Ante el anuncio del secretario de Gobernación de una la iniciativa preferente en materia de Guardia Nacional que enviará el titular del Ejecutivo Federal al arranque del período ordinario de sesiones, senadores de oposición anticiparon que no darán sus votos a una militarización de este cuerpo de seguridad.

“Esto representa ya formalmente buscar la militarización de la guardia nacional. Nosotros hemos dicho con claridad que por supuesto que no estamos de acuerdo en que se militarice la seguridad pública en México porque está comprobado a nivel internacional que no funciona como medida para combatir la inseguridad y de hecho aquí en México también. Hoy la Guardia Nacional, en la práctica la han hecho militar y ha resultado un fracaso absoluto. Tenemos más de 120 mil homicidios dolosos en lo que va del sexenio de López Obrador y no tiene una solución a la vista. Lo que requerimos es un cuerpo civil, profesional, encargado de desarticular al crimen organizado, con inteligencia, inteligencia financiera y fortalecer a policías estatales y municipales”, expresó el panista Damián Zepeda.

El legislador manifestó que el debate es bienvenido, por lo que hizo un llamado para que se envíe la iniciativa al Senado de la República, no por un capricho, sino porque el Senado de la República es el encargado constitucionalmente de analizar y aprobar la estrategia de seguridad pública en el país.

“Es el Senado el lugar adecuado para dar este debate. Además de que, políticamente, fue el senado donde se logró el consenso para aprobar la guardia nacional civil y ahí se lograron los acuerdos políticos y legales para que así fuera; por lo que si lo quieren modificar lo correcto sería que el Senado de la República es donde se de este debate de cara la nación”, concluyó Zepeda Vidales.

José Ángel Gallegos