Ciudad de México, México. (Martes 16 de febrero del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este martes.
REFORMA
Tendrá Pemex su ‘Fobaproa’
El rescate de Petróleos Mexicanos arrancó con el pago de pensiones para los trabajadores representados por Carlos Romero Deschamps.
Hacienda recreó el “Fobaproa” para pagar parte del pasivo laboral de los empleados petroleros con un monto inicial de 50 mil millones de pesos.
Esto deriva de la reforma energética de 2014, en la que el Congreso instruyó al Gobierno para que asumiera parte de las pensiones y jubilaciones de la petrolera en caso de lograr un acuerdo con el sindicato.
En 2014, la plantilla de Pemex fue de 153 mil 85 empleados, quienes representaron un pasivo laboral de un billón 474 mil 88 millones de pesos, según información de la petrolera.
Pide perdón a indígenas
En una misa celebrada en español, tseltal, tsotsil y ch’ol, el Papa Francisco pidió ayer perdón a los pueblos indígenas de México por la exclusión de la que han sido víctimas.
“Muchas veces, de modo sistemático y estructural, sus pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. ¡Qué tristeza! Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: ¡Perdón!”, dijo en el centro de deportes de este Municipio, el cual estuvo repleto de indígenas de México y Centroamérica.
La misa se vio cargada de simbolismos. El escenario era una reproducción de la Catedral de San Cristóbal, la mitra y la casulla tenían bordados indígenas, el incensario fue de barro y en las orillas fueron colocadas figuras coloridas de animales en barro.
Registra como casa ¡Palacio de Gobierno!
Para poder casarse en la Parroquia de El Sagrario de esta ciudad, conocida también como el templo de El Conventito, la hija del Gobernador priista Carlos Lozano de la Torre falseó información y registró como su domicilio ¡el Palacio de Gobierno!
De acuerdo con la solicitud de matrimonio católico, a la que REFORMA tuvo acceso, Blanca Esther Yahaira Lozano Rivera Río registró como su domicilio particular la sede del Poder Ejecutivo, donde se encuentra el despacho del Mandatario estatal.
La hija del priista y de la Primera Dama, Blanca Rivera Río, contraerá nupcias con Jorge Pablo Bagby, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, pero radicado en El Paso, Texas, según el registro prenupcial.
EXCELSIOR
Francisco: pidamos perdón a indígenas; el papa deplora “la cultura del descarte”
En su encuentro con indígenas, el papa Francisco deploró que los pueblos originarios sean incomprendidos y excluidos de la sociedad, por lo que llamó a pedirles perdón.
“¡Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir perdón!, perdón hermanos. El mundo de hoy, despojado por la cultura del descarte, los necesita a ustedes”, afirmó.
También criticó a quienes, “mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que las contaminan.”
A los jóvenes les dijo que el mundo de hoy, preso del pragmatismo, necesita reaprender el valor de la gratuidad.
La ley electoral no ve a los discapacitados; mujer invidente quiere ser funcionaria de casilla
La ley electoral no prevé que los discapacitados puedan desempeñarse como funcionarios de casilla. Tampoco lo prohíbe, pero en la práctica la discriminación resulta doble para los invidentes, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha aceptado a personas sordas y en silla de ruedas para contar los votos, pero no tiene procedimientos ni herramientas para que quienes padecen ceguera puedan participar como parte de las funciones en una casilla.
Aleida Flores es invidente. Perdió completamente la vista hace dos años y medio debido a un desprendimiento de retina por glaucoma.
En días pasados llegó una capacitadora del INE a su domicilio en Durango y le notificó que había sido elegida para capacitarse como funcionaria de casilla.
Aleida quiere ser funcionaria, pero la ley no ve a personas como ella contando votos, recibiendo credenciales o poniendo tinta indeleble. Así, le dijeron que sería difícil que pudiera participar.
Taylor Swift gana Grammy al Mejor Disco del Año por ‘1989’
La cantante Taylor Swift ganó hoy con “1989” el premio al Mejor Álbum del Año, en la 58 edición de los premios Grammy, los principales galardones de la industria musical.
Obtuvo la victoria en la categoría reina de los Grammy frente a Kendrick Lamar (“To Pimp A Butterfly”), The Weeknd (“Beauty Behind The Madness”), Alabama Shakes (“Sound & Color”) y Chris Stapleton (“Traveller”).
Kendrick Lamar fue el artista que más premios acumuló en la gala celebrada hoy en Los Ángeles al obtener cinco galardones, entre los que se incluyeron Mejor Disco de Rap (“To Pimp A Butterfly”), Mejor Canción de Rap y Mejor Actuación de Rap (“Alright”), Mejor Colaboración de Rap (“These Walls”) y Mejor Video Musical por su colaboración con Taylor Swift en “Bad Blood”.
LA JORNADA
Convoca Francisco a pedir perdón a pueblos indígenas
El papa Francisco hizo de su presencia una amplia reivindicación de los pueblos indígenas, de quienes, dijo, tenemos mucho que aprender. También llamó a pedirles perdón, y al término de la misa que ofició aquí entregó un decreto por el cual quedan formalmente autorizadas las ceremonias litúrgicas en lenguas indígenas. Con ello, y su posterior homenaje en silencio al Tatic Samuel Ruiz García ante su tumba en la catedral, la iglesia autóctona y la teología india reciben del Vaticano el reconocimiento que por años les fue negado.
Vuestros pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. Algunos han considerado inferiores sus valores, sus culturas, sus tradiciones. Otros, mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que las contaminan, dijo ante millares de indígenas, en su mayoría del Pueblo Creyente. Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir perdón, perdón, hermanos. El mundo de hoy, despojado por la cultura del descarte, los necesita a ustedes. En cierto modo, llamó a despertar, pues de muchas maneras han intentado anestesiarnos el alma para no sentir el dolor de la injusticia.
Desde 2014, la ONU advirtió de riesgos en Topo Chico
El relator sobre tortura y derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Juan E. Méndez, señaló ayer que el gobierno de México debe efectuar una investigación imparcial y exhaustiva de los hechos acontecidos en el penal de Topo Chico, en Nuevo León, para establecer las responsabilidades legales tanto de las autoridades penitenciarias como de los reclusos que participaron en la riña que dejó 49 muertos.
En un comunidado, el experto detalló que hace dos años llevó a cabo una visita a dicho penal, luego de la cual presentó un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en el que hizo referencia a la flexibilidad excesiva en el régimen a que estaba sujeta la población de este centro penitenciario, la cual conducía al autogobierno y a situaciones de violencia en el mismo.
CRÓNICA
Qué marido y qué mujer no se pelean y más cuando se mete la suegra: Papa
El papa Francisco bromeó hoy por segunda vez en su viaje a México sobre la figura de “la suegra” al hacer una referencia a las dificultades que enfrentan los matrimonios, provocando risas entre los asistentes a un encuentro con familias en el estado de Chiapas.
Durante el encuentro celebrado en un estadio deportivo en Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, el pontífice escuchó el testimonio de diversas personas, entre ellos el de Manuel, un adolescente de 14 años discapacitado debido a una distrofia muscular.
“Le comparto algo de mi vida personal: antes caminaba, corría, jugaba como todo niño, pero a los 5 años empecé a caerme, se dieron cuenta mis papas y los médicos detectaron mi capacidad especial; tengo distrofia muscular. Fui perdiendo fuerza en todo mi cuerpo hasta que quedé en silla de ruedas”, explicó el menor.
La ONU pide investigación exhaustiva del motín en NL
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió que se realice una investigación “imparcial y exhaustiva” sobre el motín ocurrido el pasado jueves en el penal de Topo Chico, en Monterrey, y que se garanticen los derechos de las familias.
En un comunicado, el relator especial de la ONU Juan E. Méndez exigió que se establezcan las “responsabilidades legales” de las autoridades penitenciarias y los reclusos que participaron en los hechos, que dejaron un saldo de 49 muertos y 12 heridos.
Exhortó a “garantizar el derecho de los familiares a saber la verdad acerca de lo acontecido, a una identificación pronta de las personas fallecidas que aún se desconocen sus nombres, a una entrega digna de los restos de las personas fallecidas y a una atención médica de calidad a los heridos”.
Lombardi lamenta presiones al Papa
El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, lamentó que se intente “presionar” al papa Francisco para reunirse en privado con los padres de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
En conferencia de prensa, en el marco de la visita que el Papa realizó este lunes a Chiapas, Lombardi dijo que resulta “un poco extraño” que se tenga que presionar en particular al Papa, para lo que tiene que hacer.
Así lo estableció Lombardi al ser interrogado con relación a la posibilidad de que los padres de los estudiantes desaparecidos no asistan a la misa que oficiará el Pontífice en Ciudad Juárez, como lo dio a conocer uno de los voceros de los familiares.
Insistió en que el Papa no puede hacer diferencia entre las víctimas y dar prioridad a algunos. “Sin hacer diferencia de si algunos sufren más y otros sufren menos”.
Con relación a la homilía de este lunes, en la que el Papa hizo un llamado a pedir perdón a los indígenas, el vocero del Vaticano sostuvo que Jorge Mario Bergoglio “habló con palabras fuertes”, para referirse al sufrimiento de los pueblos indígenas e injusticias de las que han sido víctimas.
LA RAZÓN
Abre AMLO sus universidades en autolavado, locales en obras, sucias…
El Plantel que alberga la Normal de Maestros, próxima a operar, está en un inmueble en Xochimilco en el que lavan y arreglan coches.
Ya Entraron en funciones las escuelas de derecho, en el Centro Histórico, y de medicina, en Tlalpan… pero con albañiles trabajando.
Entre polvo, botes de pintura y costales de cemento, dos de los cinco planteles universitarios de Morena abrieron sus puertas ayer. Otro más entrará en operaciones “en los proximos días” en un autolavado y uno más tendrá que funcionar provisionalmente dentro de una de las sedes que sí fue abierta.
En la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga, que sí se abrió en el número 9 de Luis González Obregón, en la colonia Centro, albañiles aún realizan obras, constató La Razón en un recorrido.
Sin discursos, el recibimiento del Papa en Michoacán
Silvano Aureoles detalló que entregará un presente y una carta personal al Pontífice; llegará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad
En la ceremonia de recepción que autoridades estatales harán al Papa Francisco en Morelia, Michoacán no habrá declaraciones ni pronunciamientos, afirmó el gobernador Silvano Aureoles Conejo.
Señaló que solamente, y en su calidad de gobernador del estado, entregará un presente y una carta personal al Pontífice.
Alertan de incremento en casos de parálisis por zika
Ven una relación entre el virus y el síndrome de Guillain-Barré; Brasil, Colombia, El Salvador, Surinam y Venezuela, lo que registran casos
El médico golpea ligeramente las rodillas de Zulay Balza con un martillo y ella no se siente nada, ni mueve las piernas. Tampoco puede apretar los dedos o cerrar los párpados. Su cara está parcialmente paralizada.
“La debilidad me empezó en las piernas, eso fue ascendiendo hacia arriba y la cara fue lo último”, dijo Balza, de 49 años. “A los tres días ya no podía caminar”.
Conoce los síntomas del zika y qué hacer si lo tienes
Balza es paciente en el Hospital Universitario Erasmo Meoz de la ciudad de Cúcuta, en el epicentro del brote del virus del zika en Colombia, el único país con más casos de la enfermedad en la región a excepción de Brasil.
Comienzan en 18 meses ensayos para vacuna del zika, informa OMS
Hace dos semanas Balza cayó víctima del síndrome de Guillain-Barre, una extraña enfermedad que algunas veces puede ser fatal y que es la causa más común de la parálisis general.
ANIMAL POLÍTICO
Papa pide legislar contra la pobreza durante encuentro con familias en Tuxtla Gutiérrez
El papa Francisco pidió legislar a favor de quienes carecen de los recursos básicos para sobrevivir, durante un encuentro con familias realizado en el estadio de futbol “Víctor Manuel Reyna”, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
“La forma de combatir esta precariedad y aislamiento () se tiene que dar a distintos niveles. Una es por medio de legislaciones que protejan y garanticen los mínimos necesarios para que cada hogar.
“Leyes y compromiso personal son un buen binomio para romper la espiral de la precariedad”, señaló el papa en su discurso ante más de 100 mil personas.
El Papa en México: Los cortes viales y las estaciones de transporte que cerrarán este martes
El papa Francisco viajará Morelia, Michoacán, donde tiene programados tres eventos: una misa, la visita a la Catedral y un encuentro con jóvenes, el cual se realizará en el estadio “José María Morelos y Pavón”.
Se prevé que el líder religioso salga de la Nunciatura alrededor de las 7:15 de la mañana de este martes 16 de febrero y que su vuelo despegue alrededor de las 7:50 de la mañana, por lo que las autoridades de la Ciudad de México han previsto cierres parciales en avenidas y estaciones de transporte.
Los cierres comenzarán a las 6:15 de la mañana en Eje 3 Oriente, La Viga, Via Láctea, Tlalpan, División del Norte, Centenario y Universidad.
A las 6:30 se cerrarán la Calzada Ignacio Zaragoza, Fray Servando, Viaducto, Eje 3, 4 y 6 Sur, Tezontle, Apatlaco y La Purísima.
El corte a la circulación concluirá una vez que el papa haya pasado por el sitio, de acuerdo con las autoridades.
En el caso del servicio de transporte público, algunas estaciones de Metrobús permanecerán cerradas entre las 4:45 y las 9 de la mañana. Tal es el caso de La Bombilla, Altavista, Olivo, Francia, José M Velasco, Teatro de los Insurgentes y Río Churubusco, así como la Terminal 1 y Terminal 2.
Las estaciones del Metro Boulevard Puerto Aéreo y Hangares no darán servicio sino hasta las 9 de la mañana.
Profepa multa con 168 mdp a Volkswagen por vender más de 45 mil autos sin certificado ambiental
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sancionó con 168 millones 91 mil 334 pesos a Volkswagen México por comercializar 45 mil 494 vehículos modelo 2016 sin haber obtenido el Certificado de Cumplimiento Ambiental.
La totalidad de la multa se impuso por cada certificado que no se obtuvo antes de haber importado y/o comercializado vehículos de las marcas: Audi, Bentley, Porsche, Seat y Volkswagen modelo 2016, en el territorio nacional.
La Profepa recordó que lo anterior se deriva de la visita de inspección realizada el pasado 10 de diciembre a la empresa para verificar que los vehículos nuevos de esas marcas, año 2016, contaran con el Certificado en momento previo a su venta.
La armadora alemana comercializó cuatro mil 574 autos de la marca Audi; dos Bentley; 375 de Porsche; dos mil 956 de Seat; y 37 mil 587 de Volkswagen, dando el total de 45 mil 494 unidades sin la debida certificación.
AZTECA NOTICIAS
Rechazan recurso de Kate contra investigación de PGR
La defensa de la actriz Kate del Castillo fracasó en su intento por recuperar la suspensión provisional que ordenaba a PGR no filtrar ni difundir ante la prensa, el contenido de la investigación que abrió en su contra por la supuesta reunión que sostuvo con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal con residencia en la Ciudad de México, determinó desechar el recurso de queja de la actriz tras considerar que su inconformidad debía hacerla a través de un recurso de revisión y no de queja.
Cabe recordar que el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal determinó el 11 de febrero pasado, retirarle dicha suspensión al no encontrar indicio alguno de que la PGR habría violado la secrecía de la indagatoria en los medios de comunicación.
Avalan boletas para elegir diputados de Constituyente capitalino
La Comisión de Organización Electoral del INE aprobó los modelos de boletas y demás documentación para elegir a los diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México que se celebrará el 5 de junio, cuyo color será gris.
Durante la segunda sesión extraordinaria de la Comisión presidida por la consejera Pamela San Martín, se acordó que en el anverso de la papeleta, del lado derecho, se incluirán los logos de los partidos políticos y del izquierdo habrá un recuadro en blanco para escribir el nombre de un candidato independiente.
Mientras, el reverso de la boleta contendrá el listado de 60 candidatos de las nueve fuerzas políticas al Constituyente.
GRUPO FÓRMULA
Recibirán al Papa sin discursos en Michoacán
En la ceremonia de recepción que autoridades estatales harán al Papa Francisco en esta capital no habrá declaraciones ni pronunciamientos, afirmó el gobernador Silvano Aureoles Conejo.
Señaló que solamente, y en su calidad de gobernador del estado, entregará un presente y una carta personal al pontífice.
Este viernes, Aureoles Conejo supervisó de manera personal los detalles de lo que será la ceremonia de bienvenida, en el aeropuerto internacional “Francisco J. Múgica”.
En este marco, afirmó que todo está prácticamente listo para que la visita del jerarca católico se lleve a cabo sin contratiempos.
Impugna Kate del Castillo negativa contra ‘filtraciones’ de PGR
La defensa de Kate del Castillo impugnó ante un tribunal colegiado la resolución de un juez federal que se negó a emitir una orden para que se suspenda de manera definitiva cualquier “filtración”, o divulgación de la averiguación previa en la que vincula a la actriz mexicana con Joaquín “El Chapo” Guzmán, detalla El Universal.
El recurso de queja promovido por la defensa de Del Castillo Negrete fue admitido a trámite por el Primer Tribunal Colegiado del Primer Circuito con sede en la Ciudad de México, por lo que ya se solicitó los informes respectivos a las partes involucradas.
La demanda de garantías señala como responsable de la filtración a la Procuraduría General de la República (PGR), dependencia que ha confirmado la existencia de una averiguación previa para esclarecer si Guzmán Loera invirtió o no, dinero ilícito para el lanzamiento del tequila Honor del Castillo que era promocionado por Del Castillo Negrete.
No se protegerá a nadie en los hechos de Topo Chico: procurador NL.
El procurador de Nuevo León, Roberto Flores Treviño, dijo que en el Penal de Topo Chico se encontró que reinaba la anarquía, una situación que estaba fuera de todo el control de seguridad del orden jurídico.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, el funcionario estatal mencionó que todo eso facilitó el enfrentamiento entre dos grupos criminales que dio como resultado 49 fallecidos, “de los cuales nueve de ellos fue difícil lograr su identificación porque estaban masacrados”.
Señaló que hasta el momento se tienen tres personas vinculadas a los hechos que son: la ex directora del Penal, Gregoria Salazar; el subcomisario, Fernando Domínguez, y el custodio José Reyes Hernández. La audiencia de vinculación a proceso será el 28 de febrero próximo para los dos primeros, y el 17 de febrero para el vigilante.
Asimismo, resaltó que “estamos trabajando sobre ello, tenemos siete carpetas de investigación… y tengo órdenes del gobernador de llegar hasta las últimas consecuencias, no hay ninguna situación que se vaya a proteger, simple y sencillamente todo lo que se tenga que investigar se va hacer”.
EL PAÍS
El Papa visita Michoacán para alzar la voz contra el terror del narco
El papa Francisco llega este martes a Morelia, capital de Michoacán, tierra fértil para el sembradío y el tráfico de drogas que grupos armados se disputan desde hace años a sangre y fuego. No hay lugar mejor que este para alzar la voz contra el terror del narco, como se espera que haga tras reprender al alto clero y al poder político en la Ciudad de México y pedir perdón en Chiapas a los indígenas por el maltrato a su cultura. En una visita cargada de recados, le ha llegado la hora a los gerifaltes del terror.
Esta es la región donde surgieron hace tres años las autodefensas, civiles contra los abusos de Los Caballeros Templarios, un cartel con tintes de secta religiosa por el mensaje mesiánico que adoptaron algunos de sus líderes. Nazario Moreno, El Chayo, abatido por el ejército en marzo de 2014, ordenó construir capillas con su imagen en la puerta y el hecho de que el Gobierno lo diera equivocadamente por muerto le valió para reclutar a drogadictos que pensaban estar viendo a un hombre resucitado.
El Gobierno de Peña Nieto envió al terreno a una persona cercana, Alfredo Castillo, que durante un tiempo tuvo plenos poderes respecto a la seguridad. La preponderancia de los Templarios fue menguando con la caída de sus líderes, parte de las autodefensas se convirtieron en fuerzas rurales, que fue una forma de introducirlos en la legalidad, y la policía y los militares ocuparon espacios hasta entonces reservados al narco. Sin embargo, episodios de violencia ocurridos sobre todo en Tierra Caliente, el polvorín del Estado, revelan que este no es todavía un lugar donde se viva en paz.
El Papa pide perdón a los indígenas por el maltrato a sus tierras y su cultura
Lo que el Gobierno mexicano más temía se ha producido: el papa Francisco, cuyo liderazgo mundial trasciende al religioso, se plantó este lunes en la selva de Chiapas y pronunció un duro alegato contra “el dolor, el maltrato y la inequidad” sufrida por los pueblos indígenas, que en México suman 11 millones de personas de un total de 50 en toda América Latina. Jorge Mario Bergoglio pidió perdón a los indígenas y animó a que los gobernantes también lo hagan por “excluirlos, menospreciarlos y expulsarlos de sus tierras”.
El viaje del papa Francisco por los problemas nuevos y viejos de México sube cada día de decibelios. Ya su presencia en el Estado de Chiapas, donde un tercio de sus cuatro millones de habitantes sufre pobreza extrema y altos índices de analfabetismo, sitúa al Gobierno frente una de las grandes asignaturas pendientes del país: la prácticamente inexistente integración de los indígenas en la vida cultural, social y política del país. Además, Bergoglio lo hizo sin medias tintas, incluyendo también al Vaticano y a la jerarquía mexicana de la Iglesia católica entre quienes se han equivocado en su relación con Chiapas y sus moradores. La visita a la tumba del obispo indigenista Samuel Ruiz (1924-2011), cercano a la teología de la liberación y a quien el Gobierno y el Vaticano hicieron la vida imposible, se convirtió en la constatación más gráfica de un cambio de ruta. El otro gesto fue autorizar de nuevo la ordenación de diáconos permanentes indígenas y la utilización en la liturgia de sus idiomas, algo que ya hacía el obispo Ruiz y por lo que recibió fuertes críticas de la Iglesia oficial.
Pero el momento clave de la presencia del Papa en Chiapas se produjo en San Cristóbal de las Casas, durante la misa celebrada en español y en las lenguas indígenas. Después de reconocer como legítimo el anhelo de los pueblos indígenas de vivir en libertad –“en una tierra prometida donde la opresión, el maltrato y la degradación no sean la moneda corriente”–, el Papa pronunció un alegato que, por su relevancia. merece la pena reproducir en su integridad. “Muchas veces, de modo sistemático y estructural, los pueblos indígenas han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. Algunos han considerado inferiores sus valores, su cultura y sus tradiciones. Otros, mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que las contaminaban. ¡Qué tristeza! Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: ¡perdón! El mundo de hoy, despojado por la cultura del descarte, los necesita”.
El Papa envía un rosario a una ultrakirchnerista encarcelada
La relación entre el presidente de Argentina, Mauricio Macri, y el Papa Francisco, aumenta cuando faltan menos de dos semanas de que se vean las caras por primera vez desde que el político liberal asumiera la jefatura de Estado en diciembre pasado. El pontífice envió la semana pasada un rosario bendecido por él a Milagro Sala, una dirigente social ultrakirchnerista que este martes cumplirá un mes en prisión acusada de tumulto e instigación al delito tras organizar acampadas en plazas públicas en demanda de ayudas sociales. Después se sumaron otras acusaciones como desviación de fondos públicos. Macri ha respaldado la decisión judicial por la que fue detenida Sala, y en una entrevista con EL PAÍS incluso aplaudió a los jueces por su valentía.
Es un mensaje claro del Papa de apoyo a una dirigente que es considerada por Macri como lo peor del kirchnerismo. Y lo hace precisamente antes del viaje a Roma del presidente, con lo que le está pidiendo indirectamente que se mueva para liberarla antes de acudir a visitarlo. “Es un gesto de cercanía en estos momentos de detención, un gesto simbólico que señala la injusticia de la detención. Espero que el 27 de febrero ya esté libre”, señala Eduardo Valdés, exembajador kirchnerista ante el Vaticano.
El Gobierno de Macri ha reaccionado con sorpresa ante un asunto que se le está complicando mucho más de lo previsto. La relación entre Macri y Francisco empieza a ser un problema real. “Calculo que considera a Sala como una dirigente social que se ha dedicado a trabajar por los humildes, pero cuando una sabe que está rodeada de sospechas de cuestiones más complicadas también tiene que pensar que es una cuestión más controvertida”, aseguró la vicepresidenta, Gabriela Michetti, descolocada ante la noticia del apoyo del Papa
Para comentar debe estar registrado.