Cd. de México (25 mayo 2024).- De enero a abril de 2024, 754 personas de entre 0 y 17 años fueron víctimas de homicidio a nivel nacional, denunció la Red Nacional por los Derechos de la Infancia (Redim); Guanajuato, Michoacán y Oaxaca concentran la mayor cantidad de homicidios.

En México, cada 24 horas dos menores de edad mueren, víctimas de agresiones por armas de fuego, de acuerdo con información de la Redim, a partir del Secretariado Ejecutivo federal (SESNSP).

“Pese a las acciones implementadas por el Estado mexicano para prevenir la privación de la vida de la infancia y la adolescencia, únicamente de enero a abril de 2024, 754 personas de entre 0 y 17 años fueron víctima de homicidio a nivel nacional, de acuerdo con cifras del SESNSP”, señaló la asociación civil.

La directora de la Redim, Tania Ramírez, lamentó el asesinato del menor Tadeo Emiliano en Paraíso, Tabasco, y la desaparición de Javier Modesto, en León, Guanajuato, además de condenar el asesinato de cuatro adolescentes en Chiapas, donde la violencia aumenta en vísperas de las elecciones.

Señaló también que naturalizar la violencia, no actuar ni buscar a los responsables “envía un peligroso mensaje en la sociedad y a los grupos del crimen organizado, con la niñez no, queremos llamar a la sociedad a unirse en este reclamo para que a las autoridades que todavía hoy están en cargos públicos y a quienes están optando por cargos públicos en este periodo electoral a que se comprometan con la niñez su futuro”.

Cifras alarmantes

  • 328 asesinatos de niñas, niños y adolescentes de enero a abril de 2024.
  • 59 de estos asesinatos fueron feminicidios.
  • Más de 2 asesinatos diarios de menores en México, cifra superior a la de países en guerra como Afganistán, Ucrania e Irak.
  • Guanajuato, Michoacán y Oaxaca concentran la mayor cantidad de homicidios.
  • 13.113 homicidios de menores durante la actual administración federal.

Agencias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.