Cómo funciona una bomba de Hidrógeno y por qué es tan peligrosa

Ciudad de México (6 de enero de 2016).- Mientras varios festejaban la tradicional llegada de los Reyes Magos, Corea del Norte probaba una de las armas más letales que han fabricado los seres humanos. Checa estos datos que probablemente no sabías de la bomba -H. A que probó el gobierno de ese país.

1.- Bomba de Hidrógeno es el nombre popular que recibe este artefacto, pero en términos militares se le llama bomba termonuclear o bomba de fisión.

>2.- La potencia de una bomba de fisión depende de la densidad del material.

3.- La idea de una bomba de fisión se barajó ya desde el Proyecto Manhattan.

4.- Una bomba de hidrógeno utiliza una explosión de fisión para comprimir un combustible que en condiciones normales no sirve para la fisión pero que, por efecto del calor y la radiación, se fusiona y alcanza una masa crítica, uniéndose a la reacción nuclear principal, e incrementando exponencialmente su potencia destructiva.

5.- El nombre de “Bomba de hidrógeno” se debe a que el combustible de fusión (deuterio) es un isótopo del hidrógeno.

6.- La primera prueba de una bomba termonuclear tuvo lugar en 1952, y no ha habido muchas.

7.- Entre los países que han experimentado con ellas están Estados Unidos, Rusia, Francia, Gran Bretaña y China.

8.- La más representativa de estas explosiones es la infame Bomba del Zar, un artefacto experimental que la Unión soviética detonó en 1961 y que alcanzó los 50 megatones.

9.- Los expertos de Corea del Sur estiman que la detonación registrada ayer en Kilju es de solo entre 5 y 6 kilotones, menos de la mitad de la de Hiroshima. **

**La potencia de las bombas atómicas, sean del tipo que sean, se mide en kilotones. Un kilotón es el equivalente a una tonelada de trinitotolueno o TNT. Fat Boy (la bomba que cayó sobre Hiroshima) era un artefacto de 15 mil kilotones. La segunda bomba termonuclear (Ivy King) tenía ya 50 mil kilotones.

Checa esta gráfica:

Cómo funciona una bomba de Hidrógeno y por qué es tan peligrosa

Cómo funciona

Cómo funciona una bomba de Hidrógeno y por qué es tan peligrosa

  1. Bomba antes de explosión con sus dos etapas: La esfera de la parte superior es la etapa primaria o de fisión (la bomba nuclear convencional, para entendernos). Bajo ella está el combustible de fusión, un cilindro formado por varias capas de materiales más ligeros como el uranio-235 o el deuterio de litio En su núcleo hay también material de fisión (plutonio). Ambas etapas están totalmente suspendidas en una espuma de poliestireno.

  2. Fisión: El explosivo de alta potencia detona la fase primaria, comprimiendo el plutonio hasta su masa crítica y comenzando una reacción de fisión.

  3. La detonación primaria emite radiación en forma de rayos X que se reflejan dentro de la cubierta e irradian la espuma de poliestireno.

  4. Fusión: La radiación convierte la espuma de poliestireno en plasma y comprime el material de la fase secundaria. A su vez, el calor de la primera fisión hace que el plutonio del núcleo del cilindro comience su fisión.

  5. Comprimido y calentado, el deuterio de litio-6 de la segunda fase comienza su propia reacción de fisión. Su flujo de neutrones enciende la fisión del plutonio y la reacción en cadena se multiplica.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.