Ciudad de México, México. (miércoles 04 de noviembre de 2015).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este miércoles.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

REFORMA 4 NOV

Pretenden revivir el fondo del moche

Los diputados pretenden revivir los fondos de cultura, deportes y pavimentación, asociados a los moches en la anterior Legislatura y eliminados por Hacienda para el próximo año.

“Es imposible que no estén los fondos municipales, todos los diputados tenemos compromisos que cumplir en nuestros distritos”, expresó un legislador del PRI vinculado a las negociaciones del paquete económico 2016.

“Lo más seguro es que Hacienda tenga que incorporarlos porque es la petición de los diputados, y para eso ya estamos viendo qué reglas poner”, agregó la fuente.

Los recursos para estos fondos que se destinan a obras municipales gestionadas y prometidas por los diputados en sus distritos saldrán de los 17 mil millones de pesos extras que se obtuvieron a partir de modificaciones a la Ley de Ingresos.

La Comisión de Fortalecimiento al Federalismo ya sugirió que sean reincorporados al Presupuesto para el próximo año cinco fondos que fueron eliminados por Hacienda.

Urgen estudio de talud en Santa Fe

Luego de que se registrara un nuevo deslave en las inmediaciones del Residencial Vistas del Campo, en Cuajimalpa, vecinos pidieron a las autoridades realizar estudios a fin de garantizar la seguridad de los habitantes de las 5 torres que hay en el lugar.

Itziar De Luisa, presidenta de la Asociación de Colonos de Santa Fe, solicitó a la Delegación Cuajimalpa, así como a la Secretaría de Protección Civil no tratar este hecho como un asunto menor, pues en cualquier momento la emergencia pudiera crecer.

“Estamos pidiéndole de manera muy enérgica a la autoridad que lleve a cabo los estudios correspondientes para saber cuál sería la manera de inducir el deslave o de asegurar el talud, pero así a la mitad no nos podemos quedar”, señaló la líder vecinal.

“Es un problema que no es de sentido común ni de percepción, es un problema que debe tener un diagnóstico de una autoridad en el tema, por lo que se necesita hacer un estudio geológico, del Colegio de Ingenieros o de una compañía que se dedique a taludes o a pilotajes”, añadió.

Acuerda Federación sostener el apagón

El Gobierno federal sostendrá el próximo 31 de diciembre como la fecha del apagón analógico, conforme a lo establecido en la Constitución.

La ratificación fue acordada antenoche en una reunión de alto nivel del Gabinete federal.

Luego de diversas consultas y en medio de cuestionamientos por el retraso en la entrega de televisores digitales, los funcionarios consideraron innecesario que el Congreso reforme la Constitución para postergar la fecha fijada.

Durante el encuentro concluyeron que no hay motivos para detener medidas insertas en el proceso de reforma de las telecomunicaciones.

EXCELSIOR

 EXCELSIOR 4 NOV

Inegi: ritmo económico se mantiene; liga avances consecutivos

México conserva el ritmo de crecimiento económico de largo plazo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El indicador coincidente, que mide el estado general de la economía, se ubicó en 100.03 puntos en agosto, sumando su cuarto mes consecutivo con avance, en su tendencia de largo plazo.

A decir de los analistas, las cifras dan cuenta de que la economía aún no ha sido impactada por las reformas.

Expertos del sector financiero consideraron que los resultados del avance económico del país, si bien han sido sostenidos, todavía son moderados. Eduardo González, economista de Banamex, comentó que el crecimiento del país, en lo que va del tercer trimestre, es levemente superior al segundo trimestre.

Para Isaac Velasco, economista sénior de BX+, la moderación de la industria de exportación y la caída en la plataforma de producción petrolera serán unas de las limitantes para el crecimiento.

Asuntos pendientes desbordan a Senado

El Senado sólo tiene programadas 13 sesiones en la fase final del periodo ordinario y aún no registra avance alguno en 21 pendientes urgentes que tiene en agenda desde el final de la LXII Legislatura, a los cuales se suman nueve nombramientos considerados urgentes, de los cuales dos arrastra ya desde hace meses.

La lista incluye las cinco leyes anticorrupción, la Federal de Transparencia, así como la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia que todas las fuerzas políticas se comprometieron públicamente a procesar en este periodo.

En la lista están también la Ley Nacional de Ejecución Penal, la reforma a la ley de Justicia Penal para Adolescentes, la Ley del Coneval, que rebasa el año en comisiones del Senado.

Desde la semana pasada, el pleno tiene en agenda para la discusión y aprobación las reformas en materia de derecho de audiencias para extranjeros expulsados del país, pendiente desde que en 2011 se aprobó la reforma constitucional en materia de derechos humanos, junto con la nueva ley en materia de suspensión de garantías ante la declaración de un estado de emergencia, también pendiente desde hace cuatro años.

Arraigan 40 días a alcalde de Cocula

El presidente municipal de Cocula, Guerrero, Eric Ulises Ramírez Crespo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), permanecerá arraigado por 40 días a solicitud del Ministerio Público federal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

La Procuraduría General de la República informó que un Juzgado Especializado en Mandamientos Judiciales, Arraigos e Intervenciones Telefónicas, con sede en la Ciudad de México, concedió la orden en contra del munícipe y otras tres personas detenidas el pasado 29 de octubre.

De esta forma también fueron enviados al Centro Nacional de Arraigos, en la colonia Doctores, Eloy Flores Carreto, quien al ser detenido presentó una credencial que lo acreditó como asesor jurídico del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados.

LA JORNADA

JORNADA 4 NOV

Gómez Urrutia: no se entregará el sindicato minero

Desde el 28 de agosto del año pasado, Napoleón Gómez Urrutia, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, tiene las condiciones legales para volver a México, luego de casi 10 años exiliado en Canadá. Hace 14 meses los magistrados de un tribunal colegiado lo exoneraron, por unanimidad, de la responsabilidad de desvío de recursos del fideicomiso de esa organización gremial.

Sin embargo, aquí, donde vive desde marzo de 2006, pide al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto firmar un acuerdo formal de colaboración y garantías para continuar en México con la representación de cerca de 200 mil trabajadores de dicha industria, la tercera generadora de divisas en el país.

Demandan periodistas garantías en Veracruz

Trabajadores de medios de comunicación se manifestaron ayer en demanda de garantías para el ejercicio de su profesión durante la ceremonia en que los gobiernos de Veracruz y de la República firmaron el mecanismo federal de protección de personas defensoras de derechos humanos y de periodistas, por medio del cual emprenderán 13 medidas para garantizar la seguridad de los comunicadores y garantizar el respeto a la libertad de expresión.

De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle), entre el 5 de julio de 2000 y el 30 de agosto de 2015 se han cometido 16 homicidios, cuatro desapariciones y 74 agresiones documentadas contra periodistas locales. Ni uno ha sido resuelto.

El acto, efectuado en la Sala de Banderas del palacio de gobierno, estuvo encabezado por el subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, quien dijo que el gobierno federal tiene la vista puesta en Veracruz.

Hoy exhumarán el cuerpo del normalista desollado; se hará un segundo peritaje

En el pequeño panteón de San Miguel Tecomatlán, municipio de Tenancingo, estado de México, donde yacen los restos del normalista de Ayotzinapa Julio César Mondragón, se congregarán este miércoles peritos forenses, autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) y los familiares del joven.

La demanda de su viuda, Marisa Mendoza, y de la familia Mondragón Fontés (madre, hermano y tíos tutores) de exhumar su cuerpo y realizar un peritaje para determinar con métodos científicos la causa de su muerte, y cómo le fue retirado el tejido facial y los ojos, se cumplirá mañana, a más de 13 meses de su asesinato.

La diligencia se iniciará a las 8 de la mañana en el juzgado de Tenancingo, donde se acreditarán los peritos forenses que participarán en el estudio.

CRÓNICA

Arraigan al alcalde y al líder narco de Cocula, Guerrero

La Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo de un juez federal especializado en medidas cautelares una orden de arraigo por 40 días contra el alcalde de Cocula, Guerrero, Erik Ulises Ramírez Crespo, y otras tres personas por su presunta vinculación con el grupo criminal Guerreros Unidos.

Los cuatro presuntos responsables fueron trasladados a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) donde permanecerán durante el periodo de arraigo.

Asimismo, señaló que la solicitud fue promovida por la SEIDO, y “se da en virtud de la información que establece la probable vinculación de los ahora arraigados con una organización delictiva que opera en el estado de Guerrero”.

La dependencia detalló que la orden del arraigo comenzó a correr la madrugada de este martes, 3 de noviembre, en contra de estas cuatro personas que fueron detenidas el pasado 29 de octubre en el estado de Morelos.

MAM: sobre la mariguana deben contemplarse todos los aspectos

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, consideró que la legislación sobre el uso de la mariguana también debe prever el aspecto lúdico y, además, el término de la comercialización, pues la droga “no cae del cielo”.

Horas antes de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discuta el uso de la mariguana y las posibilidades de cultivarla para el autoconsumo, Mancera enfatizó que no se deben cerrar los ojos ante este tema, pues la utilización de la droga va de la mano con la propia comercialización.

“Hay algo que no podemos cerrar los ojos, hay una tabla que hoy permite que haya posesión de droga, no está prohibida la posesión de droga en el país, virtud de esta tabla. Lo que está prohibido es la comercialización. Entonces, es una sin razón que no se puede explicar. Por un lado, tienes permitido poseer droga y por otro lado tienes prohibido comercializarla, entonces, ni modo que la droga vaya a caer del cielo”, lanzó.

El Jefe de Gobierno recordó que, en caso de que los ministros aprueben el amparo promovido por un grupo de personas que buscan la legalización de cultivar mariguana sin fines de lucro, será un precedente para hacer cambios a la Ley General de Salud.

Entrega Sener primera concesión de energía geotérmica a GDragón

El gobierno federal entregó la primera concesión para explotar energía geotérmica en el país a Grupo Dragón, empresa que forma parte del Grupo Salinas. La concesión tendrá una duración de 30 años para explotar un campo en Nayarit, lo que representará una inversión inicial de 2 mil 600 millones de pesos, dijo Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía (Sener).

El título para explotar esta fuente energética fue otorgado a la empresa mexicana Geotérmica para el Desarrollo, filial de Grupo Dragón, y abastecerá de energía a casi el 50 por ciento de los habitantes de Nayarit. La concesión le permitirá  explotar y desarrollar 18 pozos de agua en estado de vapor en el yacimiento geotérmico denominado Domo San Pedro, que incluye un volumen de 43.8 millones de metros cúbicos, a una profundidad de entre tres mil y tres mil 500 metros

LA  RAZÓN

 LA RAZON 4 NOV

Inflan sueldos 19 de ALDF y ahora ganan más que Obama, Merkel…

Los 19 diputados que integran la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) son los funcionarios con mejores ingresos no sólo del Distrito Federal, sino del país, e incluso tienen mejores percepciones que los presidentes de los países más poderosos del mundo, como Barack Obama, Angela Merkel o François Hollande.

Los ingresos de estos legisladores fueron establecidos por acuerdo de la propia Comisión, que autorizó entregar adicionalmente a los 175 mil pesos que cada asambleísta recibe al mes por concepto de dietas, bonos y apoyos legislativos, 300 mil pesos mensuales para los ocho líderes parlamentarios y 200 mil para el resto de sus integrantes.

Considerando los 201 mil pesos adicionales que se entregan a cada presidente de comisión para su labor en esos grupos y la contratación de personal, y que sólo dos de los 19 integrantes del órgano de gobierno no presiden otra comisión ordinaria, especial o comité, seis de los ocho coordinadores parlamentarios obtienen al mes 677 mil 023 pesos y los otros dos 475 mil 576 pesos, mientras que los 11 diputados restantes se embolsan 576 mil 023 pesos.

Nuño reconoce autonomía de la Corte para legalizar la mariguana

El secretario de Educación, Aurelio Nuño, sostuvo: “Voy a ser muy respetuoso de lo que resuelva la Corte” respecto a permitir la siembra y el cultivo de la mariguana a cuatro personas que pidieron amparos, para tales efectos de autoconsumo.

Al término de una visita a la escuela primaria Cuitláhuac, en Chihuahua, indicó que “la Suprema Corte es uno de los tres Poderes con absoluta autonomía e independencia, y seremos muy respetuosos de lo que la Corte resuelva en este tema”.

Por otra parte, aseguró que el presupuesto que recibirá el sector educativo durante 2016 no sufrirá ningún recorte. “Vamos a tener, en la propuesta que hace el Presidente de la República al Congreso, un incremento de 27 mil millones de pesos. Estamos pasando de un gasto total federal de 680 mil millones de pesos a 710 mil millones de pesos”.

 

Anuncia Maduro reforma fiscal en Venezuela

El presidente Nicolás Maduro anunció el martes que en los próximos días emitirá un conjunto de reformas legales en el área tributaria para mejorar la recaudación de impuestos en Venezuela.

“En los próximos días, utilizando la Ley Habilitante que me concedió la Asamblea Nacional para defender la soberanía del país en años de guerra económica, voy a emitir un conjunto de reformas de carácter tributario para fortalecer la recaudación para el 2016, 2017 y 2018”, dijo el mandatario en su programa semanal de radio y televisión “En contacto con Maduro”.

Maduro explicó que la reforma tiene el objetivo de “prepararnos para mantener la inversión en vivienda, en empleo, en salario, en pensiones, en infraestructura, en servicios públicos, en educación y salud. Mantener la inversión en cada uno de los sectores”.

 

ANIMAL POLÍTICO

 ANIMAL POLITICO

Fayad retira su iniciativa de ley sobre internet; dice que construirá nueva propuesta

El senador del PRI Omar Fayad solicitó este martes 3 de noviembre a la Mesa Directiva retirar de manera formal su iniciativa, por la que se expedía la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos.

Ello, explicó, ante la serie de críticas en redes sociales sobre los alcances de este marco legal al tipificar los delitos cometidos en Internet, que fueron interpretados como una “eventual censura”.

A través de un comunicado, el senador priista y presidente de la Comisión de Seguridad Pública dio a conocer que las consultas que anunció para este jueves 5 de noviembre, para analizar y discutir su propuesta, serán reprogramadas con el propósito de convocar al mayor número de especialistas, académicos, cibernautas e interesados en el tema.

“Reiteró que la iniciativa que construiremos, tras escuchar diferentes voces especializadas e interesadas en el tema, encaminará el esfuerzo legislativo a combatir a los ciberdelincuentes, ya sea de manera individual o como crimen organizado”, dijo el senador en un comunicado.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/11/fayad-retira-su-iniciativa-de-ley-sobre-internet-dice-que-construira-nueva-propuesta/

PAN presenta iniciativa de reforma en seguridad; va contra el mando único

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa de reforma en materia de seguridad pública que propone la creación del Instituto Nacional de Seguridad Pública, una reingeniería al Sistema Nacional de Seguridad Pública y la profesionalización de los servicios periciales.

En conferencia de prensa, el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés; el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, y el diputado federal Jorge Ramos, explicaron que esta propuesta surge como una respuesta “a la mala idea” del Ejecutivo federal de proponer un mando único policial.

“Si bien el gobierno federal ya propuso una iniciativa en materia de Seguridad Pública, ésta nos parece insuficiente y en algunos aspectos peligrosa, por cuanto conlleva un riesgo de acumulación de atribuciones en un sólo orden de gobierno, que podría derivar en posturas y acciones autoritarias”, explicó Anaya Cortés.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/11/pan-presenta-iniciativa-de-reforma-en-seguridad-va-contra-el-mando-unico/

 

PGR investiga fosas clandestinas reportadas por pobladores de Carrizalillo, Guerrero

Agentes del Ministerio Público de la Federación, personal de la Coordinación de Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República (PGR) y elementos de la División Táctica y Científica de la Policía Federal trabajan en el poblado de Carrizalillo, en el municipio de Eduardo Neri, en Guerrero.

“La diligencia tiene como finalidad ubicar las fosas señaladas por los habitantes de esta localidad, y proceder al levantamiento de los hallazgos”, señaló la PGR en un comunicado emitido este martes 3 de noviembre, en el que detalla que las fuerzas federales trabajan en coordinación con autoridades comunales.

Horas antes, habitantes de la comunidad Carrizalillo, localizaron fosas clandestinas con presuntos restos humanos.

El hallazgo se realizó en el cerro conocido como La Pradera, ubicado a 5 kilómetros de Carrizalillo, de acuerdo con un reporte del diario Reforma.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/11/hallan-fosas-clandestinas-en-carrizalillo-guerrero/

AZTECA NOTICIAS

 azteca noticias azul

Cuba busca 8,200 mdd de inversión extranjera

Cuba busca 8,200 millones de dólares de inversión extranjera en 326 proyectos que van desde la producción de ron a una nueva empresa para crear televisión de pago de alta definición.

El Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, reveló las oportunidades de inversión preparadas, conocidas oficialmente como cartera, en la trigésimo tercera Feria Internacional de La Habana (FIHAV).

Cuarenta de los 246 proyectos anunciados en una lista el año pasado están en “negociaciones avanzadas” y han sido retirados de la cartera de este año, dijo Malmierca.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/finanzas/235325/cuba-busca-8200-mdd-de-inversion-extranjera

SAT: Recaudación en 2015, superior a la programada

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) destacó que la recaudación de los ingresos está por arriba de lo programado durante 2015, “lo que mantiene a las finanzas públicas sanas y permite proteger a los mexicanos en estado de vulnerabilidad”.

En el tercer trimestre del año, los ingresos tributarios administrados por el SAT crecieron 16.4 por ciento en términos reales respecto a igual lapso de 2014, con lo cual las finanzas públicas se encuentran fortalecidas ante la caída de los ingresos petroleros, informó el organismo recaudador.

De acuerdo con su Informe Tributario y de Gestión, al tercer trimestre de 2015, dichos ingresos se ubican en 164 mil 516.5 millones de pesos por arriba de lo programado, con lo cual se tienen finanzas sanas que permiten proteger a los mexicanos en estado de vulnerabilidad.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/finanzas/235320/sat-recaudacion-en-2015-superior-a-la-programada

Termina declaratoria de emergencia por lluvia en Chiapas

La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer el aviso de término de la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Ixhuatán y Pichucalco, Chiapas, por la presencia de lluvia severa ocurrida el 18, 19 y 20 de octubre pasado.

La dependencia indicó que la situación anormal generada por ese fenómeno natural disminuyó a niveles aceptables y la capacidad de respuesta de la administración estatal se reforzó con el apoyo del  Gobierno federal, con lo que se brindó una atención oportuna a la población.

 

 

GRUPO FÓRMULA

 radio formula

Discutirá SCJN este miércoles proyecto sobre uso lúdico de mariguana

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) prevé discutir en su sesión de este miércoles el proyecto del ministro Arturo Zaldívar que propone declarar constitucional el uso lúdico o recreativo de la mariguana.

El tema está incluido en el punto 11 de los asuntos que presentará Zaldívar, pero si hay acuerdo, los ministros de la Primera Sala podrían iniciar la sesión con el debate de ese tema, luego de que se pospuso la semana pasada por la ausencia del ministro José Ramón Cossío.

Zaldívar Lelo de Larrea plantea declarar inconstitucionales cinco artículos de la Ley General de Salud que prohíben a la Secretaría de Salud autorizar actos relacionados con el uso personal de mariguana con fines recreativos, como “sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar” dicha droga.

 

Realiza PGR diligencias en Carrizalillo en busca de fosas clandestinas

Elementos federales y de la Procuraduría General de la República (PGR) se encuentran en el poblado de Carrizalillo, ubicado en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero.

A través de un comunicado emitido por la PGR, se informó que agentes del Ministerio Público de la Federación, además de personal de Coordinación de Servicios Periciales con apoyo de elementos de la División Táctica y Científica de la Policía Federal trabajan en Carrizalillo.

El documento expone que la diligencia “tiene como finalidad ubicar las fosas señaladas por los habitantes de esta localidad, y proceder al levantamiento de los hallazgos.”

 

Llevará Morena proyecto alternativo de aeropuerto a Peña y al Congreso

El Grupo Parlamentario de Morena presentará al Ejecutivo federal la iniciativa para llevar a cabo el Proyecto Alternativo del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, presentado por Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con López Obrador, el proyecto se presentará a través de una Comisión encabezada por Rocío Nale García, coordinadora de Morena en San Lázaro; César Cravioto Romero, coordinador en la ALDF, Higinio Martínez Miranda presidente electo de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, diputada federal de Texcoco y José Francisco Vázquez, al presidente de la República, Enrique Peña Nieto; así como al Pleno de la Cámara de Diputados y el Senado mexicano.

De acuerdo con el líder de Morena, el objetivo de este proyecto alternativo es resolver el problema de saturación que se presenta actualmente en el AICM a mediano y largo plazo y ahorrar 100 mil millones de pesos, de los 270 mil millones bosquejados por el gobierno federal en el proyecto oficial, con un costo estimado de 169 mil millones de pesos aproximadamente.

 

 

EL PAÍS

 

México, en vilo ante la decisión judicial sobre el consumo de marihuana

México está en vilo. Una resolución histórica depende de cinco hombres sentados alrededor de una mesa. La Sala Primera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación decide este miércoles si abre las puertas a la legalización del consumo de marihuana con fines lúdicos y sin ánimo de lucro. Todas las posibilidades están vivas. Entre los cinco magistrados, según fuentes jurídicas, no hay unanimidad. La propuesta del progresista Arturo Zaldívar cuenta con apoyos entre sus pares, pero también con dudas, y cabe la posibilidad de que la discusión sea elevada al pleno, donde, con 11 jueces y mayoría conservadora, perdería la votación.

Los defensores de la legalización blanden la tradición liberal de la sala, demostrada en junio cuando avaló el matrimonio homosexual, como garantía de que el fallo será positivo. En ese caso, México, el segundo productor mundial de cannabis y principal exportador a EEUU, daría un paso de gigante. Tras años de lucha a sangre y fuego contra el narco, habría derribado el muro de los prejuicios y entrado en un nuevo ciclo histórico, cuyo avance ya parece imparable en su vecino del norte y en Canadá. Aunque la respuesta judicial tendría un efecto limitado y circunscrito a los ganadores del recurso, pocos en México dudan de que en la práctica supondría su legalización general. “A todo aquel que lo pida, se le tendrá que conceder el derecho al consumo con fines lúdicos y sin ánimo de lucro”, señala un abogado defensor.

La intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es fruto de una estrategia diseñada por la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante, una organización no gubernamental fundada en 2013 con el objetivo de forzar el debate por la vía jurídica. El primer paso fue pedir autorización a la Secretaría de Salud. Dado que el consumo está despenalizado en México, aunque es sancionable administrativamente, este colectivo centró su solicitud en las actividades correlacionadas: desde el sembrado hasta la preparación, el transporte y la posesión. Todo ello destinado al autoconsumo con fines lúdicos y sin ningún ánimo de lucro. La propuesta fue rechazada por la Administración, alegando que vulneraba la legislación sanitaria. Fue entonces cuando la pelota pasó al campo judicial y los litigantes encadenaron recursos de amparo hasta llegar a la Suprema Corte.

 

 

 

Dos futbolistas del Necaxa de México matan a golpes a un joven de 22 años

Luis Rodolfo Mariscal, de 22 años, ha muerto esta tarde a consecuencia de la paliza que le propinaron dos futbolistas del Club Necaxa de la Liga de Ascenso de México el pasado 17 de agosto. Había permanecido en coma inducido desde entonces.

El uruguayo Luis Gorocito, de 22 años, y el mexicano Alejandro Molina, de 27, golpearon al chico cuando salían de un bar en Aguascalientes, en el centro del país y a 500 kilómetros al noroeste de la Ciudad de México.

La pelea comenzó porque, a la salida del sitio, los jugadores lanzaron piropos ofensivos a una de las primas de Mariscal, quien respondió ofendido a la agresión. No necesitaron más razones para lanzarse contra el chico y propinarle una tunda. Lo tiraron al suelo y lo patearon varias veces en la cabeza. Los médicos ya habían previsto que la tunda le dejaría consecuencias de por vida.

Intelectuales hispanos publican un manifiesto contra Donald Trump

Un grupo de 67 intelectuales, artistas, científicos, escritores y cineastas de Estados Unidos, América Latina y España han firmado un manifiesto en el que rechazan el “discurso de odio” de Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos. El empresario utilizó términos xenófobos para referirse a los inmigrantes mexicanos durante la presentación de su campaña este verano, un lenguaje que, según los firmantes, “recuerda a campañas históricas contra otros grupos étnicos que terminaron con millones de muertes”.

“Su discurso de odio apela a las más bajas pasiones, como la xenofobia, el machismo, la intolerancia política y el dogmatismo religioso”, dice la carta, que también alerta de que “las agresiones físicas contra los hispanos y los llamados a prohibir el uso público del español han comenzado ya”.

Los firmantes hacen referencia también a las contribuciones de los hispanos a la economía estadounidense y citan el ejemplo de California, donde asciende a 70.000 millones de dólares al año. “Sin los trabajadores mexicanos, la economía del Estado, seguida del resto del país, se iría a la ruina”.

Los presidentes de Taiwán y China se reunirán por primera vez desde 1949

Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Taiwán, Ma Ying-jeou, se reunirán en Singapur el sábado, ha informado la oficina del líder taiwanés. Es el primer encuentro de líderes de ambos lados del estrecho desde el final de la guerra civil china en 1949, y llega apenas dos meses antes de unas elecciones en la isla, el 16 de enero, donde las encuestas apuntan que el Partido Nacionalista de Ma -partidario de una aproximación a Pekín- va a sufrir una contundente derrota. La reunión supone una fuerte apuesta del Gobierno de Xi en esos comicios.