Osorio-Chong

MÉXICO, D.F., 11NOVIEMBRE2015.- Para atender el fenómeno migratorio en nuestro Continente es necesario tender puentes de entendimiento y no construir muros, porque la apertura ordenada, segura y bien encauzada es la vía para que las naciones adquieran mayor riqueza social y un capital humano, afirmó hoy el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al inaugurar la Vigésima Reunión Viceministerial de la Conferencia Regional sobre Migración, con el tema “Integración, retorno y reinserción social y productiva de las personas migrantes”, el titular de esta dependencia agregó que se trata de poner en marcha políticas que garanticen el respeto a los derechos humanos, que empoderen a los migrantes y que fortalezcan el binomio migración–desarrollo. En México, agregó, se trabaja bajo el entendido de que ningún país es ajeno a otro. FOTO: SEGOB /CUARTOSCURO.COM

Ciudad de México, México (5 de septiembre de 2017).- Se dio a conocer que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong no asistirá a la reunión a la que fue invitado por parte de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Murguía Gutiérrez con el objetivo de reunirse con los coordinadores parlamentarios y lograr acuerdos en el conflicto que no ha permitido la instalación de la nueva Mesa Directiva.

Lo anterior luego de que este lunes, Murguía Gutiérrez hizo la invitación al funcionario federal a solicitud de los coordinadores del PAN, Marko Cortés, PRD, Francisco Martínez Neri y de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, quienes pidieron un diálogo abierto y de carácter público, para destrabar el tema del llamado “pase automático” del Fiscal.

Sin embargo, el coordinador del PRI en San Lázaro, César Camacho Quiroz aseguró que ese tema solamente le compete al poder Legislativo y no debe tratarse “extramuros”; mientras que el conflicto en la instalación de la mesa, también debe solucionarse dentro de la Cámara de Diputados.

En tanto se espera que la mañana de este martes se reúna la presidenta de la Mesa Directiva, con los coordinadores parlamentarios de todos los grupos políticos representados en la Cámara y que integran la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a fin de lograr los acuerdos necesarios que permitan se destrabe el conflicto.

Por su parte, en el Senado de la República se dio a conocer que la noche del lunes y la mañana de este martes, los senadores del PAN Roberto Gil Zuarth y Javier Lozano, a través  de una carta se comprometieron a no votar a favor del “pase automático” del Fiscal General, esperando que esto pueda abonar a la solución del conflicto en la cámara baja.

Con información de Agencia Quadratín

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.