Ciudad de México, México. (Miércoles 10 de febrero del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este miércoles.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

reforma 10 feb

‘Titubea la SEP’

Antepone elección a reforma educativa, dice Mexicanos Primero. Exigen a Secretario metas y resultados concretos: ‘Menos fintas y más goles’

Mexicanos Primero advirtió que la Secretaría de Educación Pública (SEP) titubea frente a la reforma educativa por razones político-electorales.

 

“Vemos titubeo, vemos retroceso en la lógica de empuje franco a favor de la reforma educativa”, expresó Claudio X González, presidente de la organización ciudadana.

 

“En lo único que nosotros reconocemos que podríamos calificarnos como extremistas es en la defensa del derecho de los niños a la educación, y ellos no están priorizando el derecho de los niños a una educación de calidad”, agregó.

 

Pide juez cancelar la venta de ingenios

Un juez federal dio tres días hábiles al Gobierno para revertir temporalmente la venta de los ingenios Emiliano Zapata y Casasano La Abeja, concretada en junio pasado en favor de Grupo Beta San Miguel.

 

Lo anterior, en cumplimiento a la suspensión definitiva concedida el pasado 22 de enero por el Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en favor de Consorcio Azucarero Caze.

Martín Santos, juez tercero de distrito en materia administrativa, otorgó la suspensión por la venta de los dos ingenios mencionados, por los que Beta San Miguel ofreció mil 308 millones de pesos.

 

El SAE sostiene que la venta “es un hecho consumado”, pero un juez debe resolver el fondo de los amparos de Caze contra la convocatoria y fallo de la licitación resuelta en junio de 2015.

 

‘El Chivo es nuestro Figueroa moderno’

Si gana el Óscar a Mejor Fotografía por El Renacido, Emmanuel “El Chivo” Lubezki podría lograr lo que nadie en su categoría: hacerse de tres estatuillas doradas al hilo.

 

Leyendas como Arthur C. Miller, Winton Hoch y los aún activos Vittorio Storaro y Robert Richardson cuentan con tres premios Óscar, pero jamás consecutivos, hazaña que está en posición de llevar a cabo el mexicano, ya laureado por Gravedad y Birdman.

 

Nos falta el Presidente.- Tintori

Antes de comenzar a relatar su encuentro con la Canciller Claudia Ruiz Massieu, Lilian Tintori reconoce: “nos falta el Presidente”.

 

En Argentina logró reunirse con Mauricio Macri; en Paraguay la recibió el Presidente Horacio Cartes, pero en México, no pudo concretar la cita con Enrique Peña Nieto.

Eso no le resta importancia a la reunión que sostuvo con Ruiz Massieu, la primera funcionaria del Gobierno federal en abrirle las puertas a la oposición venezolana.

Tintori confía en que contar con el respaldo de México facilitará que los gobiernos de más naciones latinoamericanas se sumen a su causa.

 

“Estoy agradecida enormemente con el Gobierno mexicano por darme la oportunidad de entrar a la Cancillería, de entrar al Senado, de poder hablar en nombre de los venezolanos que queremos un cambio.

 

EXCELSIOR

 excelsior 10 feb

PGR: hay 369 acusados de terrorismo; reporta al Senado alza de casos

En México hay 369 acusados de cometer actos de terrorismo y terrorismo internacional, reveló la Procuraduría General de la República (PGR) al Senado.

 

El reporte entregado a los senadores comprende de 2007, año en que comenzó este registro, a 2015, y muestra un aumento en los delitos relacionados con el terrorismo, al pasar de tres casos a 35 reportes, respectivamente.

 

Sin embargo, en dicho lapso destacan 2012, cuando hubo 77 acusados y tres que quedaron en libertad, y 2013, con 86 casos, por tener el mayor número de indiciados por terrorismo.

 

La ley castiga hasta con 40 años de cárcel  a quien realice actos de terrorismo.

 

Agustín Carstens descarta ampliar la venta de dólares

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, descartó por el momento ampliar las subastas de 400 millones de dólares, no obstante que ayer el peso alcanzó otro mínimo histórico.

Las preocupaciones de los inversionistas por el crecimiento económico mundial y el fuerte descenso de los precios internacionales de los energéticos impulsaron al dólar.

 

En ventanilla bancaria, la divisa estadunidense se cotizó en 19.15 pesos, con una apreciación de 0.26 por ciento, mientras que en su modalidad interbancaria se colocó en 18.8495 pesos, con un avance de 0.29 por ciento, de acuerdo a cifras del Banco de México.

 

Carstens expresó en una entrevista radiofónica que “mantener el ritmo de intervención a los niveles actuales es adecuado y ultimadamente es una determinación conjunta entre la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, y lo que tenemos que hacer es tener una política fiscal y monetaria más conservadoras”.

 

Sanear finanzas de Pemex, prioridad: González Anaya

El reto más importante de Petróleos Mexicanos es su situación financiera “muy delicada” afirmó el director de la petrolera mexicana, José Antonio González Anaya, en una entrevista para Grupo Imagen Multimedia.

 

González, presentado ayer ante el Consejo de Administración de la empresa productiva del Estado por el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que la caída de los precios internacionales del crudo ha afectado a la compañía que ahora dirige, al igual que a las petroleras de todo el mundo.

“Hace no mucho los precios estaban cerca de 100 dólares por barril, hoy están en 25 (…) eso tiene un gran impacto en Pemex”, remarcó.

 

González Anaya, quien hasta el lunes pasado fungió como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, resaltó la labor de los trabajadores de Pemex y su respeto hacia ellos ya que, dijo “tengo fe y puedo constatar que los ingenieros petroleros tienen una larga tradición de excelencia de muchas décadas”, por lo que, agregó, vamos a trabajar con ellos en un ambiente de respeto.

 

LA JORNADA

 jornada 1 feb

En Cocula no se incineró a los 43: peritos argentinos

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) concluyó que no hay evidencia científica que indique que en el basurero de Cocula se realizara la incineración en masa de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, como asegura la versión defendida por la Procuraduría General de la República (PGR), con la cual pretendió dar por resuelto el caso.

 

Tampoco se encontraron evidencias para establecer correspondencia alguna entre los elementos recuperados en dicho basurero –entre ellos restos óseos de 19 personas– y los estudiantes desaparecidos.

 

Las imágenes satelitales del tiradero obtenidas por el EAAF, a través de diversas instituciones, muestran que el área de fuego en la superficie inferior de dicho basurero –que la PGR indica como la utilizada para quemar los restos de los 43 normalistas– ha sido utilizada en realidad en fuegos anteriores al menos desde 2010. Por tanto, no se puede hablar de un solo evento ocurrido el 26 y 27 de septiembre de 2014, fecha en que desaparecieron los jóvenes.

 

Confirma la prueba Pisa liga entre bajo desempeño y pobreza

Al menos 13 millones de adolescentes de 15 años que participaron en 2012 en el Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (Pisa, por sus siglas en inglés), en los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), tuvieron bajo desempeño en alguna de las disciplinas evaluadas: matemáticas, lectura y ciencias. Y si se consideran todas las materias, la cifra es de 6.4 millones.

 

De ellos, 456 mil 475 son alumnos mexicanos de bajo rendimiento en los tres campos, mientras 805 mil 842 se ubicaron en el nivel más bajo de aprendizaje en matemáticas, 605 mil 11 en lectura y 692 mil 490 en ciencias.

 

El informe Estudiantes de bajo rendimiento: por qué se quedan atrás y cómo ayudarles a tener éxito, elaborado por el organismo multinacional, destaca que uno de cada cuatro alumnos de 15 años en las 34 naciones integrantes no alcanza el nivel básico de desempeño.

 

Ordena juez español archivar de manera provisional el proceso contra Moreira

El ex presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, tiene de nuevo las puertas abiertas para circular por España sin problemas legales. El juez de la Audiencia Nacional de España, Santiago Pedraz, ordenó el archivo provisional de la investigación abierta contra el político mexicano por cuatro delitos: cohecho, blanqueo de capitales, asociación de malhechores y malversación de fondos públicos.

 

El magistrado reconoció que no hay base alguna para vincular a Moreira Valdés con ninguna organización criminal, incluida la banda de Los Zetas, tal y como acusaba la Fiscalía Anticorrupción.

 

CRÓNICA

cronica 10 fb

JAGA: prioridad, conservar la inversión y fortalecer alianzas

La prioridad fundamental para Petróleos Mexicanos (Pemex) consistirá  en determinar cómo se implementará un recorte en su gasto, dadas las circunstancias marcadas por la caída en los precios internacionales del crudo, aunque este recorte no necesariamente implicaría el despido de personal, por lo que se analizarán diversas opciones, dijo José Antonio González Anaya, director de Pemex.

“Tenemos que priorizar la inversión y, como dijo el secretario de Hacienda, la prioridad fundamental es determinar exactamente cómo implementar este recorte de gasto que es necesario”, afirmó el directivo. Explicó que hace poco más de un año, el precio internacional del crudo estaba en 100 dólares por barril y ha venido en picada para observar un nivel cercano a los 20 dólares: “Eso cambia lo que tenemos que hacer y así se deben hacer los ajustes en las estructuras de costos que sean necesarios para llevar a Pemex a lo que es: Una empresa emblemática de gran tradición en México; hacerla productiva y beneficiar al sector energético y al país”, destacó.

 

En Cocula no fueron incinerados, determinan forenses argentinos

Las evidencias recolectadas en el basurero de Cocula no permiten establecer que los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero, fueron incinerados en esa zona, concluyó el Equipo Argentino de Antropología Forense.

Con este dictamen, los expertos contravienen la tesis de la Procuraduría General de la República (PGR) que sostiene que los cuerpos fueron llevados a dicho lugar y después calcinados en fuego que se extendió por horas.

“El examen multidisciplinario de la evidencia recuperada en el basurero de Cocula y la información adicional reunida, no respalda la hipótesis de que hubo un fuego de la magnitud requerida y de la duración informada en la madrugada del 27 de septiembre de 2014 que habría arrojado como resultado la incineración en masa de los 43 estudiantes”, señala el informe dado a conocer en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

 

Alcanza el dólar otro récord histórico

El dólar continúa su tendencia a la alza al cotizarse en ventanillas bancarias y se cotizó en 19.15 pesos por unidad, cifra que refleja un aumento de 19 centavos respecto a su cierre previo y con lo que se alcanzó un nuevo récord histórico. Pese a ello, las subastas de dólares que organizó el Banco de México (Banxico) quedaron desiertas.

Ante el aumento del billete verde que se registró desde las primeras horas de ayer (martes), el banco central realizó tres subastas en el mercado cambiario, en donde ofertó 200 millones de dólares en cada una, sin embargo ninguna tuvo demanda, pues no existieron postores que quisieran participar en la puja.

A pesar de la falta de postores, el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, consideró adecuado que el banco central siga interviniendo en el mercado cambiario con ofertas diarias de 400 millones de dólares para contrarrestar los choques externos sobre el peso.

 

LA  RAZÓN

 la razon 10 feb

Con plantas y 17 troncos, peritos niegan pira que calcinó a los 43

El Equipo argentino de Antropología Forense (EAAF) entrega conclusiones del peritaje al basurero de Cocula; las alinea con las del GIEI para desestimar dictámenes de la PGR .

 

La Procuradora Arely Gómez afirma que el caso seguirá abierto hasta enjuiciar al último responsable; está en pie estudio sobre la dinámica de fuego; la prioridad, señala, el derecho a la verdad

 

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) rechazó, como lo hizo en su momento el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Huamnos, que los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en 2014 fueron quemados en el basurero de Cocula. Y lo hizo basado en el análisis de plantas, excremento, insectos, rocas, vidrios, casquillos y neumáticos.

 

Miguel Nieva, integrante del EAAF, dijo que se basaron en un análisis multidisciplinario de diversos elementos encontrados en el basurero, como plantas, 17 troncos de árbol que quedan unidos a la raíz cuando lo cortan (tocones), restos óseos, materia fecal, moscas y pupas, carbón vegetal, rocas, vidrios, casquillos y neumáticos, además de un análisis de fotografías satelitales.

 

Presidencia reitera diálogo abierto entre el Papa y EPN

Se pretende ahondar en el fortalecimiento de una relación constructiva; la visita es de carácter apostólica

La Presidencia de la República reiteró que la visita del Papa Francisco es “de carácter apostólico”, no obstante su condición de jefe de Estado da a la misma un componente oficial que permitirá un diálogo abierto entre el Papa y el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

A través de su página de Internet, destacó que la visita del Pontífice a México tiene como propósito ahondar en el fortalecimiento de una relación respetuosa y constructiva, que se traduzca en acciones conjuntas en favor de las mejores causas de la humanidad.

 

ANIMAL POLÍTICO

 ANIMAL POLITICO

Veracruz confirma la muerte de la periodista Anabel Flores; su cuerpo fue hallado en Puebla

Anabel Flores Salazar, reportera de El Sol de Orizaba, fue hallada muerta en el estado de Puebla, según confirmó la procuraduría de Veracruz.

El cuerpo sin vida de la periodista, quien también laboró para medios como El Mundo de Orizaba y El Buen Tono, fue encontrado a la altura del kilómetro 1+580 de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca con dirección a Tehuacán; municipio poblano ubicado a 15 kilómetros de los límites de Veracruz.

 

En un comunicado, la fiscalía veracruzana aseguró que el cuerpo de la periodista fue “plenamente identificado por sus familiares”.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/02/veracruz-confirma-la-muerte-de-la-periodista-anabel-flores-su-cuerpo-fue-hallado-en-pueblacaso-anabel-flores-puebla-trabaja-en-la-identificacion-de-un-cuerpo-hallado-en-tehuacan/

 

“Nos engañaron”: padres de 5 desaparecidos en Tierra Blanca denuncian que PGR no investigó el caso

A las 18.40 horas de ayer lunes 8 de febrero, la señora Rocío Arróniz sale con el gesto adusto y el ceño fruncido de las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en la Ciudad de México.

“En la PGR nos han dicho que ellos no están investigando nada”, lamenta Arróniz, quien es tía de José Alfredo González Díaz; uno de los cinco jóvenes oriundos del municipio veracruzano de Playa Vicente que, según la investigación oficial, desaparecieron en Tierra Blanca el pasado 11 de enero tras una revisión de la Policía Estatal.

 

“Sólo nos están dando largas. Así nos han tenido todo este tiempo, sin saber nada”, añade la señora, que viajó 10 horas en autobús desde Playa Vicente con otras 30 personas, entre ellas José de la O y Bernardo Benítez, padres de dos de los jóvenes, para protestar la mañana de ayer lunes frente a la Secretaría de Gobernación.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/02/nos-enganaron-padres-de-5-desaparecidos-en-tierra-blanca-denuncian-que-pgr-no-investigo-el-caso/

 

Detienen por segunda vez al alcalde de Cocula por presuntos vínculos con el crimen organizado

Erick Ulises Ramírez Crespo, alcalde de Cocula, Guerrero, fue detenido la tarde de este martes 9 de febrero por presuntos vínculos con la delincuencia organizada, con fines de cometer delitos contra la salud, en su modalidad de fomento, confirmaron a Animal Político fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR).

El alcalde fue detenido cuando iba a bordo de un automóvil sobre la carretera Iguala- Teloloapan, a la altura de la comunidad Loma de los Coyotes, del municipio de Iguala, Guerrero.

 

Luego de ser detenido, el alcalde es trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/02/detienen-por-segunda-vez-al-alcalde-de-cocula-por-presuntos-vinculos-con-el-crimen-organizado/

 

AZTECA NOTICIAS

azteca noticias azul

Estaciones del Metro que cerrarán por visita del Papa

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que varias estaciones cercanas al recorrido del papa Francisco en la Ciudad de México se cerrarán temporalmente a partir del viernes 12 de febrero.

 

El viernes, las estaciones de la Línea 2, tanto Allende como Zócalo, así como de la Línea 6, La Villa-Basílica, permanecerán cerradas desde el inicio de operación, hasta las 20:00 horas del sábado 13 de febrero.

 

Mientras que el mismo viernes 12, se suspenderá el servicio en la estación Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 1, y Hangares de la Línea 5, desde las 16:00 y hasta las 21:00 horas.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/seguridad/243436/estaciones-del-metro-que-cerraran-por-visita-del-papa

 

China registra primer caso importado de zika

China ha registrado su primer caso de virus del zika en un hombre que viajó hace poco a Venezuela.

 

El hombre de 34 años, de la ciudad sureña de Ganzhou, recibió tratamiento en Venezuela el 28 de enero antes de regresar a casa el 5 de febrero a través de Hong Kong y la ciudad sureña de Shenzhen, indicó la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar.

 

El martes se confirmó que estaba infectado del virus del zika, pero su temperatura corporal ya era normal y un sarpullido en la piel estaba remitiendo, indicó la Comisión.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/internacional/243438/china-registra-primer-caso-importado-de-zika

 

Senadores se oponen a devastación en Chapultepec

Senadores se pronuncian porque, de ninguna manera, se permita la invasión de empresarios voraces en Chapultepec, ni en ninguna área que pueda poner en riesgo la devastación de áreas naturales en cualquier parte del país y menos en espacios públicos como lo es Chapultepec.

 

“Es una acción que no debería de ocurrir y como ciudadanos debemos de preocuparnos de la sustentabilidad de las ciudades y el cuidar los espacios de áreas verdes que es un pulmón de la ciudad como es el caso  de Chapultepec. Me parece que es misión de todos cuidarla y me parece que las autoridades lo primero que deben de hacer es impedir que ocurran este tipo de situaciones donde se den espacios o ventanas de oportunidad para que haya gente que con un fin de rentabilidad privada pues pongan en riesgo la rentabilidad social de un espacio como ese”, dijo Gerardo Flores, senador del PVEM.

 

GRUPO FÓRMULA

radio formula

Hallan cuerpo de la reportera Anabel Flores en carretera de Puebla.

El cuerpo hallado esta mañana en una carretera con dirección a Tehuacán, Puebla, corresponde al de la reportera Anabel Flores, quien fue secuestrada por sujetos desconocidos que la sacaron de su domicilio en Orizaba, Veracruz, la madrugada de este lunes.

 

En el espacio de José Cárdenas, se mencionó que la reportera colaboraba para el periódico El Sol de Orizaba en el que cubría la fuente policiaca, además de que había trabajado en El Buen Tono y El Mundo de Orizaba.

 

La Fiscalía General del Estado de Puebla, en un comunicado, informó que colabora con la fiscalía de Veracruz ante este hallazgo y es que esta mañana se localizó el cuerpo de una mujer a la altura del kilómetro 1+580 de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, con dirección a Tehuacán.

 

Nos sentimos destrozados al conocer resultados de Gendarmería: Bernardo Benítez.

El señor Bernardo Benítez, padre de uno de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz, dijo que al conocer que habían encontrado restos del cuerpo de su hijo, se sintió destrozado, “nos sentimos, mi esposa y yo, y mi otro hijo, muy mal, destrozados en todos los aspectos”.

 

En entrevista con Carlos Loret de Mola, señaló que los resultados que les dieron serán confirmados y “somos conscientes que en este tipo de eventos el tiempo es muy determinante y pasaron 30 días y no hemos sabido nada de ellos, las probabilidades son muy grandes de que así sea”.

 

Comentó, “creo que ya no tengo esperanzas, creo que sólo me queda confirmar lo que ayer nos dijo la Gendarmería y al hacerlo estaré consiente de que así, para desgracia nuestra, perderé a mi hijo”.

 

Analizará PGR estudio de forenses argentinos; caso Iguala no está cerrado

Confirma la Procuraduría General de la República (PGR) que recibió el documento firmado por tres integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) sobre los hechos ocurridos en el tiradero de Cocula, Guerrero, vinculado con la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’.

 

A través de un comunicado, la PGR señala que el documento será “analizado por el Ministerio Público de la Federación.”

 

La dependencia señala que en el marco de la Audiencia Pública realizada el 20 de octubre de 2015 en Washington, con motivo del Caso Iguala, el Estado Mexicano y el Grupo Interamericano de Expertos Independientes (GIEI) formalizaron ante el Pleno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la realización de un nuevo estudio sobre la dinámica del fuego con las siguientes características:

 

  1. a) Establecer de común acuerdo los objetivos y las condiciones para llevarlo a cabo.

 

  1. b) Tomar de forma conjunta la decisión sobre los perfiles y la elección definitiva de los peritos.

 

  1. c) Consensar el modo en que se realizará el estudio.

 

 

EL PAÍS

 

Los forenses argentinos descartan la versión oficial del caso Ayotzinapa

“No hay evidencia de incendio en el sitio. Al menos de un incendio de las características necesarias para quemar a 43 personas”. Esta es la conclusión del Equipo Argentino de Antropología Forense, EAAF, respecto a su análisis del basurero del pueblo de Cocula, en Guerrero. De acuerdo a la versión oficial, divulgada hace algo más de un año, una célula delictiva del cartel de Guerreros Unidos asesinó y quemó allí a 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, ubicada en Ayotzinapa. Previamente, policías municipales del cercano pueblo de Iguala habían secuestrado a los estudiantes. Arreglados con los policías, los delincuentes, según explicó entonces el fiscal general, Jesús Murillo Karam, habrían acabado allí con la vida de los estudiantes. Ahora el EAAF, igual que hiciera antes el grupo de expertos convocado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, concluye que no hay indicios que permitan concluir que esa hipótesis sea cierta.

 

El EAAF, que ha elaborado el informe a petición de los familiares de los 43, lo ha presentado esta mañana en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, en la Ciudad de México. Mercedes Doretti y Miguel Nieva, parte de equipo de forenses y peritos que han elaborado el informe, han destacado el carácter “multidisciplinar” del documento, elaborado a partir del cruce de peritajes en disciplinas como dinámica de fuego, botánica, balística u odontología forense.

 

 

El Papa enfrenta a México a sus mayores problemas

La violencia, la migración, la pobreza. El Papa ha borrado el color rosa del mapa de México. La visita de cinco días que iniciará este viernes al mayor país católico de habla española vendrá marcada por una agenda de alto voltaje. El Pontífice, en su recorrido por los agujeros negros de México, desde Chiapas hasta Ciudad Juárez, se encontrará con un episcopado que aún destila los modos patricios de Ratzinger y un pueblo donde el catolicismo corre en retirada, pero que ha puesto en las cualidades de Francisco una inmensa esperanza.

 

Un viaje por los problemas. Eso ha escogido el Papa para su visita. Ecatepec, Chiapas, Michoacán, Ciudad Juárez. Cada parada es pura dinamita. Desde la ultraviolencia de los carteles hasta la tragedia de los espaldas mojadas; desde la miseria de los arrabales hasta los feminicidios en masa. A diferencia de los almibarados recorridos de Juan Pablo II y Benedicto XVI, la entrada en tierras mexicanas de Jorge Mario Bergoglio está llamada a trazar una divisoria histórica.

 

“Las últimas visitas de Karol Wojtyla, cansado y enfermo, fueron muy manipuladas, ahora será completamente distinto. Francisco puede dar la sorpresa, no tiene pelos en la lengua y viene con ganas de decir muchas cosas”, explica la profesora del Colegio de México Soledad Loaeza.

 

Donald Trump y Bernie Sanders vencen en New Hampshire

El magnate Donald Trump y el senador socialista Bernie Sanders ganaron este martes las elecciones primarias de New Hampshire, según las proyecciones de todos los medios de comunicación estadounidenses. El magnate republicano ha logrado la victoria con el 35,1% de los votos, casi 20 puntos de ventaja con respecto al segundo, John Kasich (15,9%), con alrededor del 90% del voto escrutado. En el bando demócrata, Sanders, con el 60%, queda a una distancia similar con respecto a Clinton (38,4%).

 

Sanders compareció después de la candidata Hillary Clinton. Sanders preguntó nada más subir al escenario: “¿Estáis listos para una idea radical? Juntos vamos a crear una economía que funcione para todos, no solo para el 1%, con un salario mínimo de 15 dólares por hora y con igualdad salarial para las mujeres”.