japoneses-sismo-derrumbe-alvaro-obregon-286-RA-768x391

Ciudad de México (22 de septiembre de 2017).- Al cumplirse las 72 horas de ocurrido el sismo de 7.1 que enlutó al país, por protocolo, la alerta por riesgos sanitarios se incrementó un nivel más. Esto es meramente preventivo.

Ana Munguía, de la Coordinación de Trauma y Epidemiología del ERUM —escuadrón que brinda atención médica prehospitalaria, salvamento y rescate— aclaró que no hay señal de alarma, sino es un proceso preventivo debido a que ya se cumplieron los tres días de la tragedia.

“Tenemos que subir un nivel más”, enfatizó en referencia al riesgo sanitario latente a desatarse entre los presentes.

“Somos ya muchos durante mucho tiempo. Mucha gente que apoya en los rescates no ha tomado un baño, no se está lavando las manos de manera rigurosa”, dijo la integrante del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.

Las brigadas de búsqueda y rescate de Japón, comandados por los de Israel, y respaldados por las Fuerzas Armadas de México, trabajan a marchas forzadas en el edificio colapsado de Álvaro Obregón 286, colonia Roma Norte.

De haber una información de último momento, es necesario que los voluntarios de la sociedad civil cercanos a la zona de desastre se mantengan alerta.

La especialista invitó a retirar a las personas que no tengan nada qué hacer en el lugar. “Seamos los que tenemos que estar.”

Respecto a las donaciones que todavía la población realiza con mucho esfuerzo, pidió: cloro, gel antibacterial y oxímetros (para medir el nivel de oxígeno en la sangre).

Con información de Agencia Quadratín

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.