CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (29 de enero de 2018).- Admitámoslo, a pesar de los propósitos sanos de año nuevo, aún nuestro cuerpo se queja de los excesos de fin de año.

Y cómo no, si aceptamos el plato de pozole, las enchiladas, el ponche, el pavo, las ensaladas (con mucha crema y aderezos), pastas, pasteles y otros deliciosos platillos que nos vienen a cobrar factura con la báscula de frente.

Pero hay alternativas para cambiar esta situación: la dieta vegana.

De acuerdo con la health coaching Yovana Mendoza, mejor conocida como Rawvana, este tipo de alimentos –que en algún momento se vuelve cultura de vida- nos pueden ayudar a mejorar nuestra salud.

“Ser vegano es un estilo de vida porque tienes compasión por los animales, por el planeta y no usas nada que venga de animales, desde los zapatos, bolsas, chamarras”, expuso la vlogger.

A través de sus videos, la coaching nos cuenta cómo a sus 28 años ha mejorado su salud a partir de la dieta vegana. Incluso, explica cómo es que los veganos ayudan a cuidar al ecosistema, ya que se reduce el maltrato animal, “todo se puede hacer vegano, es simplemente aprender la manera de comer”.

Según su propio testimonio, Yovana padecía problemas de ansiedad los cuales trataba con medicamentos, esto en medio de la dependencia al alcohol, nicotina y café. Por ello, en 2013 inició un proceso de desintoxicación basado en una dieta de plantas.

Cuenta que su estilo de vida le ayudó a conseguir paz interior, energía y claridad mental.

Ok, lo sabemos: dejar la carne no es nada fácil. Por eso, Yovana cuenta que se puede hacer paulatinamente, empezar con pequeñas metas para luego cumplir el objetivo totalmente.

En su lugar, deberías consumir más frutas, legumbres, cereales, semillas, hasta tofu si es que te gusta. Esto te ayudará a conseguir las vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra que tu cuerpo necesita.

Obviamente, es un compromiso que dependerá solamente de ti. Podrías emplearlo solo una temporada para luego revisar los beneficios y ver si te convence o no.

Además, nunca está demás consultar a un nutriólogo que te beneficie con su experto punto de vista.

 

Con información de Notimex

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.