Ciudad de México, México. (Martes 02 de febrero del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este martes.
REFORMA
Acusan en Veracruz vacío de autoridad
En Veracruz se vive un vacío de autoridad con un Gobierno rebasado por la delincuencia organizada y agobiado por su situación financiera, acusan políticos, familiares de los jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca e inclusive una integrante de la dirigencia nacional del PRI.
Beatriz Pagés, integrante del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, consideró que el Mandatario priista, Javier Duarte, se ha convertido en un funcionario frívolo, que ha tolerado la delincuencia y es un lastre para su partido
Afianza Súper Martes a Clinton y Trump
La demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump lograron ayer victorias clave rumbo a la candidatura presidencial en Estados Unidos.
Tanto Clinton como Trump se llevaron 7 de los 11 estados en el llamado Súper Martes de elecciones primarias.
Ambos aspirantes festejaron anoche con la mira puesta ya en la contienda por la Casa Blanca.
“Es claro que las cosas que están en juego en esta elección nunca han sido tan importantes. Y la retórica que estamos escuchando del otro lado (el republicano) nunca ha sido tan baja”, arremetió Clinton.
Utilizan para extorsionar al menos 112 mil teléfonos
Las bandas de extorsionadores han utilizado al menos 112 mil números telefónicos, fijos o celulares, para realizar llamadas delictivas, revela un reporte del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México.
El organismo tiene detectado también que, a un año de haber sido lanzada la aplicación para smartphones No + Extorsiones, ésta ha enlistado 12 mil 600 números telefónicos empleados en este delito.
Dicha app sirve justamente para que los ciudadanos reporten los teléfonos desde los cuales han intentado extorsionarlos.
EXCELSIOR
SEP: no habrá liquidación para cesados; “la decisión es irrevocable”
Ya fueron despedidos los tres mil 360 profesores del país que no se sometieron a la evaluación docente, y no tienen derecho a beneficio económico, aseguró la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Al ser la evaluación una obligación, quien no se presente después de haber sido convocado se separa del servicio sin ninguna consecuencia para el Estado, es decir, no hay ninguna liquidación.
Así es como lo marca la ley”, explicó el titular de la dependencia, Aurelio Nuño Mayer.
En su visita a la primaria Asociación de Ferreteros de México, en la Ciudad de México, el funcionario aclaró que los profesores cesados “no tendrán una tercera oportunidad, porque “es una decisión ya tomada. Los despidos tuvieron su efecto a partir del día de hoy (ayer), no tiene vuelta”.
Nuño Mayer reconoció que los alumnos de esos casi cuatro mil profesores frente a grupo sí sufrirán la ausencia de sus maestros, por lo que buscarán lo más rápido posible ocupar las vacantes con los nuevos docentes.
Abren puerta a regulación; uso oficial de Periscope
La Asamblea Legislativa (ALDF) alista un protocolo para evitar que los ciudadanos que en flagrancia violen la ley sean expuestos en grabaciones o transmisiones a través de redes sociales como Periscope.
A petición de la Comisión de Derechos Humanos capitalina, (CDHDF), ayer iniciaron las mesas de trabajo con diputados locales para discutir la elaboración de la herramienta, tras acusaciones al city manager de la delegación Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen, de exhibir innecesariamente a los infractores.
Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, sostuvo que la regulación será exclusiva para funcionarios de las delegaciones y del gobierno capitalino, por lo que rechazó que esto sea la apertura para limitar las denuncias ciudadanas en redes sociales.
PEP, filial de Pemex con más pérdida
En 2015, Pemex Exploración y Producción (PEP) se mantuvo como la subsidiaria con mayores pérdidas debido a los altos costos de inversión para sostener los niveles de extracción, así como por las condiciones adversas del mercado, pero principalmente por los altos pagos por impuestos y derechos.
Del mismo modo, las empresas productivas recién creadas, como es el caso de Pemex Fertilizantes, Pemex Transformación Industrial, Pemex Etileno y Cogeneración, también registran pérdidas, aun cuando apenas comienzan su operación de manera independiente.
El informe financiero de la petrolera, muestra que al cierre del año, PEP registró una pérdida de 513 mil 867 millones de pesos, 235 por ciento más que el resultado negativo de 153 mil 377 millones de pesos de 2014.
PRESIONES
La cantidad es equivalente a 98 por ciento de las pérdidas netas por más de 521 mil 607 millones de pesos que la empresa registró en 2015, lo que convierte a esta filial en la subsidiaria con mayores pérdidas de toda la empresa.
LA JORNADA
Confesó policía que los 5 jóvenes fueron asesinados: Campa
A los cinco jóvenes del caso Tierra Blanca, Veracruz, los levantaron porque a juicio de los policías estatales, al servicio del crimen, los muchachos eran ‘‘sospechosos’’: estaban ‘‘fortachones’’ y venían en un automóvil con placas foráneas. En eso basaron su ‘‘sospecha’’ el pasado 11 de enero.
Todas las víctimas fueron golpeadas, asesinadas y sus cuerpos destruidos o triturados, según la declaración del policía Rubén Pérez Andrade, octavo detenido en la investigación a cargo de la Policía Federal (PF) y la Fiscalía veracruzana.
Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SG), dijo que la única manera de revertir esta situación de violencia, donde los policías están bajo las órdenes de los delincuentes, es romper la cadena de impunidad.
Hacienda sangró recursos de Pemex, CFE e Issste: ASF
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que en 2014 la Secretaría de Hacienda retiró del patrimonio (presupuesto previamente asignado) de Pemex, CFE e Issste 118 mil millones de pesos para el gasto público, sin desglosar montos ni destino.
El ente fiscalizador refiere que en las cifras del estado analítico de ingresos no fue posible conocer el origen del concepto otros de los aprovechamientos, por lo que la misma ASF solicitó a Hacienda –mediante el oficio DGAIE/096/2015, de fecha 12 de mayo de 2015– la información sobre conceptos y las cantidades que integraron ese rubro.
En 2014, la recaudación por aprovechamientos ascendió a 249 mil 264 millones de pesos, monto superior en 137 mil 183 millones probados. La información proporcionada por la dependencia federal –refiere la ASF– no permitió determinar el origen de 211 mil 800 millones de pesos, equivalentes a 85 por ciento de los recursos incluidos en el rubro aprovechamientos que corresponden a otros.
Clinton y Trump, los ganadores en las contiendas del supermartes
Donald Trump y Hillary Clinton fueron los triunfadores en la mayoría de las contiendas internas de ambos partidos nacionales realizadas en 11 estados (más Alaska sólo para los republicanos) en este supermartes, lo cual marcó una derrota para la cúpula republicana, mientras el socialista democrático mantuvo viva su insurgencia ante la cúpula demócrata con victorias en cuatro estados.
Este supermartes se llevó a cabo el número más grande de contiendas donde estuvieron en juego más delegados (aproximadamente una cuarta parte del total) que en cualquier otra fecha de este proceso electoral, por lo que se considera la primera prueba nacional para los precandidatos de ambos partidos.
Trump ganó en siete estados las contiendas republicanas, a excepción de Texas y Oklahoma, donde ganó el senador Ted Cruz, y de Minnesota, donde ganó Marco Rubio.
CRÓNICA
Clinton lidera en el Supermartes; no puede darse por muerto a Sanders
La exsecretaria de Estado Hillary Clinton lidera las elecciones primarias del supermartes en EE.UU., celebradas en una docena de estados, aunque su rival, el senador Bernie Sanders, se hizo con dos importantes victorias: en el estado que representa, Vermont, y en Oklahoma.
Hillary Clinton logró la victoria de manera holgada, primero en Georgia y Virginia, dos de los estados que cerraron más temprano las urnas junto a Vermont, que cayó del lado del senador de manera abrumadora.
Con el 95 % escrutado, la también ex primera dama se hizo con el 65 % del apoyo en Virginia, uno de los estados considerados claves para llegar a la Casa Blanca, mientras que el legislador se quedó en un 35 %, por lo que Clinton se llevará la mayoría de los 95 delegados disputados allí de cara a la convención del Partido Demócrata que se celebrará en julio.
Nombra PGR a titular de Unidad que buscará migrantes desaparecidos
Leonor de Jesús Figueroa Jácome fue designada directora de la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes de la PGR, que fue creada en diciembre de 2014 y se encargará de la búsqueda de migrantes desaparecidos.
Además, informó la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez González, investigará y perseguirá los delitos cometidos por o en su contra, con excepción de los casos de delincuencia organizada.
La funcionaria informó que la UIDPM contará con un mecanismo de apoyo exterior, el cual funcionará en colaboración con la Coordinación de Asuntos Internacionales y Agregadurías de la dependencia a su cargo.
Gómez González afirmó que a través de la Unidad se facilitará el acceso a la justicia y el ejercicio de acciones para la reparación del daño a víctimas de delitos en el fuero federal que se encuentren en otro país
Despido de maestros, decisión tomada: SEP
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, dijo ayer que el despido de tres mil 360 maestros que no hicieron la evaluación de desempeño docente es una decisión irrevocable, ya que así lo marca la ley.
Agregó que esos educadores no tendrán derecho a liquidación. ni tendrán una tercera oportunidad para ser evaluados.
“Es una decisión irrevocable. Estos tres mil 360 maestros que a pesar de haber tenido dos oportunidades no se presentaron a la evaluación, no tendrán una tercera oportunidad, es una decisión ya tomada. Los despidos tuvieron su efecto a partir de hoy, así nos lo marca la ley. La evaluación es obligatoria”, expresó.
Nuño aseguró que la Evaluación de Desempeño de los maestros sirve para mejorar la práctica docente y, por lo mismo, la capacitación es “el otro lado de la moneda de la evaluación”.
LA RAZÓN
Los que se ensañaron con joven en la Roma, hijo de exmando y un expolicía
El padre de Williams era subsecretario de la SSP capitalina en 2014; fue cesado, acusado de vender plazas de la corporación, revela el expediente FCUH/CUH2-T3/467/16-02
El Otro sujeto trabajó en el Sector del Valle de la misma dependencia; ambos patearon a Kevin en cara y abdomen hasta dejarlo inconsciente.
El hijo de un ex subsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad (SSP), y un exagente de la misma corporación, forman parte del grupo de sujetos que le dio una golpiza a un joven a tal grado que lo dejaron inconsciente afuera del bar Bronx, en la colonia Roma.
Ellos fueron quienes se ensañaron y patearon a Kevin en cara y abdomen, lo que lo noqueó, detalla el expediente FCUH/CUH2-T3/467/16-02.
Con apoyo latino Clinton obtiene 25% de votos para candidatura
La ex primera dama ganó en Alabama, Arkansas, Georgia, Texas, Virginia…; Sanders se queda con Vermont y 3 estados más; demócratas derrotarían a Trump según CNN
La ex secretaria de estado, Hillary Clinton, arrasó con el voto latino en las elecciones internas del Partido Demócrata al conseguir la victoria en ocho de los doce estados que se disputaron en el Supermartes y de los cuales cinco tienen una fuerte presencia hispana.
La ex primera dama logró hacerse de 436 delegados, con lo cual ya suma 527 de los 2 mil 383 que necesita para ganar la nominación presidencial, según reportes al cierre de esta edición.
ONU advierte que Europa está al borde de una crisis de refugiados
Señala que es causada por la acumulación de migrantes entre Grecia y Macedonia; 7 mil personas aguardan la apertura del paso fronterizo
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha advertido que Europa está al borde de una “crisis humanitaria autoinducida” causada por la acumulación de los migrantes y refugiados en la frontera entre Grecia y Macedonia.
La situación en la frontera entre Grecia y Macedonia se ha deteriorado en las últimas horas, con violentos enfrentamientos entre las fuerzas del orden macedonia y los migrantes que intentan cruzar el país y seguir camino hacia el norte de la Unión Europa.
ANIMAL POLÍTICO
Ni liquidación ni otra oportunidad para maestros despedidos por no evaluarse: Nuño
Los 3,360 profesores despedidos por no evaluarse no tendrán liquidación y serán sustituidos en breve, dijo este martes el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.
“No habrá una tercera oportunidad para ellos; la decisión está tomada, es irrevocable”, mencionó el funcionario federal, respecto a que los maestros tuvieron un par de posibilidades de hacer las pruebas, establecidas a partir de la Reforma Educativa, aprobada en 2013.
Desde este martes, agregó un comunicado de la SEP, los 3,360 profesores están dados de baja, “sin responsabilidad para la autoridad”, y serán sustituidos a la brevedad con maestros que presentaron la evaluación de ingreso.
“Los profesores dados de baja tienen el derecho de seguir una ruta jurídica, pero lo que se está haciendo es aplicar la ley”, expresó Nuño durante una visita a una escuela primaria en la Ciudad de México.
Policía detenido confiesa tortura y homicidio de los 5 jóvenes de Tierra Blanca, según autoridades
Rubén Pérez Andrade, el octavo policía estatal de Veracruz detenido por la desaparición de cinco jóvenes ocurrida el pasado 11 de enero en Tierra Blanca, confesó a las autoridades que todas las víctimas fueron torturadas y asesinadas, en complicidad con presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación.
“Perdimos a nuestros chamacos” dijo a Animal Político José Benítez, padre y tío de dos de las víctimas, tras revelar el contenido de la declaración que les comunicaron autoridades federales, en una reunión informativa que sostuvieron para conocer los avances del caso.
“Esta persona ya confesó y dijo como pasó todo de todo hasta que ya perdimos a nuestros chamacos… confesó que nos los mataron” señaló con la voz entrecortada el señor Benítez.
Cómo la depreciación del peso le dejó 5 mil millones de dólares en ganancias a México
La moneda mexicana, el peso, ha sufrido una devaluación constante desde hace más de un año.
Y, para estabilizar el mercado cambiario, desde 2014 a la fecha el Banco de México ha subastado más de US$20.000 millones de sus reservas internacionales, con lo que ha ingresado ganancias por 91.000 millones de pesos (que equivaldrían a US$5.000 millones al cambio actual).
Sin embargo, lo que para algunos puede ser una mala noticia es un buen negocio para otros, dicen especialistas.
Y eso incluye al propio gobierno de México.
AZTECA NOTICIAS
Caen 2 ladrones en la Roma norte
Anoche fueron detenidos dos hombres que aparentemente se introdujeron en una obra en construcción para saquear materiales como plantas soldadoras, cortadora y herramientas.
Alrededor de las 10:00 de la noche, tres sujetos ingresaron a un edificio en construcción que se ubica en la esquina de la calle Cozumel y avenida Chapultepec en la colonia Roma norte, para apoderarse de diversos materiales.
En el lugar había dos vigilantes, quienes al ver a los sospechosos armados se escondieron entre los pisos del inmueble, uno logró salir, justo en el momento en que pasaba por ahí el Macro operativo de la Secretaría de Seguridad Pública que se realiza en la delegación Cuauhtémoc.
Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/seguridad/245211/caen-2-ladrones-en-la-roma-norte
América Latina, primera región que erradicaría hambre
Erradicar la pobreza y el hambre para el año 2030, son los compromisos más ambiciosos e importantes en la historia de las Naciones Unidas, y América Latina y el Caribe puede ser la primera región en alcanzarlos.
Así lo estimó el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) José Graziano da Silva, al precisar que en 1990, 14.7 por ciento de la población de la región vivía con hambre y más de 66 millones de personas eran incapaces de obtener los alimentos necesarios para una vida sana.
En contraparte, actualmente el número total de personas en condición de hambre cayó 34 millones y el porcentaje se redujo a 5.0 por ciento de la población total, la que aumentó en 130 millones desde 1990, de acuerdo con Da Silva.
GRUPO FÓRMULA
SEP anunciará próximo lunes estrategia de formación continua docente: Nuño.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño comentó que por primera vez se da a conocer el resultado de la evaluación educativa, en un hecho inédito.
Dijo que se han dado los resultados de la evaluación realizada en la primera fecha que fue en noviembre y diciembre, en las 32 entidades del país, incluso en Michoacán Guerrero, Chiapas y Oaxaca donde fue necesario el apoyo de la Policía Federal para garantizar la seguridad de los maestros a evaluarse.
Señaló en entrevista con José Cárdenas, que se dio una segunda oportunidad a los maestros que no aprobaron el examen y se decidió que se abrieran otras fechas extemporáneas en el mes de enero, estas reposiciones concluyeron en 28 estados del país y faltan cuatro estados Guerrero, Michoacán, Chiapas y Oaxaca donde se estará haciendo a mediados de este año.
Precisó que de los resultados de la primera fecha “de 150 mil maestros convocados se tuvo una participación de casi 90 por ciento, es decir 134 mil maestros y de ellos 15 por ciento tuvo una calificación insuficiente, y esto es un proceso, para nadie es un misterio que el sistema educativo en México no está en las condiciones que todos queremos
No hay concentración de Aeroméxico e Interjet, son derechos adquiridos: AICM.
“El mercado mexicano tiene el 70 por ciento de los slots, y 30 por ciento las aerolíneas extranjeras; sí tiene que ver con derechos adquiridos, hay garantías por el uso que se ha venido dando y pudiera darse esa circunstancia”, dijo.
Alexandro Argudín, director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), negó que exista una concentración de slots por parte de Aeroméxico e Interjet en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), dijo que se trata de derechos adquiridos por el tiempo que llevan operando en la terminal de la capital del país.
En entrevista con Fórmula Financiera, Alexandro Argudín dijo que la investigación sobre la asignación de horarios de aterrizaje y despegue del AICM por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) es un dictamen preliminar el cual se está revisando de manera muy cuidadosa sobre sus alcances.
Iniciamos 2016 con 97% de abasto en medicamentos: ISSSTE.
Uno de los propósitos de José Reyes Baeza al frente de la dirección general del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es avanzar en materia de transparencia.
A este respecto, Reyes Baeza apuntó que también busca mejorar “el proceso de licitaciones, que la adjudicación directa sea una excepción y no una regla en las compras y en los servicios de la institución.”
Entrevistado en el programa ‘Fórmula Financiera’ el titular del ISSSTE mencionó que por tercer año consecutivo se lleva a cabo el esquema de compras consolidadas, el cual permitió un ahorro de 11 mil millones de pesos al sector salud, sólo en el rubro de medicamentes.
Dijo que la compra consolidada permitió iniciar el año con un abasto superior al 97 por ciento en el país.
EL PAÍS
Más de 20.000 maestros en México reprobaron sus evaluaciones
México ya tiene más herramientas para realizar un diagnóstico de su sistema educativo. La Secretaría de Educación Pública (SEP) reveló el lunes los resultados de la primera evaluación docente, que examinó a 150.000 profesores de educación básica y media. La prueba concluyó que 20.479 maestros, el 15,3% de los convocados, no tiene los conocimientos básicos para enseñar en las aulas. En el otro extremo se encuentran poco más de 10.000 docentes que obtuvieron las notas más altas. Esta es la élite que será premiada por las autoridades educativas mexicanas gracias a la reforma que el Gobierno de Enrique Peña Nieto impulsó en el Pacto por México firmado en diciembre de 2012.
Aurelio Nuño, el secretario de Educación, reconoció que el 51,5% de los profesores que hicieron el examen a finales de 2015 puede mejorar. “En esta categoría se encuentran quienes obtuvieron una calificación de insuficiente o suficientes (36,2%)”, señaló. El próximo 7 de marzo, la secretaría dará a conocer una estrategia de formación y desarrollo para los maestros que obtuvieron notas bajas. Este programa de tutores supondrá un esfuerzo presupuestal en tiempos donde el Gobierno ha llevado a cabo recortes draconianos por la caída de los precios del petróleo. La SEP desembolsará 1.800 millones de pesos (100 millones de dólares), una cifra 890% superior a lo que el ministerio destinó en capacitación en 2015.
Donald Trump y Hillary Clinton se acercan a la nominación
El republicano Donald Trump, una de las figuras más estrambóticas de la política estadounidense en las últimas décadas, y la demócrata Hillary Clinton, ex primera dama y exsecretaria de Estado, están más cerca de ser los candidatos a las presidenciales de noviembre. La victoria de ambos en el Supermartes, la jornada con más elecciones primarias del proceso de nominación, les distancia de sus rivales y complica la tarea de frenar su coronación.
Pero no es un triunfo completo. Nadie está dispuesto a abandonar.
Los senadores Marco Rubio, de Florida, y Ted Cruz, de Texas, donde se ha impuesto, seguirán en la campaña, igual que el senador por Vermont Bernie Sanders, rival de Clinton. Creen que pueden alargar la pelea hasta las convenciones republicana y demócrata de julio, que deben coronar a los candidatos de ambos partidos.
Un policía desvela cómo murieron los cinco de Tierra Blanca en México
El Gobierno mexicano ha informado de la detención de un policía, cuyo testimonio detalla la muerte de los cinco jóvenes desaparecidos el pasado 11 de enero en Tierra Blanca, Veracruz, sobre el golfo de México. Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos del ministerio de interior mexicano, informó ayer a los familiares de los cinco sobre la detención del agente, el octavo que tienen hasta ahora en custodia. Campa ha explicado que los jóvenes “fueron quemados, molidos y tirados a un pequeño río”, de acuerdo a la información de que disponen.
El agente detenido se llama Rubén Pérez Andrade y sus declaraciones resultan clave para la investigación ya que, según ha explicado Campa, presenció la detención de los muchachos, cuatro hombres y una mujer, su muerte y la desaparición de los cadáveres. Hasta ahora, las autoridades habían encontrado restos de dos de los cinco jóvenes, sangre en un caso y restos óseos en otro. El hallazgo se produjo hace semanas en un rancho en el pueblo de Tlalixcoyan, a 65 kilómetros de Tierra Blanca. Inconformes con las explicaciones de las autoridades, los familiares de los cinco pidieron la intervención del Equipo Argentino de Antropología Forense, que actualmente analiza los restos. Los argentinos divulgaron hace unas semanas su informe sobre el basurero de Cocula, en el estado de Guerrero, lugar donde el Gobierno dice que fueron quemados los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en septiembre de 2014 en el cercano pueblo de Iguala.
Para comentar debe estar registrado.