TEMPLO MAYOR, REFORMA
COMO QUE a Jesús Ortega y a Jesús Zambrano se les olvida que para tener la lengua larga, hay que tener la conciencia limpia.
RESULTA EXTRAÑO ver a los dirigentes de Nueva Izquierda vestirse de AMLO y gritar: “¡Es un compló!”.
PORQUE, según “Los Chuchos”, hay una enorme conspiración intergaláctica en su contra en la cual participan los medios, la Iglesia, otras tribus perredistas, la derecha, la izquierda, el centro, el gobierno y es probable que hasta la CIA.
JAQUE MATE, SERGIO SARMIENTO
“Si supiéramos qué tan arduo es hacer una revolución, emplearíamos menos el término y los reaccionarios tendrían menos temor a su llegada”.
John Kenneth Galbraith
AGUASCALIENTES, Ags.- Ayer hubo nuevamente manifestaciones por el caso de Ayotzinapa. Antes recibí por Twitter un cartel para promover no sólo la manifestación en la Ciudad de México sino un “paro nacional”. Bajo el lema de #Ayotzinapasomostodos, el cartel decía: Éstas son nuestras armas: no ir al trabajo, no ir a la escuela, no realizar compras, no movimientos bancarios, no usar transporte público, no televisión ni celular, no cargar gasolina.
BAJO RESERVA
La verdad completa sobre el operativo para detener al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y conocer qué ocurrió con los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos es indispensable para México. Poco a poco van saliendo videos sobre el operativo que las autoridades federales omitieron sobre el arresto de la “pareja imperial” y que han generado confusión y levantado sospechas de la conducción de las investigaciones, nos comentan. Durante su conferencia, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, hizo a un lado un pequeño detalle: además de Abarca, su esposa María de los Ángeles Pineda y la presunta facilitadora, Noemí Berumen, estaba también su hija, Yazareth Abarca. ¿No era un dato relevante? ¿Hubo realmente operativos simultáneos? ¿Y cuándo se conocerá qué ocurrió con los normalistas?, son preguntas de están en el aire.
ITINERARIO POLÍTICO, RICARDO ALEMÁN
Lo curioso es que a pesar de que todos saben que Ángel Aguirre fue un gobernador promovido por Marcelo Ebrard, por AMLO, por el PAN y por Los Chuchos, el único culpable de la tragedia —según las maniqueas consignas de la marcha de ayer—, haya sido Peña Nieto. Lo curioso es que a pesar de que Aguirre ya renunció al cargo, a pesar de que Abarca mató, huyó y lo atraparon, el odio expresado por los marchistas haya sido contra Peña Nieto.
Pero es más curioso que nadie haya levantado la voz por los jóvenes asesinados en Tamaulipas, por la bloguera desaparecida y sacrificada en esa entidad, por la violencia sin límite en Morelos, por los más de 300 muertos localizados en fosas en Durango…
DUDA RAZONABLE, CARLOS PUIG
El gobierno no se pone de acuerdo consigo mismo.
No hace mucho que en entrevista con El País el presidente Enrique Peña Nieto señaló que, más allá de su preferencia personal, él creía que dado lo que estaba sucediendo en Estados Unidos y otros países tendría que iniciarse un debate serio y global sobre la regulación legal de las drogas.
Mejor signo para hacer racional la hoy absurda política antidrogas mexicana fue que el brazo de aplicación de la justicia, en voz de la subprocuradora Mariana Benítez, en la ONU dijo que México impulsaría la creación de un debate abierto y plural sobre nuevas alternativas para enfrentar el problema. También dijo que el énfasis sería en la prevención.
Para comentar debe estar registrado.