Ciudad de México (15 de abril de 2016).- El coordinador del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud, Carlos Dora, afirma que el programa Hoy No Circula declarado en la Ciudad de México sólo sirve para reducir los picos de contaminación, pero es ineficiente para enfrentar los problemas ambientales a largo plazo.
“En situaciones de mucha contaminación se toma medidas agudas y factibles de implementar y ésta, en particular, sirve para disminuir los picos de contaminación y su impacto en la salud ante situaciones de emergencia… Lo más importante es reducir la exposición a largo plazo, que es la causante de la mayoría de las muertes por contaminación ambiental y para ello se requieren más medidas”, dijo Carlos Dora en entrevista con EL UNIVERSAL.
Leer más: 9 puntos que debes conocer sobre la contaminación ambiental
Afirma que es necesario hacer una limpieza masiva al transporte público como Metro, Metrobús, trolebús y tranvía. Al igual que la eliminación de plomo y azufre en la gasolina, usar instrumentos fiscales para crear energías limpias, y reforzar las medidas de control de los Verificentros.
Además es importante la transición a un transporte colectivo limpio que funcione con gas o electricidad, al igual que algunas capitales europeas.
Para comentar debe estar registrado.