Ciudad de México, México (31 de mayo de 2019).- El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Héctor Vasconcelos, anunció que continuará intensificándose las relaciones interparlamentarias que se han sostenido con miembros de la Cámara de Representantes como del Senado estadounidense.

“Tenemos previsto un viaje a Washington, precisamente, para incrementar y subrayar la importancia de la nueva relación que estamos viviendo a partir de las últimas 24 horas. Entonces todavía no tengo definida una agenda específica, ya sea para los encuentros parlamentarios o para un posible viaje a Washington, pero estamos en eso y en las próximas horas habrá de decidirse cuándo, quiénes acudimos del Senado a Washington”, dijo en conferencia de prensa.

El diplomático se pronunció porque la delegación mexicana que hoy viajó al vecino país acorte la distancia entre ambos gobiernos. Especialmente en un marco de embates mediáticos de parte del presidente Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles a los productos mexicanos en tanto México no disminuya la migración ilegal a los Estados Unidos.

Y se pronunció por dejar a un lado los enfrentamientos y colaborar a un diálogo respetuoso que abone a la cooperación y el entendimiento. Pero reconoció que el proceso electoral en EU enrarece las negociaciones del T-MEC.

“Hubo un cambio en las últimas 24 horas, por lo menos en apariencia, y ahí quiero señalar una cosa que me parece clave para entender todo este proceso en sus dos vertientes: la de los tuits del presidente Trump y la de la ratificación del Tratado. Todo esto está está inmerso por completo, al 100%, en el proceso electoral interno de los Estados Unidos. Entonces los diferentes actores políticos van a veces cambiando sus posiciones de acuerdo a los que les conviene por razones electorales”.

Finalmente, sobre la carta que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a Donald Trump, Vasconcelos dijo que “fue la primera respuesta a la nueva situación creada por estos anuncios del presidente Trump, pero de ninguna manera es la última de las respuestas que va a presentar México”.

“No estamos amarrados de las manos ni cegados a esas otras posibilidades, y eso va desde responder con medidas retributivas a lo que se anunció ayer, es decir anunciar que se podrían poner aranceles exportaciones norteamericanas.

Y enfatizó que dentro de la gama de posibilidades que tiene México está recurrir a la Organización mundial del Comercio.

 

Con información de Angel Gallegos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.