Ciudad de México, México (14 de enero de 2020).- La Secretaría de Seguridad Ciudadana en atención a numerosas denuncias ciudadanas por los delitos de extorsión y secuestro, así como venta y distribución de droga, y en seguimiento a diversos homicidios ocurridos en la zona Poniente de la Ciudad de México, personal de inteligencia e investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en dos acciones diferentes, detuvieron a dos personas, la primera de ellas Alexis Osmar Flores Díaz, “El Osmar”o “El Pug”, encargado del cobro de extorsiones en bares y restaurantes del corredor Roma-Condesa y Polanco, al servicio del grupo delincuencial denominado la Unión de Tepito; y a Jorge Jonathan Juárez Vizcarra, “El Johny”, quien fungía como líder operativo y segundo al mando de la organización delictiva de Lenin Canchola.

Con estas dos detenciones realizadas en un lapso de 48 horas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a cargo de Omar García Harfuch, logró el debilitamiento de ambas organizaciones criminales.

Alexis Osmar Flores Díaz, “El Osmar” o “El Pug”, identificado como el responsable de la planeación y ejecución de homicidios, así como de asaltos a empresarios en la CDMX fue detenido en el estado de Querétaro; era el encargado del cobro de extorsiones en bares y restaurantes del corredor Roma-Condesa y Polanco, al servicio del grupo delincuencial denominado la Unión de Tepito.

Dentro de otras actividades que llevaba a cabo Flores Díaz, estaba el robo de transporte de carga, clonación de vehículos y tarjetas bancarias, la coordinación de acciones violentas en contra de integrantes de grupos antagónicos, lo que le permitía mantener el control de los puntos de venta de droga en la zona centro de la CDMX, además se le relaciona con el homicidio de tres hombres, cuyos cuerpos fueron hallados calcinados en un auto en Coapa, alcaldía Tlalpan, hechos ocurridos en 2017.

Esta persona radicaba en el estado de Querétaro, lugar donde fue detenido y desde donde continuaba la operación de las actividades ilícitas ya mencionadas; cuenta con orden de Aprehensión vigente librada en el mes de noviembre de 2019, por el delito de narcomenudeo y con dos órdenes de reaprehensión vigentes, libradas en agosto y septiembre de 2019, respectivamente, por delitos contra la salud y extorsión agravada.

Cabe señalar que el 18 de mayo de 2019, fue detenido en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, y puesto en libertad en agosto de 2019; del mismo modo en el año 2018, fue asegurado por la entonces Secretaría de Seguridad Pública (ahora Secretaría de Seguridad Ciudadana) por extorsión en la zona de Coapa, alcaldía Coyoacán, sin embargo, en febrero de 2019, también fue puesto en libertad; y en el año 2016 fue detenido por el delito de secuestro exprés.

La detención de Flores Díaz se llevó a cabo en la avenida Zaragoza, en el estado de Querétaro, lugar donde le fueron cumplimentadas las órdenes de aprehensión y reaprehensión, acción que se llevó a cabo a través de un convenio de colaboración entre las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y su homóloga en el estado de Querétaro.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez, a Jorge Jonathan Juárez Vizcarra, “El Johny”, quien fungía como líder operativo y segundo al mando de la organización delictiva de Lenin Canchola, uno de los principales generadores de violencia, responsable de la venta y distribución de droga, así como del cobro de piso y extorsión en la zona poniente de la Ciudad.

Juárez Vizcarra cuenta con dos ingresos al reclusorio por los delitos de robo y portación ilegal de arma de fuego, además de ser el responsable de participar y ordenar diversos homicidios, entre los que destacan el de Maximiliano Jesús López Espinosa, “El Maestrín”, líder de uno de sus grupos antagónicos, ejecutado el 23 de noviembre 2019, así como de al menos siete integrantes más de la misma organización delictiva.

Al momento de la detención se les aseguró un arma larga, diversas dosis de cocaína y marihuana, así como algunos equipos de comunicación.

Con información de Angel Gallegos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.