Ciudad de México (12 de febrero de 2016).- Ante la llegada del Papa Francisco a México, se nos olvidan ciertos conceptos al rededor de la visita de Su Santidad; por eso, te dejamos esta Guía Para No Hacer El Ridículo Durante la Visita del Papa.
Palabras que no debes de perder de vista
- Sn. Pablo y Sn. Pedro.- Fueron los apóstoles que “llegaron más lejos”.
- Constantino.- Primer emperador romano que se convierte al Cristianismo en el S. III
- Escritura del primer Evangelio. – Se da en el año 60 d.C.
- Escritura del último Evangelio.- Se da en el año 100 d-C.
- Escritos canónicos. – Son escritos que se comparan con la tradición, acordes
- Mateo, Lucas, Marcos, Juan.- sus escritos son canónicos
- Escritos apócrifos. – Escritos no reconocidos por la Iglesia ya que no van acorde a las tradiciones
Cristiandad medieval
- Concilios.- Convocados por el emperador, para quedar de acuerdo en nuevos dogmas.
- Dogma.- Resultado de los concilios
- Miguel Cerulario.- encabeza el primer cisma de la Iglesia en el S. XI. El uso del pan ázimo y el espíritu santo, es lo que crítica Cerulario de la Iglesia
- Iglesia Oriental u ortodoxa (Cerulario) y la Iglesia Occidental (Católica).- así queda dividida la Iglesia después del primer cisma de Miguel I Cerulario
- Características de la Iglesia Oriental u Ortodoxa.- Tradicionalista (ritos muy exactos), su lengua es el griego, tiene diversos patriarcas, la eucaristía se hace con pan con levadura y sus sacerdotes son casados.
- Características de la Iglesia Occidental o Católica.- Busca lo práctico, su lengua es el latín, se centra en el obispo de Roma (El Papa), la eucaristía se hace con el pan ázimo Y los sacerdotes practican el celibato
Judaismo
- Judaísmo.- Es la raíz de todas las religiones, de ella se deriva el Islam y el Cristianismo
- Abraham.- Es el padre de las 3 religiones (Judaísmo, Cristianismo y el Islam)
- Agar-lsmael.- Son la pareja y el hijo de Abraham del que surge el Islam
- Sara-Isaac.- Son la pareja y el hijo de Abraham del que surge el Judaísmo
- Musulmanes.- comienzan a dominar grandes extensiones de territorios hasta llegar a España.
- Jerusalén.- es de donde se mueven los judíos por la expansión árabe, los árabes conquistan esta tierra y después los judíos regresan e intentan recuperarla (de aquí surgen las Guerras Santas)
- Cruzadas.- Son las misiones para recuperar Tierra Santa, se habla que hubo de 8 a 1 3
- Purgatorio.- Surge como medio de convencimiento para ir a las cruzadas
- Indulgencias.- se compraban y equivalían a perdones
La reforma de la iglesia s. XVI
- Martín Lutero.-Era un religioso agustino, quién al darse cuenta de la opresión de la Iglesia redacta 95 tesis (posturas con respecto a algún dato en específico)
Tesis más importantes de Lutero:
l.-Se queja sobre el cobro de indulgencias
2.-Las acciones de la Iglesia son para controlar a la gente
3.-No buscar la amistad de la gente rica, no ser convenenciero
4.-Traducción de la Biblia (del latín al alemán)
5.- Reduce la autoridad del sacerdote
6.-Libre examen (examinar libremente la Biblia)
7.- Solo la Fe (sola fidei) reforzara tu libre examen
- Contra Reforma de la Iglesia.- Es la respuesta de la Iglesia a Lutero
- Concilio de Trento.- En este Concilio se acuerda reformar la Iglesia, por Pablo ni
- Protestante o Luteranos.- es la Iglesia que surge de la Contra Reforma
- Características de la Iglesia Luterana o Protestante.- Libre interpretación de la Biblia, la Biblia se traduce a otras lenguas, la salvación se obtiene por la Fe, María no es madre de Dios.
- Características de la Iglesia Católica de la Contra Reforma.- La interpretación orientad de la Biblia, la salvación se obtiene a través de la fe y las acciones, la Biblia solo está en latín, María es la madre de Dios, regulan la administración de sacramentos
La Fe Cristiana
- Fe.- Es el acto humano que nos lleva a creer y confiar en las personas y en cosas o afirmar sin dudar por la autoridad de quién lo dice
- Confianza y aceptación de la persona.- Se requiere en las relaciones humanas para tener Fe
- Fe Cristina.- Es el encuentro personal con Dios
- Jesús. – A través de él accedemos Dios, punto de encuentro entre la persona y Dios.
Centro de la Fe Cristiana
- Cristianos.- Hombres y mujeres que creen que Jesús sigue vivo
- Fe Cristiana.- Es una entrega incondicional y un abandono confiado del hombre entero
El proyecto de vida cristiano
- Vivir conforme a la fe que profesan. – Es el proyecto de vida de los Cristianos
- Comunidad.- Así es como vive Jesús en relación con la Iglesia, por ello no podemos rechazarla.
- Iglesia.- Procede de la palabra que significa asamblea, unión.
- Las primeras comunidades cristianas. – Se reunían para compartir experiencias y te. Elaboran los credos, transmiten el contenido de la fe y como ha de ser la vida en el seno de la iglesia
- Tradición.- Es el nombre que da la Iglesia a todas las doctrinas, costumbres y prácticas que ha heredado desde los tiempos de los apóstoles.
- Sacramentos (el más importante), la oración (encuentro personal de Dios y el hombre) y la predicación (es el anuncio público del mensaje de Jesús) y la catequesis (proceso de educación en la fe que siguen los cristianos)
Medios para alimentar la fe
- Sacramentos.- Son signos o gestos de la presencia de Jesús, el creyente recibe la fuerza y la gracia de Dios.
- Bautismo (incorporación a la Iglesia)
- Confirmación (recepción del Espíritu Santo)
- Perdón o reconciliación (recepción del perdón de Dios)
- Eucaristía (se nos alimenta con la sangre y el cuerpo de Cristo)
- Unción de los enfermos (es fuerza y ayuda en dolor y enfermedad).
- Sacramento del Orden (consagración del servicio a la Iglesia)
- Matrimonio (bendice el amor de los esposos)
Obispos, presbíteros y diáconos
Son los ministerios ordenados, consagran su vida para construir el reino de Dios conforme a las normas de Jesús
Laicos
Son los que viven su fe desde el mundo de su vocación concreta, sus servicios son los misterios laicales.
Para comentar debe estar registrado.