Ciudad de México, México. (Miércoles 27 de enero del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este miércoles.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

REFORMA 27 ENE

Quiere IEDF más en bonos, vales…

Solicita ampliación presupuestal de $227 millones. También pretende destinar monto extra a aumento salarial, difusión y asesorías

El Instituto Electoral del DF busca una ampliación presupuestal por 227 millones de pesos para vales de despensa y de fin de año, bonos “por carga de trabajo”, aumento salarial y gasolina, entre otras cosas.

 

Un acuerdo publicado ayer en la Gaceta de Gobierno emitido por el consejo general del Instituto señala 14 acciones en las que usarán esos recursos.

 

Sin embargo, no especifica cuánto dinero se destinará a cada una de ellas.

 

Además del gasto para el personal, el listado agrega tareas de difusión, mantenimiento de inmuebles, asesorías, congresos y adquisición de bienes y servicios.

 

Proveerá SME a CFE

El sueño del Sindicato Mexicano de Electricistas prendió con este Gobierno.

 

A poco más de seis años de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), el SME volverá por la puerta grande al negocio de la electricidad al convertirse en el primer generador privado del mercado eléctrico mayorista, que entra en operación el viernes.

 

Generadora Fénix, empresa formada por el sindicato y la portuguesa Mota-Engil, venderá electricidad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

“Generadora Fénix son los primeros que van a aportar. Van a generar para el Sistema Interconectado Nacional”, confirmó César Hernández, subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía.

 

En agosto de 2015, tras un acuerdo con la Secretaría de Gobernación, el Estado devolvió al sindicato 15 plantas a cambio de renunciar a un pasivo laboral por 80 mil millones de pesos.

 

Impugnará Morena reglamento de tránsito

El grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Legislativa del DF impugnará mediante un amparo colectivo el nuevo reglamento de tránsito.

 

Para ello ya recaudó 22 mil 264 firmas de ciudadanos, con las cuales respaldará la petición, anunció el líder de la bancada, César Cravioto.

 

La solicitud, detalló, la interpondrán mañana en un tribunal de distrito.

 

Con esta acción jurídica Morena busca dar marcha atrás a las nuevas disposiciones viales, que, entre otras cosas, incrementaron considerablemente el monto de las multas e incluyeron la emisión de fotomultas.

 

Además, se acotó la velocidad máxima de circulación a 50 kilómetros por hora en vías primarias y 80 kilómetros por hora en avenidas de acceso controlado.

 

EXCELSIOR

EXCELSIOR 27 ENE

Los cárteles traen armas por partes; le dan la vuelta a la ley en EU

 

Los cárteles de las drogas mexicanos le están dando vuelta a la ley en Estados Unidos para hacerse de armas, denunció Kristen Rand, directora del área legal del Violence Policy Center (VPC), una organización dedicada a promover normas para restringir la venta ilegal de pertrechos.

xplicó que las autoridades estadunidenses han observado en los últimos meses un auge en el mercado de partes de armas, ya que bajo las leyes locales estos componentes no son considerados armamento, por lo que si una persona es detenida con decenas de ellos no está cometiendo delito.

 

“Los traficantes las transportan a México y las ensamblan, así le están dando la vuelta a la ley. El mercado está enfocado en las estructuras —la caja que contiene el cargador, el gatillo y el percutor— de las metralletas AR15”, detalló.

 

 

SME compite con la CFE en el mercado mayorista

Este día entra en operación el Mercado Eléctrico Mayorista en Baja California, donde sólo participa la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como generador y suministrador de energía; sin embargo, a partir del próximo viernes comenzará a operar el Sistema Interconectado Nacional en la misma zona, a donde, además de la CFE, entrará la privada Generadora Fénix, que pertenece a la cooperativa formada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la portuguesa Mota-Engil.

 

Es así que la primera empresa en competir con la CFE es aquella conformada por los trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro encabezados por su líder sindical, Martín Esparza, la cual suministrará electricidad al sistema proveniente de plantas hidroeléctricas.

 

Se espera que esta compañía opere al menos 14 plantas hidroeléctricas y cuatro centrales de ciclo combinado que antes estaban en resguardo de la CFE y que por convenios con la Secretaría de Gobernación ya le fueron entregados al nuevo grupo.

 

PAN no ha quitado a Carrizoza; quiere endosar culpa a la PGR por caso Lucero

El diputado local, Guadalupe Carrizoza Cháidez, continúa al frente del grupo parlamentario del PAN en el Congreso de Sinaloa, a pesar de que el pasado lunes  el dirigente nacional panista, Ricardo Anaya, anunció su destitución.

 

El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al gobierno aplicar la ley en caso de delito.

CULIACÁN, Sin.

 

El diputado local, Guadalupe Carrizoza Cháidez, continúa al frente del grupo parlamentario del PAN en el Congreso de Sinaloa, a pesar de que el pasado lunes  el dirigente nacional panista, Ricardo Anaya, anunció su destitución.

 

Carrizoza Cháidez asegura que el PAN no le ha enviado ningún documento por escrito para destituirlo, pero no tiene ningún problema en acatar esta disposición.

 

“Es una determinación que toma el Comité Ejecutivo Nacional, y a mí como militante sólo me queda y me resta acatarla y lo hago con toda la disciplina y la institucionalidad requerida”, precisó.

 

En 2009, cuando Carrizoza era delegado de la Sagarpa en Sinaloa, se dio a conocer que familiares de Joaquín El Chapo Guzmán, Ismael “El Mayo” Zambada y Amado Carrillo Fuentes, estaban inscritos en la lisga de beneficiarios del Procampo.

 

LA JORNADA

JORNADA 21 ENE

Batalla diaria en Iztapalapa para conseguir agua

Desde hace 23 años, los habitantes de la colonia Buenavista sufren constante escasez de agua potable que los lleva a corretear a las pipas –que les cobran hasta mil pesos–, realizar largas filas para recibir la que distribuye la delegación Iztapalapa, comprar garrafones y reciclar el poco líquido que obtienen.

 

Todos los días se libra una nueva batalla para obtener el agua suficiente para satisfacer nuestras necesidades, lo cual no es fácil porque es checar desde las seis de la mañana si cae un poquito de la llave y llenar cubetas, botes y tinacos, comenta María del Carmen Sánchez.

 

Recuerda que a finales del año pasado nos pasamos casi un mes y medio sin agua. Ahora la delegación envía pipas, que no reciben ni propina, pero queremos que el suministro se regularice, que nos cobren porque ya tenemos agua en nuestra casa, y no tengamos que estar cazándola.

 

El escándalo de OHL afecta el rédito de fondos de pensiones

Fondos de pensiones que administran los recursos para la jubilación de los trabajadores mexicanos fueron afectados en su rentabilidad debido al escándalo de corrupción que afronta la empresa constructora OHL México y cuyas acciones sufren una baja de 40 por ciento en su valor desde el año pasado.

 

Así lo reconoció el director general de la constructora, Sergio Hidalgo Monroy, quien precisó que los fondos de pensiones participan como tercer principal inversionista de la compañía.

 

Sin precisar el monto de la afectación a los fondos de pensiones ni de la empresa, el directivo sólo comentó que a raíz del escándalo por la divulgación vía redes sociales de audios ilícitos, el precio de la acción se redujo en 40 por ciento.

 

“Revenant… fue hecha de manera quirúrgica para reflejar la realidad”

El director Alejandro González Iñárritu y el actor Leonardo DiCaprio protagonizaron ayer la peor conferencia de prensa que se recuerde en mucho tiempo, durante la visita que realizaron a la ciudad de México para promover la película Revenant: el renacido, que se estrenó el viernes pasado en el país.

 

A los representantes de los medios de comunicación se les obligó a entrar por la puerta trasera del hotel Four Seasons donde se efectuó la charla con González Iñárritu y DiCaprio, el personal quedó rebasado y gran cantidad de reporteros quedó fuera o entró de último momento. Innumerables fanáticos ocuparon las primeras filas del salón donde el director y actor hablaron, durante 30 minutos, de varias cosas como las postulaciones a los premios Óscar, las dificultades de filmar Revenant: el renacido, y de la admiración mutua

 

CRÓNICA

Bodas gay en Jalisco ya son una realidad

Por discriminatoria y atentar contra el libre desarrollo de la personalidad, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró ayer, por unanimidad, inconstitucional una parte del artículo 260 del Código Civil de Jalisco que prohibe el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Con esta decisión por unanimidad, el máximo tribunal de justicia estableció un criterio para los siguientes casos que se presenten en el país.

“La porción impugnada atenta contra el derecho al libre desarrollo de la personalidad de cada individuo, y de manera implícita genera una violación al principio de igualdad porque se da un trato diferenciado a parejas homoparentales respecto de las parejas heterosexuales”, consideró el ministro, José Ramón Cossío, quién presentó la resolución al pleno.

 

Osorio destaca mariguana de uso medicinal

Durante la inauguración del Debate Nacional sobre el uso de la mariguana, en Cancún, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, destacó la trascendencia del uso terapéutico de ciertos derivados del enervante.

“Uno muy importante, que se refiere a su uso medicinal y digo que es muy importante por dos razones: Primero, porque parece haber una opinión mayoritaria, incluso a nivel internacional, sobre sus beneficios terapéuticos; segundo, porque el Gobierno de la República siempre estará de acuerdo con analizar, con total apertura, como el día de hoy, alternativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población, en este caso, de quienes sufren alguna enfermedad”, dijo.

Osorio Chong destacó, matizando el tema del uso medicinal de la mariguana, que “detrás de las decisiones de política pública, siempre debe estar el bienestar de nuestra sociedad, y el de los individuos que la integran, por eso es tan importante acercarse a esta discusión con rigor y seriedad”.

 

LA  RAZÓN

 LA RAZON 27 ENE

Cuesta 15 mdp al PRD su plan de alianzas… y se le cae la mitad

En el XIV Congreso Nacional se desembolsó casi el doble de los salarios de ese partido; el dirigente del sol azteca propuso coalición en 8 entidades, pero fracasó en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

 

 

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se gastó 15 millones de pesos en el Congreso Nacional en el que se aprobó la política de alianzas con el Partido Acción Nacional (PAN), la cual fracasó en cuatro estados: Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

 

De acuerdo con el presupuesto de agosto-diciembre de 2015 presentado por la Secretaría de Finanzas del sol azteca, su XIV Congreso Nacional, celebrado del 17 al 20 de septiembre del año pasado, costó casi el doble de los recursos destinados a sueldos y salarios de todo el personal del partido en dicho mes, los cuales ascendieron a ocho millones 898 mil pesos.

 

Alineación de 5 planetas, un espectáculo para madrugadores, afirma astrónomo

Señala que el frente frío 34 resta visibilidad; desde hace una semana es posible ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno

 

 

El astrónomo yucateco Eddie Salazar Gamboa señaló que la presencia de un frente frío en todo el país ha restado visibilidad a la alineación de cinco planetas que se registra por primera vez en 10 años, por lo que recomendó a la población observarlo en las primeras horas del día.

 

En entrevista explicó que desde el miércoles de la semana pasada es posible apreciar esa alineación planetaria a simple vista conformada por Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, que ahora están en fila y simultáneamente entre el horizonte y la Luna.

 

 

ANIMAL POLÍTICO

 AANIMAL POLITICO

México, el más corrupto de los 34 miembros de la OCDE: Índice de Percepción de la Corrupción

A pesar de las reformas constitucionales que crearon los Sistemas Nacionales de Transparencia y Anticorrupción, México es el último lugar entre los 34 países miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en materia de corrupción.

Además, los niveles de percepción de la corrupción ubican al país en la posición 17 de entre las 20 economías más importantes a nivel global.

 

Así lo dio a conocer el Índice de Percepción de la Corrupción 2015, publicado la noche del miércoles 27 de enero por Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/01/mexico-el-mas-corrupto-de-los-34-miembros-de-la-ocde-indice-de-percepcion-de-la-corrupcion/

 

Grupo armado se lleva a seis personas que estaban en un taller mecánico en Chilpancingo

Un grupo de hombres armados privó de la libertad a seis personas, entre ellas una mujer, en hechos ocurridos en la colonia Jardines del Sur, en Chilpancingo, Guerrero, confirmó a Animal Político el fiscal de ese estado, Javier Olea.

Los hechos ocurrieron alrededor de las cinco de la tarde de este martes 26 de enero, cuando un grupo de siete hombres armados irrumpió en un taller mecánico de la colonia Jardines del Sur y se llevó a las seis personas, que estaban en el interior.

 

Tras el ataque, vecinos del lugar llamaron a los números de emergencia para reportar que las seis personas privadas de la libertad fueron subidas a una camioneta de lujo.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/01/grupo-armado-se-lleva-a-seis-personas-que-estaban-en-un-taller-mecanico-en-chilpancingo/

 

GRUPO FÓRMULA

 radio formula

PRD en Puebla sí ve alianza con Morena para gubernatura: Quezada

La presidenta del PRD en Puebla, Socorro Quezada no descartó una alianza con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), e incluso sí la ve, ahora que se considera un partido de izquierda, por lo que hizo un llamado a Andrés Manuel López Obrador para que reflexione en este tema pues puede ser benéfica también para el 2018.

 

Entrevistada vía telefónica por Ciro Gómez Leyva la perredista mencionó que ahora los adversarios del PRD en Puebla son el PAN y el PRI y llamó a los perredistas que apoyaron la alianza con Acción Nacional a que sean disciplinados y se queden en el partido.

 

A pregunta expresa sobre si ve una alianza con Morena para gobernador en la entidad, respondió; “yo sí la veía en el sentido de que llamaría a Andrés Manuel (López Obrador) a que reflexionara, el camino para el 2018 está lleno de obstáculos pero si las izquierdas logramos la unidad y presentársela al electorado seríamos más fuertes”.

 

Uso medicinal de mariguana tiene postura más unificada: Segob –

Luego de que ayer comenzaran los debates en torno a la legalización de la mariguana en México, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa, destacó la apertura y la transparencia que tendrán estos foros; así como la necesidad de obtener acciones preventivas para el consumo de cannabis en edades tempranas.

 

En entrevista para el espacio informativo “Fórmula Detrás de la Noticia”, el subsecretario Campa sostuvo que “se trata de un debate de la mayor importancia porque derivado de este, y el de la Cámara, habrán de plantearse cambios que inciden en mucha gente”, razón por la que el proceso se lleva a cabo con apertura y transparencia.

 

Cuestionado sobre el aumento en el consumo de alcohol y drogas entre los jóvenes de secundaria y bachillerato, Roberto Campa apuntó que este debate debe traducirse en acciones para prevenir el consumo en etapas tempranas, “donde todos los estudios científicos, todas las regulaciones; incluso los que están a favor de la regulación, lo que plantean es que el consumo de la mariguana en las etapas donde está madurando el cerebro son mucho mayores”.

 

OHL México no tiene ningún negocio con Pemex ni CFE, acusa extorsión: director. Con Ciro Gómez Leyva

La empresa Obrascon Huarte Lain (OHL) en México no tiene ningún negocio con Petróleos Mexicanos (Pemex) o la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque recientemente esta empresa en España incursionó en el mercado energético mexicano, aseguró el director de esta empresa, Sergio Hidalgo, quien denunció que existe una campaña de extorsión en contra de la empresa.

 

Sin señalar directamente a los responsables de la filtración de llamadas telefónicas entre altos ejecutivos de la empresa que involucran al director de Pemex, Emilio Lozoya en supuestos negocios, y que recientemente se dieron a conocer, dijo que existen ya cuatro denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) y que hoy se presentará otra denuncia por el espionaje.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.