El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha registrado “robo hormiga” de medicamentos e insumos, delito en el que oficiales del Servicio de Protección Federal (SPF) han detectado la participación de empleados, enfermeras y personal de almacenamiento.

Entre el material que los sospechosos han intentado hurtar, a través de vehículos, mochilas y bolsos, hay medicamentos controlados como Nifedipino, Clonazepam y Dexametasona, además de insulina humana, Metamizol Sódico, Cloxinato de lisiana, pero también guantes para exploración, aspirinas, termómetros digitales y hojas para bisturí, entre otros.

Agentes del Servicio de Protección Federal reforzaron los controles para impedir este ilícito -en el contexto de serios problemas de abastecimiento y de medidas anticorrupción-, por lo que han frustrado al menos tres intentos de robo ocurridos en el Centro Médico Nacional La Raza de Ciudad de México y en el Hospital de Especialidades de Guadalajara.

Por estos casos hubo tres detenidos, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), según reportes ministeriales consultados por La Silla Rota.

En las instalaciones del IMSS de La Raza fue detenido Fernando Vargas Galeote, quien intentaba salir con su automóvil Nissan matrícula LC-11-679 por la puerta número tres.

Llevaba una caja cubierta con una almohada en la que se hallaron 36 cajas de Clonazepam y 36 cajas de Biperideno, el cual le fue proporcionado por personal de almacén del instituto, ya que presentó la hoja de remisión.

El sujeto argumentó que se trató de “medicamento sobrante” del almacén, lo que sostuvo pese a que el IMSS enfrenta problemas de desabasto.

De los hechos fue notificado Fernando David Oviedo, apoderado legal del Seguro Social, quien interpuso la denuncia penal correspondiente.

También en el Centro Médico Nacional La Raza fue detenida María del Carmen Ramírez Bautista, trabajadora del turno nocturno en el tercer piso.

Se le hizo una revisión a su mochila en el punto de seguridad puerta número cuatro como parte de las labores de vigilancia y resguardo de bienes e inmuebles del IMSS.

Los oficiales del SPF de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) le hallaron nueve guantes para exploración ambidiestro; seis sondas para aspirar secreciones; seis cajas de Cloxinato de lisiana; siete de Metamizol Sódico; una de Epinefrina; una de Dexametasona; insulina humana; Hidrocortisina; Heparina de Sodio, ketorolaco, un termómetro digital, Ácido Acetilsalicílico, Senosidos AB, Nifedipino, sonda para aspirar secreciones con válvula y una hoja para bisturí.

La mujer no acreditó la legal posesión del material a través de receta médica u hoja de salida autorizada, y señaló que “desconocía cómo llegó a su mochila”.

Personal del Servicio de Protección Federal detuvo a una enfermera en el Hospital de Especialidades, en Guadalajara, Jalisco, al detectarla en posesión de medicamentos e insumos clínicos que pretendía sacar sin autorización.

Mariana Jonuem López Villagrán pretendía salir por el área de checadores con varios objetos, por lo que le preguntó su origen y procedencia.

La implicada fue objeto de una revisión, en la que la guardia le encontró medicamentos e insumos médicos, de los cuales no acreditó su legal posesión.

Llevaba Ketorolaco, tubos de laboratorio, Enoxaparina, hoja para bisturí, sutura de seda negra, Cloruro de Potasio, Omeprazol, Diclofenaco, Metamizol Sódico, Norepinefrina, entre otros medicamentos y materiales.

Redacción

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.