Ciudad de México, México. (Martes 12 de abril del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este martes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

 reforma 12 abril

Une anticorrupción a PAN, PRD y ONGs

Organizaciones ciudadanas y partidos de Oposición lanzaron ayer un frente para pelear por una reforma anticorrupción capaz de llevar a los funcionarios a la cárcel.

 

Las dirigencias nacionales y legisladores federales del PAN y el PRD exigieron ir más allá de las sanciones administrativas, nombrar a un fiscal de hierro contra la corrupción y aumentar las penas de prisión por robar o desviar recursos públicos.

 

Panistas y perredistas anunciaron que actuarán en bloque para defender la propuesta de la sociedad civil, denominada Ley 3de3, que obligará a los funcionarios a publicar sus declaraciones patrimoniales, de impuestos y conflictos de intereses.

 

Compra depa papá de Lozoya a gasolineros

Mientras su hijo aún era director general de Pemex, Emilio Lozoya Thalmann compró un departamento a Gabriel Karam Kassab, accionista de Grupo Hidrosina.

 

En enero de 2015 el ex Secretario de Energía adquirió el departamento 1501 del condominio residencial Torre del Lago, ubicado en Rubén Darío número 115, configurando un posible conflicto de interés para su hijo Emilio Lozoya Austin.

 

El departamento que adquirió, en sociedad, mide 509 metros cuadrados. Pagó 28 millones 430 mil pesos, según lo asentado en el Registro Público de la Propiedad de la CDMX, el 5 de marzo de 2015 con el folio P-127358/2015.

 

Otorga Blanco cargo a papá de Secretario

Roberto Yáñez Vázquez, quien ayudó al Alcalde Cuauhtémoc Blanco a acreditar su residencia en Cuernavaca con un contrato de arrendamiento, fue nombrado por el futbolista como director de Conservación de Barrancas, Bosques y Áreas Protegidas del Municipio.

 

El médico de profesión, es padre de Roberto, actual Secretario General del Ayuntamiento, y de Julio, diputado local por el PSD.

 

A través de una solicitud de información, el Ayuntamiento de la capital de Morelos proporcionó una lista con los números de cédula profesional de los empleados del Gobierno municipal.

 

EXCELSIOR

 excelsior 12 abril

Inseguridad no se resuelve con el Ejército; Osorio Chong en Iguala

El secretario de Gobernación también señaló que este problema en Guerrero se soluciona con esquemas de desarrollo y oportunidades

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, afirmó que el problema de la inseguridad en Guerrero no se resuelve con la presencia del Ejército y la Marina en sus calles, sino con esquemas de desarrollo y oportunidades.

“El tema de seguridad se resuelve con oportunidades, se resuelve con llevar beneficios a la población, se resuelve con invertir dinero”, dijo el funcionario federal.

 

Osorio Chong presentó, acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, y del gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores, el programa Acciones por un Desarrollo con Igualdad.

 

Aseguró que para lograr igualdad en la sociedad tiene que haber mayor participación de las mujeres. Además, destacó que el gobierno federal no improvisa en esta materia, ni está realizando estas funciones para “tomarse la foto”.

 

El gobierno federal recibirá 239 mil mdp

Del total, 70% será para pagar deuda y 30% para su posición financiera

En 2015, el Banco de México generó un remanente de operación por 239 mil 93.8 millones de pesos que entregará al gobierno federal, el cual destinará 70 por ciento del recurso a disminuir deuda y 30 por ciento a fortalecer su posición financiera a través de aportaciones al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios y a organismos internacionales.

El remanente fue generado por la depreciación del tipo de cambio, es el más alto desde 1995, según estados financieros del instituto central, y su tamaño equivale a casi 2.4 veces el monto del recorte de 100 mil millones de pesos al presupuesto de Pemex en 2016, pero se trata de un recurso extraordinario no recurrente con destino específico.

 

La PGR abre la segunda parte del caso Iguala

Se podrá consultar 
a través de 
internet, descargar 
en formato PDF 
o solicitar una copia a la dependencia

La Procuraduría General de la República (PGR) publicó ayer en su portal de internet la segunda parte de la versión pública del expediente que contiene la a La integración de esta segunda parte de la versión pública del expediente sobre la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayot-zinapa, consta de 48 mil 583 fojas divididas en 69 tomos y 14 anexos. Su elaboración llevó alrededor de dos meses, participaron poco más de 30 servidores públicos.

 

“Con el objetivo de garantizar el derecho al acceso a la información y el derecho a la verdad, a partir de este día se podrá consultar a través de internet, así lo instruyó la procuradora Arely Gómez González a la Unidad de Apertura Gubernamental”, detalló la dependencia.veriguación previa del caso Iguala.

 

LA JORNADA

 jornada 12 abril

Quitar el estigma que pesa sobre Iguala, el reto: SG

El titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó en esta ciudad –donde en septiembre de 2014 desaparecieron 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa– que el presidente Enrique Peña Nieto ‘‘hizo un compromiso de modificar las circunstancias por las que se están pasando. El no dejar ese estigma que dejó hechos violentos, lamentables, que a todos nos consternaron en su momento y que, por supuesto, seguimos adelante en su proceso de investigación’’.

 

El titular de la política interna del país acompañó al secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, a la ceremonia de implementación de seis anuncios para la población de Guerrero, particularmente en favor de las mujeres. Aquí, el encargado de la Sedesol recordó que en años recientes esta entidad ha sufrido dolor y violencia.

 

Cameron anuncia que su gobierno tomará medidas para combatir la evasión fiscal

El primer ministro británico, David Cameron, compareció este lunes ante el Parlamento en relación con las operaciones de su padre en paraísos fiscales reveladas por Los papeles de Panamá, investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), y anunció que tomará medidas contra la evasión fiscal en Gran Bretaña.

 

El premier tuvo hasta 2010, poco antes de llegar al poder, acciones en la empresa offshore que su fallecido padre Ian abrió en Las Bahamas, y que aparece en los documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en crear empresas en paraísos fiscales.

 

Se han hecho comentarios profundamente injustos y dañinos. Acepto todas las críticas por no haber respondido más rápido a estos asuntos la semana pasada, pero estaba indignado por la manera en que se trató la memoria de mi padre, afirmó Cameron en la sesión parlamentaria.

 

Comisión de diputados vota por el impeachment contra Rousseff

Una comisión parlamentaria brasileña recomendó este lunes abrir un juicio de destitución (impeachment) a la presidenta de izquierda Dilma Rousseff, por presunta adulteración de las cuentas públicas.

 

La decisión fue aprobada por 38 votos a favor (cinco más de los que se requerían) y 27 en contra. Si la Cámara de Diputados la convalida en los próximos días por mayoría de dos tercios, y luego el Senado la ratifica, Rousseff sería separada del cargo por un máximo de 180 días en espera de que la cámara alta dé un fallo definitivo.

 

Durante el debate, en una sala repleta, casi todos los legisladores mostraron claramente sus preferencias, con carteles en los que se leía: “impeachment ya” o “impeachment sin crimen es golpe”, indicó un reportero de Afp.

 

CRÓNICA

 cronica 12 abril

Se inician desde los 10 años: Mondragón

El comisionado Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, confirmó que niños de primaria, sobre todo de quinto y sexto grado, así como adolescentes de secundaria, consumen diferentes tipos de drogas, legales e ilegales.

 

“Niños de 10 y de 11 años que han iniciado el uso de alcohol, de tabaco, de mariguana, de inhalables. Cosa que preocupa mucho”, expresó

 

Este lunes, Crónica publicó que son aproximadamente 30 mil 500 los niños , alumnos de 5° y 6° grado que reportaron haber consumido tanto mariguana, como solventes y también otras drogas al momento de levantar la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes en el 2014.

 

En entrevista luego de un Foro sobre “Políticas Públicas para el Control del Tabaco”, realizado en la Cámara de Diputados, Mondragón y Kalb reconoció que estudios que ha realizado la dependencia a su cargo conjuntamente con el Instituto Nacional de Psiquiatría, y el Instituto Nacional de Salud Pública, revelan que niños de primaria, de entre 10 y 11 años ya consumen algún tipo de droga, sustancia sicotrópica o inhalante

 

Gauck ofrece a México asesoría en lucha contra la inseguridad

Tras destacar el carácter reformista de México, el presidente de Alemania, Joachim Gauck, reconoció que nuestro país y su población sufren los actos de bandas criminales sin escrúpulos, por lo cual ofreció la ayuda de su país para salir avante en estas tareas.

 

“Los ciudadanos esperan del Estado, además de la prevención de la violencia, que los crímenes sean esclarecidos y sancionados con prontitud, y respetando los principios del estado de derecho”, dijo ante el presidente Enrique Peña Nieto durante la cena que ofreció en honor del visitante en el Palacio de Bellevue.

 

Indicó que a un primer proyecto de apoyo a la Procuraduría General de la República “podrían seguir otros más con participación alemana, si México así lo desea, porque la amistad se cimienta en valores comunes y la defensa de la vida, la libertad y la seguridad de la persona forma parte del núcleo esencial de nuestros valores compartidos”.

 

La SEP despedirá en mayo a 1,300 maestros de Guerrero

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, adelantó que serán dados de baja, a mediados de mayo, alrededor de 1,300 profesores del estado de Guerrero –que se sumarán a los casi 3,400 que ya fueron dados de baja en todo el país-, que no se presentaron a realizar su evaluación al desempeño, luego de que este fin de semana concluyó la segunda oportunidad para quienes aún no lo habían hecho.

 

Con ello, dijo, suman ya 29 los estados que han completado su proceso evaluatorio y ahora sigue reponer estos procesos que quedaron pendientes en Michoacán, Oaxaca y Chiapas “con lo cual estaremos concluyendo totalmente el proceso de evaluación”.

 

Además, el funcionario se congratuló de la armonización de la Ley Estatal de Educación con la ley general en la materia, que se aprobó este fin de semana, con lo que, sostuvo, se han armonizado todos los marcos estatales con la reforma educativa.

 

LA  RAZÓN

la razon 12 abril

Controlan el Justo Sierra 2 dealers, 4 golpeadores, un saboteador…

Autoridades federales y capitalinas indagan a varios por amenazas, daños en propiedad ajena y ataques a las vías de comunicación; mantienen el auditorio de la UNAM con plagas y sin butacas .

Ex convictos que han estado encerrados acusados de delitos como narcomenudeo, daño en propiedad, lesiones, ataques a la paz pública, y amenazas, así como personas que tienen investigaciones en curso en su contra por delitos similares, son quienes tienen en su poder el control del auditorio Justo Sierra, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

De acuerdo con reportes de las autoridades federales, al menos 11 de los sujetos que controlan el auditorio cuentan con averiguaciones previas en su contra en algunos casos en la Procuraduría General de la República (PGR) y otros en la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

 

Tras deportaciones, desciende llegada de migrantes a Grecia

En un día, sólo llegaron 18 refugiados; cerca de 53 mil personas siguen varadas en campamentos de Grecia

Sólo 18 migrantes y refugiados llegaron a Grecia por mar en las últimas 24 horas, una semana después de que entró en vigor un acuerdo de la Unión Europea para deportar a los recién llegados de regreso a Turquía.

 

Sin embargo, unas 53 mil personas seguían varadas en Grecia, por donde han pasado más de un millón de personas de Oriente Medio y África desde inicios de 2015, en su ruta hacia países europeos más prósperos.

 

Papa designa a nuncio en México como embajador del Vaticano en EU

Cristophe Pierre organizó dos visitas papales; es originario de Francia

El Papa Francisco designó hoy a Cristophe Pierre, hasta ahora nuncio apostólico en México, como nuevo embajador del Vaticano en Estados Unidos en lugar de Carlo María Vigano.

 

La sala de prensa de la Santa Sede anunció el cambio con un comunicado de apenas dos líneas, en el cual recordó que Pierre es arzobispo titular de Gunela.

 

ANIMAL POLÍTICO

 ANIMAL POLITICO

Policías del Edomex desalojan a habitantes de Xochicuatla, que se oponen a un proyecto de Higa

Los habitantes de la comunidad de San Francisco Xochicuautla, en Lerma, Estado de México, acusan que fueron desalojados por la Policía Estatal para permitir la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan.

Habitantes de la comunidad de San Francisco Xochicuautla, en el municipio de Lerma, en el Estado de México, acusaron que fueron desalojados por agentes de la Policía Estatal para permitir la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan, obra que estará a cargo de una empresa filial de Grupo Higa.

De acuerdo con el Frente Juvenil Xochicuautla, seis camiones de granaderos, varias patrullas de la Policía del Estado de México y maquinaria de Grupo Higa arribaron la mañana de este lunes 11 de abril a la comunidad y se ubicaron en los accesos principales a la población.

 

“Las máquinas están empezando a trabajar de manera ilegal en dos extremos principales del Bosque Otomí, sobre el cual recientemente se ganó el amparo”, indicaron los pobladores.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/04/policias-del-edomex-desalojan-a-habitantes-de-xochicuatla-que-se-oponen-a-un-proyecto-de-grupo-higa/

 

Operativo en Apatzingán: 12 detenidos, bloqueos carreteros y vehículos incendiados

Autoridades estatales y federales detuvieron a 12 personas por su presunta relación con hechos delictivos, indicó el gobierno de Michoacán.

Como resultado del operativo implementado por fuerzas estatales y federales en los municipios de la región de Tierra Caliente en Michoacán, 12 civiles fueron detenidos, ya que, según el gobierno estatal, “están relacionados con hechos delictuosos”.

En contraparte y a manera de protesta, pobladores de al menos cuatro municipios bloquearon alrededor de 10 comunidades e incendiaron siete vehículos para impedir el avance de las fuerzas de seguridad. Lo mismo ocurrió en los municipios de Zamora, Jacona, Chilchota y Tangamandapio, donde le prendieron fuego a seis unidades más.

 

A pesar de que el gobierno de Michoacán aseguró que todo había regresado a la normalidad, la situación se volvió a salir de control y, después de que se habían liberado algunos caminos de terracería y tramos carreteros en la Apatzingán-Aguililla, los bloqueos regresaron.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/04/operativo-en-apatzingan-12-detenidos-bloqueos-carreteros-y-vehiculos-incendiados/

 

La SEP despedirá a 1,300 maestros de Guerrero por no presentarse a la evaluación

El titular de Educación Pública, Aurelio Nuño, dijo que estos maestros serán dados de baja porque no se presentaron a ninguna evaluación, como lo marca la reforma educativa.

Nuño dijo que la evaluación realizada el pasado fin de semana en Guerrero tuvo un saldo blanco, pese a que hubo algunas manifestaciones; y que a ella acudieron 1,090 docentes y directores de educación básica y media superior. Sumado a las evaluaciones realizadas en 2015, en total fueron evaluados 4,123 participantes, lo que representa el 76% de los maestros del estado.

Hasta el momento se han realizado evaluaciones docentes en 29 entidades y se han dado de baja a 3,400 docentes. En las siguientes semanas se concluirá la evaluación en Michoacán, Oaxaca y Chiapas.

 

Nuño Mayer dijo que el 15 de abril inicia la capacitación de los maestros que tuvieron un resultado Insuficiente en la Evaluación del Desempeño, en lo que se invertirán 1,890 millones de pesos.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/04/la-sep-despedira-a-1300-maestros-de-guerrero-por-no-presentarse-a-la-evaluacion/

 

AZTECA NOTICIAS

 azteca noticias azul

Profepa interpone denuncia por incendio en el Tepozteco

El incendio afectó una superficie aproximada entre las 240 y 250 hectáreas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interpuso una denuncia penal en contra quién o quienes resulten responsables, como causantes del incendio ocurrido en el “Parque Nacional el Tepozteco”, en Tepoztlán, Morelos, el pasado martes.

 

La acción promovida ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación, señala que el origen del incendio, de acuerdo a la visita de inspección realizada, fue en las coordenadas geográficas 19° 00´ 42.6″ latitud norte y 99° 04´ 43.5″ longitud oeste, donde se hicieron actividades de chaponeo y quemas de hierbas y arbustos.

 

Por lo anterior, se manifestó en la denuncia que personal de la Profepa solicitó a la encargada del terreno la autorización en la que estipule el uso fuego en terrenos forestales emitida por la Semarnat, o el aviso sobre uso de fuego en los terrenos forestales y en terrenos agropecuarios, pero no fueron exhibidos tales documentos.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/sociedad-y-medio-ambiente/248403/profepa-interpone-denuncia-por-incendio-en-el-tepozteco

 

NASA detecta ocho asteroides peligrosos para la Tierra

La misión NEOWISE de la NASA detectó ocho objetos en el último año que se clasifican como asteroides con alta peligrosidad.

La misión NEOWISE de la NASA detectó ocho objetos en el último año que se clasifican como asteroides con alta peligrosidad, en función de su tamaño y de cómo sus órbitas se acercan a la Tierra.

 

La NASA informó en su página de Internet que la nave espacial NEOWISE caracterizó hasta ahora un total de 439 de objetos cercanos a la Tierra (NEOs) desde que la misión reinició en 2013. De éstos, 72 eran nuevos descubrimientos.

 

Los NEOs son cometas y asteroides que se desplazan por la atracción gravitatoria de los planetas gigantes del sistema solar hacia órbitas que les permiten entrar en la “vecindad” de la Tierra.

 

Con la publicación de su segundo informe, la nave espacial de la NASA completó otra señal en su misión por descubrir, seguir y caracterizar los asteroides y cometas que se acercan a la Tierra.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/tecnologia-y-educacion/248408/nasa-detecta-ocho-asteroides-peligrosos-para-la-tierra

 

Osorio Chong y Arely Gómez se reúnen con integrantes del GIEI

Miguel Ángel Osorio Chong y la procuradora Arely Gómez participaron en una mesa de trabajo con integrantes del GIEI.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la procuradora general de la República, Arely Gómez, participaron este lunes en una mesa de trabajo con integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

 

Durante el encuentro celebrado en oficinas centrales de la Procuraduría General de la República (PGR), se abordaron aspectos relacionados con los últimos avances en la investigación del caso Iguala.

 

En la reunión estuvieron presentes el subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad , Eber Omar Betanzos Torres, y el jefe de la Oficina de la procuradora, Christian Ramírez Gutiérrez, ambos de la PGR

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/mexico/248405/osorio-chong-y-arely-gomez-se-reunen-con-integrantes-del-giei

 

GRUPO FÓRMULA

 radio formula

Situación económica no está para clausuras, buscamos regularizar negocios: Chertorivski

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, anunció este lunes que el gobierno central, así como 10 delegaciones, pondrán en marcha un programa de regularización a los negocios de bajo impacto; es decir, los pequeños negocios que están en barrios y colonias como papelerías, tortillerías, tiendas, carnicerías, panaderías, ejemplificó Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal.

 

A cambio de ello, dijo, durante un año el gobierno capitalino no verificará ni clausurará a esos negocios porque “la situación económica no está para clausurar”.

 

En entrevista para el programa Fórmula Financiera recalcó que a dos años de su apertura, la oficina de atención a la inversión ha atendido más de 37 mil negocios de la capital, de esos casos, dijo, alrededor de la mitad han sido por algún problema de verificación, de suspensión o clausura.

 

Moody’ s tendrá que revalorar calificación de deuda ante remanente de Banxico: SHCP.

El remanante que el Banco de México (Banxico) entregará al gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tendrá que ser destinado a reducir la deuda pública, o fortalecer la posición del gobierno.

 

El día de hoy Banxico anunció que entregará a la Secretaría de Hacienda un monto de 239 mil 93 millones de pesos derivado de las ganancias que obtuvo por sus operaciones en los mercados; de esa cantidad, según lo dicta la ley, al menos el 70 por ciento deberá ser utilizado en la reducción de la deuda pública.

 

En entrevista en “Fórmula Financiera”, Fernando Aportela Rodríguez, subsecretario de la SHCP, destacó que, según sus análisis, se colocarán 64 mil millones de pesos menos, “el Banco de México hoy determinó el monto, lo entregará durante el mes de abril, la última semana de abril modificaremos el plan de financiamiento, el plan de colocación para el segundo trimestre y a partir del mes de mayo empezaremos a reducir las colocaciones”.

 

Se reúnen Segob, PGR y GIEI para conocer avances en caso Ayotzinapa –

Se llevó a cabo una reunión de trabajo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; la procuradora General de la República, Arely Gómez, e integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que colabora en la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas el 26 de septiembre de 2014.

 

En un reporte para el noticiero de José Cárdenas se informó que por parte del GIEI acudieron Carlos Martín Beristaín, Alejandro Valencia y Francisco Cox Vial.

 

El encuentro tuvo lugar en las oficinas centrales de la PGR, donde se abordaron aspectos relacionados con la investigación del llamado caso Iguala, sobre lo ocurrido la noche del 26 de septiembre.

 

EL PAÍS

 

Ciudad de México planea restringir al transporte de carga en hora pico

El alcalde impulsa un acuerdo con el Gobierno federal para impedir que los transportistas entren a la capital entre las 6 y las 10 de la mañana

El plan trimestral del Gobierno de la Ciudad de México para combatir la contaminación sigue en marcha aunque el índice de ozono ha empezado a descender. Adicional a la restricción a la circulación de autos particulares, el alcalde busca establecer una nueva regla: que el transporte de carga no entre a la capital entre las 06:00 y las 10:00 horas, cuando la mayor parte de la población sale de sus hogares.

 

La capital mexicana está a pocos días de cumplir un mes en crisis ambiental y la medida más grande tomada hasta ahora es la extensión del programa ‘Hoy no Circula’, que ha puesto a descansar por un día a la semana y un sábado al mes a todos los vehículos particulares. La ciudadanía y algunas instituciones científicas han señalado que la industria y su transporte contaminan más que los coches, por lo que el alcalde Miguel Mancera gestiona un acuerdo con el Gobierno federal para establecer horarios y rutas especiales para los transportistas.

 

 

La comisión parlamentaria aprueba que el Congreso juzgue a Rousseff

La decisión se tomó por 38 votos a favor y 27 en contra y pasa al Congreso, que votará el viernes sobre el “impeachment”

Tras una larga sesión que comenzó al mediodía y terminó casi a las nueve de la noche del lunes, pródiga en gritos, abucheos, exhibición de carteles, muñecos y banderas, la comisión parlamentaria especial aprobó la apertura del proceso de destitución parlamentaria (impeachment) de Dilma Rousseff. Lo hizo por un margen considerable: 38 votos a 27. Es un paso más hacia el fin del mandato de la presidenta brasileña, pero no es definitivo aún.

 

Lo que esta sesión acarrea es que la bola, cada vez más grande y más ardiente, pase para el Congreso. El pleno de la Cámara de Representantes brasileña, con 513 diputados, votará el viernes. Si un tercio de diputados se manifiesta en contra de la apertura del proceso, el impeachment se detendrá; si no, seguirá su camino hacia el Senado. Ahí bastará una mayoría simple para que Rousseff sea apartada del cargo provisionalmente mientras se suceden las otras sesiones, las que, en puridad, juzgarán a la presidenta. Pero la mayoría de los analistas creen que una vez descabalgada del poder, Rousseff, cada vez más debilitada, no volverá.

 

El Supremo de Venezuela declara inconstitucional la Ley de Amnistía y Reconciliación

El Ejecutivo de Nicolás Maduro logra su enésima victoria sobre la Asamblea Nacional, controlada por la oposición

Era una decisión esperada. El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ha declarado la inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, aprobada hace dos semanas por el Parlamento, de mayoría opositora. Se trata de una respuesta a un recurso introducido ante la máxima instancia judicial por el presidente Nicolás Maduro, quien ha decidido escoger la facultad más severa que le otorga el contrato social que rige a todos los venezolanos como una manera de oponerse en firme a la liberación de los presos políticos.

 

El Presidente podía o enviar al Supremo la ley como hizo, para que éste ejerza “el control previo sobre la constitucionalidad”, o devolverla al Parlamento para que los legisladores incorporen sus observaciones antes de ordenar su publicación en Gaceta Oficial. Con el primer gesto el gobernante venezolano establece como un punto de honor mantener tras las rejas a 78 personas procesadas o sentenciadas por delitos ocurridos en el ejercicio de sus derechos políticos. Entre ellos se encuentra el exalcalde del municipio Chacao Leopoldo López y la máxima autoridad del área metropolitana de Caracas, Antonio Ledezma, cuyos emblemáticos casos han trascendido las fronteras para enmarcar al régimen dentro del grupo de países que violan los derechos humanos de sus adversarios.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.