TEGUCIGALPA, 21 de abril de 2022. — Honduras extraditó el jueves a Estados Unidos al expresidente Juan Orlando Hernández para que enfrente cargos por tráfico de drogas y de armas en un revés dramático para un líder que alguna vez fue considerado por las autoridades estadounidenses como un aliado clave en la guerra contra el narcotráfico.
Las autoridades de Estados Unidos dijeron el mismo día que entre aproximadamente 2004 y 2022 Hernández participó en una conspiración “violenta” para permitir que carteles de la droga enviaran millas de kilos de cocaína a Estados Unidos a cambio de pagarle millones de dólares.
En una rueda de prensa en Washington, el fiscal general de Estados Unidos Merrick Garland dijo que Hernández “abusó” de su posición como presidente para dirigir Honduras como “un narco estado” y que recibió sobornos por parte de múltiples carteles, incluido, cuando era congresista, del Cartel de Sinaloa, operador en su momento por Joaquín “El Chapo” Guzmán.
“Debido a estos supuestos crímenes, comunidades en Estados Unidos sufrieron y el pueblo de Honduras sufrió”, dijo Garland.
Las autoridades estadounidenses hicieron públicos el jueves documentos que acusan a Hernández de tres cargos: conspirar para importar cocaína a Estados Unidos, usar armas y conspirar para usar armas y herramientas destructivas. Se espera que Hernández, de 53 años, comparezca ante un juez en una corte federal de Nueva York el viernes.
AP
Para comentar debe estar registrado.