice en entrevista con Crónica José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Desarrollo Social. Recuerda cómo la crisis de 1995 generó millones de pobres, por lo que es fundamental “preservar un entorno estable”.
En la entrevista, realizada en sus oficinas de Paseo de la Reforma, Meade subrayó la diferencia entre la manera como se mide en México la pobreza –a través de los distintos indicadores del Coneval- y cómo lo hace la ONU. Pondera la utilidad del método del Coneval, por ser multifactorial y porque atiende a los derechos que plasma la Constitución.
Cuestionado sobre el tema de los salarios y la pobreza moderada, Meade Kuribreña prefiere referirse más a ingresos reales y hace hincapié en la necesidad de que haya abasto suficiente y precios bajos de los bienes de la canasta básica, como elementos clave para reducirla.
Ordena EPN “nuevas normas más allá de la coyuntura” ambiental
Al encabezar una reunión de evaluación con motivo de la contingencia ambiental, el presidente Enrique Peña Nieto dio instrucciones a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que, a la brevedad posible, se establezca una norma emergente de verificación vehicular en beneficio de todos los habitantes de la Megalópolis.
Este instrumento, señaló, deberá incorporar las mejores tecnologías disponibles a nivel mundial, para garantizar bajas emisiones contaminantes de los autos en circulación.
Resaltó que el objetivo de esta nueva norma es “cuidar la calidad del aire y asegurar la salud de la población que vive en esta gran megalópolis, particularmente en la Zona Metropolitana del Valle de México”.
También apuntó a la necesidad de actualizar y reorientar el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas del Valle de México.
“Si no tengo la nominación, habrá disturbios”: Trump
Donald Trump encendió ayer un poco más si cabe la campaña republicana tras avisar que si no consigue la nominación automática como candidato republicano a la presidencia en julio puede provocar revueltas. Trump aseguró que cree que su candidatura ganará “antes de llegar a la Convención”, esto es, que logrará los 1,237 delegados necesarios para la mayoría absoluta antes del gran acto de julio en Cleveland, Ohio, pero que, “si no lo hacemos y nos quedamos a 20 votos o a 100”, y la dirección del partido le boicotea, “habrá disturbios”. Aún así, Trump dijo que no “lideraría” los disturbios, pero reiteró que “podrían ocurrir cosas desagradables”.
El boicot podría consistir en presentar un candidato independiente nuevo, ya que, si no hay mayoría absoluta ese escenario está contemplado, y los delegados de todos los candidatos podrían votar libremente, librándose de su compromiso en las primarias. Aún así, ese escenario no se produce desde 1976.
LA RAZÓN
Basave cede al PAN control de spots y… ¡hasta se los paga!
En el convenio que firmó el dirigente del PRD con el blanquiazul establece que éste definirá los contenidos y producir los promocionales de la campaña.
El Partido de Ricardo Anaya también tiene mayoría en la cantidad de representantes de la alianza; además de poner a su candidato, José Rosas Aispuro
El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Basave, cedió recursos de esta fuerza política al Partido Acción Nacional (PAN) para que éste produzca los spots con los que promoverán a su candidato común en la elección de gobernador en Durango.
Además, será el partido encabezado por Ricardo Anaya el que defina el contenido y mensaje de los promocionales y se haga cargo de su producción.
EPN inaugura centro militar de ciencias de la salud
El Presidente puso en marcha instalaciones para detectar cáncer de mama y las áreas de urgencias, oncología y oftalmología; beneficiará a más de un millón de militares en activo y retirados .
Al inaugurar el Centro Militar de Ciencias de la Salud, el Presidente Enrique Peña instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que establezca en conjunto con los estados que conforman la Megalópolis (Estado de México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México), una Norma Emergente de Verificación Vehicular en beneficio de los más de 20 millones de habitantes que habitan y se desplazan en estos estados.
ANIMAL POLITICO
Tres días de contingencia en la CDMX: este jueves no circula ningún auto con engomado verde
Sin importar el holograma con el que cuentan, los vehículos con engomado de color verde y terminación de placas 1 y 2 dejarán de circular este 17 de marzo. La medida también incluye a todos los automóviles con holograma de verificación “1” y “2” y terminación de placa par (0, 2, 4, 6 y 8).
La Fase I de Contingencia Ambiental se mantendrá en vigor mañana, luego de que este miércoles 16 de marzo solo faltaron cuatro puntos para que se alcanzaran los 151 puntos de ozono conforme al Imeca, lo que se considera como muy mala calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis dio a conocer que mañana, jueves 17 de marzo, no podrán circular todos los vehículos con engomado de color verde y terminación de placas 1 y 2, sin importar si el holograma es “00”, “0”, “1” y “2”, así como los automóviles foráneos ni aquellos con permiso temporal.
Un arma hallada en el escondite del ‘Chapo’ es vinculada con el operativo “Rápido y Furioso”
El Departamento de Justicia estadounidense informó sobre un fusil calibre .50 recuperado tras el arresto del líder del Cártel de Sinaloa, asociado con el programa de rastreo de armamento comprado por narcotraficantes.
Una de las armas que, según funcionarios mexicanos, fue hallada en el escondite del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán está asociada con el Operativo Rápido y Furioso, un fallido programa de rastreo de armas traficadas, según el Departamento de Justicia.
El departamento estadounidense dijo en una carta al Congreso que un fusil calibre 0.50 recuperado tras el arresto de El Chapo en enero fue rastreado hasta Rápido y Furioso.
Los funcionarios dijeron que el fusil fue una de las 19 armas de fuego recuperadas del escondite y fue el único que determinaron estaba relacionado con el operativo en donde la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) permitía que traficantes compraran armas con la esperanza de rastrearlas y detener a traficantes de armas.
El Edomex le dice a la Ciudad de México: ya no voy a recibir tu basura
El gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, dijo que para la Ciudad de México lo más fácil ha sido tirar la basura en “la casa del vecino”, pero que esos residuos afectan mucho a la población de la entidad
El Valle de México está en contingencia ambiental, y los gobernantes de la Ciudad de México y el Estado de México lanzan acusaciones por la contaminación.
Un día después de que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, mencionara que solo en una parte del Estado de México opera el programa Hoy No Circula y que no hay una aplicación integral de ese programa en la Megalópolis, el mandatario mexiquense, Eruviel Ávila, dijo que la entidad dejará de recibir 8 mil toneladas de basura capitalina.
“Estas ocho mil toneladas de residuos sólidos al año, generan más de 10 mil toneladas de Co2, un contaminante que afecta mucho a la población… todo esto pues nos lo respiramos”, dijo Ávila durante un evento en Tecámac este miércoles 16 de marzo, al referirse a la contingencia ambiental que padece el Valle de México.
AZTECA NOTICIAS
Transporte gratuito en la capital por tercer día consecutivo
Debido a las restricciones vehiculares por la Fase I de Contingencia, se mantendrá el acceso gratuito en el transporte público capitalino.
ebido a las restricciones vehiculares por la Fase I de Contingencia Ambiental en el Valle de México, por tercer día consecutivo se mantendrá el acceso gratuito en el transporte público capitalino.
El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, difundió en su cuenta de Twitter @ManceraMiguelMX que “El @GobCDMX seguirá apoyando a los usuarios con transporte gratuito en @MetroCDMX, @MetrobusCDMX, @RTP_CDMX y @STEDF_CDMX #mm”.
En tanto que el Sistema de Transporte Colectivo Metro @MetroCDMX informó que “Debido a que se mantiene la Fase 1 de #ContingenciaAmbiental, mañana continuará el servicio gratuito en toda la Red, de las 05 a las 24 horas”.
Partidos dispuestos a aplicar medidas contra contaminación
Ante los altos índices contaminantes, el PRI y el PAN se dijeron abiertos a aplicar nuevas medidas para disminuir los niveles.
Luego de los altos índices contaminantes que ha registrado la zona metropolitana de la Ciudad de México, el PRI y el PAN se dijeron abiertos a analizar la propuesta que presente el ejecutivo federal para aplicar nuevas medidas para disminuir los niveles de contaminación.
En el PRI consideraron que el problema que hoy se enfrenta después de 14 años hacen indispensable que el poder legislativo escuche y estudie cualquier acción o estrategia que proteja la salud de los ciudadanos.
“Estamos abiertos y dispuestos a que, en el ámbito legislativo, que es el nuestro, podemos discutir y eventualmente aprobar una norma que sea eficaz para sus aplicadores y que para la gente sea un vehiculó para que la calidad de vida en la metrópoli, en la gran urbe de México nos permita vivir con la dignidad que todos los mexicanos merecemos”, dijo César Camacho, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Protestas en Brasil por nuevo cargo de Lula da Silva
La designación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como jefe de gabinete provocó protestas en Brasil.
La designación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como jefe de gabinete provocó protestas en Brasil y el audio de una conversación telefónica con la presidenta Dilma Rousseff sustentó los argumentos de la oposición sobre que el nombramiento busca protegerlo de una investigación.
La policía dijo que 2.500 personas se manifestaron fuera del palacio presidencial en la capital, Brasilia, y que otras salieron a la Avenida Paulista en Sao Paulo. Decenas de legisladores opositores interrumpieron la sesión de Congreso, pidiendo la renuncia de Rousseff.
Lula, cuya designación como ministro fue anunciada en una edición especial del diario oficial, ahora solo puede ser juzgado por el Supremo Tribunal de Justicia. Fiscales estatales y federales lo habían acusado de lavado de dinero y fraude y habían solicitado su arresto.
RADIO FÓRMULA
Semarnat y CAMe trabajan para actualizar plan de contingencias: Pacchiano
El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán informó que “gracias a las acciones que han tomado desde el día de ayer, ha dado buenas noticias, de que vamos bien, pero que no podemos bajar la guardia y por eso hemos tomado la determinación, junto con la Ciudad de México y el Estado de México, de continuar la contingencia para el día de mañana, esto quiere decir, que mañana no circularán todos aquellos vehículos con engomado color verde, terminación 1 y 2 sin importar el tipo de holograma de verificación”.
Al ser cuestionado sobre el origen de elementos nocivos en el medio ambiente, el funcionario federal explicó que: “el diagnóstico que tenemos es que el parque vehicular se ha visto incrementado de manera importante, sobre todo de aquellos vehículos que no circulaban un día a la semana y que ahora circulan todos los días”.
Restos hallados en rancho son de dos jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca.
Los padres de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz, por policías estatales recibieron la confirmación que los restos hallados en el rancho ‘El Limón’ corresponden a dos de sus hijos.
Información ofrecida en el noticiero de Joaquín López Dóriga señala que el Equipo de Antropología Forense entregó los resultados de sus estudios aplicados a los restos encontrados por autoridades federales y estatales.
Otorgan suspensión a dueño de Ferrari
El juez Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México concedió una suspensión provisional a Alberto Sentíes Palacios, dueño del vehículo involucrado en un incidente en Viaducto Tlalpan, para evitar su detención.
Luego que autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal llevaran a cabo la búsqueda de Santíes Palacios, para que explicara los motivos por los que uno de sus escoltas golpeó a un automovilista, le robó y causó lesiones, el inculpado buscó el amparo.
El amparo que obtuvo Alberto Santíes es contra actos privativos de la libertad, particularmente contra cualquier orden de presentación, detención o retención por la Procuraduría capitalina y el juez le concedió la suspensión provisional, y le fijó una garantía de mil 500 pesos.
Acompañado de su abogado y chofer, el acusado acudió por su propia cuenta a la Coordinación Territorial 3 de la Fiscalía de Tlalpan para rendir su declaración.
EL PAÍS
La Ciudad de México suma dos días de crisis ambiental
La Comisión Ambiental de la Megalópolis consideró que no existen elementos para levantar la contingencia decretada el lunes
La Ciudad de México suma dos días en contingencia ambiental, su primera crisis por la contaminación en 14 años. Las restricciones extraordinarias a la circulación de vehículos y la gratuidad durante ocho horas de toda la red de transporte público de la urbe no pudieron despejar el ambiente de la capital, que lleva cinco días con altas concentraciones de ozono. Las autoridades locales y federales que conforman la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAM) se encuentran en sesión permanente hasta que mejore la situación. La crisis, decretada la noche del lunes, ya ha arrancado compromisos a la Secretaría de Medio Ambiente de Enrique Peña Nieto para hacer más exigente los programas de verificación vehicular de la Ciudad de México.
La CAM, un órgano formado por autoridades federales y locales para proteger el ambiente y preservar el equilibrio ecológico en la zona, prohibió para este miércoles la circulación de todos los vehículos cuyas matrículas terminaran en los números 3 y 4. Esta restricción extraordinaria incluía a los automóviles con hologramas 0 y 00, las pegatinas que más beneficios tienen en el programa Hoy no circula, que obliga a los usuarios a guardar su automóvil un día a la semana para reducir las emisiones contaminantes. En esta urbe, el número de automóviles creció 8.5% entre 2010 y 2013.
Detenido El Alacrán, uno de los responsables de los secuestros masivos en Guerrero en enero
Abelardo Miranda era el segundo de El Tequilero, cuyo grupo secuestró a 31 personas el pasado enero en el estado de Guerrero
El Ejército mexicano ha detenido a Aberlado Miranda Urióstegui, alias El Alacrán, responsable con su grupo del secuestro de 31 personas el pasado enero en Guerrero, en la región de Tierra Caliente a cinco horas de la capital. La mayoría de los secuestrados fueron liberados semanas después de su desaparición, aunque dos murieron.
El Ejército ha dado con El Alacrán en un poblado de San Miguel Totolapan, cerca de Arcelia y de Ajuchitlán, municipio de origen de los secuestrados. Luego lo han presentado en la oficina regional de la fiscalía federal.
El Alacrán era el segundo de El Tequilero. En enero, integrantes de este grupo divulgaron un video con los secuestrados. En el culpaban al cabecilla de la banda rival, Johnny Hurtado Olascoaga, alias El Pescado, de la inseguridad en la zona. El secuestro, argumentaban, era una medida de fuerza para que las autoridades detuvieran a El Pescado. El grupo de El Tequilero y los restos de La Familia Michoacana se pelean por el corredor de la Tierra Caliente en Guerrero, importante zona minera y de cultivo de marihuana y amapola
El Alacrán y su grupo también estarían detrás del asesinato del párroco de San Miguel Totolapan, Gregorio López, en diciembre de 2014.
Protestas en Brasil al divulgarse una conversación entre Rousseff y Lula
“Impeachment ya”. Esta pancarta gigante, verde y amarilla, volvió a ocupar la Avenida Paulista (São Paulo) solo tres días después de salir en las multitudinarias marchas del domingo, las mayores de la democracia, que pidieron el fin de la corrupción, la salida del poder de la presidenta Dilma Rousseff y la prisión del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva
Miles de brasileños salieron de nuevo a manifestarse la noche del miércoles contra el nombramiento de Lula como ministro de la Casa Civil (una especie de puesto de primer ministro). Los ánimos de los manifestantes, ya caldeados por la prolongada crisis política que atraviesa el país, se encendieron al conocer el nuevo cargo del expresidente, sobre el que pesan acusaciones de corrupción y una petición de prisión preventiva. Pero la gota que colmó el vaso fue la filtración de una conversación entre Rousseff y Lula en la que la presidenta avisa a su predecesor del envío de un acta de ministro para firmar “en caso de necesidad”. Los investigadores ven indicios de que la presidenta intentaba así ayudar a su compañero de partido, en caso de que el juez Sérgio Moro ordenase su prisión. La Presidencia de la República, por el contrario, dice que se trataba de una llamada puramente burocrática. Que Rousseff le mandó el documento a Lula para que lo firmase por si éste no podía estar presente en la toma de posesión de los nuevos ministros, programada para el jueves por la mañana en Brasilia.
Para comentar debe estar registrado.