Ciudad de México, México. (Jueves 04 de febrero del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este jueves.
REFORMA
Opera PF para PRI, denuncian panistas
Acusan uso político de información policial contra blanquiazul. Reprochan lentitud en indagaciones de priistas ligados al narco en el norte
El PAN en el Senado acusó ayer a la Policía Federal y a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) de fabricar delitos para beneficiar al PRI en las elecciones de este año.
Desde la Cámara alta, una docena de legisladores panistas reclamó que de manera dolosa se busque involucrar al precandidato albiazul a la Gubernatura de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, con el Cártel del Golfo.
“No conformes con utilizar los programas sociales, los recursos públicos, los padrones de beneficiarios, ahora abusan de las instituciones de seguridad y de procuración de justicia para crear falsas percepciones sobre un partido que les compite fuerte y que les va a ganar por la buena”, dijo el coordinador de la bancada, Fernando Herrera.
REFORMA reveló ayer que Héctor Crescencio de León Fonseca, “El R3”, presunto operador del Cártel del Golfo, informó a la PF que García Cabeza de Vaca recibía dinero de ese grupo criminal.
Utiliza a Sedesol para buscar Alcaldía
Fabián Vallado Fernández, delegado federal de Sedesol en Quintana Roo, no sólo interviene en las decisiones de la candidatura priista a Gobernador: también usa su cargo para promoverse como candidato a Alcalde del naciente Municipio de Puerto Morelos.
En conversaciones con funcionarios y subordinados, Vallado pide a la Secretaría estatal de Obras que le pavimente una calle y le avise cuándo lo hará para ir a inaugurarla.
El delegado federal ordena y checa la repartición de cobertores, vales para pavo, botellas de vino, roscas de Reyes y comidas a cargo del presupuesto de Sedesol.
Perdona Trife spots a TV Azteca
Los Magistrados del Tribunal Electoral federal revocaron el acuerdo al que había llegado el INE para obligar a TV Azteca a reponer 32 mil spots que se resistió a transmitir entre 2008 y 2010.
Elaborado por el Magistrado Manuel González Oropeza, el proyecto fue aprobado por unanimidad en la sesión del 27 de enero bajo el criterio de que la resolución que tomaron los consejeros electorales había prescrito.
Los integrantes del Tribunal hicieron notar a los consejeros electorales que el INE debió haber tomado la decisión de obligar a que TV Azteca repusiese los spots tres años antes.
EXCELSIOR
Sonora castiga a exfuncionarios; caso Guillermo Padrés
La Secretaría de la Contraloría General del estado no dio nombres de los sancionados, pero expuso que se trata desde secretarios hasta directores de área de las secretarías de Salud, Educación y Hacienda.
El titular de la contraloría estatal, Miguel Ángel Murillo Aispuro, destacó que se han integrado más de 500 expedientes relacionados con el gobierno de Padrés, en el cual se generó daño patrimonial al gobierno de Sonora superior a 30 mil millones de pesos.
El funcionario explicó que, además, están canalizando los expedientes de los exfuncionarios para su proceso penal en la Fiscalía Anticorrupción.
Murillo Aispuro explicó que la Ley General de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales le impide dar detalles sobre las anomalías encontradas contra los exfuncionarios, pero dijo que los sancionados tendrán que pagar el doble de la cantidad de recursos públicos que no están debidamente comprobados.
“Voy para rezar por sus problemas” responde el papa a videopreguntas de 33 mexicanos
El papa Francisco espera ser un instrumento de paz durante su próxima visita pastoral a este país, pues reconoce que ante el clima de violencia, de conflictos armados y corrupción en el mundo, México afronta “su pedacito de guerra, sufrimiento y violencia”.
“Si yo voy a ir es para recibir lo mejor de ustedes y para rezar con ustedes para que los problemas de violencia, corrupción y todo lo que ustedes saben que está sucediendo se solucione.
“Porque el México de la violencia, el México de la corrupción, el México del tráfico de drogas, el México de los cárteles no es el México que quiere nuestra madre (la Virgen de Guadalupe) y por supuesto que yo no quiero tapar nada de eso; al contrario, exhortarlos a la lucha de todos los días contra la corrupción, contra el tráfico, contra la guerra, contra la desunión, contra el crimen organizado, contra la trata de personas”, dijo el Sumo Pontífice.
Moreira dice que acusaciones en su contra ‘mancharon su honor’
Luego de arribar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, procedente de Madrid, España, Humberto Moreira aseguró que las acusaciones que se le han hecho dañaron a su familia y “mancharon su honor”.
Asimismo, se declaró inocente de cualquier delito y destacó que ninguno de los hechos por los que se le acusa fueron comprobados.
“Me hicieron un daño irreparable y tomaré cartas en el asunto más adelante”, dijo.
Con un fuerte dispositivo de seguridad coordinado por elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, el exgobernador de Coahuila y expresidente nacional del PRI fue escoltado a la salida de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
LA JORNADA
Kate solicita amparo para no ser detenida en México
La actriz Kate del Castillo solicitó un amparo a un juez federal contra cualquier orden de detención, presentación o arresto que la pueda privar de su libertad en territorio mexicano, pero el magistrado Augusto Mejía la previno para que aclare en los próximos cinco días contra qué autoridades se ampara y cuáles son los efectos que busca con su petición.
De acuerdo con registros del expediente 70/2016, consultado por La Jornada, la también productora alegó que se están violando los artículos 14 y 16 de la Constitución en su perjuicio, por lo que pidió la suspensión del acto reclamado. Sin embargo, en tanto no quede aclarada la ‘‘prevención’’ que hizo el juez, la demanda de Del Castillo no será admitida a trámite.
Se dispara el peaje en autopistas capitalinas
Desde el primero de febrero el peaje de las autopistas urbanas Norte, Sur y Poniente aumentó 11.5 por ciento, en promedio, por kilómetro recorrido; es decir, 5.4 veces la inflación registrada de diciembre de 2014 a igual mes del año pasado.
De acuerdo con el título de concesión por 30 años que se otorgó, por conducto de la Oficialía Mayor del gobierno de la ciudad, a las empresas OHL-México, que opera la Norte y la Poniente, e Ideal, la Sur, cada año debe actualizarse su costo, explicó la directora general de Patrimonio Inmobiliario, Marlene Valle Cuadras.
Su ajuste, precisó, es automático y para calcularlo el 15 de enero de cada año se realiza una ecuación entre el importe de la tarifa vigente, que se multiplica por el factor de actualización que se obtenga de dividir el índice nacional vigente, entre el índice vigente del 15 de enero del año inmediato anterior.
Estrecha el SAT vigilancia fiscal sobre iglesias y congregaciones
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) estrechará la vigilancia fiscal entre más de 4 mil iglesias y congregaciones religiosas para que declaren ingresos no relacionados con su culto, y también a unos 174 mil contribuyentes con inversiones y capitales en Estados Unidos para comprobar que hayan declarado correctamente las utilidades recibidas en el extranjero, anunció Aristóteles Núñez Sánchez.
El jefe del organismo precisó que no se persiguen fines recaudatorios, sino información y control del cumplimiento de las obligaciones fiscales de esos contribuyentes. En caso de no cumplir adecuadamente, afirmó, vamos a hacer auditorías, como una primera etapa para que, como todos los causantes del país, empiecen a cumplir con ciertas obligaciones.
CRÓNICA
El Papa en México quiere “ser instrumento de paz”
En México, “quisiera ser un instrumento de paz”, expresó el papa Francisco a feligreses que le preguntaron qué hacer en nuestro país frente a situaciones como la migración, la inseguridad, la violencia, la intolerancia.
Asimismo, hizo un llamado en el sentido de que “la paz es algo que hay que trabajar todos los días”, y agregó: “Es más, diría una palabra que parece contradicción: ¡La paz hay que pelearla todos los días!
“Es un trabajo artesanal, que se amasa con las manos, desde cómo educo yo a un chico, hasta cómo acaricio a un anciano”.
El Pontífice apuntó que la paz se puede encontrar sólo si hay diálogo con todo el pueblo. “La paz nace de la ternura, de la comprensión, la paz nace o se hace en el diálogo, no en la ruptura, y esta es la palabra clave: el diálogo: diálogo entre los dirigentes, con el pueblo y entre todo el pueblo”.
Suspensión definitiva en Tajamar
En un fallo histórico Gerardo Vázquez Morales, juez segundo de distrito en Quintana Roo, concedió la suspensión definitiva contra el chapeo, desmonte, relleno y obras relacionadas con la construcción en el malecón Tajamar.
Con esta nueva medida cautelar se detienen todos los trabajos en ese lugar, hasta que el juez Vázquez Morales resuelva a fondo el amparo con número de expediente 086/2016, promovido por la ciudadana Silvia Fuentes Calleja en contra del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún).
Horas antes del dictamen notificado por el juez Gerardo Vázquez, Fonatur sufrió otro revés por parte del Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, en su pretensión de continuar con las obras de infraestructura en el manglar.
Trump acusa a Cruz de cometer fraude en su victoria en Iowa
Herido en su orgullo y sin poder digerir aún su derrota del pasado lunes en el caucus de Iowa, el magnate inmobiliario Donald Trump, acusó ayer al senador de origen cubano, Ted Cruz, ganador del primer round de las primarias republicanas, de haber ganado con un fraude por comunicar el rumor del abandono de otro rival conservador, por lo que reclamó que se anulen los resultados y se repita la votación.
Trump usó su cuenta de la red social Twitter, para acusar al senador de Texas de haber “robado los votos”. “Ted Cruz no ganó en Iowa, lo robó. Por eso todos los sondeos se equivocaron tanto y él obtuvo muchos más votos de lo previsto”, señaló el magnate, para asegurar que el precandidato vencedor en los caucus de Iowa había difundido la retirada de la contienda de Ben Carson, otro republicano que participaba en las primarias, con el fin de pedir el voto para sí.
LA RAZÓN
Kate sí es dueña del tequila en el que El Chapo ordenó invertir
Desde hace alrededor de año y medio la actriz Kate del Castillo es propietaria de la marca de Tequila Honor LLC, de acuerdo con información obtenida por la Procuraduría General de la República (PGR).
Según reportes fue el 19 de agosto de 2014 cuando ella registró su marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y después se asoció con la familia Vivanco para arrancar la producción de esta bebida.
Las indagatorias de la dependencia federal, que forman parte del expediente PGR/SEIDO/UEIDCS/348/2015, buscan saber si para arrancar con la producción, la actriz recibió algún apoyo económico por parte de Joaquín El Chapo Guzmán.
Madero culpa por chapodiputada a estatutos, consejo…
El ex dirigente albiazul afirma que órganos colegiados de su partido apoyaron la designación de Lucero Sánchez, ligada a Guzmán Loera; cumplí reglamentos, dice .
La postulación de Lucero Sánchez López como diputada local en Sinaloa se dio por “estatutos” y con el respaldo de los órganos colegiados del Partido Acción Nacional (PAN), dijo el ex dirigente nacional de ese instituto político y diputado federal, Gustavo Madero, señalado por la designación de esta mujer ligada al narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán.
“No la conocía (a Lucero Sánchez). Fue un procedimiento apegado a los estatutos”, argumentó ayer en entrevista durante la sesión de la Cámara baja.
ANIMAL POLÍTICO
Moreira regresa a México; acusaciones mancharon mi honor y dañaron a mi familia, dice
El exgobernador de Coahuila y exdirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, rechazó haber cometido los delitos que se le imputaron en España, por lo que, dijo, puede probar su inocencia.
Al llegar a la Ciudad de México, procedente de España, Moreira señaló que las acusaciones que le hicieron mancharon su honor. “Es un dañó que me han hecho a mi y a mi familia”, expresó, de acuerdo con un reporte del diario Reforma.
Recordó que durante el gobierno de Felipe Calderón también se le fincaron cargos, los cuales, señaló, no fueron comprobados, por lo que es “inocente de las imputaciones”.
Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/02/moreira-regresa-a-mexico/
15 estados sufren de ‘muy alta impunidad’, según estudio
La impunidad es generalizada en el país. Los datos de seguridad pública e impartición de justicia muestran que la cotidianeidad de no perseguir y castigar un delito es alta o muy alta en 25 estados.
En una escala en que la máxima impunidad es 100, el promedio nacional es de 67.42 puntos, según el Índice Global de Impunidad México 2016 (IGI-MEX) que este miércoles presentó la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
Ese promedio ya se ubica en el grado de alta impunidad y apenas diez estados tienen una mejor calificación, aunque todos con niveles reprobatorios.
El Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la UDLAP tomó en cuenta 17 indicadores de seguridad pública, gobierno e impartición de justicia para construir el Índice con datos de 2013 de los Censos Nacionales de Gobierno. Su conclusión es que el origen de la impunidad está en los estados, en donde prevalecen condiciones que provocan que sea una situación generalizada en el país.
Activistas ganan otro ‘round’ para Tajamar: juez ordena suspensión definitiva
El Manglar Tajamar ganó un episodio más en la lucha por sobrevivir y tiempo para regenerarse. Este miércoles el Juzgado Segundo de Distrito informó sobre la suspensión definitiva de las obras de desmonte, relleno y construcción.
“(La suspensión) representa una esperanza de que hay una autoridad que está empezando a funcionar en este país y que está ganando credibilidad, los jueces están defendiendo a los ciudadanos”, dijo a Animal Político Araceli Domínguez, vocera oficial del movimiento a favor de la salvación de Tajamar.
El martes pasado se realizó la audiencia incidental, que había sido suspendida el pasado 26 de enero, en la que el juez resolvió a favor del amparo interpuesto por una ciudadana.
AZTECA NOTICIAS
Ventas de autos en enero subieron 15.4%
La industria automotriz informó que durante el pasado mes de enero se comercializaron en el país 119 mil 693 unidades, lo que representa un incremento en las ventas de 15.4 por ciento en relación con igual mes del año anterior.
En un reporte emitido por las asociaciones Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), se revela que por primera vez Volkswagen desplazó a General Motors del segundo lugar en cuanto a participación de mercado.
De acuerdo con el documento dado a conocer a través de un comunicado, Nissan continúa en el primer lugar de participación de mercado con el 25.5 por ciento; Grupo Volkswagen colabora con el 16.1 por ciento, y General Motors registró 15.8 por ciento de participación.
Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/finanzas/242966/ventas-de-autos-en-enero-subieron-154
México firma Tratado de Asociación Transpacífico
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, suscribió en nombre de México el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), en la Ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, país depositario del instrumento.
El TPP también fue firmado por los ministros de comercio de Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam, países que junto con México conforman el Tratado.
Durante el evento, los ministros expresaron su beneplácito por la culminación del proceso de negociaciones del tratado comercial más novedoso por su nivel de ambición, amplitud de temas y altos estándares, y que orientará las negociaciones comerciales internacionales en las próximas décadas.
Preocupa a ONU lanzamiento de satélite de Corea del Norte
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, consideró “profundamente preocupante” el anuncio de Corea del Norte de que lanzará un satélite al espacio, lo que según analistas podría encubrir un ensayo de tecnología balística.
En un comunicado, el líder de la ONU se refirió a los informes de que el gobierno norcoreano notificó a varias agencias internacionales sobre su intención de lanzar en las próximas semanas un satélite al espacio.
“Esto es un desarrollo profundamente preocupante. Esto agravaría aún más las serias preocupaciones de la comunidad internacional tras el reciente ensayo nuclear”, afirmó Ban.
GRUPO FÓRMULA
Pide Peña Nieto a gobernadores garantizar seguridad de asistentes a eventos del Papa.
Los gobernadores de los estados que recorrerá el Papa Francisco durante su visita a México concluyeron su reunión con el presidente Enrique Peña Nieto poco antes de las 16 horas.
En la reunión participaron los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de la Marina, Vidal Soberón; además del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales.
De igual manera estuvo el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray. Además participaron los mandatarios del Estado de México, Eruviel Ávila; de Michoacán, Silvano Aureoles; de Chiapas, Manuel Velasco; de Chihuahua, César Duarte y el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
Buscará Moreira defenderse de quienes “mancharon” su imagen
Humberto Moreira regresó a México y lo hizo en medio de un tumulto de reporteros que esperaban las primeras declaraciones del exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Entre gritos de apoyo y de ofensas, a su arribo a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el exgobernador de Coahuila recordó que el 5 de febrero de 2015 el caso que le seguían las autoridades mexicanas quedó sobreseido.
Respecto a los cargos que le imputó el gobierno español, blanqueo de dinero, asociación delictuosa y desvío de recursos, negó cualquier responsabilidad.
Entre los empujones de los reporteros, apenas pudo escuchársele decir que se defenderá de quienes “mancharon” su imagen y la de su familia.
Kate está en su derecho de ampararse, dice la procuradora Arely Gómez
La procuradora General de la República (PGR), Arely Gómez, dijo que Kate del Castillo está “en su absoluto derecho de interponer los recursos legales que ella considere”, esto en relación al amparo presentado por la actriz.
La funcionaria señaló que en la PGR “se le respeta la presunción de inocencia” y, por tal motivo, las autoridades trabajan en sus investigaciones sobre el encuentro que sostuvo con Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera en octubre del año pasado.
Arely Gómez insistió que Kate del Castillo puede presentarse, declarar o ampararse, “como ella decida.”
Cabe señalar que este día la protagonista de ‘ La Reina del Sur’ interpuso un amparo.
EL PAÍS
La mitad de los funcionarios mexicanos rehúyen la transparencia
Los servidores públicos mexicanos huyen de la transparencia. El 53% (124.563) de los funcionarios del Gobierno federal decidieron no hacer público si existe un posible conflicto de interés en su cargo, a pesar que así lo había instruido el presidente Enrique Peña Nieto hace un año. Además seis de los 17 secretarios de Estado tampoco quisieron difundir si tienen algún conflicto de este tipo que influya indebidamente en las decisiones que toman o que les impida cumplir con las obligaciones de su cargo con objetividad e imparcialidad.
El 3 de febrero del 2015 Peña Nieto anunció una serie de medidas para prevenir la corrupción y evitar el conflicto de interés. Una de ellas era que a partir de mayo, el mes en que todos los servidores están obligados a entregar su declaración patrimonial, también sería obligatorio anexar la de conflicto de interés. “Esta declaración retoma las mejores prácticas internacionales y su diseño cuenta con el aval de los expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”, se destacó. La medida debía ser acatada por los secretarios de Estado, la fiscal general, los titulares de los órganos desconcentrados y por los servidores federales pertenecientes a 350 instituciones.
El Ejecutivo se vio obligado a instruir estas medidas en materia de transparencia porque tres meses antes de ese anuncio se había visto envuelto en un escándalo por la adquisición de una residencia en la exclusiva zona de Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México. El portal de Aristegui Noticias dio a conocer que la llamada Casa Blanca de Angélica Rivera, esposa del presidente, fue construida por el grupo Higa, una empresa vinculada al consorcio que ganó el concurso del tren rápido a Querétaro y que fue anulado por sorpresa apenas dos días antes de que saliera a la luz la investigación periodística. El mismo día que anunció las medidas anticorrupción Peña Nieto instruyó a la Secretaría de la Función Pública para que investigara si él o su esposa incurrieron en algún conflicto de interés.
Venezuela compra por primera vez petróleo a Estados Unidos
Venezuela, uno de los grandes exportadores mundiales de petróleo y poseedor de las mayores reservas del hidrocarburo en el planeta, ha tenido que empezar a comprar crudo. La petrolera estatal venezolana Pdvsa adquirió en enero un cargamento de 550.000 barriles de uno de los crudos marcadores del mercado internacional, el West Texas Intermediate (WTI), a través de su filial en Estados Unidos, Citgo Petroleum.
La compra se hizo con el propósito de diluir en el estadounidense volúmenes de crudos pesados venezolanos —de menor valor en los mercados y de más restringida colocación— en la refinería de Curazao (nación insular de las antiguas Antillas Neerlandesas, vecina a Venezuela), que opera Pdvsa, según Reuters.
Para que esta transacción tuviera lugar, antes debieron cumplirse antes dos hitos históricos: en primer lugar, que a Venezuela se le hiciera necesaria comenzar a importar crudo, algo sin precedentes en sus 100 años de actividad petrolera. Varios lustros acumulados de gerencia errática y falta de inversión forzaron en 2014 a la industria petrolera estatal a encargar despachos desde Argelia, Nigeria y Angola. También desde entonces se importan combustibles y derivados, entre ellos gasolina de EE UU, para el abastecimiento interno.
Moreira al llegar a México: “Mancharon mi honor”
Recién aterrizado, antes de subir al coche que le esperaba par recogerle en el aeropuerto de Ciudad de México, el expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Humberto Moreira aseguró este miércoles que “mancharon su honor”. El también exgoberador de Coahuila calificó así el proceso judicial abierto en su contra por la Audiencia Nacional en España, y que le llevó a pasar casi una semana en la cárcel acusado de blanqueo de dinero, malversación de fondos, cohecho y vínculos con el narco mexicano.
Moreira dijo además que no descarta volver a la política y que emprenderá acciones judiciales contra quienes le acusaron. Defiende que el auto de libertad dictado por el juez español Santiago Pedraz señala que “no hay acto alguno que denote la comisión o siquiera la preparación de delito alguno”.
“Ahora el Gobierno de España emite que no hay querella alguna, ni por el Gobierno de Estados Unidos”, incidió ante el tumulto de medios que lo esperaban y entre algún grito de “ratero” por parte de un grupo de ciudadanos que reconoció al político mexicano en los aledaños del aeropuerto defeño.
Moreira ha regresado a México después de que el juez levantara las medidas cautelares que le habían impuesto. Fue detenido el 15 de enero por la policía española cuando llegaba al aeropuerto de Madrid-Barajas. El juez de guardia encargado del caso envió al político mexicano a prisión ante el fundado riesgo de fuga.
Para comentar debe estar registrado.