11 de mayo de 2022.- El iPpod ha muerto. Apple ha anunciado que deja de fabricar nuevos modelos de su famoso e icónico reproductor de mp3. Eso no significa que la compañía de Cupertino deje de lado a la música, todo lo contrario, la empresa ha redoblado su apuesta musical a través de la integración de su servicio de ‘streaming’ con sus dispositivos móviles.

Los amantes de este dispositivo que revolucionó la forma de escuchar música en todo el mundo podrán seguir comprándolo hasta que se acaben las existencias, algo que seguro ocurrirá pronto porque se trata de un objeto propio del deseo de los coleccionistas o los amantes de lo tecnológicamente singular.

Steve Jobs lo presentó el 23 de octubre de 2001

Fue el propio Steve Jobs quien presentó el 23 de octubre de 2001 el primer iPod que contaba con una capacidad de almacenar hasta 1.000 canciones en su disco duro interno. Su batería permitía escuchar música en formato mp3 hasta 10 horas seguidas.

El iPod rivalizaba en su momento con las 15 canciones que se podían oír en un ‘discman’, aunque su precio de 399 dólares de la época lo convertían en un autentico producto de lujo al que solo accedían los que tenían una buena nómina o los verdaderos fans de la marca de la manzana.

Las cifras de venta de las primeras versiones de iPod se duplicaban año tras año superando el millón de unidades hasta llegar a los cuatrocientos millones de dispositivos vendido en 2015 cuando cumplió 15 años.

Pero fue ese su mayor momento de gloria porque a partir de entonces comenzó un lento declive que ha terminado con su muerte a manos de las plataformas musicales.

En el camino están sus diferentes versiones como el iPod Mini, iPod Shuffle y el iPod Nano con un grosor de 0,7 centímetros. El iPod Touch fue el canto del cisne de este dispositivo pues alcanzó la capacidad másxima con 160 GB.

El iPod impactó “en cientos de millones de usuarios”, no solo en la industria musical, a la que “también redefinió cómo se descubre, escucha y comparte la música”, ha expresado el vicepresidente senior de marketing mundial de Apple, Greg Joswiak.

Tras 21 años en el catálogo de Apple, el iPod dice adiós cediendo su trono a la música en ‘streaming’ de Apple Music y dispositivos como iPhone o Apple Watch que le relegaron a un segundo plano.

Precisamente la integración de estos servicios y productos son los que han llevado a Apple a tomar la decisión de dejar de fabricar más modelos de iPod.

Apple reconoció que no inventó el iPod

La historia de Apple y su iPod tuvo también un lado oscuro. En 2008, Mail Online informaba que la empresa de Cupertino reconocía que la idea y el diseño original de este dispositivo revolucionario no eran suyas, sino que fue concebido por un inventor británico, Kane Kramer.

Según el medio británico, los documentos aportados por Apple ante los tribunales terminaron reconociendo que Kramer diseñó el primer iPod en 1979 cuando tenía 23 años.

Lo llamó IXI y almacenaba solo tres minutos y medio de música en un chip, aunque esperaba contar con financiación para mejorar sus prestaciones.

Los diseños elaborados por Kramer mostraban un reproductor del tamaño de una tarjeta de crédito con una pantalla rectangular y un botón de menú central para desplazarse por una selección de pistas de música, muy similar al iPod.

El problema de Kramer llegó tras no lograr la financiación necearía para desarrollar su producto y mantener así la propiedad de su patente que a partir de 1988 pasó a ser de dominio público.

Agencias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.