Ciudad de México, México. (Viernes 05 de febrero del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este viernes

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

reforma 5 feb

Opaca ¡oootra vez! SCT a ferrocarrileros

Aunque desde hace 15 años Ferrocarriles Nacional “se extinguió” como empresa, el Gobierno sigue gastando miles de millones de pesos en esta compañía y lo hace en total opacidad.

 

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) volvió a reservar por un periodo de 10 años el Informe de Avance y Estado que guarda el Proceso de Liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales).

 

En un oficio, publicado ayer en la Gaceta Parlamentaria del Senado, el director General de Transporte Ferroviario y Multimodal, Guillermo Nevárez Elizondo, aseguró que la información correspondiente al manejo del fideicomiso millonario, entre julio y diciembre del 2015 no tiene carácter público.

 

Pide Morena a Los Pinos una visita guiada al avión

Diputados federales de Morena solicitaron una visita guiada al nuevo avión presidencial.

 

Rocío Nahle, lideresa del grupo parlamentario en San Lázaro, informó ayer sobre la solicitud que hicieron a la Presidencia de la República y al Estado Mayor Presidencial (EMP) para constatar en qué se gastaron los 8 mil millones de pesos.

 

“Estamos solicitando una visita guiada porque se compró esa ostentosidad con dinero del presupuesto. Tenemos que revisar qué fue lo que se compró, con qué lujos van a viajar, por qué nos costó 8 mil millones de pesos más mil millones de pesos en la ampliación del hangar presidencial”, dijo.

 

Ayer el Boeing 787-8 viajó de ida y vuelta a Acapulco como parte de la capacitación a pilotos y personal técnico.

 

Señalan que España recaba más pruebas

El Gobierno de México ha preguntado a la Justicia española cuánto tiempo puede durar el secreto de sumario y la fase de instrucción de las diligencias previas sobre el caso del ex presidente del PRI, Humberto Moreira, por los presuntos delitos de blanqueo de capitales e integración en banda criminal, según señalan fuentes judiciales.

 

Según se ha podido saber, la gestión ha causado sorpresa en medios judiciales españoles, pues no es habitual que algún país se interese, de manera oficial, por la suerte de personas investigadas por presuntos delitos criminales y sobre la que, además, no recae ninguna petición de extradición.

 

“En 20 años de trabajo sólo recuerdo una petición semejante y procedía de Rusia”, dijo una fuente judicial española.

 

La solicitud de información del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto se cursó hace varias semanas, mediante un fax remitido por la Embajada de México en Madrid al juez Santiago Pedraz.

 

EXCELSIOR

 excelsior 5 feb

662 cuerpos en 201 fosas, reporta PGR; identificadas, 18% de víctimas

En México se han localizado 662 cuerpos en 201 fosas, relacionados con crímenes del fuero federal y que la Procuraduría General de la República (PGR) reportó al Senado.

Información que las autoridades de seguridad entregaron a los legisladores da cuenta que, entre agosto de 2006 y octubre de 2015, se han encontrado fosas en 16 entidades federativas.

 

La PGR detalló que logró la identificación del 18% de las 662 víctimas halladas enterradas. La dependencia explicó que el estado de descomposición de 380 cuerpos, que son 57.4% de los casos, no ha permitido saber su sexo.

 

De acuerdo con los datos, 2011 es el año con más cuerpos hallados en fosas, con 207 en 26 sitios distintos.

 

El documento detalla que en Iguala, Guerrero, y los sitios cercanos a ese municipio, entre octubre de 2014 y junio de 2015, se encontró un total de 63 fosas, con 133 cuerpos; 82 de ellos hombres y de los cuales sólo 16 han sido identificados hasta el momento.

 

Avanzan en ubicar a lavadores de El Chapo; indagatorias de la PGR

La procuradora general de la República, Arely Gómez, reveló que “va muy avanzada” la investigación para detectar y detener a los prestanombres y lavadores de dinero de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, no sólo en México, sino en varios países.

Reiteró que han logrado que 46 personas involucradas con la fuga de Guzmán Loera del penal de El Altiplano estén consignadas, y sólo hay tres personas a quienes no han podido detener, quienes “ahora están en etapa de instrucción; es decir, en un ofrecimiento de pruebas, donde ellos están haciendo uso de este derechos y nosotros estamos también trabajando en lo que corresponde a la Procuraduría”.

 

“El tema sigue, la investigación no está cerrada, tenemos todavía otras líneas de investigación, pero hasta ahorita ha sido exitosa. Y tenemos a 46 personas consignadas, por la fuga fueron 37 personas y los otros han sido por la reaprehensión. Todos han sido exitosos”, dijo.

 

Lucero tramita tres amparos contra arrestos

Desde el pasado 22 de enero se promovieron a favor de Lucero Guadalupe Sánchez, quien como diputada local fue vinculada con El Chapo Guzmán, tres demandas de amparo en Sinaloa, con el objetivo de evitar cualquier orden de aprehensión, presentación o privación de la libertad que pudieran girarse en su contra.

El titular del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Sinaloa le concedió este 2 de febrero una suspensión provisional para que las autoridades no le puedan intervenir sus comunicaciones privadas, así como tampoco catear sus propiedades.

 

Mientras tanto, el pasado 20 de enero, el Juzgado Tercero de Distrito concedió una suspensión a Sánchez López con el fin de que, si así fuera, cesen de inmediato los actos proveídos por el artículo 22 constitucional y que se relacionan con una probable detención por parte de la PGR.

 

Otro juzgado, el cuarto también de Sinaloa, le otorgó este 2 de febrero otra suspensión provisional contra cualquier “orden de aprehensión girada en contra de la aquí quejosa, así como la ejecución de dicha orden”.

 

LA JORNADA

 jornada 5 feb

SG: negociable, modificar el plan de mando único

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, expresó que hay disposición del gobierno a negociar modificaciones a la iniciativa presidencial en materia de mando único policial y celebró que se haya abierto el debate con la presentación de dos iniciativas en la materia.

 

El gobierno federal ‘‘no está cerrado a que se hagan adecuaciones’’ a la reforma del presidente Enrique Peña Nieto, expuso el funcionario en el Senado, y adelantó que considera viable la propuesta de que ‘‘haya municipios de excepción’’, en los que la policía municipal pueda seguir operando y se haga cargo del combate a la delincuencia organizada.

 

En conferencia de prensa, luego de participar en la reunión de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, el titular de Gobernación rechazó las acusaciones del Partido Acción Nacional (PAN) sobre un ‘‘golpeteo político’’ a los candidatos de oposición a los que se liga con el narco, y respondió también a la afirmación del papa Francisco de que México vive su ‘‘pedacito de guerra’’

 

Seguirá elevada la volatilidad cambiaria: BdeM

La volatilidad en los mercados financieros internacionales, que provocó en el año reciente la pérdida de una cuarta parte del valor de cambio del peso frente al dólar, permanecerá alta e incluso puede ir en aumento. Al mismo tiempo, el precio del petróleo seguirá deprimido por un horizonte relativamente largo, advirtió este jueves el Banco de México (BdeM). Para afrontar ese entorno, consideró necesario que el gobierno federal e incluso Petróleos Mexicanos (Pemex) realicen el ajuste requerido en sus finanzas que les permita absorber el choque representado por la caída en el precio del crudo, cuyo valor es hoy menos de un tercio del que tuvo en el verano de 2014.

“Sería muy oneroso para la CDMX que proliferen alcaldías”

Sara Cuevas, presidenta del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, afirmó que aumentar el gasto burocrático para pagar el sueldo de 10 o 15 concejales en cada demarcación, considerando que la reforma permitirá incrementar hasta en 50 alcaldías lo que son actualmente las 16 delegaciones políticas, creará un aparato burocrático caro que molestaría la situación del ciudadano si no ve un efecto inmediato en su bolsillo y en su situación económica.

 

En su intervención en la mesa de trabajo Alcaldías y división territorial hacia las nuevas alcaldías de la Ciudad de México, organizada por la Asamblea Legislativa, señaló que las discusiones sobre la reforma política serán una oportunidad para distribuir adecuadamente la conformación de las demarcaciones territoriales, y que ya sea que se dé en forma territorial o por número de habitantes, no haya tantas diferencias económicas entre el centro de la ciudad y su periferia.

 

CRÓNICA

 cronica 5 feb

Deberán ajustarse finanzas públicas y Pemex: Banxico

Ante las disminuciones de los ingresos públicos por la volatilidad externa,será necesario hacer ajustes en las finanzas públicas del país, incluido Petróleos Mexicanos (Pemex), con el fin de absorber el impacto por la caída en los precios del crudo a nivel mundial, indicó el Banco de México (Banxico).

En su comunicado de política monetaria, el banco central explicó que el entorno macroeconómico se prevé aún volátil y la economía mundial sigue debilitándose ante una persistente desaceleración de los países emergentes y un estancamiento del comercio mundial.

Por ello, señaló que será necesario plantear ajustes en las finanzas públicas, que eviten efectos negativos por las persistentes caídas en el precio del petróleo a nivel mundial.

 

El mural Protección de la nación al obrero ferrocarrilero puede perderse

Abandonado, maltratado por indigentes y en peligro de desaparecer se encuentra el mural Protección de la nación al obrero ferrocarrilero, realizado por Francisco Eppens (1913-1990) en el Deportivo Ferrocarrilero Pantaco.

Es una obra de 25 metros cuadrados elaborada en 1958 con mosaicos de vidrio bizantino y veneciano e instalada en el acceso al deportivo, el cual pretende ser demolido por la empresa Ferrovalle con la finalidad de hacerlo patio de maniobras.

Dichas instalaciones se encuentran ya en proceso de derrumbe y es posible que de continuar con la demolición el mural de Eppens también se pierda, ya que hasta el momento no hay vigilancia sobre éste.

 

El INE aprueba convocatoria para elegir a constituyentes

En medio de fuertes críticas del PAN, PRD y Morena, el Consejo General del INE aprobó la Convocatoria para arrancar el proceso donde se elegirá a 60 diputados que integrarán la Asamblea Constituyente en la Ciudad de México, con lo cual la capital del país deberá tener su primera Constitución Política a más tardar el 31 de enero de 2017.

La elección se realizará el 5 de junio al igual que en las 12 entidades donde habrá comicios para renovar gubernaturas, y las campañas arrancarán el 18 de abril y terminarán el 1 de junio. No habrá precampañas, lo que no deslegitima la elección, estableció el consejero Ciro Murayama.

 

LA  RAZÓN

 la razon 5 feb

Chapodiputada frena con $10 mil arraigo, cateo y llamadas intervenidas

Lucero Sánchez teme que la PGR decomise sus bienes; el próximo 2 de marzo se determinará, mediante una audiencia, si le conceden el recurso en forma definitiva .

 

La Indagan por falsear documentos para visitar a Guzmán en el Altiplano, según el expediente PGR/SEIDO/UEIDCS/479/2015; la dependencia prevé desafuero para la legisladora

 

 

Con el pago de una garantía de 10 mil pesos, un juez con sede en Sinaloa otorgó una suspensión provisional a la diputada panista, Lucero Guadalupe Sánchez López, para evitar que la Procuraduría General de la República (PGR) intervenga sus llamadas, catee su casa o busque arraigarla.

 

Fue el titular del Juzgado Segundo de Distrito, Pedro Jara Venegas, quien emitió el acuerdo de suspensión en el expediente 78/2016 para que surta efecto la protección que reclama la legisladora contra la dependencia que encabeza Arely Gómez.

 

Astudillo afirma que en Guerrero se recuperó la gobernabilidad

El mandatario estatal destaca que en 100 días de gestión hay avances en seguridad y desarrollo económico; el reto, recuperar el sentido de responsabilidad de autoridades, manifiesta.

100 días del gobierno de Héctor Astudillo Flores, el mandatario guerrerense mencionó que “superó cualquier pronóstico pesimista”.

 

“Estamos haciendo que el gobierno exista en todas sus partes, tenemos que bajar la violencia para que el estado pueda estar en condiciones normales”, declaró Astudillo Flores.

El gobernador mencionó que cuando tomó su administración encontró una administración paralizada, endeudada con las arcas del Estado vacías, sin recursos para las Fuerzas de seguridad.

 

Suecia debe acatar fallo de la ONU, señala abogado de Assange

El fundador de WikiLeaks ha sido “detenido arbitrariamente”, dijo un comité de la ONU; Assange vive en la embajada de Ecuador en Londres

 

Uno de los abogados de Julian Assange en Suecia dice que el país “no tiene otra opción que someterse” a la opinión del comité de derechos humanos de Naciones Unidas.

 

Thomas Olsson dijo que Suecia — que reclama a Assange para ser interrogado por acusaciones de violación en 2010 — se “comprometió a las normas y decisiones que existen en la carta de derechos humanos de la ONU”.

 

ANIMAL POLÍTICO

 ANIMAL POLITICO

La insuficiencia de jueces, ‘colapsa’ al sistema judicial en México

Los poderes judiciales no funcionan en las entidades federativas. Los sistemas de justicia colapsan porque no hay jueces que atiendan los casos pendientes, según el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la Universidad de las Américas, Puebla.

“Los estados han dejado morir sus sistemas de justicia, eso ha llevado a que los poderes judiciales en los estados simplemente no funcionen; si un ciudadano denuncia un delito el caso no se desahoga en el sistema, no hay impartición de justicia y sí niveles altísimos de impunidad”, dijo Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, coordinador del Índice Global de Impunidad México 2016.

 

El promedio del número de jueces disponibles en las entidades federativas —para casos del fuero común— por cada 100 mil habitantes es de 3.5, cifra que el investigador de la UDLAP considera insuficiente para garantizar el funcionamiento del sistema de justicia de los estados.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/02/la-insuficiencia-de-jueces-colapsa-al-sistema-judicial-en-mexico-2/

 

PGR gira orden de presentación contra Kate del Castillo; no está escondida, dice su abogado

Un día después de que Kate del Castillo solicitó un amparo para evitar ser detenida, la Procuraduría General de la República (PGR) emitió de manera formal una orden de localización y presentación para que la actriz declare sobre su vínculo con Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán Loera.

El 18 de enero pasado, la PGR ya había citado a Del Castillo para que se presentara de manera voluntaria como testigo, luego de que ella y el actor estadounidense Sean Penn se reunieran con el líder del Cártel de Sinaloa, para realizarle una entrevista que se difundiría en la revista Rolling Stone.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/02/la-pgr-gira-orden-de-localizacion-y-presentacion-contra-kate-del-castillo/

 

AZTECA NOTICIAS

 azteca noticias azul

Descontarán día a maestros que no asistan el 5 de febrero

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el 5 de febrero se debe laborar normalmente en los planteles de todo el país.

 

En un comunicado, la SEP puntualizó que el personal docente, directivo o de apoyo que no acuda a cumplir con sus responsabilidades, será sujeto a descuentos y, en su caso, a sanciones administrativas.

 

Asimismo, se preció que es obligación del personal con funciones de dirección, supervisión de zona o sector y mandos operativos reportar cualquier irregularidad en el servicio educativo en los planteles a su cargo.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/tecnologia-y-educacion/243063/descontaran-dia-a-maestros-que-no-asistan-el-5-de-febrero

 

INE aprueba convocatoria para integrantes de asamblea constituyente

El INE aprobó la convocatoria para la elección de 60 de los 100 integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

El Instituto Nacional Electoral aprobó la convocatoria para la elección de 60 de los 100 integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y condicionó el registro de candidatos independientes a la entrega de 73 mil 792 firmas de respaldo, equivalente al uno por ciento de la Lista Nominal de Electores en la capital del país.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/mexico/243061/ine-aprueba-convocatoria-para-integrantes-de-asamblea-constituyente

 

Nadie cobra premio millonario de lotería de California

Quizá se terminó la suerte para un ganador del premio mayor de la Lotería de California. Al parecer a la persona se le escurrieron de las manos 63 millones de dólares.

 

Nadie se presentó en la oficina de la lotería estatal antes de las 5 p.m. del jueves con el boleto, vendido el 8 de agosto en una tienda 7-Eleven en el barrio Chatsworth de Los Ángeles. Nadie tampoco presentó un reclamo de cobro verificado por el premio, dijo Alex Traverso, vocero de la lotería.

 

Una demanda interpuesta el miércoles en Los Ángeles busca que un juez declare un ganador. Brandy Milliner afirma que él ya entregó el boleto, pero funcionarios le dijeron que estaba demasiado dañado para ser procesado. Traverso señaló que la Lotería está analizando el reclamo.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/internacional/243058/nadie-cobra-premio-millonario-de-loteria-de-california

 

GRUPO FÓRMULA

 radio formula

Kate no se esconde y hablará con las autoridades, dice su abogado.

Kate del Castillo está dispuesta a responder a las preguntas de la autoridad en México, señaló el abogado de la actriz Harland Braun, quien aseguró que en el transcurso de la investigación habrán de hablar con ella.

 

Además, dijo el representante legal de la actriz, la protagonista de la serie ‘La Reina del Sur’ no se está escondiendo y no hay problema para localizarla porque está en Los Ángeles, California, donde reside.

 

En el noticiero de Paola Rojas se recordó que este día la Procuraduría General de la República giró una orden de presentación y localización en contra de la actriz para que declare por sus posibles nexos con Joaquín “El Chapo”

 

Mando Único no existe en Constitución, es un convenio voluntario: Barbosa.

Miguel Barbosa, coordinador parlamentario de la bancada del PRD en la Cámara de Senadores, afirmó que el Mando Único no existe ni en la Constitución ni en la Ley Federal del Sistema Nacional de Seguridad Pública y mucho menos en las leyes estatales, e incluso aclaró que es un convenio voluntario, no un decreto unilateral del Ejecitivo.

 

En entrevista para el espacio de José Cárdenas informa, explicó que el “Mando Único es la capacidad o la posibilidad que tiene los mandos policiales de establecer una coordinación; en el caso de Morelos, dijo, lo que hizo el gobernador (Graco Ramírez), de imponer lo que él llamó Mando Único de manera unilateral es inconstitucional”.

 

Apuntó que en su momento “apoyé al gobernador porque para mí era la respuesta a un estado de riesgo que había por el asesinato de la alcaldesa Gisela Mota, pero legalmente fue un decreto inconstitucional, porque los mandos únicos son convenios voluntarios, no decretos unilaterales del titular del ejecutivo del estado”.

 

Papa se dará cuenta del México que estamos viviendo: Osorio

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue cuestionado sobre la expresado por el Sumo Pontífice, respecto a que México vive su “pedacito de guerra”, dijo que si el Papa Francisco trae otra información “la mejor será la que aquí vea”.

 

EL PAÍS

 

La Fiscalía mexicana ordena localizar a Kate del Castillo

Kate del Castillo tiene que presentarse a declarar ante las autoridades mexicanas. La Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) ha girado una orden de localización y presentación para obligar a la actriz a que acuda ante un ministerio público federal a explicar sus vínculos con Joaquín Guzmán Loera, el líder del Cartel de Sinaloa que fue recapturado el pasado 8 de enero. En caso de que pise territorio mexicano puede ser detenida por la Agencia de Investigación Criminal o por la Policía Federal para llevarla a rendir su testimonio ministerial.

 

La protagonista de La Reina del Sur ya había sido citada por la Fiscalía para que declarara como testigo, pero nunca se presentó. Ahora la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) es quien ha girado la orden para que declare por la fuerza. La actriz actualmente reside en Los Ángeles, California, por lo que la PGR tiene la posibilidad de gestionar una solicitud de asistencia jurídica ante los Departamentos de Estado y de Justicia, para que la actriz sea localizada e interrogada en territorio estadounidense, revela el diario Reforma.

 

 

La oposición impulsará en el Parlamento el fin anticipado del Gobierno de Maduro

La oposición de Venezuela ha decidido trabajar sin dilaciones en la salida del presidente Nicolás Maduro. Todos los factores agrupados en la Mesa de la Unidad Democrática, la coalición de partidos contrarios al Gobierno, se reunieron el lunes en Caracas y acordaron que es momento de aprovechar su mayoría en la Asamblea Nacional para impulsar una enmienda a la Constitución que recorte el actual período presidencial a cuatro años

La crisis económica es tan profunda que todos los partidos, que durante varios años defendieron distintas lecturas no solo de la naturaleza del chavismo, sino de la conveniencia de promover su salida anticipada del poder, son conscientes de que con la llamada revolución bolivariana al timón es imposible modificar el tétrico rumbo de la nación sudamericana.

 

El primer mes de 2016 ha pillado al régimen sin recursos para importar lo que se consume en el país. Después de 17 años en el poder, que celebraron el martes con un acto cultural que evocó la primera toma de posesión de Hugo Chávez, el chavismo está cosechado los frutos de su obra: la desinversión, el gasto dispendioso, el crecimiento descontrolado de la burocracia estatal, amparado en el alto precio del petróleo, el hostigamiento y la expropiación de varias empresas privadas, que han dejado al país en una ruina inédita. “Maduro y su régimen se tienen que ir ya”, escribió la líder opositora María Corina Machado en Twitter, al comentar ayer el titular de primera página del diario El Nacional.

 

Expertos de la ONU piden libertad para Julian Assange

El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias ha publicado a las 9 de la mañana de este jueves sus conclusiones sobre el caso de Julian Assange en una opinión no vinculante. Considera que este ha sido arbitrariamente detenido. Pero no solo se refiere a los tres años y medio que lleva asilado en la Embajada ecuatoriana en Londres. Este Grupo creado por la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y basado en Ginebra estima que el fundador de WikiLeaks ha sido injustamente tratado desde su detención, en diciembre de 2010, y su reclusión durante diez días en la prisión de Wandsworth. “Es una decisión legalmente vinculante”, ha dicho Assange por videoconferencia durante una rueda de prensa de su equipo tras conocerse la decisión de Naciones Unidas.

 

Assange, que presentó su caso a ese órgano de la ONU en 2014, se encuentra refugiado desde mediados de 2012 en la Embajada de Ecuador en Londres, adonde huyó para evitar su extradición a Suecia. Assange buscó refugio en la legación cuando el país escandinavo lo reclamó para interrogarle por tres acusaciones de acoso sexual y una de violación. Solo esta última pervive, las otras tres han prescrito.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.