Ciudad de México, México (12 de enero de 2018).- El Comisionado para la Reconstrucción de la ciudad de México, Ricardo Becerra, presentó el programa del gobierno capitalino para la Reconstrucción de la Ciudad de México por el sismo del 19 de septiembre del año pasado, el cual se desdoblará en el trabajo conjunto de 45 programas de gobierno más.

Becerra indicó en el evento en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y ante la presencia del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, que es muy importante para los damnificados no detener labores e informó que el 70 por ciento de los puntos más afectados de la ciudad ya se mueven a otra etapa y el 30 por ciento saldrá de esa condición.

Respecto al programa para los afectados del terremoto del 19 de septiembre de 2017, adelantó que incluye la realización de seis censos para tener una visión precisa de los daños que dejó el cataclismo, y acelerar el pago de indemnización y pago de seguros a los afectados por el sismo.

Otras de las vertientes del programa es generar un programa de Atención y tratamiento de grietas, ya que la capital tiene distintas zonas de dichas fallas geológicas y donde la gente habita, algunas muy intensas y no ha habido medidas adecuadas para atenderlas y darles tratamiento y saber construir en esos territorios, añadió.

Una más es homologar y acelerar con las delegaciones los trámites de edificación y construcción en los predios de inmuebles afectados por el sismo.

“Es muy frecuente que los permisos de reconstrucción y construcción nueva de edificios se tomen con distintas condiciones, requisitos y trámites por cada delegación, vamos a tratar que eso no ocurra”, prometió.

Con información de Agencia Quadratín

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.