Morena llama a la oposición a ser responsable y avalar la Guardia Nacional, asunto prioritario para el presidente

Ciudad de México, México (18 de febrero de 2019).- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres, consideró que la oposición está planteando un falso debate sobre la presunta militarización del país que se daría a consecuencia de la aprobación de la Guardia Nacional.

Entradas Las de hoy

Oposición en el Senado no aprobará propuesta de Guardia Nacional tal y como fue presentada.

Ciudad de México, México (18 de febrero de 2019).- Senadores del PAN expresaron que la iniciativa de Guardia Nacional pretende legitimar la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad publica de manera permanente,

Esta es una situación que amenaza permanentemente los derechos de las personas y la normalidad democrática del país, por lo que los senadores blanquiazules advirtieron que no permitirán la militarización del país.

El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado, Mauricio Kuri, recalcó que la propuesta será no modificar la Constitución sino expedir una ley federal que regule a la Guardia Nacional.

“No es posible aprobar la minuta en estos términos, ya que ésta no responde a los parámetros convencionales establecidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Me es grato informarles que logramos importantes coincidencias entre los grupos parlamentarios de oposición y que avanzaremos juntos para impedir la militarización de la seguridad pública”, expresó Kuri.

Los senadores del PAN proponen que la guardia nacional se regule a través de una ley federal sin modificar el texto constitucional, que fortalezca las capacidades locales en materia de seguridad pública, que sea de carácter totalmente civil y que respete íntegramente los Derechos Humanos”.

La senadora Kenia López dijo que en las audiencias públicas se escucharon más de 80 ponencias que dieron cuenta de diversos estudios, análisis y testimonio de víctimas que acudieron al Senado.

La presidenta de la comisión de Derechos Humanos del Senado lamentó que cada modificación ha endurecido el proyecto de Guardia Nacional, y criticó que el ejercicio de parlamento abierto sólo fue una simulación, solamente tiempo de escucha pero no tiempo de reflexión y análisis.

Los senadores del PAN reconocieron que Morena sí puede imponer en comisiones las modificaciones constitucionales que den vida la Guardia Nacional, pero en el Pleno encontrarán con que se requiere de una votación por mayoría calificada para los que no darán ningún voto si no se modifica el proyecto de dictamen.

El coordinador panista recalcó que en este momento PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano están convencidos de que la Guardia Nacional puede ser viable siempre y cuando no se militarice al país y que las fuerzas armadas se encuentran fuera de los cuarteles de forma temporal.

Por su parte, senadores del PRI aseguraron tener toda la disposición a que México cuente con las instituciones necesarias para hacer frente al desafío de la materia de seguridad, pero siempre respetando el respeto a los Derechos Humanos, los tratados internacionales y el control desde el poder legislativo desde el Congreso.

Miguel Ángel Osorio Chong recordó que en 2014 la oposición rechazó la propuesta de fortalecer a los cuerpos civiles de seguridad pública.

“Nuestra obligación es garantizar que el marco legal se apegue a los Derechos Humanos, por eso vamos a pugnar por una Guardia Nacional que no implique retrocesos ni riesgo alguno para salvaguardar los derechos y las libertades”, sentenció Osorio Chong quien se dijo respetar la posición de los gobernadores, quienes se han manifestado a favor de la Guardia Nacional, pero sentenció que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no puede usar de pretexto no contar con una Guardia Nacional para poder combatir el crimen en el país.

Movimiento Ciudadano también manifestó que esta reforma, tal y como está presentada, no puede ser aprobada en el Senado de la República y citaron al académico Santiago Corcuera, quien dijo que “la minuta contiene demasiadas contradicciones ambigüedades y errores”.

Se pronunciaron porque la mayoría morenista y las comisiones dictaminadoras tengan la sensibilidad de atender las conclusiones y opiniones de los especialistas que fueron convocados al ejercicio de parlamento abierto. De no hacerlo, se estará defraudando de manera irreparable este ejercicio y la confianza ciudadana, al tiempo que sería intransitable la aprobación de la reforma tal y como está planteada”.

El coordinador de la bancada naranja, Dante Delgado, consideró que sería un error primitivo llevar a votación un dictamen que no tiene el consenso suficiente entre las distintas fuerzas políticas representadas en el Senado.

“Queremos crear una nueva institución que le de garantía de seguridad los mexicanos. El presidente de la república lo es solamente por seis años y queremos crear una institución sólida al servicio del país”, concluyó Delgado Rannauro.

Los senadores del PRD también manifestaron su posición respecto a la aprobación del dictamen en materia de Guardia Nacional.

El senador Miguel Ángel Mancera dijo que no fue en vano el ejercicio de parlamento abierto y que el PRD respalda muchas de las conclusiones del mismo.

Los legisladores del Sol Azteca también se pronunciaron porque exista un régimen de transición ya que las fuerzas armadas no se pueden retirar en este momento; indicaron la urgencia de contar con leyes secundarias sobre la Guardia Nacional del uso de la fuerza así como de la ley del registro Nacional de detenidos.

El coordinador de los senadores del PRD dijo estar en la misma sintonía que el 80% de los mexicanos que fueron consultados sobre la pertinencia de crear una Guardia Nacional, no obstante recalcó que se trata de saber en qué términos.

Con información de Ángel Gallegos

Entradas Las de hoy

SFP investiga a Guillermo García Alcocer por supuesto conflicto de intereses

Ciudad de México, México (18 de febrero de 2019).- La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, dio a conocer que se inició una investigación en contra de Guillermo García Alcocer, presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), por haber asignado un contrato a la empresa del primo de su cónyuge.

Entradas Las de hoy

Derrumbe en bar de Progreso, Yucatán, deja al menos 3 muertos.

Mérida, Yucatán (18 de febrero de 2019).- La tarde de este domingo se derrumbó  la marquesina del restaurante-bar Mocambo, ubiacado en el centro de Progreso, Yucatán. Hasta el momento hay 3 muertos y varios heridos.

Entradas Las de hoy

Altas temperaturas para hoy 18 de febrero en CDMX

Ciudad de México, México (18 de febrero de 2019).- De acuerdo al reporte meteorológico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, este lunes será muy caluroso, se prevé una temperatura máxima de 30°C.

Entradas Las de hoy