Ciudad de México, México. (Viernes 01 de abril del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este viernes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

 REFORMA 01 ABRIL

Caen 21% reservas de crudo

Lo atribuyen a baja inversión. Reduce, además, Moody’s a Pemex la calificación para créditos

Alejandra López

En el último año, las reservas probadas de hidrocarburos (llamadas 1P) cayeron 21.3 por ciento, según las cifras que aprobó ayer la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

El organismo informó que, al 1 de enero de 2016, se contabilizaron 10 mil 242 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, que incluye petróleo y gas natural.

 

Dichas reservas tienen 90 por ciento de probabilidad de extraerse.

 

El año previo, la reserva era de 13 mil 17 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Orillan a 1.3 millones a buscar transporte

Con la aplicación del Hoy No Circula emergente, al menos 1.3 millones de personas al día deberán buscar transporte alterno para desplazarse en el Valle de México.

 

En la metrópoli circulan 5.4 millones de vehículos particulares, de acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), de los cuales 20 por ciento dejará de circular un día entre semana, lo que representa un millón 80 mil autos.

 

Según la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, el promedio de viajeros por unidad es de 1.

 

Detalla hacker ‘guerra sucia’

El hacker colombiano Andrés Sepúlveda aseguró haber usado un sinfín de “técnicas oscuras” para influir en procesos electorales en América Latina durante ocho años, aunque, destaca, el más complejo fue el de la campaña presidencial mexicana de 2012.

 

Enfrentando una condena de 10 años de cárcel en Colombia tras ser detenido en 2014 por espiar el proceso de paz con las FARC, Sepúlveda confesó en un reportaje de investigación de la revista Bloomberg Businessweek que sus acciones en México iniciaron desde 2008 al ayudar a candidatos locales del PRI.

 

EXCELSIOR

EXCELSIOR 01 ABRIL

Vaticinan amparos por Hoy No Circula; hay precedente en la corte: AMDA

El transporte público de la Ciudad de México y del Edomex no está sujeto al nuevo esquema de restricción vehicular, aclaró Gutiérrez Lacayo

.La Academia Mexicana de Derecho Ambiental (AMDA) advirtió de una lluvia de amparos contra las nuevas medidas temporales del Hoy No Circula, que comenzarán a aplicarse el próximo martes.

 

México rechaza uso, desarrollo y utilización de armas nucleares

El Gobierno de la República resaltó que nuestro país apoya los esfuerzos para promover el desarme y evitar la proliferación de las armas nucleares

.

 

Sin la presencia de Vladimir Putin, presidente de Rusia, quien declinó asistir, jefes de Estado y de gobierno de 56 naciones, entre ellos el de México, Enrique Peña Nieto, discuten este viernes en la Cumbre de Seguridad Nuclear las acciones para evitar que grupos extremistas accedan a material nuclear que podrían usar en sus atentados.

 

El mandatario mexicano llegó ayer por la mañana a la Base Aérea Andrews, donde fue recibido por personal diplomático de Estados Unidos. Por la noche acudió a la cena de honor en la Casa Blanca que ofreció el presidente Barack Obama, con quien antes dialogó en el Salón Oval.

 

Incierta la aprobación de ley anticorrupción

Pablo Escudero afirma que es “imposible” sacar esta reforma en el lapso previsto

 

Todavía sin la traducción de acuerdos en el papel, las tres principales fuerzas políticas del Senado, PRI, PAN y PRD, mostraron ayer la disposición de concretar las nuevas leyes en materia de anticorrupción; la reforma constitucional para crear el Mando Único; la minuta de zonas especiales económicas, las nuevas leyes en materia de desaparición forzada y tortura, y aprobaron ayer la reforma en materia de derechos de las víctimas.

el responsable de conducir el proceso legislativo en materia de corrupción, Pablo Escudero, aseguró que es “imposible” sacar esta reforma secundaria en la fecha prevista para que sea una realidad en este periodo ordinario, porque hasta este jueves recibió las observaciones de Acción Nacional.

 

LA JORNADA

JORNADA 01 ABRIL

Genera irritación y dudas el no circula parejo

El programa Hoy no circula es un error que se mantiene desde 1989, cuando se implementó, ya que análisis sobre las mediciones de las condiciones del aire, efectuados en distintas etapas de su operación, demuestran que las emisiones tóxicas no disminuyen o lo hacen de manera mínima, afirmó Héctor Riveros Rotgé, doctor en física por la Universidad Nacional Autónoma de México y experto en contaminación ambiental.

 

En entrevista detalló que durante la más reciente contingencia ambiental se volvieron a realizar estudios, en los que se corroboró que en los días en que dejaron de circular un millón de vehículos los niveles de ozono se mantuvieron al mismo nivel. Hubo la misma contaminación un día con autos y otro sin ellos, con la misma variación del viento, apuntó.

 

Castiga Moody’s a México por su déficit y deuda

Moody’s Investors Service bajó la perspectiva de la calificación de la deuda emitida por el gobierno mexicano de “estable a negativa, aunque mantuvo la evaluación crediticia en A3, en un movimiento que tuvo como reacción en los mercados financieros locales la interrupción de la tendencia a la apreciación del peso frente al dólar observada desde hace mes y medio.

 

En tanto, una vez que los mercados financieros locales cerraron sus operaciones, la misma agencia calificadora degradó las evaluaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la escala global, moneda local y extranjera, y redujo la estimación de riesgo crediticio de la petrolera de ba3 a b3, debido a que los débiles indicadores crediticios que muestra actualmente la compañía empeorarán conforme continúe financiando sus inversiones de capital con fuentes externas.

 

Desmiente Los Pinos relación con Sepúlveda

Anoche, mediante un comunicado de cinco puntos, la Presidencia de la República rechazó cualquier relación durante la campaña del entonces candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, con el hacker Andrés Sepúlveda.

 

“Rechazamos cualquier relación entre el equipo de la campaña presidencial de 2012 con Andrés Sepúlveda o que se haya contratado al consultor Juan José Rendón’’, apunta textualmente.

 

Tras la entrevista publicada por Bloomberg Bussinesweek con Sepúlveda, donde éste afirmó haber robado estrategias de campaña, manipulado redes sociales e instalado equipos de espionaje en los grupos de campaña de los oponentes políticos de Peña Nieto, desde Los Pinos se redactó un desmentido.

 

CRÓNICA

CRONICA 01 ABRIL

“Asumiré costo político; lo importante es la salud”: Mancera

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, defendió las modificaciones al programa Hoy No Circula al asegurar que el único fin es cuidar la salud de la población y afirmó  que asumirá el costo político que esto genere.

Mancera habló del tema el día de ayer durante la inauguración de la ampliación del Hospital General La Villa, en la delegación Gustavo A. Madero.

Ahí dejó claro que se determinó endurecer las medidas del Hoy No Circula por los altos niveles de contaminación, pues ya afectaban la salud de los capitalinos.

Además, planteó que la decisión no la tomó solamente el Gobierno de la Ciudad de México, sino el gobierno federal, expertos y las entidades que integran la megalópolis: Tlaxcala, Morelos, Puebla, Hidalgo y el Estado de México

“Categórico rechazo al uso de armas nucleares”: Enrique Peña Nieto

México ha expresado y seguirá expresando su rechazo categórico al uso, desarrollo, e incluso a la amenaza de utilización de las armas nucleares.

En éstos términos será la participación del presidente Enrique Peña Nieto durante la cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear que tiene lugar en Washington.

Al dar a conocer la participación del mandatario en la cena que ofreció el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la Casa Blanca a los jefes de Estado y de Gobierno, la oficina de prensa de Los Pinos acompañó el texto con la postura que defenderá México en este cónclave.

“Nuestro país asume el objetivo de esta Cumbre de fortalecer los esquemas de cooperación de seguridad nuclear a nivel global, regional y nacional”, afirma el comunicado difundido esta noche.

 

Hoy inician las campañas electorales

Las campañas electorales rumbo a las elecciones del 5 de junio, cuando se renovarán mil 306 cargos —entre estos 12 gubernaturas, 448 diputaciones locales de 12 congresos locales y la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, así como 548 ayuntamientos— iniciarán entre este viernes y el próximo lunes.

En los comicios de 2015 se sufragó por mil 679 cargos y este año se renovarán mil 306.

El tope promedio de gasto de campaña de gobernador es de 49.17 millones de pesos.

La participación de mujeres como candidatas a gobernadores sólo representa 17.9 por ciento, o sea, 12 del total de 67 candidaturas registradas por partidos o alianzas, mientras que los hombres equivalen a 82.1 por ciento, o sea 55 candidatos.

De las 30 solicitudes para candidato independiente al cargo de gobernador hay nueve que se perfilan para obtener registro, y falta aún por definir la situación en Puebla y Sinaloa.

 

 

LA  RAZÓN

 LA RAZON 01 ABRIL

Con CCS, AMLO y Ebrard 0 km útiles de Metro y 57 mil árboles talados

Para dar cabida a sus megaobras, como el Segundo Piso del Periférico o la Supervía Poniente, derribaron fresnos, álamos, sauces, eucaliptos…; aunque Marcelo inició la construcción de la Línea 12, ésta se concluyó con fallas y tuvo que ser cerrada; el gobierno actual invirtió para repararla

Los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard talaron 57 mil 544 árboles en 12 años para dar cabida a sus megaobras como la Supervía Poniente, el Segundo Piso del Periférico y la Línea 1 del Metrobús.

 

Tan sólo durante la gestión del líder de Morena, 39 mil 496 árboles fueron derribados sin que se tenga un registro de dónde y cómo fueron repuestas las especies. En tanto, en la administración de Ebrard las obras que se llevaron a cabo sumaron más de 10 mil árboles talados para dar paso a puentes y vías privadas de peaje.

 

Como detalló La Razón el miércoles, bajo las órdenes de Ebrard y AMLO se disparó la construcción de obras viales que, además de incentivar el uso del automóvil, provocaron una deforestación equivalente a la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, la cual, según un censo de la Secretaría de Medio Ambiente tiene 55 mil árboles.

 

Regular, la calidad del aire en el Valle de México

La calidad del aire es regular en la mayor parte del valle de México, con un máximo de 88 puntos en la zona noreste, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).

 

De acuerdo con su reporte, el organismo precisó que la región sureste reportó 84 unidades de ese mismo contaminante, la noroeste 74, centro 57 y la suroeste 40 puntos en la escala del Ïndice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca).

 

 

ANIMAL POLÍTICO

 ANIMAL POLITICO

Hacker relata supuesto espionaje a AMLO, a favor de EPN; “acusación es falsa”, dice asesor del PRI

El hacker Andrés Sepúlveda narró a Bloomberg Businessweek sus supuestas operaciones para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012 . Dijo que creó un ejército de ‘bots’ en Twitter y que utilizó software para espiar a la oposición del priista.

Un hacker asegura haber intervenido, en 2012, las comunicaciones de los entonces candidatos presidenciales Andrés Manuel López obrador y Josefina Vázquez Mita, pagado por el priista Enrique Peña Nieto.

El hacker, Andrés Sepúlveda, contó a la revista Bloomberg Businessweek que tuvo un presupuesto de 600 mil dólares, dedicado a tareas como crear un ejército de cuentas falsas en Twitter, para que operaran a favor de Peña Nieto.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/hacker-relata-supuesto-espionaje-a-lopez-obrador-y-vazquez-mota-a-favor-de-pena/

 

GDF gastará 500 mdp para renovar más de 200 autobuses de transporte público

El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, también anunció que continuarán con la renovación de los camiones de basura de la ciudad, ya que muchos de éstos se encuentran obsoletos y contaminan 80 veces más que un vehículo nuevo.

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció este jueves 31 de marzo que su ejecutivo invertirá 500 millones de pesos para reemplazar de 190 a 210 autobuses del transporte público, además de renovar otra parte de los camiones de basura.

La conferencia se dio en el marco de las reacciones al anuncio que hizo ayer la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), la cual informó ayer que a partir del próximo 5 de abril y hasta el 30 de junio, todos los vehículos que transiten por las 16 delegaciones de la Ciudad de México y los 18 municipios mexiquenses conurbados dejarán de circular un día, incluyendo los sábados, conforme al color de calcomanía que corresponda según el programa Hoy No Circula.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/gdf-anuncia-que-gastara-500-mdp-para-renovar-mas-de-200-autobuses-de-transporte-publico/

 

¿Dudas sobre el #HoyNoCircula? Aquí las respuestas para que no te agarren en curva

Aunque se sabe que todos lo vehículos de la capital dejarán de circular un día a la semana más un sábado de cada mes, y sin importar el holograma con el que cuenten (ya sea 0, 00, 1 y 2), quedaron dudas sobre el funcionamiento temporal de esta medida.

Si aún tienes dudas sobre las nuevas medidas de circulación que se aplicarán en la Ciudad de México del 5 de abril al 30 de junio, anunciadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), aquí puedes resolverlas.

Aunque se sabe que todos lo vehículos de la capital dejarán de circular un día a la semana, más un sábado de cada mes, y sin importar el holograma con el que cuenten (ya sea 0, 00, 1 y 2), quedaron dudas sobre el funcionamiento temporal de esta medida.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/te-toca-hoynocircula-las-principales-dudas-y-respuestas-sobre-el-ajuste-al-programa/

 

AZTECA NOTICIAS

 azteca noticias azul

Salario mínimo en California llegará a 15 dólares

Es el primer estado de EUA en adoptar política salarial para elevar ingresos de forma escalonada entre 2017 y 2022.

California aprobó un salario mínimo de 15 dólares la hora, que será instrumentado en forma escalonada hasta el año 2022, con lo que se convirtió en el primer estado de la Unión Americana en adoptar esta nueva política salarial.

 

La asamblea y el senado estatal aprobaron este jueves el dictamen y se da por descontado que el gobernador Jerry Brown promulgará la medida, a más tardar el lunes.

 

El incremento salarial paulatino fue consensuado con organizaciones, líderes, sectores y organizaciones, y es considerado por el gobernador “un asunto de justicia económica”.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/finanzas/247603/salario-minimo-en-california-llegara-a-15-dolares

 

Drogas, tema de campaña de Sanders en EUA

Aspirante demócrata a Presidencia de Estados Unidos ofrece terminar la guerra contra las drogas, como manera de hacer justicia social.

El precandidato demócrata a la Casa Blanca, Bernie Sanders, expresó hoy al iniciar su campaña en Nueva York que terminaría la guerra contra las drogas en Estados Unidos como una manera de hacer justicia social y racial.

 

“Debemos terminar la llamada guerra contra las drogas”, aseveró Sanders en un evento celebrado en un parque en el condado de Bronx, en Nueva York, donde inició la campaña rumbo a las importantes elecciones primarias en la entidad, programadas para el 19 de abril próximo.

 

Destacó que millones de estadunidenses han sido arrestados en los últimos 30 años por posesión de mariguana, y que esta sustancia está considerada en las regulaciones federales estadunidenses como una droga de alta peligrosidad, al mismo nivel que la heroína.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/internacional/247601/drogas-tema-de-campana-de-sanders-en-eua

 

GRUPO FÓRMULA

 radio formula

Rechaza Presidencia relación entre equipo de campaña de EPN y Andrés Sepúlveda

La Presidencia de la República rechazó cualquier relación entre el equipo de campaña de Enrique Peña Nieto durante el proceso electoral de 2012, con Andrés Sepúlveda, o que se haya contratado al consultor J.J. Rendón.

 

A través de un comunicado, emitido por Comunicación Social de la Presidencia de la República, refiere al artículo publicado en internet este día por la revista Bloomberg Businessweek.

 

“Rechazamos cualquier relación entre el equipo de la campaña presidencial de 2012 con Andrés Sepúlveda, o que se haya contratado al consultor J.J. Rendón”, expresa el documento.

 

De igual manera, niega “el uso de la información y metodologías planteadas por dicho artículo” y afirma que la planeación, dirección y ejecución de la campaña presidencial del 2012 “fue realizada por dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional.”

 

Preocupante que STPS no pueda fijar políticas para incremento de salario: Chertorivski.

Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, celebró que en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se haya reconocido la necesidad de un incremento del 21.7 por ciento en el salario mínimo, lo necesario para alcanzar la línea de bienestar urbano.

 

“Hay que celebrar que la Secretaría del Trabajo ya haya descubierto que el salario mínimo no alcanza para desayunar, comer o cenar”.

 

Sin embargo, para el titular de la Secretaría de Desarrollo Social es muy desconcertante que la secretaría federal tenga una lectura tan equivocada de la reforma constitucional que desindexa el salario, “seguir insistiendo que todavía faltan cosas que hacer para que esto se desligue es un gravísimo error”.

 

El 27 de enero que se publicó la reforma constitucional en el Diario Oficial de la Federación y al día siguiente entró en vigor; a partir de ese día está prohibido constitucionalmente que el salario mínimo sea usado para cualquier otra cosa que no sea lo que marca el 123 constitucional, detalló Salomón Chertorivski.

 

Dueño de Ferrari pide detener abusos de PGJ CDMX

Alberto Sentíes, dueño del Ferrari rojo, denunció que derivado del incidente de tránsito ocurrido el 11 de marzo pasado, en el que su escolta, Sergio González Ibarra, golpeó al conductor de Uber, Jair Alberto Gómez de la Paz, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México “han llevado a cabo una serie de violaciones que atentan en todo momento sus derechos humanos”.

 

En un comunicado señala que entre las violaciones se encuentran vejaciones tales como una orden de presentación el 14 de marzo sin la existencia de citatorio; cateo por parte del Ministerio Público en su domicilio sin orden o notificación previa el 15 de marzo.

 

También, el aseguramiento “en abuso de atribuciones” del vehículo Ferrari que no es producto, objeto ni instrumento del supuesto delito, además de criminalizarlo al informar respecto de averiguaciones previas en curso, así como en un caso no informar el no ejercicio de Acción Penal con el fin de generar mayor percepción negativa hacia su persona.

 

También critica a la procuraduría por no permitir indemnizar al afectado Jair Alberto Gómez; por estos motivos Sentíes considera que la autoridad utiliza el caso con fines estrictamente mediáticos y no de justicia.