Estado de México (20 abril 2024).- Se realizó una caminata pacífica por calles del municipio de Ecatepec, en el Estado de México, por parte de familiares de víctimas de desaparición para visibilizar los casos de personas que no han sido localizadas.

Cerca de 50 familias, integrantes del Colectivo Uniendo Esperanzas que buscan a sus seres queridos extraviados en localidades como Coacalco, Texcoco, Nezahualcóyotl y Tecámac.

“Pensamos en este lugar porque el año pasado estuvimos haciendo búsqueda forense y tuvimos resultados positivos entonces creamos que es un punto de importancia para nosotros donde siempre tenemos que estar recordando y nombrando a quienes nos hacen falta”, señaló Veronica Rosas, mamá de una víctima de desaparición.

En 2015, su único hijo Diego Maximiliano Rosas Valenzuela fue secuestrado por una aparente banda criminal en la comunidad de Llano de los Báez, el municipio de Ecatepec. Su familia realizó el pago para su rescate, sin embargo, los responsables desaparecieron al joven. En el Colectivo Uniendo Esperanzas ya se han agrupado 21 familias.

La caminata inició con una ceremonia religiosa que realizaron familiares de víctimas de desaparición, a un costado del Puente de Fierro donde pidieron paz y fuerza para hallar a sus seres queridos.

Luego caminaron sobre la avenida Vía Morelos, donde pegaron fichas de búsqueda, boletines informativos y avisos de recompensas emitidos por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México de diversos casos registrados en la zona.

El contingente arribó a la presidencia municipal de Ecatepec, donde se colocó un tendedero con las fichas de búsqueda de las personas que no han sido localizadas en la entidad.

Agencias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.