Ciudad de México, México. (Viernes 08 de enero del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este viernes

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

REFORMA 8 ENE

Vuelan aviadores de la Cuauhtémoc

En la Delegación Cuauhtémoc volaron 152 aviadores y 300 empleados que tenían contratos eventuales. No seguirán en la administración, informó el Jefe Delegacional Ricardo Monreal.

 

“Hubo cerca de 200 bajas. Como anuncié que si se iban (los aviadores) no los investigaríamos, renunciaron. Otros que eran aviadores regresaron (a trabajar) cuando llegué y no puedo correrlos”, dijo.

 

En septiembre pasado, días antes de asumir el cargo, Monreal señaló que la probable existencia de aviadores en la Delegación era posible debido a la corrupción con el reloj checador.

 

Analiza Figueroa demandar a Graco

Al salir de la SEIDO, el empresario y ganadero Federico Figueroa aseguró que, por el momento, analiza la posibilidad de proceder legalmente contra el Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, por vincularlo con la delincuencia organizada.

 

Luego de declarar como testigo por espacio de cuatro horas y media, Figueroa confirmó, en entrevista, que fue citado por las declaraciones del Mandatario morelense quien lo vinculó con el grupo criminal Guerreros Unidos.

 

“Como ciudadano ni Federico Figueroa ni nadie se merece que una autoridad del nivel de él tan respetable salga a dar una declaración, yo creo que lo primero que debió de haber hecho es, si tiene algo en contra mía, presentar una denuncia”, dijo.

 

Buscan gobernar Oaxaca

Aspirantes a contender por la Gubernatura de Oaxaca en los comicios del próximo 5 de junio, el empresario Gerardo Gutiérrez Candiani y el ex director del Infonavit, Alejandro Murat, plantean en entrevista con REFORMA su propuestas para la entidad sureña.

[[¡’Urge fortalecer las instituciones’!]]

El empresario Gerardo Gutiérrez Candiani considera que en la entidad urge transparentar los recursos que el Ejecutivo local entrega a organizaciones sociales y sindicatos, a cambio de no hacer movilizaciones y protestas.

 

EXCELSIOR

 EXCELSIOR 8 ENE

Histórica, la baja inflación en 2015: Inegi

México concluyó 2015 con una inflación de 2.13%, lo que representa la cifra más baja en 45 años, desde que el Inegi la registra.

 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los precios subieron 0.41% en promedio en diciembre.

 

Los datos del instituto indican que el menor nivel histórico de la inflación para un cierre de año se debió, en parte, a los menores precios de energéticos, telecomunicaciones, así como a la ausencia de presiones en precios de los agropecuarios por eventos climatológicos.

 

La inflación general de México viene reportando mínimos históricos desde mayo, los cuales están por debajo de la meta del Banco de México (Banxico) de un nivel de 3%, más o menos un punto porcentual.

 

El peso mexicano sufre un jueves negro; dólar supera las 18 unidades

El dólar en su cotización bancaria se vendió en 18.13 pesos, con lo que se apreció 1.68 por ciento o 17 centavos, y estableció un nuevo máximo histórico.

 

En tanto, en su cotización interbancaria se apreció 22.50 centavos o 1.28 por ciento a 17.7410 pesos, con lo que estableció también un nuevo máximo.

 

La depreciación del peso se debió al desplome de la Bolsa de China y la devaluación del yuan, así como por un descenso de los precios internacionales del petróleo.

 

La caída de la moneda del país, llevó al Banco de México a activar sus mecanismos de subastas de dólares, por lo que colocó en el mercado en total 400 millones de dólares en dos ofertas con precio mínimo. En la primera subasta asignó 200 millones de dólares a un tipo de cambio ponderado de 17.65 pesos por billete verde y en la segunda otros 200 millones a 17.70.

 

Policía capitalina modificará contrato de fotomultas

Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) lanzó una convocatoria para implementar, operar, dar mantenimiento y renovar los equipos de tecnología de punta del sistema de infracciones digitales móviles (hand held), así como los de radares fijos, grúas y corralones.

 

La corporación emitió en la Gaceta Oficial la licitación 30001066-001-16, con la que busca la subrogación de los siguientes servicios:

 

“Contratación multianual para la subrogación del servicio integral de desarrollo, implementación, soporte, operación, mantenimiento y sustitución de equipos fijos y móviles con tecnología de punta del sistema de infracciones digitales (hand held), grúas y depósitos”.

 

La SSPDF aclara que la empresa ganadora tendrá un contrato multianual, el cual durará del 20 de enero de este año al 31 de diciembre de 2017.

 

El proceso durará 14 días, pues desde ayer 7 de enero, las empresas interesadas en participar pudieron adquirir las bases, con un costo de 12 mil pesos.

 

LA JORNADA

 JORNADA 8 ENE

Marcha silenciosa en Temixco en homenaje a Gisela Mota

Juana Ocampo sufre en carne propia el peor de los horrores. Su hija fue asesinada frente a sus propios ojos. Sufre como una madre, por supuesto. Pero se planta frente a los micrófonos como la luchadora social que ha sido largo tiempo, desde que comenzó, muy jovencita, a seguir los pasos del religioso que yunques y anexas llamaban, despectivamente, El Obispón Rojo, don Sergio Méndez Arceo.

 

De ahí, de esa formación, de esa historia, de eso que no cuenta para los cínicos de todos los días, le nace la fuerza para decir que no quiere venganza, sino justicia, que si llama a una movilización, como llamará a otras, será no sólo por mi hija, sino por todos los hombres y mujeres que han caído.

 

Carrusel de bajas en peso, petróleo y bolsa de valores

El valor del peso retrocedió este jueves a un nivel mínimo histórico frente al dólar, arrastrado por una ola de volatilidad financiera que recorrió el mundo desde su epicentro en China, se extendió a Europa y llegó al continente americano. Por primera vez, la cotización rebasó los 18 pesos por unidad de la divisa estadunidense, aun cuando el Banco de México salió a inyectar liquidez al mercado mediante la venta, por medio de subasta, de 400 millones de dólares de la reserva internacional. En el último año, la moneda nacional se ha devaluado en 20 por ciento y 36 por ciento desde el inicio de la actual administración, en diciembre de 2012.

 

Apenas van siete días de que inició el año y el desempeño de los mercados financieros globales hace evidente que 2016 será tan volátil como 2015, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero del Banco Base.

 

Modificará la SSPDF el contrato con Autotraffic

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) modificará la redacción del contrato con la empresa Autotraffic, encargada de operar las fotomultas, para que no se malinterprete, aseguró el titular de la dependencia, Hiram Almeida Estrada, quien reiteró que 46 por ciento de cada infracción será para la empresa.

 

Insistió en que las 150 mil multas mensuales de las que se habla en el contrato son una proyección de la empresa, pero no una cuota que se tenga que cumplir, por lo que también se especificará en el documento que se habla de imágenes captadas, que tienen que ser validadas por la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSPDF para que se conviertan en multas.

 

No estamos modificando el fondo del contrato, estamos esclareciendo algunos cuadros que generaban confusión, detalló.

 

Asimismo, el jefe de la policía capitalina reconoció que desde octubre pasado Autotraffic emite las fotomultas, aun cuando el nuevo Reglamento de Tránsito entró en vigor el 15 de diciembre pasado.

 

CRÓNICA

El dólar se fue al cielo

En medio de una jornada donde el dólar rebasó por primera vez los 18 pesos en ventanillas bancarias y el crudo continúa desplomándose, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, alertó sobre la posibilidad de una guerra de divisas a nivel mundial, originado por la política monetaria de China de mantener subvaluada su moneda, el yuan.

Al participar en la XXVII Reunión de Embajadores y Cónsules, el funcionario explicó que la devaluación del yuan provoca una incertidumbre a nivel mundial, pues ante la desaceleración de la economía China, “la respuesta de política pública podría ser el de iniciar una ronda de devaluación competitiva” con otras monedas.

La ronda de devaluación competitiva, que se puede entender como guerra de divisas, representa una lucha de los países por ver quién abarata más su moneda y con ello convertirla en la más competitiva para las operaciones de comercio exterior.

 

El Cuau se dobla: acepta Mando Único

El presidente municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, aceptó que la policía citadina sea coordinada por el Mando Único, mientras que a cambio recibirá apoyo y vigilancia del Ejército mexicano.

A través de un comunicado de prensa, el edil capitalino comunicó su disposición de diálogo y trabajo en unidad con el gobierno federal y el de Morelos, al tener “acuerdos relevantes” con sus representantes.

De acuerdo al comunicado de prensa, Cuauhtémoc Blanco privilegia con el ingreso del Mando Único a Cuernavaca la seguridad social, bajo un clima de estabilidad, desarrollo y paz.

“Cuauhtémoc Blanco, presidente municipal de Cuernavaca, vigilará de manera puntual que la coordinación entre gobierno federal, estatal y municipal, se lleve a cabo y no exista justificación alguna sobre la seguridad de los ciudadanos de Cuernavaca, toda vez que su objetivo es el cumplir sus propuestas de campaña, como es el brindar tranquilidad, confianza y desarrollo para todos, por ello, su disposición de diálogo al considerar que su triunfo electoral es para gobernar con los ciudadanos, construyendo puentes de compromiso mutuo con el Gobierno del Estado”, cita el comunicado.

 

El DF, destino turístico número uno en 2016: New York Times

En una lista de 52 metrópolis, países y centros vacacionales de todo el mundo, el diario The New York Times (NYT) seleccionó a la ciudad de México como el destino turístico número uno para viajar este 2016.

En un listado publicado este jueves en su sitio digital, el diario indicó que la ciudad de México es “la metrópolis que lo tiene todo”, entre cuyas principales atracciones destaca una de las mejores cocinas del mundo, así como museos de primer nivel y diseños innovadores.

“Con gente joven de toda América Latina y España arribando a la ciudad, y con el peso mexicano rondando récords históricamente bajos frente al dólar, la ciudad, interminable e intimidatoria como es, irradia energía”, asentó el rotativo.

Afirmó que “ciertamente, no hay un lugar más excitante para comer” en el mundo que la ciudad de México, con una cocina nacional reinventada por chefs como Enrique Olvera y por restaurantes inspirados en sus platillos.

 

LA  RAZÓN

 LA RAZON 8 ENE

En alianzas de Basave con el PAN ningún candidato es perredista

El Líder del sol azteca va por pactos para gubernaturas de Puebla, Tlaxcala y Veracruz; amagó a su partido con renunciar si no se concretan

 

El Secretario de organización del CEN del PRD llama a acotar coaliciones; pide paridad de candidatos, de otro modo “viola estatutos”, dice

 

 

Las alianzas con el Partido Acción Nacional (PAN) que pretende concretar el dirigente nacional del Partido de la Revolución democrática (PRD), Agustín Basave, se perfilan con candidatos que no son perredistas: en Durango, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, serán los blanquiazules los que definan al abanderado a las gubernaturas.

 

Mientras que en Zacatecas, donde el sol azteca pondrá al abanderado, va Pedro de León Mojarro, quien renunció apenas el 26 de diciembre pasado al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

 

Dichas entidades fueron señaladas por Basave como una exigencia para concretar las coaliciones e incluso amenazó durante una reunión con perredistas que renunciará a su cargo como presidente nacional de dicho partido si no se concretan.

 

Prevén nevadas en el norte del país

El frente frío número 28 se extenderá sobre los estados del norte; se esperan lluvias fuertes en Sonora y Chihuahua

 

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 28 se extenderá sobre los estados de norte y noroeste del país, favoreciendo potencial de lluvias puntualmente fuertes en Sonora y Chihuahua, y aisladas en Baja California, Baja California Sur, Durango, Sinaloa y Coahuila.

 

Explicó que la masa de aire frío asociada al sistema, mantendrá temperaturas bajas y vientos fuertes sobre los estados de noroeste y norte del país, así como potencial para la caída de nieve o aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California y zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.

 

Bolsas asiáticas frenan caídas tras intervención de China

China suspendió el mecanismo de cierre automático de los mercados; la Bolsa de Valores de Shanghai ganó 1.97 por ciento al cierre de la sesión

 

Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico frenaron este viernes sus caídas tras la intervención de China, que suspendió el mecanismo de cierre automático de los mercados.

 

Las autoridades chinas decidieron ayer suspender el mecanismo de bloqueo automático de las bolsas del país, aplicado en dos ocasiones durante esta semana, que interrumpía la negociación del mercado cuando se producían caídas bruscas.

 

 

ANIMAL POLÍTICO

 ANIMAL POLITICO

Cuauhtémoc Blanco acepta el Mando Único Policial en Cuernavaca

El presidente municipal de Cuernavaca, Morelos, Cuauhtémoc Blanco, aceptó la implementación del Mando Único Policial en el municipio tras varias confrontaciones con el gobierno del estado por este esquema.

“Cuauhtémoc Blanco está privilegiando el diálogo y los acuerdos en beneficio de la ciudadanía, confirmando su compromiso  de mantener el cuidado, de que la seguridad de Cuernavaca genere un clima de estabilidad, desarrollo y tranquilidad”, dijo la alcaldía en un comunicado.

 

El documento menciona que fue desde este miércoles 6 de enero que la cuestión de seguridad en la ciudad “es responsabilidad del Gobierno del Estad”, encabezado por gobernador Graco Ramírez.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/01/gobierno-federal-asigna-militares-para-escoltar-a-cuauhtemoc-blanco/

 

¿Quieres ir al museo? Abre el monedero: la entrada sube hasta 200% en 2016

Si tu propósito de año nuevo era pasar menos tiempo en Facebook para visitar más museos, ahora tendrás que desembolsar más de lo que tenías planeado. En promedio, desde este 1 de enero, los 12 recintos culturales más importantes del país encarecerán su entrada 21 pesos.

El Museo Nacional de la Estampa, ubicado en Veracruz, era uno de los recintos más económicos, con un costo de 14 pesos. Pero ahora costará 45 pesos, es decir, un aumento de 221%, el mayor registrado entre todos los recintos que ajustaron sus tarifas.

 

El Museo de Arte Moderno aumentó 40 pesos, es decir, 200% más que el año pasado. En 2016 pagarás 60 pesos (y no 20, como ocurría en 2015) para entrar al recinto inaugurado en 1964 y poder ver las seis exposiciones que incluyen el arte de Francisco Toledo y colecciones con obras de David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Frida Kahlo y Manuel Álvarez Bravo.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/01/diputados-suben-en-promedio-21-pesos-la-entrada-a-museos-sin-aclarar-el-destino-de-los-recursos/

 

GDF dice que no hay cuota mínima de fotomultas, “son proyecciones”; modificarán contrato

El secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Hiram Almeida, aclaró que la cifra de 150 mil que aparece en el contrato con Autotraffic como “cantidad de multas mínimas mensuales”, en realidad se trata de una proyección, pues —insistió— “no hay una cuota mínima” con la empresa.

 

En conferencia de prensa el jueves 7 de enero, Almeida rechazó que el contrato esté equivocado. “Ha causado un entendimiento no adecuado por eso vamos a hacer un adendum [anexo] para esclarecer el mismo”, señaló.

 

Almeida se enfrentó a los medios de comunicación, luego de que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, ordenara que se hiciera público el contrato, ante versiones que aseguraban que se había establecido una cuota de cinco mil multas diarias con la empresa que genera las fotomultas.

 

Al reconocer que “ha creado un poco de confusión en quienes han tenido acceso al contrato”, el funcionario capitalino detalló que “hay dos temas que vamos a modificar en el mismo convenio”. El primero que “no son multas, son captaciones generadas” y el segundo reiterar que “solo se le paga a la empresa sobre infracciones generadas”.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/01/gdf-no-hay-cuota-minima-de-fotomultas-son-proyecciones-modificaran-contrato/

 

AZTECA NOTICIAS

 azteca noticias azul

Crecerá competencia entre aerolíneas de México y EUA

En los próximos años, el mercado aéreo entre México y Estados Unidos registrará una “intensa competencia”, siendo las aerolíneas de bajo costo las principales empresas que la impulsarán.

 

De acuerdo con el estudio de las Perspectivas de la Aviación presentado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA) e IFC Internacional, esta situación se verá conforme las aerolíneas mexicanas aumenten sus vuelos internacionales.

 

Ello, derivado del nuevo Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos entre ambos países, el cual elimina las restricciones que limitan el servicio a solo dos aerolíneas de cada país en pares de ciudades entre los dos.

Leer más: | http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/tour/240625/crecera-competencia-entre-aerolineas-de-mexico-y-eua

 

CTM analiza realizar homenaje a Gamboa Pascoe

El Comité Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) delibera sobre la posibilidad de ofrecer un homenaje a Joaquín Gamboa Pascoe, luego de que el líder sindical muriera esta tarde.

 

El jefe de prensa de la organización obrera, José Miranda, informó que mientras el cuerpo del nonagenario representante obrero es velado en una agencia del Sur de la Ciudad de México, aún no se determina si los restos serán incinerados o no.

 

Esa decisión será tomada en el transcurso de esta noche, en tanto que se analiza la posibilidad de un homenaje, abundó Miranda.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/finanzas/240626/ctm-analiza-realizar-homenaje-a-gamboa-pascoe

 

Hermano de Joan Sebastian declara por actividades ilícitas

El empresario Federico Figueroa, hermano del cantante fallecido Joan Sebastian, rinde declaración en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

 

A petición del Ministerio Público,  Figueroa comparece debido a señalamientos que presuntamente lo vinculan con actividades ilícitas.

 

Su situación por el momento es en calidad de testigo con el objetivo de que proporcione información sobre averiguaciones previas en curso relacionadas con la delincuencia organizada en el estado de Morelos.

 

GRUPO FÓRMULA

 radio formula

Federico Figueroa abandona PGR, analiza demandar a Graco Ramírez

Tras más de cuatro horas, el empresario Federico Figueroa abandonó esta madrugada, las instalaciones de la Procuraduría General de la República.

 

Lo anterior tras declarar por la denuncia del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, quien lo vínculo con el grupo criminal Guerreros Unidos.

 

Federico Figueroa advirtió que analiza presentar una demanda en contra de Graco Ramírez por las difamaciones que ha vertido hacia su persona.

 

Obama defiende línea dura para control de armas

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, defendió esta noche sus órdenes ejecutivas para endurecer el acceso a las armas de fuego, pero aclaró que no busca despojar a los estadunidenses de su derecho constitucional a poseerlas.

 

En un foro estilo asamblea comunitaria, organizado por la cadena CNN en Virginia, Obama cuestionó la lógica de quienes argumentan que sus propuestas no pueden evitar todos los crímenes y que por lo tanto no vale la pena tratar de evitar al menos un crimen.

 

“Respeto la Segunda Enmienda, respeto el derecho a poseer armas, respeto a las personas que quieren un arma para auto-protección, para cazar o para tiro al blanco”, declaró ante una audiencia de padres y madres de familia, policías y ciudadanos ordinarios.

 

“Pero todos aquí podemos coincidir en que tiene sentido hacer todo lo posible para mantener las armas fuera de las manos de las personas que quieren hacer daño a otros o ellos mismos”, remarcó el mandatario.

 

The Revenant de González Iñárritu nominada como mejor cinta en BAFTA

La cinta “The Revenant” (El Renacido), del director mexicano Alejandro González Iñárritu, obtuvo ocho nominaciones de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y la Televisión (BAFTA), incluida Mejor Cinta y Mejor Director.

 

“The Revenant” recibió esta mañana las nominaciones como Mejor Director, Música Original, Cinematografía, Edición, Maquillaje y Sonido, mientras que el actor Leonardo DiCaprio fue nominado como Actor Estelar.

 

BAFTA dio a conocer que en la categoría de Mejor Película se encuentra también “Bridge of Spies”, del aclamado director Steven Spielberg, cuya cinta obtuvo nueve nominaciones, junto con “Carol” de Todd Haynes.

 

 

EL PAÍS

 

 

El petróleo mexicano llega a precios mínimos en una jornada negra

En la cumbre del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) de enero de 2015, el director de Pemex, Emilio Lozoya, habló con la prensa sobre el precio del petróleo mexicano: unos 23 dólares por barril serían suficientes para que este producto fuese rentable. Entonces, la unidad de crudo se situaba en los 40 dólares y la crisis mundial del petróleo llevaba seis meses en marcha. Este jueves, la mezcla mexicana de exportación se ha valuado en 24,11 dólares por barril, su nivel más bajo en 11 años, en medio de una crisis internacional que está arrastrando a todos los países productores de petróleo, incluido México.

 

El precio límite para el petróleo mexicano está más cerca que nunca. El crudo continúa perdiendo su valor en todo el mundo mientras los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no consiguen un acuerdo para establecer un techo de producción. Las tensiones entre Irán y Arabia Saudí, así como los récords de producción de hidrocarburos de Estados Unidos sitúan una estabilización de los precios aún lejana. En medio de esta clima, la mezcla mexicana ha perdido en una sola jornada hasta el 5,75% de su valor.

 

 

Muere Joaquín Gamboa Pascoe, un veterano líder sindical de México

El veterano líder sindical mexicano Joaquín Gamboa Pascoe ha fallecido este jueves a los 93 años a causa de una complicación respiratoria, según ha confirmado el ministro de Trabajo de México, Alfonso Navarrete. Gamboa Pascoe llevaba 10 años al frente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el histórico conglomerado con el mayor número y diversidad de sindicatos en el país.

 

El dirigente obrero y abogado, simpatizante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tuvo una incipiente carrera política en la década de los 70 y ocupó algunos cargos en el Congreso mexicano. Fue uno de los pocos candidatos del PRI que llegó a perder en una elecciones cuando el partido oficial ganaba la mayoría de los comicios. En los últimos 30 años se dedicó a dirigir la Federación de Trabajadores del Distrito Federal.

 

Obama reta a la Asociación Nacional del Rifle a un debate sobre armas

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, retó durante un debate televisado la noche del jueves al principal lobby proarmas del país, la Asociación Nacional del Rifle (NRA), a discutir cara a cara las acciones ejecutivas que dictó esta semana para contener la violencia de las armas.

 

La sede de la NRA está a unos seis kilómetros de la Universidad George Mason en Fairfax, Virginia, sede del “cabildo abierto” que organizó la cadena CNN con el presidente Obama. “A la vuelta de la esquina”, como destacó el mandatario.

 

En total, en la sala se congregaron unos cien asistentes. Eran víctimas y familiares de tiroteos, así como activistas que luchan por un mayor control de las armas; pero también había defensores acérrimos del derecho consagrado en la Segunda Enmienda de la Constitución del país. Una silla sin embargo estaba vacía: la reservada a un representante de la NRA, pese a que tanto la Casa Blanca como CNN aseguraron que habían realizado una invitación al influyente lobby armamentístico.

 

“Me encantaría reunirme con ellos, me gustaría hablar con ellos”, aseguró Obama, aunque hizo una puntualización: “La conversación tendrá que estar basada en hechos y en verdades, no en ficción”, subrayó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.