Ciudad de México, México. (Lunes 22 de febrero del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este lunes.
REFORMA
Nace y agoniza fondo petrolero
La promesa del Gobierno de generar un gran ahorro para que las futuras generaciones gocen de los beneficios de la riqueza petrolera hoy está en entredicho.
El Fondo Mexicano del Petróleo (FMP), creado a partir de la reforma energética para depositar los recursos que pagará Pemex por derechos, más todos los pagos de las empresas ganadoras de licitaciones, no alcanzará a juntar lo estimado.
A casi dos años de su formación y con el precio del barril del energético apenas por arriba de los 20 dólares, expertos estiman que el FMP, en su estado actual, será un fracaso por lo menos una década.
Dejará zanjas abiertas CFE ¡7 meses más!
Abiertos desde hace dos años, los 32 frentes de obra que la CFE tiene en cuatro colonias de la Delegación Cuauhtémoc serán terminados, según dicen, en septiembre.
Por dichos trabajos, enfocados a modernizar el servicio eléctrico, las calles de las Colonias Tabacalera, Cuauhtémoc, Juárez y Centro lucen con zanjas, aceras rotas, tierra y material en la vía pública.
En esta zona, la paraestatal construye 4 mil bóvedas, donde se instalarán transformadores de 300 y 500 kilowatts, con una inversión de mil 432 millones de pesos.
Costó 50 mdp y ahora, ni al fierro viejo
Los 50 millones de pesos que la Alcaldía de Naucalpan invirtió en 2009 en una asfaltadora podrían irse a la basura.
La maquinaria, que consiste en un tren de tres cuerpos para el reciclaje de asfalto en caliente, fue comprada días antes de que acabara la Administración del panista José Luis Durán y nunca se usó, pues no era apta para la topografía del Municipio.
El Gobierno anterior buscó subastarla, pero no lo logró, y ahora la Subdirección de Patrimonio iniciará el proceso para rematarla o venderla, en el mejor de los casos, como fierro viejo.
Impugna la PGR la liberación de ‘El R-3’
La PGR impugnó la liberación de Héctor Crescencio de León Fonseca, “El R3”, presunto capo del Cártel del Golfo en la zona de Tampico.
A solicitud de REFORMA, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que está en espera de esa resolución y refrendó la legalidad de la detención del presunto líder del crimen organizado y de su acompañante Jesús Briones Bandala, “El Morro”.
REFORMA publicó ayer que, en su resolución para liberar a “El R-3”, el Juzgado Décimo de Distrito con sede en Tamaulipas consideró que la PF falseó el sitio y la hora en que detuvo al presunto narco.
EXCELSIOR
Dan más a deuda que a los pobres; revelan cifras de Hacienda
El gobierno destinó el año pasado 407 mil 894 millones de pesos para el pago de intereses, comisiones y demás gastos por la deuda pública, monto 6.5% superior a los 382 mil 935 millones de pesos que desembolsaron 11 secretarías y tres ramos generales contra la pobreza.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el costo de las obligaciones financieras como porcentaje del gasto total del sector público tuvo en 2015 su participación más alta desde 2009.
Lo anterior significa que el sector financiero y los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros que son acreedores de la deuda pública, se llevaron 8.3% del gasto público total
en 2015.
El 8.3% —que representa las ganancias de los acreedores sobre el capital que prestaron al sector público— es superior al 7.8% del gasto total para mejorar las condiciones de 55 millones de mexicanos que sobreviven con carencias sociales y económicas.
Escuelas de Morena; atacan patito en el Senado
El grupo parlamentario del PRI en el Senado promueve que esta instancia legislativa intervenga para evitar que las escuelas universitarias de Morena se conviertan en un fraude escolar para quienes no encuentren lugar en universidades públicas, pues carecen de instalaciones, de registro oficial y no hay control sobre su calidad.
“Es prioritario estar muy atentos a la apertura de las escuelas universitarias del partido Morena, que hasta ahora sólo ha generado una falsa expectativa en nuestros jóvenes y, además, podría constituir la comisión de diversas irregularidades.
“En el grupo parlamentario del PRI consideramos que el tema de la educación es prioritario para toda la población. Sin duda alguna, debemos luchar por fortalecer nuestras instituciones con mayor presupuesto para asegurar su calidad y autonomía académica, la universalidad de ideas y la formación íntegra del ser humano”, precisan los priistas.
Prevén una reñida pelea en 5 estados; en los cinco se renovará gubernatura
Cinco estados se perfilan este año como los que tendrán una contienda electoral más cerrada entre los 13 que irán a las urnas, según un análisis de Integralia, empresa encabezada por Luis Carlos Ugalde, quien fue presidente del Instituto Federal Electoral (IFE).
Se trata de Aguascalientes, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Zacatecas, que en junio próximo incluirán la renovación de sus gubernaturas, precisa Integralia en su reporte número 1 sobre Competencia Electoral correspondiente a 2016.
De acuerdo con el análisis, Veracruz es el escenario político donde mayor competencia electoral ha habido en los últimos 12 años y, recuerda, el PRI es el partido político con mayor número de precandidatos de unidad designados para esa entidad.
LA JORNADA
GIEI: filtraciones ponen en riesgo el caso Ayotzinapa
En los meses recientes se ha registrado una serie de obstáculos, filtraciones ilegales a la prensa y desvíos de información que ‘‘ponen en riego’’ los avances en la investigación del caso Iguala y el paradero de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, alertó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Expuso ejemplos de la ‘‘fragmentación’’ de la averiguación previa AP001, que en lugar de estar integrada en su totalidad en una sola unidad sigue dispersa, y donde acciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) dificultan dicha integración al abrir nuevos expedientes que han supuesto, en la práctica, la imposibilidad de acceder a informaciones relevantes.
‘‘¿Quién deforma declaraciones?’’
En conferencia donde estuvieron los cinco integrantes del GIEI, se informó que ya se solicitó a la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, acciones para concentrar todas las averiguaciones en la AP001 y se investigue ‘‘quién y por qué’’ filtra y deforma declaraciones de los inculpados.
Aún en el aire, resultado del referendo en Bolivia
Encuestas a boca de urna difundidas por las cadenas de televisión locales daban en la noche del domingo el triunfo del no por estrecho margen en el referendo para una reforma constitucional, con la que el presidente Evo Morales busca postularse para un cuarto mandato. Pero el gobierno advirtió: lo que hay es un empate técnico y el resultado puede cambiar drásticamente en las próximas horas.
La opción del no logró 51 por ciento contra 49 por ciento del sí, según un trabajo de Equipos Mori para las televisoras Unitel y Red Uno. Mientras, Ipsos registró 52.3 por ciento para el no y 47.7 por ciento para el sí en encuesta para la red de televisión ATB, lo que impediría a Morales ir por un nuevo periodo presidencial 2020-2025.
Al cierre esta edición, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) señaló que el no llevaba 633 mil 157 sufragios, lo que equivale a 67.17 por ciento, mientras el sí tenía 309 mil 397 votos, que representa 32.83 por ciento, con 15.4 por ciento del escrutinio (977 mil 962 votos).
Serrano Limón paga fianza de $25 millones y sale libre bajo caución
Jorge Serrano Limón, dirigente del Comité Nacional Provida, recuperó su libertad este domingo, después de que sus abogados garantizaron 25 millones 764 mil 539 pesos de fianza que le impuso un juez para obtener la libertad provisional.
El pasado jueves fue detenido por presunta responsabilidad en un desvío de recursos asignados a Provida.
Sin embargo, la situación jurídica de Serrano Limón se decidirá el próximo martes, es decir, será ese día cuando el juzgado primero de distrito de procesos penales federales determine si dicta auto de formal prisión o de libertad definitiva.
La noche del sábado, los abogados de Serrano Limón exhibieron las pólizas de fianza 1001-27190, 1001-27191-6 y 101-27188-4 que amparan las cantidades de 150 mil pesos, 13 mil 572 y 25 millones 764 mil 539.
CRÓNICA
Activan precontingencia en menos de 24 horas por ozono
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó de nueva cuenta, en menos de 24 horas, la Fase de Precontingencia Ambiental por Ozono.
Esta media ambiental fue suspendida la tarde del sábado a las 17:00 horas y activada el domingo a las 16:00 horas. Durante el tiempo que estuvo suspendida el gobierno capitalino organizó actividades al aire libre.
El sábado por la noche, la administración capitalina realizó un paseo nocturno en bicicleta para celebrar el Día del Amor y la Amistad al que asistieron cerca de 40 mil personas, y ayer, como es costumbre, se efectuó el Paseo Dominical “Muévete en Bici”.
Asimismo, durante la mañana de este domingo se realizó la clase masiva de yoga en el Ángel de la Independencia, la cual es convocada por el Instituto del Deporte de la Ciudad de México.
México requerirá otro ajuste por 137 mil mdd en 2017: Deutsche Bank
El Deutsche Bank señala que México necesitará realizar un nuevo recorte al gasto público en 2017, por 7 mil 500 millones de dólares, dado los bajos niveles esperados para el precio internacional del crudo. Además, la institución financiera alerta que un posible rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) sería “demasiado grande” y dañaría las finanzas públicas del país.
“Asumiendo que el precio del crudo se mantenga en sus actuales niveles, el ajuste para 2017 sería de 7 mil 500 millones de dólares”, detalla el documento “Mexico: A series of measures aimed at boosting market confidence”, firmado por Alexis Milo, economista en jefe del Deutsche Bank para México. El recorte estimado por la institución financiera equivale a 137 mil millones de pesos, monto cercano a los 132 mil millones de pesos anunciados recientemente por el gobierno federal como ajuste preventivo para este año.
La PGR desmiente al GIEI
La PGR rechazó cualquier obstrucción de su parte a las investigaciones que realiza el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala y aseguró que esas personas han tenido acceso en todo momento a las constancias que integran la averiguación previa que se encuentra radicada en la Oficina de Investigación del Caso Iguala creada en la Subprocuraduría de Derechos Humanos.
La dependencia también negó que la investigación esté fragmentada como acusa el GIEI y explicó que la Oficina de Investigación del Caso Iguala se encarga de la indagatoria de los hechos respectivos, mientras que la SEIDO conoce eventos relacionados con delincuencia organizada y otros delitos de su competencia, sin que ello implique que deje de remitir las declaraciones de inculpados vinculados directamente con el Caso Iguala para su desahogo.
LA RAZÓN
Cobra en México y “dobletea” en Uganda experto del caso Iguala
Trabaja gratis para la fundación Uganda Victims desde mediados de 2015; en nuestro país cobra al erario $136 mil pesos al mes.
Luis de la Barreda ve poco profesional que el perito esté en 2 casos a la vez; que el GIEI nos diga qué pasó con los 43, pide el defensor de DH
Francisco Cox integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que investiga la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y por lo cual cobra del erario 136 mil pesos mensuales, dobletea en Uganda, donde, a diferencia de aquí, no cobra.
Desde mediados de 2015, el perito ha viajado a esa nación africana, como parte del equipo de la Uganda Victims’ Foundation, que defiende a las víctimas de los crímenes de Dominic Ongwen, el niño soldado acusado de secuestrar, violar y matar a miles de personas (actualmente en prisión a la espera de ser enjuiciado), lo que implica que tenga que desplazarse a ese continente constantemente.
Según la organización con sede en Londres y la revista chilena Capital, Cox estuvo en esa nación en octubre del año pasado como defensor independiente.
Hace el PAN investigación sobre chapodiputada “a modo” para favorecer a su líder, Ricardo Anaya
El portal del semanario Ríodoce fue bloqueado tras revelar audios en los que Federico Döring, comisionado para el caso de Lucero Sánchez, pide a panistas buscarle al dirigente nacional “una salida rápida, mediática y política”; el objetivo: quitar al presidente albiazul la presión del tema y que saliera a decir “yo ya investigué”; en la Comisión de Orden, indica, la indagatoria “puede dormir el sueño de los justos y jugarle a hacer algo en la PGR y no hacer nada antes de junio”.
El portal del semanario Ríodoce fue sacado de la red, tras dar a conocer audios que revelaban que la investigación del PAN sobre la diputada Lucero Sánchez López, ligada a Joaquín El Chapo Guzmán, se hizo “a modo” para que el dirigente panista, Ricardo Anaya, diera cerrojazo al tema y se quitara de encima la presión del expresidente Felipe Calderón.
La nota de ese portal de noticias publicada el pasado viernes y firmada por la reportera Miriam Ramírez, indicaba que le hicieron llegar ocho audios del comisionado que designó Anaya para investigar el caso de Sánchez López, Federico Döring, grabados en una reunión con el Comité Directivo Estatal a las 13:00 horas del 5 de febrero.
Y… el GIEI se queja de que es un grupo pequeño
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes dice que son 10 personas; asegura que la responsabilidad final del caso es del Estado; termina labor el 30 de abril.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para investigar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa terminará su labor el próximo 30 de abril con un trabajo inconcluso.
Sin nada nuevo que ofrecer en la conferencia que ofrecieron este domingo, el GIEI aclaró que avanzarán hasta donde puedan, porque el tiempo es poco.
“Nosotros somos un grupo pequeño, en total 10 personas y jurídicamente somos coadyuvantes del Estado, así que la responsabilidad de los hechos, en cada una de sus aristas es el Estado, nosotros contribuimos a eso, pero la responsabilidad final es del Estado mexicano”, subrayó Alejandro Valencia.
ANIMAL POLÍTICO
Gobierno convirtió al ‘Chapo’ en el hombre más buscado para ocultar cosas más importantes, dice su esposa
Emma Coronel, esposa del narcotraficante Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, dijo en entrevista con la cadena Telemundo que el gobierno mexicano lo convirtió en “el hombre más buscado, quizás para ocultar cosas más importantes”, y consideró “bastante cruel que quieran hacer leña del árbol caído”.
Coronel dijo desconocer algún trato entre el líder del Cártel de Sinaloa y la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) y que a ella no le consta que trafique con drogas.
También describe a Guzmán Loera como un hombre ‘cualquiera’. “No es violento, no es grosero, nunca lo he visto decir una mala palabra”, dijo en la entrevista.
La entrevista aborda la relación del capo con sus hijas gemelas, quienes, según su esposa, nacieron en Estados Unidos por temor de que al crecer fueran juzgadas por cosas que ellas desconocen.
“Quiero que mis hijas sean una niñas normales, que estudien, que sean seguras, independientes para que nunca se dejen engañar”, aseguró.
Sobre el encuentro del “Chapo” con Kate del Castillo y Sean Penn, Emma Coronel dijo que el video que grabó para los actores fue revelado sin permiso de Guzmán Loera y que su amistad con la actriz no le generó celos, pues dijo admirar a Kate por su trabajo.
La Marina compra pantallas, vajillas y aparatos con sobreprecio… a empresas de exmarinos
Los aparatos, destinados a los clubes navales, se entregaron dos meses antes de que siquiera fueran pedidos, y con valores superiores a los del mercado. La Auditoría advierte que se simularon procesos de adquisición incluso con proveedores fantasma y firmas falsificadas. Pide investigar y fincar cargos.
En 2014 la Marina solicitó al Congreso recursos para adquirir diez pantallas destinadas a sus clubes navales, bajo el procedimiento de invitación a cuando menos tres proveedores. En realidad, la dependencia compró 86 pantallas con sobreprecio (en promedio cada una por 24 mil pesos), mediante adjudicaciones directas, sin estudios de mercado y dos meses antes de que incluso se formalizaran los pedidos.
Es un ejemplo del cúmulo de anomalías que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró en la revisión de los bienes adquiridos por la Secretaría de Marina en 2014, a través de proveedores que según reveló la investigación, están relacionados con ex servidores públicos de la Armada.
Empresario mandó asesinar a 6 presuntos ladrones por venganza en Puebla, dice la Fiscalía
Aunque la propia dependencia dijo investigar a dos agentes ministeriales por la filtración de información que pudo haber facilitado el delito, descartó que elementos ministeriales estén involucrados con la desaparición y el asesinato de estas seis personas, quienes no han sido identificados hasta ahora
Un empresario de Puebla, a través de sus escoltas, mandó asesinar a seis presuntos ladrones por venganza, de acuerdo con la Fiscalía del Estado.
En conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía de Puebla, Víctor Carrancá Bourget, dijo que la dependencia determinó que estas seis personas fueron secuestradas y posteriormente asesinadas por el robo, el cual no fue denunciado, y que presuntamente habían hecho a uno de los domicilios del empresario Jorge Aduna Villavicencio.
AZTECA NOTICIAS
Este lunes inicia la Semana Agroalimentaria 2016
Este lunes 22 de febrero iniciará la Semana Agroalimentaria 2016 en el Club de Industriales de la Ciudad de México, en donde el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, presidirá la conferencia magistral.
El objetivo de esta jornada es consolidar un sector primario nacional moderno, de vanguardia y que hace uso de los más recientes avances tecnológicos. Asimismo tiene la finalidad de atraer inversiones al país, por lo que se llevarán a cabo paneles de discusión con expertos en los diferentes temas para presentar los retos y oportunidades de negocio que ofrece cada uno de los subsectores agroalimentarios.
Autor de tiroteo en Michigan trabajaba como chofer de Uber
El hombre que disparó a seis personas desde su automóvil, cerca de un restaurante en Kalamazoo, Michigan, fue identificado como un empleado formal de la empresa Uber.
El detenido, de 45 años de edad, que responde al nombre de Jason Dalton, abrió fuego desde su coche y atacó a seis personas al azar; todas fallecieron.
Las autoridades no pudieron confirmar si, en ese momento, el hombre iba a recoger algún pasaje o si se encontraba en su jornada laboral, sin embargo, Uber indicó que Dalton sí trabajaba formalmente para la empresa que ofrece el servicio de choferes personales.
GRUPO FÓRMULA
Continuarán las lluvias en varias partes del país
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante las siguientes horas continuará el potencial de lluvias fuertes a ligeras en varias entidades de la república mexicana, como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
El organismo reportó que esto es debido al frente frío número 40 y a la presencia de un canal de baja presión; el sistema frontal estará extendido sobre el sur de Estados Unidos y la frontera norte de México y se asociará con dicho canal, localizado en Chihuahua.
El SMN explicó que esto provocará lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros, con probabilidad de tormentas eléctricas y granizo en Coahuila, y lluvias dispersas, de 0.1 a 25 milímetros, en los estados de Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.
EL PAÍS
La esposa del Chapo: “No me consta que mi marido trafique con drogas”
A Emma Coronel, la esposa del campesino pobre que construyó a su madre un palacete fortificado en la agreste sierra de Sinaloa, el capo de la organización criminal más grande del mundo, que controla el 60% del mercado de heroína en EE UU y que ha escapado dos veces de la cárcel a golpe de soborno como esos personajes de la películas de mafiosos, no le consta que su marido, Joaquín Guzmán Loera, sea un narcotraficante.
Como la devota pareja de un hombre amable y embelesado por sus dos hijas gemelas, se presentó este domingo Coronel, de 27 años, en una entrevista concedida a la cadena Telemundo. “No me consta que trafique con drogas. Estoy enamorada de él”, dijo con la cabeza ladeada y ojos acuosos ante las cámaras la tercera esposa del Chapo, que ha decidido salir públicamente a defender a su marido después caer preso por tercera vez por culpa precisamente de un coqueteo con otra mujer, Kate del Castillo, la actriz mexicana de telenovelas que facilitó el sueño megalómano del capo de grabar una película sobre su vida, lo que la postre permitió a las autoridades mexicanas dar con la pista del jefe del cartel de Sinaloa.
En un adelanto del programa especial emitido en la versión estadounidense del canal latinoamericano, Coronel anunció en un tono melodramático que temía por la vida de su esposo en la cárcel. Durante la emisión completa de la entrevista, insistió en la dureza de las condiciones penitenciarias del Chapo. “No lo dejan dormir, no tiene privacidad ni para ir al baño”; “Hay perros custodiándole”. Tras la cinematográfica huida del pasado verano, el Gobierno ha extremado las medidas de seguridad sobre Guzmán en un intento de evitar a toda costa una nueva fuga que asestaría un golpe nefasto a la ya maltrecha credibilidad de la seguridad pública mexicana
El referéndum por la reelección de Evo Morales divide a Bolivia
El referéndum para modificar la Constitución boliviana y permitir la reelección de Evo Morales en 2019 ha terminado por dividir al país por completo. A la espera de los resultados oficiales, los sondeos a pie de urna de dos encuestadoras auguran una victoria estrecha del no, algo inusual tras 10 años de victorias rotundas del mandatario.
Según la empresa Ipsos, el no obtendría un 52,3% de los votos frente al 47,7% del sí, mientras que el sondeo de Mori es aún más ajustado: un 51% para el no por el 49% del sí. Mientras la oposición salió a celebrar la victoria, el Gobierno, a través del vicepresidente, Álvaro García Linera, aseguró que se trata de un “empate técnico”. “Es altamente probable que esas cifras se modifiquen de una forma drástica, nadie ha ganado ni ha perdido”, advirtió.
“Aún no tenemos resultados oficiales del Tribunal Electoral. Habrá que esperar horas o días, puede ser mañana [por el lunes] o pasado, no creo que una semana. Estamos hablando de una diferencia de 110.000 votos”, insistió García Linera. En los días previos, el Tribunal Electoral advirtió de que el recuento total le podría llevar hasta 48 horas.
EE UU anuncia un principio de acuerdo para una tregua en Siria
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, anunció este domingo en Amán que ha alcanzado un acuerdo provisional con Rusia sobre los términos de un principio de alto el fuego en Siria. El jefe de la diplomacia estadounidense precisó que había hablado por teléfono con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, para fijar las condiciones de la tregua, sin dar más detalles. “El cese de hostilidades puede comenzar en los próximos días. Estamos más cerca que nunca de un alto en fuego, pero aún no se ha cerrado el acuerdo”, dijo Kerry, quien se encuentra en la capital de Jordania para reunirse con el rey Abdalá y con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, para analizar la situación en Oriente Próximo. “Los presidentes (Barack) Obama y (Vladímir) Putin van a hablar en los próximos días para completar el trabajo”, puntualizó.
El cese de hostilidades tenía que haber entrado en vigor el pasado viernes, según lo acordado por las grandes potencias en Múnich la semana anterior. Pero el plazo se agotó sin que la reunión celebrada en Ginebra hace dos días para fijar las condiciones de la tregua diese resultado. Las partes en conflicto han intensificado mientras tanto los combates en los últimos días, e incluso Turquía ha comenzado a bombardear con su artillería posiciones de las milicias kurdas en el norte de Siria.