portada-frio

Ciudad de México, México (10 de enero de 2017).- Con el fin de prevenir daños a la salud causados por enfermedades respiratorias que en esta época aumentan, sugerimos a la población abrigarse adecuadamente, cubriendo rostro y cabeza; ingerir abundantes líquidos y alimentos ricos en vitamina “C” como guayaba, toronja, limón, mandarina y naranja, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

Al viajar en transporte público, evitar llevarse las manos a los ojos, nariz y boca, así como lavarlas constantemente y usar gel antibacterial.

Se exhorta evitar la exposición al humo de tabaco en lugares cerrados, especialmente, cerca de menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Es importante no encender anafres o braseros dentro de lugares cerrados y, en caso de que se usen, deben colocarse en lugares ventilados y apagarlos antes de dormir para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

Se recomienda a los grupos vulnerables —como niñas y niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas— vacunarse contra la Influenza.

El Gobierno de la CDMX ha instalado puestos de vacunación en 52 estaciones del Metro y 18 en Metrobús, donde se aplican dosis contra Rotavirus, Neumococo e Influenza.

En caso de presentar malestar general, dolor de garganta, escurrimiento nasal, tos y fiebre mayor a 38 grados, acudir a la unidad médica correspondiente para recibir el diagnóstico y tratamiento indicado, y evitar automedicarse.

Redacción

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.