Ciudad de México (21 de enero de 2016).- El Presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Jesús Zambrano Grijalva, declaró constitucional la Reforma Política de la Ciudad de México y la remitió al Presidente para que pueda entrar en vigor.
1.- Una vez que el Peña promulgue la reforma, el INE estará facultado para convocar a elecciones, a más tardar 15 días después para elegir diputados que integrarán la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
2.- Las delegaciones se convierten en alcaldías
3.- Presupuesto autónomo: Las alcaldías serán quienes aprueben y vigilen el presupuesto de cada delegación.
4.- Autodeterminación – Tendrán “Derecho a decidir cómo gobernamos”.
5.- Más transparencia, Autonomía y acceso a más presupuesto como a los que tienen derecho todos los municipios del país.
Inicia una nueva etapa en la #CDMX basada en una Constitución acorde a nuestros valores y aspiraciones #mm pic.twitter.com/eMR7MUVEoa
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) enero 20, 2016