Ciudad de México, México. (viernes 30 de octubre de 2015).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este viernes.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

REFORMA 30 OCT

Resucitan al PT

El Partido del Trabajo (PT) resucita y después de dos meses de ausencia regresará hoy a la mesa del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que el Tribunal electoral federal revocara su pérdida de registro.

“Sí, estaremos allí”, confirmó Pedro Vázquez, representante del partido ante el INE. “Vamos a ver los puntos del orden del día y a participar en los que sean de interés del partido”.

El 3 de septiembre la Junta General Ejecutiva del INE, realizó la declaratoria de pérdida de registro del PT por no alcanzar, en la elección para diputados federales, el 3 por ciento de la “votación válida emitida”.

Al Partido del Trabajo se le reconocieron un millón 124 mil 818 votos, apenas el 2.9958 por ciento.

Pero el Tribunal le dio un balón de oxígeno al partido al resolver, el pasado 23 de octubre, que la decisión que había tomado la Junta General Ejecutiva del INE sobre la pérdida de registro no era válida

Cae Edil de Cocula junto a capo

Fuerzas Especiales del Ejército capturaron esta noche en una casa de Emiliano Zapata, Morelos, al Alcalde perredista de Cocula, Guerrero, Erick Ulises Ramírez, quien se encontraba acompañado de Adán Zenén Casarrubias Salgado, hermano de Mario y Sidronio, líderes de Guerreros Unidos ya detenidos.

Adán Zenén es conocido en Guerrero como “El Jitomate”, y figura en varios expedientes de la PGR en indagatorias por delincuencia organizada, contra la salud y homicidio.

Los sujetos departían en una mesa con bebidas alcohólicas, donde se encontraban dos armas, una larga y una corta, así como un paquete con cocaína, indicaron mandos del Ejército.

En la acción también fue detenida otra persona identificada como un asesor del PRD.

En las acciones participaron unos 40 elementos del Ejército, se indicó, quienes ubicaron a “El Jitomate” por seguimientos a Ramírez, quien apenas asumió la Presidencia Municipal de Cocula, aseguraron fuentes oficiales.

El perredista Carlos Sotelo, líder de la corriente del sol azteca Patria Digna, acompañó al Edil de Cocula capturado en su arranque de gestión, hace un mes.

Ordenan sea priista interino en Colima

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó este jueves en sesión privada que el Congreso de Colima debe designar de inmediato al Gobernador interino.

A través de un boletín, el Tribunal ordenó además que la terna para elegir al Mandatario interino debe provenir del grupo parlamentario del partido que está actualmente en el Gobierno, es decir, del PRI.

La fracción del PAN en Colima argumentaba que por ser actualmente la mayoría en el Congreso local tenía la facultad para proponer la terna para elegir al Gobernador interino.

En la resolución de la Sala Superior se determinó que las autoridades mencionadas debieron de ajustarse al plazo legal de cinco días para efectuar la designación del Mandatario, ya que la anulación de la elección fue notificada el pasado 24 de octubre.

EXCELSIOR

EXCELSIOR 30 0CT

Diálogo con maestros, pero sin negociación de la ley: Gobierno de Oaxaca

El gobierno de Oaxaca reiteró su disposición a establecer una mesa de diálogo con los trabajadores de la educación en el estado cuando lo soliciten formalmente, pero sin que se pretenda negociar la ley.

Se requiere también una agenda temática que aborde el proceso de implementación de la Reforma Educativa en la entidad, afirmó el vocero de la administración estatal, Miguel Ángel Muñoz Navarro.

Durante la celebración de la 56 Audiencia Pública efectuada en Palacio de Gobierno, el funcionario expuso que la mesa de diálogo con el magisterio permanece abierta, siempre y cuando no se pretenda negociar la ley.

El gobierno de Oaxaca los invita a cernirse a la legalidad, a fin de poder ejercer sus actividades laborales, docentes y académicas, sin ninguna presión”, dijo Muñoz Navarro.

Insistió en que “ninguna autoridad sindical tiene facultades de carácter legal o administrativa para imponer sanción alguna a los trabajadores de la educación”.

Sostuvo que la reestructuración del Nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la aplicación de la Reforma Educativa no tiene marcha atrás.

 

Siempre sí… En Oaxaca suspenderán clases el 2 de noviembre

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) autorizó la suspensión de actividades escolares y docentes el lunes 2 de noviembre, con motivo de la celebración de la festividad de Todos Santos.

A través de un comunicado, precisó que se cuenta con el respaldo legal de las instancias educativas, federal y estatal, para que los escolares puedan asistir a esas actividades.

Reiteró el compromiso de cumplir con los planes de estudio establecidos por la autoridad educativa federal, sin que esta suspensión de actividades escolares y docentes afecte el proceso educativo de los estudiantes oaxaqueños.

El IEEPO precisó que avala las suspensiones de las actividades escolares y docentes en las instituciones de nivel básico, como son inicial, preescolar, primaria y secundaria, tanto públicas como privadas en toda la entidad.

La oficial mayor del instituto, Araceli Zárate Ortiz, señaló que esta información será notificada de manera oficial a las autoridades educativas respectivas, como son los supervisores escolares, para su conocimiento e información correspondiente.

OMS aclara: no se ha pedido dejar de consumir carne

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que el informe de una de sus entidades independientes, que confirma que la carne procesada es cancerígena, no pide al público que deje de consumir este producto, sino que indica que su consumo limitado conlleva un menor riesgo de sufrir cáncer colorrectal.

La Agencia Internacional de Investigación sobre el cáncer hizo público el lunes un informe que clasifica en la escala de “cancerígena” la carne procesada y en la de “probablemente cancerígena” la carne roja, lo que ha causado una ola de preocupación entre los consumidores y el rechazo de la industria más directamente relacionada con este sector.

En respuesta a la polémica desatada, la OMS emitió hoy un comunicado recordando que, ya en 2002, la organización recomendaba moderar el consumo de las carnes preservadas para reducir el riesgo de cáncer.

 

 

LA JORNADA

JORNADA 30 OCT

Al penal del Altiplano, 4 líderes de la CNTE-Oaxaca

El gobierno federal acusó a cuatro dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca de la comisión de delitos graves y los ingresó al Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, que se localiza en el municipio mexiquense de Almoloya de Juárez.

Los mentores fueron señalados de ser responsables de ilícitos que no permiten la libertad bajo fianza, como la toma violenta de las instalaciones de la junta distrital en Tehuantepec; la ocupación de instalaciones estratégicas de Petróleos Mexicanos (Pemex), como la refinería Antonio Dovalí Jaime, en Salina Cruz, y el centro de distribución y almacenamiento El Tule, en la ciudad de Oaxaca, así como actos de vandalismo en contra de las instalaciones de la octava Región Militar y el robo de 10 mil libros de texto gratuitos propiedad de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Gilberto Higuera Bernal, afirmó que ‘‘se trata de delitos graves la mayoría de los que se les han imputado, precisamente porque así lo refiere el Código Federal de Procedimientos Penales; los hechos de que se les acusan datan todos del año 2015 y tienen como contexto la elección del 7 de junio de este mismo año. Las aprehensiones fueron realizadas a partir de la madrugada de este día en distintos lugares de la ciudad de Oaxaca; incluso una de estas personas fue detenida en Salina Cruz’’.

Pensión cómoda, sólo si se ahorran $100 al día: Consar

Para tener una pensión cómoda, los trabajadores mexicanos deben fortalecer el ahorro voluntario con la mayor cantidad de que puedan disponer, según la Comisión Nacional del Ahorro para el Retiro (Consar), que en un ejercicio de cálculo proyectó cómo más aportaciones impactan favorablemente en las pensiones que recibirán los trabajadores al final de su vida laboral.

Con un ahorro adicional de 10 pesos diarios un trabajador con un ingreso de tres salarios mínimos y una densidad de cotización de 100 por ciento, es decir, haber cotizado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ininterrumpidamente durante 18 años, tendría al final del periodo 252 mil 839 pesos; con 50 pesos por día alcanzaría 654 mil 762 pesos, y con 100 pesos diarios podría conformar un fondo de retiro de un millón 157 mil 166 pesos.

Sin ahorro voluntario, el mismo trabajador habría acumulado en su cuenta de retiro 152 mil 358 pesos, de los cuales 83 mil 505 corresponderían a las aportaciones obligatorias y 68 mil 854 pesos a los rendimientos obtenidos.

Redujo el IMSS mortalidad por cáncer de mama 16% en 10 años

En la pasada década, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) redujo 16 por ciento la mortalidad por cáncer de mama, principalmente por la ampliación en la cobertura de las pruebas de detección. Hasta hace cinco años, las pacientes recibían el diagnóstico de la enfermedad en etapa avanzada. Ahora, los tumores que se encuentran, son de fases uno a dos, lo que mejora las posibilidades de curación, aseguró Pedro Escudero, director del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI.

En lo que va del año se han realizado 845 mil mastografías, así como 5 millones de exploraciones clínicas y todavía falta mucho por hacer, admitió José de Jesús Arriaga, director de Prestaciones Médicas.

Ambos funcionarios participaron ayer en el acto titulado Mi lucha es rosa, organizado por la Fundación IMSS como parte de las actividades del mes contra el cáncer de mama. La enfermedad es la principal causa de muerte en la población femenina por tumores malignos.

CRÓNICA

CRONICA 30 OCT

Capturan a cuatro líderes de la CNTE; buscan a tres más: PGR

La PGR capturó ayer en Oaxaca a cuatro dirigentes de la Sección 22 del SNTE —integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)—, acusados de vandalismo y diversos daños a instalaciones federales, tales como ocupación violenta de oficinas públicas, toma de instalaciones estratégicas de Petróleos Mexicanos, ataques a instalaciones de la Octava Región Militar y robo de 10 mil libros de texto gratuito.

En un comunicado, la dependencia detalló que fueron aprehendidos Juan Carlos Orozco Matus, Othón Nazariega Segura, Efraín Picaso Pérez y Roberto Abel Jiménez García, quienes ayer mismo fueron internados en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

Se indicó asimismo que las autoridades federales buscan a otros tres dirigentes sobre quienes pesan órdenes de aprehensión.

La aprehensión de los docentes se llevó a cabo la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:45 horas, por parte de fuerzas federales que ejecutaron órdenes de aprehensión en diversos lugares de aquella entidad.

La SEP despedirá a maestros que no entreguen expedientes de evaluación

El secretario de Educación, Aurelio Nuño, aseguró ayer que no habrá prórroga para que los maestros convocados a la evaluación de desempeño se registren y suban sus expedientes a la plataforma del Servicio Profesional Docente, en el plazo que vencerá mañana sábado, al tiempo que el coordinador nacional del Servicio Profesional Docente de la SEP, Ramiro Alvarez Retana, reafirmó la determinación de esta dependencia de despedir a los maestros que no cumplan con la evaluación docente.

Alvarez Retana dijo que la evaluación del desempaño a docentes es una obligación que se debe cumplir y añadió que quien no la acate, estará sujeto a sanciones, entre las que se incluye el cese laboral.

Quienes no presenten los diversos procesos de esta evaluación, serán dados de baja del servicio público educativo (…) Hay antecedente donde algunos maestros decidieron no acudir a esta evaluación y fueron dados de baja, en total fueron 291”, aseguró en entrevista radiofónica.

China pone fin a la política del “hijo único” y permitirá dos

El Partido Comunista de China (PCCh) puso ayer simbólico punto final a 35 años de controvertida política del hijo único al anunciar que todas las parejas podrán tener dos hijos, un cambio con el que busca frenar el envejecimiento de su población.

En un comunicado de su Comité Central, reunido durante los últimos cuatro días para decidir la planificación económica y social del lustro 2016-2020, el partido anunció que “todas las parejas” del país podrán tener dos hijos, una histórica decisión que continúa a medidas de relajación ya puestas en marcha en 2013.

300 millones menos. La política del hijo único se inició en 1979 y se aplicó en todo el país a partir de 1980 para reducir los problemas de superpoblación del gigante asiático y, según los expertos, ha servido para evitar que su población actual fuera actualmente de 1,700 millones de habitantes (ahora ronda los 1,400 millones).

 

LA  RAZÓN

LA RAZON 30 OCT

Atrapan a edil de Cocula con hermano del que mandó matar a los 43

Adán Zenen Casarrubias Salgado, uno de los líderes del cártel Guerreros Unidos y hermano de Sidronio Casarrubias Salgado, quien ordenó matar a los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue detenido ayer junto con el alcalde perredista de Cocula, Guerrero, Erick Ulises Ramírez Crespo, por el Ejército y la Policía federal ayer en Cuernavaca, Morelos.

Considerado como uno de los objetivos prioritarios de la Nueva Estrategia de Seguridad para Guerrero, Adán Zenen, El Tomate o El Barbas, también estaba acompañado de Eloy Flores Cantú, quien se identificó ante los agentes como Asesor Jurídico del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados.

Joaquín López-Dóriga informó anoche en su noticiario de Televisa que al momento de ser detenidas estas personas tenían en su poder “un arma larga, un arma corta y un paquete de lo que se presume sea cocaína”.

Caen los de la CNTEe que sabotearon vuelos, robaron urnas… en Oaxaca

La Procuraduría General de la República (PGR) desplegó un operativo en distintos puntos de Oaxaca para capturar a siete líderes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por robo agravado y ataques a instalaciones del INE, Pemex y el Ejército y ya logró la captura de cuatro de ellos que ya fueron ingresados al penal de El Altiplano.

Los delitos que se les imputan a los acusados son robo agravado, motín, daño en propiedad ajena y contra el consumo y riqueza nacional, tipificados como graves, por lo que no alcanzan fianza y la pena va de tres a 40 años de prisión.

Los aprehendidos son Juan Carlos Orozco Matus, líder de la CNTE en Salina Cruz; Othón Nazariega Segura, cabeza del grupo Los Pozoleros, de la Sección 22, que organiza los actos vandálicos como tomas de aeropuertos, destrozo de cámaras de seguridad e intimidación a reporteros; Efraín Picazo Pérez, dirigente de Valles Centrales; y Roberto Abel Jiménez García, maestro de la CNTE que lidera el grupo Colectivo Colonia Volcanes que participan en actos vandálicos.

Hijo de inmigrantes cubanos de 44 años desplaza a Trump

Tras el tercer debate, el senador por Florida, Marco Rubio, se perfila como el candidato republicano que podría subyugar una candidatura demócrata liderada por Hillary Clinton.

Rubio, quién según un sondeo de Univisión, tiene una intención de voto equivalente a 9.7 por ciento ha despuntado en los dos últimos meses. Tras el primer debate republicano alcanzó una aceptación de 11 por ciento, en el segundo, repuntó a 11.4 por ciento y ayer, en el tercer encuentro llegó a 15.8 por ciento, según un análisis del diario estadounidense The Washington Post.

El senador por Florida ganó el encuentro organizado por CNBC en la Universidad de Colorado mientras que Ted Cruz, senador por Texas y Chris Christie, gobernador de Nueva Jersey, lograron captar atención a pesar de que se encontraban en el sexto y octavo lugar del pódium.

La postura serena y las respuestas del senador lo colocaron 4.3 puntos por arriba de Donal Trump, quien se quedó en 11.1 por ciento.

La cadena financiera CNBC había dispuesto que durante el debate los aspirantes presidenciales fueran colocados en base al nivel de popularidad que registraron en el último mes.

ANIMAL POLÍTICO

 ANIMAL POLITICO

Detienen a 8 más por linchamiento de encuestadores en Puebla

La Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJDF) detuvo a otras ocho personas presuntamente relacionadas al linchamiento de dos jóvenes encuestadores en Ajalpan, Puebla, el pasado 19 de octubre.

Las autoridades poblanas informaron que se tienen 18 órdenes de aprehensión por estos hechos, de las cuales se han cumplido 12 y otra persona sólo está en calidad de presentada.

El pasado 22 de octubre, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, dio a conocer que cinco personas ya estaban detenidas por el linchamiento de los hermanos Rey David y José Abraham Copado Molina, dos jóvenes encuestadores de la empresa Marketing Research & Services confundidos por la población de Ajalpan, con secuestradores.

Tras el hecho delictivo que se produjo la noche del 19 de octubre en el municipio de Ajalpan, el gobierno de Puebla tomó el control policial en esa zona y se mantendrá a cargo de la seguridad pública los próximos 180 días, confirmó el titular de la PGJE, Víctor Carrancá Bourget.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/10/detienen-a-8-mas-por-linchamiento-de-encuestadores-en-puebla/

Corrupción y violencia frenan la transparencia en México, revela reporte independiente

El informe independiente sobre los avances de México en la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) 2013-2015 concluyó que la corrupción, violencia y un débil Estado de Derecho “afectan no sólo la agenda de transparencia, sino sobre todo la calidad de vida de los ciudadanos mexicanos”.

La evaluación fue realizada por investigadores del Centro de Contraloría Social y Estudios de la Construcción Democrática (CCS CIESAS) para dar seguimiento independiente al avance de los 26 compromisos adoptados por México en 2011, cuando se adhirió a la plataforma internacional.

La Alianza para el Gobierno Abierto es un mecanismo de compromiso internacional para que los gobiernos impulsen estrategias para mejorar cinco ejes: el acceso a la información, los servicios públicos, la transparencia presupuestal, los datos abiertos y la participación ciudadana.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/10/corrupcion-y-violencia-frenan-la-transparencia-en-mexico-revela-reporte-independiente/

AZTECA NOTICIAS

 azteca noticias azul

Detienen a alcalde de Cocula junto a líder de “Guerreros Unidos”

Fuerzas federales detuvieron al presidente municipal perredista de Cocula, Guerrero, Eric Ulises Ramírez Crespo.

Junto con el alcalde del municipio del estado de Guerrero, fue capturado también un presunto asesor del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, que se identificó como Eloy Flores Cantú, reportaron fuentes de la dirigencia nacional del PRD.

Estos dos perredistas fueron detenidos junto con el líder de los “Guerreros Unidos”, Adán Zenen Casarrubias Salgado, alias “El Tomate” o “Barbas”.

Las detenciones se produjeron la noche del jueves en Cuernavaca, Morelos.

Se conjura huelga en la UNAM

Con la mayoría de las dependencias, escuelas e institutos contabilizados, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) informó esta noche que la tendencia de la votación es de 75 por ciento por aceptar el 3.15 por ciento de incremento salarial.

Con esta cifra se evitó la huelga en la máxima casa de estudios del país emplazada para el próximo 31 de octubre, y el incremento se pagará en la segunda quincena de noviembre, aunque es retroactivo al día uno del mismo mes.

La dirigencia del STUNAM, encabezada por Agustín Rodríguez, consideró respetable la opinión del 25 por ciento de los más de 20 mil trabajadores que votaron por no aceptar la propuesta de las autoridades, pero destacó la decisión de la mayoría de los trabajadores.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/finanzas/234972/se-conjura-huelga-en-la-unam

SEP: Lunes 2 de noviembre es laborable

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que de acuerdo al Calendario Escolar 2015-2016, el próximo lunes 2 de noviembre es laborable.

Sin embargo, aclara que la Ley General de Educación faculta a las autoridades educativas locales suspender clases siempre y cuando repongan el día.

Asimismo, se asegure que los alumnos reciban los 200 días de clases que marca el calendario.

 

GRUPO FÓRMULA

 radio formula

No habrá boletos especiales de F1 para funcionarios de alto nivel: Sectur.

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, afirmó que tanto la Fórmula 1 como la inversión que destinaron para la película ‘Spectre’ de James Bond, próxima a estrenarse, “son parte de una estrategia de posicionar a México como uno de los grandes jugadores, pero también como uno de los grandes destinos para los turistas del exterior.”

Como parte del grupo inversionista de la Fórmula 1, el gobierno de la República, con la proyección que tendrá México como sede del encuentro automovilístico, busca incrementar el número de turistas extranjeros “con más poder de compra” que visiten el país.

De acuerdo con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, dijo que actualmente visitan el país casi 30 millones de turistas, “pero la mitad de ellos llegan por avión y explican el 80 por ciento de los ingresos totales.”

Entrevistado en el programa ‘Fórmula Financiera’, el funcionario federal reconoció que la intención es “no solamente que vengan más visitantes del exterior, sino que los que vengan tengan más poder de compra, que paguen tarifas de hoteles más altos, que consuman más en restaurantes, que hagan más compras. Todo eso lo que genera es más empleo para los mexicanos.”

 

Aprehesión de maestros, acción de procuracion de Justicia: PGR.

Gilberto Higuera Bernal, subprocurador de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República (PGR), se refirió a la detención de cuatro profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores (CNTE) en Oaxaca, por estar presuntamente vinculados con delitos federales.

En entrevista para el espacio de “José Cárdenas informa”, el funcionario negó que esta acción sea una forma de represalia contra la disidencia magisterial, sino “una acción de procuración de justicia que estamos realizando. Como se ha dado a conocer, la Procuraduría ha conocido de diversos hechos delictivos realizados por algunos integrantes de la sección 22 del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Oaxaca”.

Tras explicar que “en algunos casos aparecen como personas que han desempeñado cargos de liderazgos dentro de esa organización sindical”, señaló que “las cuatro personas aprehendidas, más no detenidas, es decir, hay órdenes de aprehensión dictadas por juzgados de distrito contra diversas personas, el día de hoy la Policía Federal, en auxilio de nuestra institución, ejecutó tres de ellas desde luego por delitos federales y una de estas órdenes de aprehensión corresponde a la Fiscalía General del estado, quien también solicitó el apoyo de la Policía Federal”.

 

Indígenas se beneficiarán con nuevo sistema de justicia: Segob –

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó la firma de Convenio Marco para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Puebla.

En las instalaciones de la ex fábrica La Constancia, y en ceremonia protocolaria, Osorio Chong calificó al evento de “trascendente” ya que con ello se evita que las comunidades indígenas tengan una exclusión o una diferenciación en la impartición de la justicia.

Mencionó que por muchos años algunos indígenas sufrieron muchas injusticias, ya sea porque los defensores no conocen la lengua de origen de las comunidades, por no contar con un traductor, o por desconocer sus derechos como víctimas.

Eso, abundó, quedará atrás con este nuevo sistema de justicia penal, innovador, con visión intercultural y multilingüe para el beneficio de los 68 pueblos indígenas del país.

 

 

EL PAÍS

Castro reactiva su relación especial con México con una visita de Estado

Las piezas del tablero americano no dejan de moverse. En un gesto histórico, el presidente de Cuba, Raúl Castro, ha decidido poner fin al maleficio que pesaba en su relación con México y girar visita de Estado del 5 al 7 de noviembre en Mérida (Yucatán). El viaje, el primero del mandatario al país norteamericano desde que llegó a la cúspide del poder en 2006, muestra la acelerada recuperación de las relaciones bilaterales, fuertemente erosionadas durante los gobiernos panistas (2000-2012), pero también se inscribe en la búsqueda de apoyos a la que se ha lanzado el régimen castrista tras el deshielo con Estados Unidos. Un escenario con nuevas reglas, donde México, tercer socio comercial de Cuba, quiere tener presencia y recuperar el papel que antaño jugó. “Esta visita de Estado tiene un significado especial al darse en el marco de una relación que es entrañable para ambos países y que atraviesa por una excelente etapa”, señala la cancillería mexicana.

En México, la política con Cuba se ha vivido desde los albores del castrismo como un asunto interno. El explosivo expansionismo de la revolución cubana, cristalizado en su capacidad para alimentar guerrillas locales, fue conjurado durante décadas con una política de amistad y respeto mutuo. En un entorno dominado por la hostilidad estadounidense hacia los Castro, México mantuvo su puerta abierta y jamás rompió relaciones con La Habana. Ni siquiera la extraordinaria dependencia económica con Washington pudo con este lineamiento político. Es más, entre ambos universos políticos, los dirigentes mexicanos hicieron las veces de válvula de escape y, como revelan los documentos desclasificados del Departamento de Estado, también de mensajeros secretos.

Detenido el alcalde de Cocula junto a un líder de Guerreros Unidos

El Ejército ha detenido este jueves en Cuernavaca (capital del estado de Morelos, al sur de México DF) a Eric Ulises Ramírez, alcalde de Cocula, municipio limítrofe con Iguala, y a Adán Zenen Casarrubias, alias El Tomate, hermano del antiguo número uno del cartel de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias, encarcelado desde 2014.

En Cocula se encuentra el basurero donde según las pesquisas del Gobierno fueron quemados parte de los 43 estudiantes de Ayotzinapa secuestrados en la noche del 26 al 27 de septiembre del año pasado. Y Guerreros Unidos es la mafia local que los hizo desaparecer.

El alcalde y el narco arrestados llevaban un arma larga, un arma corta y un paquete con una sustancia que podría ser cocaína. Con ellos estaba también Eloy Flores, que según los primeros datos es asesor jurídico del PRD, el partido del regidor de Cocula.

Poco más de un mes después de la desaparición de los 43 estudiantes fue arrestado en México DF el que era alcalde de Iguala en aquel entonces, José Luis Abarca, también del PRD. Él y su esposa, María de los Ángeles Pineda, estaban prófugos desde que ocurrieron los hechos y se habían escondido en una vivienda de una zona popular de la capital. A la pareja se le atribuye la responsabilidad de ordenar el ataque a los estudiantes en colaboración con Guerreros Unidos.

El peronismo trata de cerrar su cisma para retener el poder en Argentina

La guerra interna que se venía larvando hace meses en el peronismo argentino ha estallado después de los malos resultados de la primera vuelta, que colocan a Mauricio Macri como favorito para la segunda, el próximo 22 de noviembre. Kirchneristas, más a la izquierda, y sciolistas, más al centro, han abierto una guerra sin cuartel para ver quién tiene la culpa del fiasco electoral. Daniel Scioli trata de calmar las aguas para evitar una derrota y se ha visto obligado a desmentir que haya presiones internas para que se retire.

El peronismo, según el análisis más extendido entre sus propios miembros, es una amalgama de corrientes de izquierda, centro y derecha unidas por un pegamento muy fuerte: el poder. Pero cuando lo pierden salen a relucir las diferencias con gran crudeza. Nada hay más duro en la política argentina que una guerra entre dos peronistas, como se ha comprobado en la reciente batalla por el control de la provincia de Buenos Aires, la más importante y desde el domingo en manos del macrismo. Ese espíritu autodestructivo, que jamás sale a relucir cuando hay poder, se ha desatado ahora con una virulencia inusitada ante la posibilidad real de perder el Gobierno después de 14 años ininterrumpidos, 12 de ellos con los Kirchner al frente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.