Ciudad de México, México (04 noviembre 2019).-En medio de las advertencias sobre la escasa posibilidad de intentar un golpe de Estado en México, el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, colocó en la palestra pública lo que denominó el “terrorismo polítiquero”, y se pronunció porque aquellas personas que difundan noticias falsas que “hieran y dividan equipos de trabajo” de los tres niveles del gobierno sean investigados con la figura de presión preventiva oficiosa.

A través de un artículo de opinión publicado en Excélsior, el funcionario del gobierno federal dijo que “crear ambientes de duda entre colaboradores, difundir notas hirientes para dividir equipos de trabajo y hasta contar con toda una infraestructura mediática y de redes para generar noticias falsas se puede configurar como terrorismo”.

El subsecretario puso como ejemplo la difusión de noticias o trascendidos como las supuestas renuncias de los secretarios Olga Sánchez Cordero y Marcelo Ebrard, así como lo que calificó como una “interpretación laxa de múltiples comunicados del gobierno”.

Recalcó que “dada la trascendencia de este delito (el terrorismo) en la vida pública del país, forma parte del catálogo de los ilícitos que merecen prisión preventiva oficiosa”.

Así, quien difunda mensajes que no gusten al gobierno no tendría derecho a fianza sino que irá directamente a la cárcel.

Peralta recordó que de acuerdo al artículo 139 del Código Penal Federal se impondría una pena de quince días a cuarenta años y cuatrocientos a mil doscientos días multa, a quienes: “Intencionalmente realice actos en contra de bienes o servicios, ya sea públicos o privados, o bien, en contra de la integridad física, emocional, o la vida de personas, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad o a un particular, u obligar a éste para que tome una determinación, y al que acuerde o prepare un acto terrorista que se pretenda cometer, se esté cometiendo o se haya cometido en territorio nacional”.

No obstante, el subsecretario enfatizó que “hay señales de vicios golpistas, podrán ser considerados como traición a la patria”, por lo que las penas se podrían triplicar.
Peralta Saucedo advirtió que “las posturas de los que añoran desestabilizar nuestra patria, se encontrarán con un Estado respetuoso de las leyes y los derechos. Muy firme contra quien desee quebrantar la paz que los mexicanos hemos construido.Millones quisimos el cambio de régimen y unos cuantos no podrán detener la Cuarta Transformación que está en marcha a nivel federal”.

Por Ángel Gallegos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.