Ciudad de México, México. (Lunes 28 de diciembre de 2015).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este lunes.

 

REFORMA

REFORMA 28 DIC

 

Derrocha en comida unidad de Hacienda

La recién creada Unidad de Ingresos sobre Hidrocarburos (UIH), dependiente de la Secretaría de Hacienda, tendrá manga ancha para gastar una auténtica millonada en alimentos el próximo año.

 

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos aprobado para 2016, dicha unidad, recién formada a partir de la reforma energética, podrá desembolsar 13 millones 36 mil 204 pesos del dinero de los mexicanos en comida y utensilios.

 

El monto otorgado en este rubro a la UIH, que encabeza Salvador Ugalde y tiene menos de 90 empleados, es más elevado que el de cualquier otra unidad en Hacienda e incluso supera a lo que gastarán algunas dependencias completas.

 

Reina en EU el aguacate mexicano

Con el 78 por ciento de la participación de mercado, el aguacate mexicano es amo y señor en Estados Unidos.

 

Su éxito no sólo se debe a su calidad, sino a la buena organización entre los productores de Michoacán y sus clientes importadores en territorio estadounidense.

 

Así, de vender 6 mil toneladas en ese país en la cosecha de 1997-1998, en la de 2014-2015 colocaron 687 mil toneladas.

 

Esto significa mil 413 millones de dólares en la exportación de este fruto hasta noviembre de 2015, según cifras de la Secretaría de Agricultura.

 

Esperan a mujeres pensiones precarias

Salarios más bajos que un hombre y una esperanza de vida mayor, ponen en desventaja a las mujeres en materia de pensiones, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y especialistas.

 

Mientras los hombres tienen una esperanza de vida de 76.9 años, las mujeres pueden vivir hasta 82.4 años.

 

Sin embargo, el salario promedio de un empleado hombre que trabaja en zonas urbanizadas es mil 364 pesos mayor al que percibe una mujer que tiene las mismas características, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al tercer trimestre de 2015.

 

EXCELSIOR

EXCELSIOR 28 DIC

Éxodo de niños a EU, sin freno; reportan 32 mil 293 en 11 meses

Huyen de la pobreza y marginación de sus países de origen, principalmente de Centroamérica. Son hombres, mujeres y menores de edad por igual que buscan mejores condiciones de vida en Estados Unidos.

 

De acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, de enero a noviembre de 2015 fueron presentados ante el Instituto Nacional de Migración (INM) 32 mil 293 menores de 17 años, cantidad que supera a la de 2014, cuando se detuvo a 23 mil 96.

 

Sin contabilizar aún diciembre, el número ya superó en 39% al reportado de 2014.

 

Del total de indocumentados puestos a disposición del INM, dos mil 161 dijeron viajar solos.

 

En este flujo hay una mujer por cada dos hombres y alrededor de seis de cada diez son adolescentes de entre 12 y 17 años, de acuerdo con la Segob.

 

Banxico rechaza a bancos 70% de comisiones

El Banco de México recibió 14 mil 801 solicitudes de registro de comisiones, por parte de los bancos del país, de noviembre de 2014 a octubre de 2015, las cuales están asociadas a productos nuevos o que se dieron de baja, así como a ajustes al nivel de comisiones ya existentes, y destaca que el instituto central rechazó 69.8 por ciento de estas peticiones.

Las comisiones son uno de los rubros de ingresos más importantes de los bancos mexicanos, lo que explica que su registro presente una actividad significativa. Asimismo el abultado número de comisiones se debe a la existencia de un amplio número de productos.

 

En su Informe anual sobre el ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros (LTOSF), el instituto central precisó que 87.5 por ciento de las solicitudes de comisiones se asociaron a productos nuevos y a incrementos en el nivel de comisiones existentes; el restante 12.5 por ciento se relacionó con productos que se dieron de baja y con decrementos en el monto.

 

Anuncian las reglas para atacar bullying

Burlas, insultos y amenazas son algunas de las agresiones que el gobierno federal considera como parte del acoso escolar o bullying que deben erradicar al menos 100 mil escuelas de preescolar, primaria y secundaria, cuatro mil de ellas ubicadas en las tres mil 234 colonias más peligrosas del país, a fin de atacar parte del origen de la violencia que vive el país.

 

El gobierno federal canalizará 350 millones de pesos para el naciente Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), cuyas reglas de operación dio a conocer este domingo la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), destinado a combatir el acoso escolar exclusivamente dentro de los planteles escolares, pues no incluye evitar el uso de las redes sociales para aplicar el también llamado bullying.

 

LA JORNADA

JORNADA 28 DIC

¡Por fin!, cielo despejado en la capital

Pese a los reportes de los días recientes sobre la mala calidad del aire en casi toda la metrópoli, gracias a la reducción de actividades por la temporada vacacional de diciembre y a la baja circulación de vehículos, este domingo mejoró el ambiente y la capital de la República volvió a parecer la región más transparente

 

Resurge grupo paramilitar Paz y Justicia

Ejidatarios de Tila adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona acusaron al presidente municipal Édgar Leopoldo Gómez Gutiérrez de reactivar para su servicio el grupo paramilitar Paz y Justicia, por la ambición de controlar a los habitantes de esa población chol.

 

En un comunicado, el presidente del comisariado y el consejo de vigilancia del ejido de Tila responsabilizaron a Mateo Rey, de la comunidad de Cruz Palenque; a Mateo Guzmán, de Agua Fría, y a Don Pascual, de El Limar, de incentivar las actividades del grupo armado.

 

A Paz y Justicia se le imputa, entre 1995 y 2000, la muerte o desaparición de 122 indígenas en el norte de Chiapas y el desplazamiento de más de 4 mil indígenas choles y tzetzales en esa región.

 

Las elecciones locales de 2016 costarán el doble que hace 6 años

Las 13 elecciones locales ordinarias de 2016 costarán casi el doble que las de hace seis años.

 

Entre los presupuestos solicitados por los Organismos Públicos Locales (Oples), que ascienden a 6 mil 56 millones, y el destinado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para ese fin, suman 7 mil 364 millones de pesos.

 

En 2010, los fondos de 13 organismos electorales locales ascendieron a 3 mil 686.8 millones de pesos. Entonces el INE no tenía injerencia en los comicios locales.

 

Si se toma en cuenta el aumento de la inflación registrado en estos cinco años, de todos modos la cifra de 2016 representa un incremento de 60 por ciento con respecto a la de 2010.

 

Lejos de que la pasada reforma electoral abaratara los costos de la democracia, éstos se han incrementado y se advierte sobre todo en los crecientes recursos para los llamados Oples, que suman más de 6 mil millones de pesos, de los cuales 2 mil 58 millones de pesos son para los partidos políticos.

 

CRÓNICA

 

El policía Sergio Soriano regresa $42 mil olvidados en estacionamiento de Polanco

Con 42 mil pesos se puede comprar equipo de audio y video, una motocicleta, dar el enganche para un automóvil o pagar deudas…

Pero con todo y que debe un préstamo al banco, otro en la corporación, y además de su empleo ayuda a su esposa a vender ropa, el oficial Sergio Soriano devolvió esta cantidad a una mujer que olvidó sus pertenencias en el estacionamiento del Palacio de Hierro de Polanco.

“Es equivalente a mi sueldo de un año, pero mi madre me inculcó principios, nunca he tomado lo que no es mío y nunca lo haré”, explicó el agente en entrevista con Crónica.

No tiene hijos, pero los gastos propios de la época, la cena de Navidad, los regalos del 24 para su pareja y la cena del 31, lo dejaron con poco dinero.

 

Registran temperaturas de 17 bajo cero en Chihuahua

Algunos municipios, principalmente de la Sierra Tarahumara, llegaron a registrar entre menos 15 y menos 17 grados centígrados como consecuencia de la quinta tormenta invernal que se hizo sentir en por lo menos 40 municipios de la entidad.

La Coordinación Estatal de Protección Civil indicó que hoy, y probablemente la madrugada del martes, las temperaturas continuarán siendo muy heladas, con sensación térmica desde los menos 2 hasta los menos 12 grados en algunos municipios.

Los municipios que resultaron más afectados son los que se encuentran en las zonas occidente, noroeste y norte de la entidad.

Algunos de los municipios que se incluirán para la declaratoria de emergencia son: Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Madera, Matachí, Temósachic, Bachíniva, Gómez Farías, Ignacio Zaragoza, Buenaventura, Galeana, Ocampo, Uruachi, Moris, Guerrero, Cuauhtémoc, Ahumada, Ciudad Juárez, Bocoyna, Urique, Maguarichi, Guazapares, Carichí, Chínipas, Guadalupe DB, Práxedis G. Guerrero, Namiquipa, Guachochi, Cusihuiriachi, Riva Palacio, Ojinaga y Jiménez.

 

Un cohetón, la causa del incendio que arrasó una fábrica de sandalias

Un cohetón, que cayó en el techo de fibra de vidrio de la primaria contigua a la fábrica de sandalias, fue la causa del incendio que arrasó con mil 800 metros cuadrados del inmueble marcado con el número 30 de la calle Inglaterra, en la colonia San Simón Tolnáhuac, en la delegación Cuauhtémoc.

Después de que los afectados acudieron ante el Ministerio Público para levantar el acta correspondiente por los daños, la Procuraduría inició la indagatoria.

En la zona del siniestro laboraron peritos en materia de arquitectura, incendios y explosivos, electricidad, criminalística y fotografía.

Determinaron que la conflagración no inició en las instalaciones de la empresa “Comercializadora de Sandalias”, sino en la escuela primaria.

 

LA  RAZÓN

LA RAZON 28 DIC

Obispos hacen en Chiapas casting a indígenas para comer con el Papa

Los indígenas que acudirán a la comida con el Papa Francisco el próximo 15 de febrero en Chiapas, están siendo seleccionados por los sacerdotes de esa entidad, quienes son los encargados de hacer una lista y de ésta, escoger a los que representarán a la comunidad en ese encuentro.

 

Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Cristóbal de las Casas, dijo en entrevista con La Razón que ya hicieron una consulta entre la comunidad “para que nos señalaran candidatos y los estamos seleccionando”.

 

—¿Quiénes son los encargados de señalarles a los aspirantes y en qué consiste el proceso de selección?— se le preguntó.

 

—Escuchamos opiniones sobre quiénes considera la comunidad diocesana que deberían ser escogidos. Decidimos los obispos, en próximos días, después de escuchar—, refirió.

Continuará potencial de nevadas en Chihuahua y Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó nubosidad con potencial de lluvias puntuales fuertes en Veracruz y Puebla, y aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Las cuáles serán causadas por el sistema frontal número 24 que cruzará el Golfo de México internándose desde el sur de Veracruz hasta el centro del país

Informó que la masa de aire frío asociada al frente mantendrá ambiente frío a muy frío y heladas en los estados de norte, noreste, oriente y centro de país, así como evento de norte con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México.

 

Alertó que la quinta tormenta invernal de la temporada, comenzará a alejarse gradualmente del país, sin embargo, mantendrá el potencial para la caída de nieve y/o aguanieve en las zonas de montañosas de Chihuahua y Coahuila en las primeras horas de este día.

 

Madre de agresor de ataques en París, “orgullosa” de que no matara a otros

La madre del más joven de los atacantes de París, que se inmoló ante el estadio nacional de Francia, dijo estar “orgullosa” de que su hijo no matara a nadie más que a sí mismo.

 

Una mujer identificada como Fatima Hadfi llamó el domingo por la noche a Maghreb TV, una televisora belga con muchos espectadores en la comunidad marroquí del país.

 

En antena, dijo que no tenía idea de que su hijo Bilal se hubiera radicalizado hasta que la llamó desde Siria, en lugar de Marruecos, a donde le había dicho que iba de vacaciones.

 

La mujer dijo que los extremistas islámicos se aprovecharon de su hijo, de 20 años, después de que éste se sintiera desarraigado por la discriminación en Bélgica.

 

ANIMAL POLÍTICO

 ANIMAL POLITICO

Debate sobre la posible legalización de la mariguana empezará el 25 de enero en el Congreso

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se dijo lista para iniciar el debate sobre la posible legalización de la mariguana con fines medicinales y recreativos, el cual comenzará el próximo 25 de enero mediante audiencias públicas en las sedes de la Cámara de Diputados y del Senado de la República hasta el 17 de febrero.

De acuerdo con un comunicado de la comisión, se evaluará el tema desde ámbito social, científico, cultural, y político, para también legislar el tráfico de estupefacientes, sus impactos sobre la seguridad nacional y la violencia.

 

Esto tras el amparo que el pasado 4 de noviembre, concedió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a cuatro personas que demandaron su derecho al consumo de la planta  con fines recreativos.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/12/debate-sobre-la-posible-legalizacion-de-la-mariguana-empezara-el-25-de-enero-en-el-congreso/

 

CDHDF avala que agentes encubiertos se infiltren en manifestaciones capitalinas

A través de su recomendación 17/2015, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) avaló la infiltración de agentes gubernamentales “vestidos de civil” en protestas ciudadanas, aún cuando no sea posible “precisar las actividades que (dichos elementos) deben desarrollar durante las marchas”, y a pesar de que existen pruebas de que estos servidores públicos –la mayoría expolicías– han protagonizado actos violentos que son usados, por la misma autoridad, como pretexto para reprimir manifestaciones pacíficas.

Emitida por Perla Gómez Gallardo, titular de la CDHDF, el pasado 17 de diciembre de 2015, dicha recomendación analiza la actuación de las tres áreas del Gobierno de la Ciudad de México que intervinieron en el operativo policiaco desarrollado el 1 de diciembre de 2014, mediante el cual fue reprimida la manifestación denominada “Ayotzinapa + 11”, que consistió en una marcha del Zócalo al Ángel de la Independencia, con un mitin nocturno en dicha glorieta del Paseo de la Reforma.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/12/cdhdf-avala-que-agentes-encubiertos-se-infiltren-en-manifestaciones-capitalinas/

 

259 averiguaciones previas en 2015 por delitos electorales: FEPADE

Durante este año hubo 259 averiguaciones previas por delitos electorales, mil 525 actas circunstanciadas, 31 carpetas de investigación bajo el nuevo sistema penal y nueve números de atención, reportó la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).

En un corte de caja, la Procuraduría General de la República (PGR) detalló que en las elecciones de 2015 el personal de la fiscalía estuvo presente en Tapilula, Chiapas; Sahuayo y Ciudad Hidalgo, en Michoacán; Huimilpan en Querétaro y el Distrito uno de Aguascalientes, que reportaron actividad irregular en los comicios.

 

En las pasadas elecciones del 7 de junio se iniciaron 115 averiguaciones previas, “25 se realizaron en FEPADE y 90 en las delegaciones de la PGR y en el Instituto Nacional Electoral, así como 136 actas circunstanciadas”, informó la dependencia en un comunicado.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/12/259-averiguaciones-previas-en-2015-por-delitos-electorales-fepade/

 

AZTECA NOTICIAS

 azteca noticias azul

Se esperan temperaturas de 15 grados bajo cero en Chihuahua

El gobierno de Chihuahua anunció que las condiciones climáticas en la entidad se fijarán entre tres grados y menos ocho grados centígrados durante las próximas horas.

Según reportes meteorológicos, se prevé que las temperaturas bajen nuevamente, incluso hasta los menos ocho grados centígrados en zonas urbanas y hasta menos 15 en regiones de la sierra.

 

Esas cifras continuarán por lo menos durante los siguientes tres días, particularmente en la zona norte, noroeste y occidente de la entidad. Mientras tanto, la humedad asociada con las precipitaciones de nieve se ha disipado en la mayoría de los municipios, aunque el pronóstico de precipitaciones menores continúa en algunas zonas.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/estados/239720/se-esperan-temperaturas-de-15-grados-bajo-cero-en-chihuahua

 

Declaran estado de emergencia en Texas por fuertes tormentas

Greg  Abbott, gobernador de Texas, declaró estado de emergencia para cuatro condados del estado, debido a las desfavorables condiciones climáticas, generadas por fuertes tormentas que han durado varios días.

 

El estado de emergencia fue declarado en las entidades de Collin, Dallas, Ellis y Rockwall, esto por las peligrosas condiciones en los caminos, especialmente al oeste de Texas debido a las intensas lluvias, nevadas y posibles tornados.

 

Hasta el momento, las tormentas han dejado un saldo de 11 muertos.

 

“Necesitamos que permanezcan vigilantes, que pongan atención y cumplan con las recomendaciones de las autoridades locales”, señaló el mandatario estatal, quien también recomendó a la población a permanecer en casa y, sobre todo, a no usar el automóvil.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/internacional/239723/declaran-estado-de-emergencia-en-texas-por-fuertes-tormentas

 

PGR destruirá grandes cantidades de droga decomisada en el DF

La Procuraduría General de la República (PGR) establecerá el destino legal de las drogas decomisadas que actualmente se encuentran en bodegas de seguridad en el Distrito Federal.

 

Para esto se organizaron varias reuniones con autoridades de la Primera Zona Militar y jueces de procesos federales en la ciudad de México.

 

Asimismo, la PGR informó que hubo reuniones con miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en donde se abordaron temas como las causas de las armas que tienen bajo resguardo, con la finalidad de resolver su destrucción.

 

El delegado de la PGR en el DF, Armando del Río Leal, se reunió con los coordinadores de jueces del Reclusorio Norte, Sur y Oriente para agilizar la destrucción de drogas y armas cuando no sean necesarias para el proceso de investigación, con base a lo establecido por la autoridad jurisdiccional.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/seguridad/239721/pgr-destruira-grandes-cantidades-de-droga-decomisada-en-el-df

 

GRUPO FÓRMULA

radio formula

Próximo ciclo escolar presentación de nuevo modelo educativo: Nuño –

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, adelanta que a inicios del próximo año tiene planeado presentar un nuevo modelo educativo, el cual incluye modificaciones a los planes y programas de estudios.

 

En el espacio de Informa, con Juan Francisco Rocha, se detalló que este modelo educativo, de ser aprobado, entraría en vigor en el siguiente ciclo escolar.

 

Sonora registra temperaturas -12º Centígrados.

Debido al frente frío número 24, las bajas temperaturas y nevadas han azotado al norte del país y según información del Servicio Meteorológico Nacional, seguirán en gran parte de la República.

 

Estados como Baja California, Sonora, Durango, Zacatecas, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, son los más afectados por este clima invernal, que pueden alcanzar medidas inferiores a menos 5 grados centígrados.

 

Además la parte serrana de Sonora, registró una temperatura de menos 12 grados centígrados, y en al menos 12 municipios de la entidad se manifestaron nevadas, confirmó la Unidad Estatal de Protección Civil, Hermosillo presentó temperaturas de entre 0 y 3 grados centígrados, en donde cerraron algunos tramos carreteros.

 

El frente frío también se asociará al sistema de baja presión de núcleo, localizado en el sureste de Estados Unidos y con un fuerte pulso de la corriente en un chorro, lo que conlleva a una emergencia en los municipios de la entidad por bajas temperaturas.

 

Messi, mejor jugador del año en los Globe Soccer Awards

El futbolista argentino Lionel Messi fue galardonado hoy en los Globe Soccer Awards como el mejor futbolista de 2015 compitiendo en la terna con Cristiano Ronaldo, quién lo ganó en 2014, y el arquero italiano Gianluigi Buffon.

 

Muy emocionado el 10 del Barcelona dijo estar feliz porque siempre es lindo recibir premios aunque consideró que lo primordial es lo colectivo en el accionar del equipo.

 

Lionel destacó el gran año que tuvo en el cuadro blaugrana donde ganó casi todo lo que jugó siendo la Super Copa española su única asignatura pendiente.

 

EL PAÍS

 

La honestidad de un policía se vuelve noticia en el Distrito Federal

Sergio Ángel Soriano Buendía es policía bancario. Este domingo por la mañana, realizaba sus labores de vigilancia en el estacionamiento de una tienda departamental en Polanco, uno de los conglomerados de oficinas y vivienda de mayor nivel económico en la ciudad de México, cuando encontró una bolsa roja de papel tirada en el suelo. La bolsa contenía 42.000 pesos (2.400 dólares), identificaciones y tarjetas bancarias. El policía entregó la bolsa a personal del centro comercial y se volvió noticia.

 

En una ciudad habituada a la corrupción y abusos de las autoridades, resulta inusual que un policía haga lo que su deber le indica cuando encuentra dinero que no es suyo: devolverlo. Por ello, el acto de honestidad de Sergio Soriano Buendía no sólo fue notificado por la Secretaría de Seguridad Pública del DF, sino también aplaudido por la dependencia y por los usuarios de redes sociales.

La secretaría informó que la bolsa contenía una identificación oficial, una licencia para conducir; una tarjeta de circulación de una camioneta, dos tarjetas bancarias, tres departamentales y otras pertenencias, además de los 42.572 pesos en billetes y monedas de diferentes denominaciones. Este monto equivale a casi seis (5.7) veces el salario mensual neto del agente, que es de 7.395 pesos (422 dólares), según el portal de Transparencia de la policía bancaria del DF.

 

El oficial la levantó y la llevó al área de monitores del complejo, cuyas autoridades localizaron a la titular de las identificaciones y le entregaron la bolsa en presencia de personal de vigilancia de la tienda, ubicada sobre la avenida Moliére, en Polanco. La mujer y sus familiares agradecieron la acción de Soriano, según el reporte de la secretaría.

 

 

El norte de México bajo nieve

El frente frío número 24 y una tormenta invernal rebasaron el pronóstico, que esperaba “caída de nieve y aguanieve”

La quinta tormenta invernal y el frente frío número 24 causaron la caída de nieve y aguanieve en 30 municipios de Chihuahua.

 

 

Una nueva epidemia de heroína sacude Estados Unidos

Una epidemia de heroína y drogas similares golpea Estados Unidos. Al contrario que hace unas décadas, las víctimas no viven en zonas urbanas degradadas sino en barrios residenciales blancos. Ya no se las estigmatiza. Insólitamente, en los debates de la campaña para las elecciones presidenciales los candidatos no discuten sobre políticas represivas sino de rehabilitación. Las muertes por sobredosis casi se han cuadruplicado desde 2000. En este país mueren más personas por sobredosis —de esta y otras drogas— que por accidentes de tráfico.

 

Durante años la epidemia de heroína y opiáceos se ha gestado en silencio, lejos de los focos políticos y mediáticos de Washington. Ahora es una prioridad de la Casa Blanca y de los candidatos a las presidenciales de noviembre. “Esta crisis quita vidas. Destruye familias. Destroza comunidades por todo el país”, dijo en octubre el presidente Barack Obama, durante una visita a Virginia Occidental, uno de los Estados más afectados.

 

En 2014 murieron en EE UU más personas por sobredosis de drogas (47.055) que en ningún otro año registrado, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades. Un 60% murieron por sobredosis de opiáceos, que incluye medicamentos que pueden adquirirse con receta, y la heroína.

 

 

Macri solo logra ayuda de Pekín para salvar el peso

El nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri, quería cumplir lo antes posible su promesa de liberar el cepo (control) cambiario instaurado por su antecesora y rival, Cristina Fernández de Kirchner, en un intento de alentar la inversión, más allá del impacto inicial en la inflación. Para eso quería asegurarse de que contaría con más reservas en el Banco Central que evitaran una devaluación descontrolada del peso. Y únicamente China se ha prestado a ayudar a Argentina, al igual que ya hizo en 2014, en tiempos de Kirchner.

 

La prensa argentina especulaba con que el Banco Central de la República Argentina podría acordar un intercambio de monedas con la Reserva Federal de EE UU o con los bancos centrales de Brasil y México, pero el único que echa una mano por ahora ha sido el de China. El gigante asiático se ha convertido otra vez en salvavidas de la moneda argentina. En 2014, después de que la justicia de Estados Unidos fallara contra el Gobierno de Kirchner y a favor de los fondos buitre, el Banco Popular de China pactó con el Central de Argentina un intercambio de yuanes y pesos por el equivalente a 11.000 millones de dólares (10.600 millones de euros). El martes pasado, la autoridad monetaria argentina consiguió que la china le cambiara una parte de los yuanes por 3.086 millones de dólares (2.820 millones de euros) para reforzar la liquidez de sus reservas, dado que solo podía usar la moneda del gigante asiático para el comercio con ese país, segundo socio comercial de Argentina, pero no para importaciones de otros orígenes ni para contener una eventual salida de capitales. A cambio, China cobrará un interés del 4% anual en dólares.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.