Ciudad de México, México. (Jueves 07 de enero del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este jueves
REFORMA
Tira millonada SEP en laptops
Otro programa de tecnologías de la SEP en el que se invirtieron más de 750 millones de pesos resultó obsoleto.
Las 240 mil laptops del programa Mi Compu.mx que entregó la Secretaría de Educación a finales de 2013 en Colima, Tabasco y Sonora dejaron de funcionar en noviembre.
Además, algunos de los equipos fueron robados, rematados o arrumbados por los estudiantes, un final similar al del fallido programa Enciclomedia, al que se le dedicaron miles de millones de pesos para dotar aulas con computadoras.
Sospechan de Figueroa desde 2003 y nada
Federico Figueroa, hermano del finado cantautor Joan Sebastian, ha estado bajo sospecha de vínculos con el crimen organizado por lo menos desde 2003 y nunca ha sido detenido.
Ese año, Enrique Yépez Uribe, alias “El Jarocho”, un ex policía y ex colaborador del Cártel de Juárez, declaró ante la PGR que Federico y Joan recibían en sus propiedades de Guerrero cargamentos de droga, según establece la averiguación previa PGR/UEDO/352/2002.
Esos narcóticos, adjudicados a Vicente Carrillo Leyva, hijo de “El Señor de los Cielos”, presuntamente llegaban a Morelos vía aérea con la complicidad de autoridades.
Abrirán puertas en DF 12 plazas
Este año, el DF estrenará entre 8 y 12 centros comerciales.
Miyana, Plaza Fortuna, Vía Vallejo, Portal San Ángel, Patio Revolución, Portal Lomas Estrella, Portal Centro, Plaza Palmas, Patio Tlalpan, Portal Circuito, Plaza Capuchinas y Terrazas Arenal serán inaugurados, según datos de diversas consultoras.
Su edificación representa una inversión promedio de 35 millones de dólares y un área rentable de entre 350 mil y 400 mil metros cuadrados.
La Ciudad de México continúa su consolidación como una de las urbes más importantes para la entrada de nuevas marcas al País y a Latinoamérica, lo cual permite que el desarrollo de centros comerciales siga en crecimiento, explicó Yadira Torres, directora de investigación de mercados de la firma CBRE México.
EXCELSIOR
A la Corte, contra el Mando Único; edil de Morelos presenta controversia
El alcalde de Tlaquiltenango, Morelos, Enrique Alonso Plascencia, interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la primera controversia constitucional contra la instalación del Mando Único en el estado.
El recurso jurídico, de ser aceptado, podría ser discutido por los ministros en los próximos meses.
Alonso Plascencia, del PRD, advirtió que en los poblados de la sierra los habitantes están dispuestos a “actuar” contra la imposición de la policía única.
“Sus armas son machetes y palos (…) los van a utilizar”, afirmó.
Sobre el Mando Único, propuesto desde el sexenio de Felipe Calderón, el gobierno de Tamaulipas aseguró que ha dado resultados; en Guerrero analizan su aplicación y en Hidalgo prefieren el modelo de “Mando Coordinado”.
Para María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, el Mando Único no es la panacea, y destacó que la profesionalización policial es aún un reto por superar.
Dólar rompe récord; llegó a 17.90 pesos
El dólar en ventanillas bancarias llegó a venderse en 17.90 pesos, con lo que estableció un nivel máximo histórico.
En tanto, en su modalidad interbancaria llegó a 17.5160 pesos, con una apreciación de 1.12 por ciento o 19.35 centavos frente al peso, con lo que también se colocó en un nivel récord.
Bajo este contexto, el Banco de México activó su mecanismo de subasta por 200 millones de dólares, los cuales colocó a un tipo de cambio ponderado de 17.52 pesos por dólar.
Preparan nuevas sanciones contra Corea del Norte
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas acordó ayer preparar medidas adicionales contra Corea del Norte, luego de la cuarta prueba nuclear realizada por este país.
El cuerpo de 15 miembros, integrado por China, aliado de Pyongyang, “condenó enérgicamente” el ensayo nuclear y lo calificó como una “clara amenaza para la paz y la seguridad internacional”.
El embajador uruguayo Elbio Rosselli, quien preside el Consejo este mes, recordó que el organismo había advertido que tomaría “significativas medidas adicionales” si Pyongyang violaba las resoluciones de la ONU realizando pruebas atómicas.
En línea con este compromiso y dada la gravedad de esta violación, los miembros del Consejo de Seguridad comenzarán a trabajar inmediatamente sobre estas medidas en una nueva resolución del Consejo de Seguridad”, dijo Rosselli.
LA JORNADA
Desplome del crudo mexicano a 24.75 dólares
En su tercera jornada consecutiva de caída en su cotización en lo que va de 2016, la mezcla mexicana de petróleo descendió 1.51 dólares para ubicarse en 24.75 dólares. El primer día hábil del año, el lunes 4, el crudo mexicano se ubicaba en 27.04 dólares, el martes 5 se vendió en 26.26 para continuar ayer su abrupto declive de 5.75 por ciento, por lo que desde el primer día de enero de 2015, cuando su precio era de 44.1 dólares, ha perdido 43.8 por ciento, nivel que no se veía desde la crisis financiera global de hace siete años, y niveles de los referenciales internacionales del energético desde hace 11 años.
Ayer, el crudo referencial de Estados Unidos se hundió 6 por ciento, por debajo de 35 dólares el barril por vez primera desde 2004, ya que datos que mostraron una sorpresiva acumulación de suministros de gasolina en Estados Unidos generaron temor a que el superávit mundial siga creciendo. Los futuros del petróleo en Estados Unidos cayeron 2 dólares, o 5.56 por ciento, a 33.97 dólares por barril, su nivel de cierre más bajo desde febrero de 2009. Los futuros del referencial Brent perdieron 2.19 dólares, 6.01 por ciento, a 34.23 dólares por barril. Más temprano, cotizó en 34.13 dólares, su menor nivel desde inicios de julio de 2004
El mando único, decisión sólo mía: Graco Ramírez
No ha visto la suya el gobernador Graco Ramírez desde que arrancó el año. A media entrevista se levanta de la mesa, luego de que sus colaboradores le informan de la campaña negra echada a andar en Twitter: la falsa noticia de un atentado que habría costado la vida al alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco.
Los autores de la campaña invirtieron tiempo y dinero para colocar durante unas horas el hashtag #RIPCuauhtemocBlanco. Portadas de conocidas publicaciones deportivas y de espectáculos han sido truqueadas para darle veracidad a la mentira. Y, en medio de las fotos falsas, hay una del propio Graco acompañada de grandes letras rojas: Asesino, dice el letrero.
Esto sí me preocupa, dice el gobernador, y camina durante algunos minutos, teléfono en mano, al lado de la hermosa fuente que adorna el centro del jardín de la residencia oficial.
Presunto ensayo nuclear
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, aparece en una imagen al momento de autorizar la detonación experimental de una bomba de hidrógeno. Ante ello, el Consejo de Seguridad de la ONU acordó preparar sanciones contra Pyongyang y dijo que con sus actos incurre en una clara amenaza para la paz y la seguridad internacional. Corea del Sur, Japón y el Reino Unido se sumaron a la condena. Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, señaló que los análisis no son consistentes y mostró escepticismo sobre la realización de la prueba. El gobierno ruso destacó que no se ha comprobado la autenticidad del hecho
CRÓNICA
No es berrinche; renuncio si el CEN desautoriza alianzas: Basave
El dirigente nacional del PRD, Agustín Basave, advirtió que no se trata de un berrinche ni chantaje y confirmó su decisión de renunciar al cargo si el Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca desautoriza su estrategia de negociación para concretar las alianzas con el PAN rumbo a los comicios del 5 de junio donde se renovarán 12 gubernaturas.
“No fue un exabrupto, ni un berrinche o chantaje, si me desautorizan mi estrategia de negociar las alianzas, yo no tengo nada que hacer en la dirigencia…es la realidad”, amagó.
Basave acusó que hay “una minoría, pero grande” en el interior del CEN que está en contra de su estrategia para negociar las alianzas con el PAN, e insistió en que si la correlación de fuerzas de ese órgano logra echar abajo las alianzas que negocia con el blanquiazul hará efectiva su renuncia a la dirigencia nacional que asumió el pasado 7 de noviembre del 2015.
“Que quede claro, no fue un berrinche ni chantaje, los que dicen eso no me conocen…”, recalcó.
Alcanza el peso su máximo histórico; el crudo se derrumba
El dólar alcanzó máximo histórico al venderse en ventanillas de Banamex a 17.83 pesos por unidad, cifra que representa un aumento de 21 centavos respecto a su jornada anterior; mientras que el interbancario, que se oferta entre bancos, se ubicó en 17.5170 pesos por dólar ante la caída en el precio del petróleo a nivel mundial, los datos negativos del sector servicio en China y el supuesto ensayó nuclear de Corea del Norte.
Los factores internacionales provocaron una mayor volatilidad en el mercado cambiario, además de una incertidumbre por parte de inversionistas, lo que se derivó en una apreciación del dólar respecto a monedas como el peso mexicano, provocando que perdiera su valor a niveles nunca antes vistos.
En tanto, los precios del petróleo a nivel mundial reportaron nuevas bajas, como la mezcla mexicana de petróleo, que cerró su jornada en 24.75 dólares por barril, su nivel más bajo desde el 2004, según Petróleos Mexicanos (Pemex).
El Cuau pide a Graco dejar pugnas y trabajar juntos
Con una sonrisa en los labios Cuauhtémoc Blanco Bravo, presidente municipal de Cuernavaca, invitó al gobernador de Morelos, Graco Ramírez, a dejar de lados las pugnas personales que pudieran haber y a trabajar en coordinación por la ciudad en momentos que la incertidumbre priva.
En entrevista, después de partir la tradicional rosca de reyes, reiteró su disposición al diálogo, sin amenazas y con la finalidad de ligar acuerdos que permitan a los habitantes de todo el estado vivir en paz.
Desde mi humilde opinión, manifestó Blanco, le pido al señor gobernador Graco Ramírez dejar de lado las peleas y a ponernos a trabajar juntos, como lo pide la población, por su seguridad, porque tengan un mejor bienestar de vida y porque tengan más obras.
LA RAZÓN
Exsenador, otro encarcelado al que experta de la CIDH le fabricó pruebas
Ciro Ramírez, de Colombia, dice a La Razón que Ángela Buitrago presionó a testigos para culparlo de ligas con el narco; en 2015 un tribunal ratificó su absolución.
Afirma que las indagatorias que realiza el GIEI sobre el caso Iguala carecen de credibilidad por estar en manos de la exfiscal; “es una mujer oportunista”, señala.
La líder del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Ángela Buitrago, siendo fiscal de Colombia, se caracterizó por fabricar testimonios y presionar a supuestos testigos para encarcelar a militares y políticos. Uno de ellos fue el exsenador de ese país Ciro Ramírez Pinzón, quien estuvo preso tres años hasta que la Corte Suprema de Justicia descubrió los testimonios fabricados y ordenó su liberación.
Monreal: En Cuauhtémoc se acabó la era de los liderazgos mafiosos
El delegado afirma que no hará alianzas con corruptos para frenar el reordenamiento y limpiar a la demarcación del ambulantaje; asegura que es un problema que se debe a la indolencia y al abandono de la zona.
Luego que el martes pasado miles de comerciantes ambulantes instalaron sus puestos sobre Eje 1 Norte e invadieron cuatro de los seis carriles de la vialidad, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, aseguró que se acabó la era de los liderazgos mafiosos en la demarcación.
“Sí hay liderazgos que se convirtieron en mafiosos, pero eso ya se acabó, aquí el delegado no tiene alianzas con ningún líder corrupto y estamos intentando reordenar”, advirtió.
Enciende Madonna a 18 mil fans en el domo de cobre
Irradiando sensualidad, la Reina del Pop se presentó en el Palacio de los Deportes; sin importar las más de dos horas de retraso con que inició el concierto, sus seguidores la recibieron con gritos, en el primero de dos shows como parte de su gira Rebel Heart.
Con pole dance, irradiando sensualidad en sus coreografías, modelando lo mejor de la alta costura y exhibiendo un gran despliegue tecnológico de luces en el escenario, la Reina del Pop sorprendió a sus seguidores en su primera presentación en el Palacio de los Deportes como parte de su gira Rebel Heart, anoche, en la primera, de las dos presentaciones que brinda en la Ciudad de México.
Sin importar las más de dos horas de atraso, los fans de Madonna la recibieron con aplausos y gritos a las 22:18 horas (el inicio del show estaba programado para las 20:00 horas). Bailarines que portaban lanzas en forma de cruz subieron al escenario y minutos después la diva descendió de una jaula, portando un traje negro y una capa roja.
ANIMAL POLÍTICO
Mueren 9 personas en Guerrero por enfrentamientos entre presuntos grupos delictivos
Este miércoles 6 de enero, nueve personas murieron en Guerrero debido a enfrentamientos entre presuntos grupos delictivos en los municipios de Zitlala, donde reportaron el hallazgo de seis cuerpos, mientras que en Acapulco tres personas perdieron la vida en hechos violentos.
La Fiscalía del estado confirmó la muerte de cinco hombres y una mujer en un camino de terracería cercano a la cabecera municipal de Zitlala, en la región central de la entidad.
En tanto el fiscal estatal, Xavier Olea dijo en entrevista con Milenio que sí son seis personas las que murieron en el hecho, pero que aún no están identificados.
Cada día más cercano a los 18 pesos, el dólar cierra con nuevo máximo histórico
Es la primera semana del año y el dólar está más cerca que nunca de los 18 pesos, pues en los bancos de México se vende hasta en 17.85 unidades, del cierre de ayer martes 5 de enero a hoy incrementó 20 centavos.
Para contrarrestar esta depreciación del peso, el Banco de México (Banxico) asignó 200 millones de dólares a una tarifa mínima de 17.5250 pesos por dólar.
De acuerdo con la agrupación Banco Base esto se explica tras la caída en el precio del petróleo, y la incertidumbre que provoca el conflicto entre Irán y Arabia Saudita, así como el supuesto ensayo nuclear de Corea del Norte.
También apunta al bajo nivel del índice económico de China, así como la creación de nuevos empleos en Estados Unidos, factores que favorecieron la depreciación del peso.
OCDE califica al sistema de salud mexicano como fragmentado e ineficiente
La actual organización del sistema de salud en México falla en atender las necesidades de salud de los mexicanos, no es equitativo y funciona con ineficiencias, concluyó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en un estudio presentado este miércoles 6 de enero.
En el documento “Estudios de la OCDE sobre los sistemas de salud: México 2016”, el organismo destaca que la fragmentación del sistema sanitario en diferentes esquemas de aseguramiento médico – como son el Seguro Popular, el IMSS, el ISSSTE, Pemex y el de las fuerzas armadas – impide una prestación de servicios médicos sólida, justa y sostenible, pues cada una de esas instituciones presta servicios distintos, con precios distintos y resultados distintos.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 39.2% de los mexicanos está afiliado al IMSS, el 7.7% al ISSSTE, el 3.3% se atienden en el sector privado y el 1.2% son derechohabientes de los servicios médicos de Pemex o las secretarías de la Defensa y Marina. Casi la mitad de la población , el 49.9%, está afiliada al Seguro Popular, que aunque es financiado por la Secretaría de Salud federal es operado por cada gobierno estatal. Con este esquema, los usuarios del Seguro Popular tienen acceso a menos intervenciones médicas que los afiliados al IMSS o al ISSSTE, además de que el presupuesto que proporcionalmente asigna el gobierno es menor.
AZTECA NOTICIAS
China deja caer con fuerza al yuan y golpea a bolsas
China aceleró el jueves una devaluación del yuan, provocando que las monedas de la región asiática tambalearan y los mercados bursátiles se hundieran, porque los inversores ahora temen que el gigante oriental esté comenzando una guerra comercial contra sus competidores.
La negociación de acciones se suspendió por el resto del día, por segunda vez esta semana, debido a que la baja de los índices en China activó un nuevo mecanismo de cortocircuito a menos de media hora del comienzo de la sesión.
El Banco Popular de China sorprendió de nuevo a los mercados al fijar el punto medio de su tasa cambiaria en 6.5646 yuanes por dólar, el nivel más bajo desde marzo de 2011.
Segob y Graco Ramírez definen plan para Morelos
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, con el fin de definir acciones conjuntas sobre la situación en Morelos.
En su cuenta oficial de Twitter, el titular de la política interior del país confirmó la reunión que tuvieron este miércoles 6 de enero.
Realizan desfile “La Estrella de la Policía Federal” en Reforma
La avenida Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, se convirtió en un sendero que atrajo las miradas de niños y adultos la noche de este 6 de enero.
Cerca de 300 elementos de las áreas de proximidad y vinculación ciudadana de las siete Divisiones de la Policía Federal, Gendarmería, Seguridad Regional, Fuerzas Federales, Antidrogas, Inteligencia, Científica e Investigación, además de la Secretaría General, encabezaron el desfile “La Estrella de la Policía Federal”, organizado por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
Decenas de familias mexicanas desplegadas a lo largo de Paseo de la Reforma pudieron observar carros Iluminados con motivos invernales, que avanzaron en dirección al centro, y además disfrutaron de actividades de esparcimiento.
GRUPO FÓRMULA
Destaca OCDE avances del sistema de salud mexicano en última década
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) subrayó los avances del sistema de salud mexicano en la última década, pero estimó necesario reformarlo para elevar su calidad, que tenga un costo razonable y lograr una mejor coordinación a nivel nacional.
El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño, refirió que la coordinación y eficiencia de los sistemas de salud en México ha permitido ahorrar ocho mil 350 millones de pesos entre 2014 y 2015, por compras consolidadas de medicinas.
Ante la secretaria de Salud, Mercedes Juan, y los directores generales del IMSS, José Antonio González Anaya, y del ISSSTE, José Reyes Baeza, indicó que pese a los avances logrados en los últimos 10 años, los servicios de salud en México aún enfrentan desafíos importantes. –
Demostraremos que presentamos controversia contra Mando Único ante SCJN: alcalde Tlaquiltenango
El presidente municipal de Tlaquiltenango, Morelos, Enrique Alonso Plascencia confirmó en entrevista telefónica con Paola Rojas, que presentó una controversia constitucional en contra del decreto del gobernador Graco Ramírez, para que se suspenda la implementación del Mando Único.
El alcalde precisó que presentó este recurso para que se haga a un lado el decreto de forma mediática en lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) toma la determinación de dar el fallo.
“Eso lo hacemos porque somos los principales perceptores de la ciudadanía Tlaquiltenango y las quejas se han ido incrementando y ya son tres años de agravio hacia la ciudadanía”.
Ante la duda, pues una nota periodística señala que la controversia presentada no ha ingresado a la oficialía de partes, Alonso Plascencia dijo que tienen en la copia el sello de recibido y lo harán público para que no haya duda, pero no descartó hacer una investigación.
“Nosotros demostraremos nuestro recurso mediante el folio de recibido por parte de la Oficialía de partes”.
Osorio Chong y Graco Ramírez definen acciones de seguridad para Morelos
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, acordaron fortalecer las tareas de seguridad de la entidad.
A las 18:00 horas ambos funcionarios sostuvieron una reunión para definir acciones conjuntas sobre la situación de seguridad de Morelos, detallaron tanto el secretario federal como el gobernador en Twitter.
Cabe señalar que Osorio Chong manifestó su respaldo a Graco Ramírez sobre la medida del Mando Único en Morelos.
EL PAÍS
Detenido un asesino serial en México que mutilaba a sus víctimas
La policía de Chihuahua, en el norte de México, encontró a mediados de noviembre los restos de un cadáver mutilado en el patio trasero de una casa abandonada en la céntrica colonia Desarrollo Urbano. A los pocos días, encontraron cerca de allí más restos humanos a la vez que se registraba la desaparición de varios hombres por las mismas fechas. La policía detuvo este martes a Andrés Ulises Castillo, de 35 años. En su casa, localizaron un tercer cuerpo inhumado.
La investigación apunta a que el detenido puede estar detrás de otras dos violaciones y hasta 12 homicidios en la zona. “Creemos que puede estar vinculado con otros sucesos registrados en diferentes puntos de la ciudad con un alto nivel de brutalidad durante el periodo de 2009 a 2015”, anunció el Fiscal General de Estado, Jorge Enrique González, el pasado martes en una rueda de prensa conjunta con el director general de la policía estatal de Chihuahua.
Las autoridades informaron que el móvil los tres homicidios fue de tipo sexual, además de estar conectado con el consumo de drogas. En el domicilio de Castillo fue encontrada una pequeña cantidad de metanfetamina.
Otra jornada negra obliga a suspender la sesión en las Bolsas chinas
China vivió este jueves la sesión bursátil más corta de su historia. El gigante asiático volvió a suspender la compraventa de acciones en los dos parqués del país después de que en apenas media hora se registraran pérdidas superiores al 7%. Shanghái cerró con una abrupta caída del 7,32%, mientras que Shenzhen sufrió un descalabro del 8,35%. El batacazo sucedió después de que el Banco Central chino (PBOC) llevara a cabo la mayor depreciación diaria de la tasa de referencia del yuan frente al dólar desde el pasado agosto. Unas horas después el PBOC publicó también que el nivel de reservas de divisas extranjeras bajó en diciembre a su nivel más bajo en tres años.
Es la segunda vez esta semana que la negociación de títulos se suspende de forma prematura. La tónica de la breve jornada fue similar a la del pasado lunes, pero a un ritmo mucho más frenético. Trece minutos después de la apertura, a las 9.42 hora local, el selectivo CSI 300 -que agrupa las cotizaciones de trescientas compañías de ambos parqués- registraba un descenso superior al 5%. Según el nuevo mecanismo de freno que se puso en marcha este año, esto obliga a paralizar la sesión de forma temporal durante quince minutos.
Tras el descanso, el volumen de transacciones se disparó y solamente en dos minutos se alcanzó el umbral del 7%, lo que canceló de forma automática el resto de la jornada.
La Asamblea venezolana juramenta a tres diputados opositores impugnados
La nueva directiva de la Asamblea Nacional ha cumplido con lo que prometió al conocer que tres de sus diputados, que completan los dos tercios necesarios para controlar la cámara por mayoría calificada, no podrían incorporarse a la plenaria gracias a una decisión del Tribunal Supremo de Justicia. En la sesión de este miércoles han llamado a los parlamentarios Nirma Guarulla, Julio Ygarza y Romel Guzamana, pertenecientes al estado de Amazonas (sur de Venezuela), para que juraran a su cargo en un acto simbólico.
La fracción opositora, sin embargo, se cuidó de no sumar sus votos al momento de aprobar el acuerdo que permite que la prensa vuelva a entrar al Parlamento, ni a otros actos previstos en el orden del día. A efectos prácticos la oposición sigue contando con 109 diputados, pero ha enviado un mensaje que desafía la voluntad del gobierno de impedir de cualquier forma que la oposición pueda avanzar con el plan de diseñar un plan para salir del gobierno de Maduro en el primer semestre apelando a su mayoría calificada (112 asambleístas).
La víspera de Año Nuevo la Sala Electoral del Supremo admitió los recursos interpuestos para impugnar los resultados de los comicios parlamentarios del pasado 6 de diciembre en circuitos de los estados Amazonas, Yaracuy y Aragua, además del representante indígena de la región sur. Además de admitir el contencioso, en el caso de Amazonas el máximo tribunal declaró procedente un amparo cautelar y ordenó “de forma provisional e inmediata la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación”.
Para comentar debe estar registrado.