Ciudad de México, México (7 de marzo de 2019.- El Pleno de la Cámara de Diputados, en Sesión Solemne, entregó la medalla al mérito Sor Juana Inés de la Cruz, en su primera edición, a la maestra Ifigenia Martínez Hernández.

Este distinción reconoce a mujeres cuyos méritos hayan impactado de manera positiva en sus derechos humanos y en beneficio de la igualdad de género en México.

ifigenia-martinez-diputados-medalla-sor-juana inés de la cruz.jpg

Martínez Hernández fue reconocida por sus méritos en la lucha social, cultural, política, científica y económica a favor de los derechos humanos de las mujeres y de la igualdad de género.

Se destacó que Martínez Hernández representa un ejemplo de lucha y superación, sobre todo para las mujeres que se desempeñan en el servicio público en México. Ha sido varias veces la primera mujer en cumplir una meta o conseguir una posición, con lo que ha contribuido a propiciar espacios reconocidos con igualdad de oportunidades para las mujeres, lo mismo en la academia, que en la toma de decisiones.

Durante su discurso, Ifigenia Martínez señaló que fue sorpresivo y consideró inmerecido recibir esta presea, por lo que agradeció a quienes al propusieron; reconoció el valor de que esta medalla represente a una mujer que marcó el sendero de varias.

“Como diputada y senadora puedo destacar que la labor que realiza el Congreso, debe servir en el desarrollo democrático del país y en éste, prevalece el dinamismo de las mujeres”, señaló la galardonada que se sumó al reclamo de una sociedad que exige terminar con el feminicidio.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, dijo sentirse orgulloso de entregar la medalla Sor Juana Inés de la Cruz a quien calificó como su hermana política y la mujer más destacada del país.

Ifigenia Martínez es la primera mexicana que obtuvo un posgrado en Economía en la Universidad de Harvard, y en 1950 fue cofundadora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En el ámbito político, ha sido una legisladora notable; en el académico, destaca su participación como profesora en la UNAM y directora de la Facultad de Economía de esta casa de estudios. Ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Economía en 1960 y el Premio Nacional de la Mujer, en 2011.

En la otra Cámara, el Senado de la República, por iniciativa de las senadoras del PRI Vanessa Rubio y Nuvia Mayorga, declaró la Sala de Protocolo de la Mesa Directiva de la sede como la Sala de Protocolo Ifigenia Martínez.

Sala de Protocolo de la Mesa Directiva del Senado Ifigenia Martínez.jpeg

En una ceremonia la mañana de este jueves, se llevó a cabo la develación del nombre de la senadora en honor a su importante contribución nacional e internacional en la academia, la política, la diplomacia y la economía.

Con información de Agencia Quadratín

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.