Ciudad de México, México (16 de Febrero de 2021).- En avance diario de la Estrategia Nacional de Vacunación, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, Hugo López-Gatell Ramírez, destacó la aplicación de 87 mil 472 dosis de vacuna de AstraZeneca, este lunes 15, que representan poco más del 10 por ciento de las que se recibieron.
Etiqueta: Vacuna AstraZeneca
OMS autoriza uso de vacuna de AstraZeneca contra COVID-19
Ciudad de México, México (16 de Febrero de 2021).- La Organización Mundial de la Salud autorizó el lunes el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca, lo que permitirá enviar millones de dosis a todo el mundo como parte de un programa respaldado por las Naciones Unidas para poner bajo control la pandemia.
Entregadas 95% de las vacunas de AstraZeneca para adultos mayores de 60
Ciudad de México, México (15 de Febrero de 2021).- El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que un 95 por ciento de las vacunas destinadas para la inmunización de los adultos mayores de 333 municipios fueron entregadas para ser aplicadas durante el pasado domingo.
México aprueba uso “de emergencia” de vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca
Ciudad de México, México (4 de Enero de 2021).- La autoridad sanitaria de México, Cofepris, autorizó el lunes el uso “de emergencia” de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, dijeron autoridades del país latinoamericano.
Aplican por 1ra vez la vacuna de AstraZeneca contra el COVID
Ciudad de México, México (4 de Enero de 2021).- Gran Bretaña dio otro gran paso el lunes en el combate al COVID-19 al aplicar las primeras inyecciones en el mundo de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, fortaleciendo así su programa de inoculación.
India autoriza dos vacunas contra el COVID-19
Ciudad de México, México (3 de Enero de 2021).- India autorizó el domingo dos vacunas contra el COVID-19, preparando el terreno para un enorme programa de inoculación con el fin de poner freno a la pandemia de coronavirus en el segundo país más poblado del mundo.
Reino Unido aprueba uso de segunda vacuna contra COVID-19
Ciudad de México, México (30 de Diciembre de 2020).- Gran Bretaña autorizó el miércoles el uso de emergencia de una segunda vacuna contra el COVID-19, convirtiéndose en el primer país en dar luz verde a una inyección de uso más sencillo y que sus desarrolladores esperan que se convierta en la “vacuna para el mundo”.
AstraZeneca dice que su vacuna será efectiva contra variante
Ciudad de México, México (27 de Diciembre de 2020).- El jefe de la farmacéutica AstraZeneca, que está desarrollando una vacuna contra el coronavirus que se espera que sea aprobada esta semana por las autoridades de Reino Unido, dijo que los investigadores creen que la inyección será efectiva contra una nueva variante del virus que está detrás de un fuerte aumento de infecciones en Gran Bretaña.
Estudio: Vacuna de AstraZeneca para COVID es un 70% efectiva
Ciudad de México, México (8 de Diciembre de 2020).- Los resultados más recientes de una posible vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca indican que es segura y un 70% efectiva, pero quedan dudas sobre qué tan bien puede ayudar a proteger a los mayores de 55 años, una preocupación clave para una vacuna en la que las autoridades de salud de todo el mundo esperan confiar debido a su bajo costo, disponibilidad y facilidad de uso.
¿En qué se diferencian las vacunas de Oxford, Pfizer y Moderna?
Ciudad de México, México (30 de Noviembre de 2020).- En la carrera por encontrar una vacuna que ponga freno a la pandemia de COVID-19, tres proyectos han tomado la delantera: Pfizer/BioNtech, Moderna y Oxford/AstraZeneca.
Error de AstraZeneca opaca resultados de vacuna para COVID
Ciudad de México, México (26 de Noviembre de 2020).- AztraZeneca y la Universidad de Oxford reconocieron un error de fabricación que está generando dudas sobre los resultados preliminares de su vacuna experimental contra el COVID-19.