Ciudad de México (22 de enero de 2016).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente aseguró 120 ejemplares de vida silvestre que se encontraban en el Zoológico Granja Feliz y Venadario del Bosque de Tláhuac, en el Distrito Federal, por presuntas irregularidades relacionadas con la falta de documentación que acreditara su legal procedencia.
Como resultado de una visita de inspección al sitio, fueron asegurados 32 ejemplares de venado cola blanca (Odocoileus virginianus), 2 avestruces (Struthio camelus), 1 aguililla cola blanca (Buteo albicaudatus), 59 ejemplares de tortuga gravada (Trachemys scripta), 16 tortugas casquito (kinosternon sp.) y 1 tortuga patas rojas (Rhinoclemmys pulcherrima).
También 1 coatí (Nasua narica), 1 loro cachetes amarillos (Amazona autumnalis), 1 cernícalo americano (Falco sparverius), 3 iguanas negras (Ctenosaura pectinata), 1 capulinero (Bombycilla cedrorum) y 2 víboras de cascabel (Crotalus molossus), en regular estado físico.
Lo anterior, debido a que el visitado no acreditó la legal procedencia de los ejemplares de fauna silvestre. Asimismo, no exhibió el registro emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para operar como Unidad de Manejo Ambiental (UMA) o la constancia de incorporación al padrón de Predios o Instalaciones que manejan vida silvestre fuera de su hábitat natural (PIMVS).
Tampoco presentó el plan de manejo aprobado por la SEMARNAT para cada una de las especies encontradas, además de carecer del último informe anual de actividades, incidencias y contingencias.
En consecuencia, los especímenes asegurados quedaron en depositaría del responsable del zoológico, cuyas instalaciones están sujetas a vigilancia.
Para comentar debe estar registrado.