Ciudad de México, México. (Jueves 31 de marzo del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este jueves.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

 Arranca el martes No Circula parejo

El próximo martes, el Hoy No Circula comenzará a aplicarse a todos los vehículos de la Zona Metropolitana sin importar el modelo, holograma o si hay contingencia ambiental.

 

Con lo determinado ayer por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), la restricción vehicular arrancará ese día con todos los engomados color rosa, placas terminación 7 y 8, incluidos camiones con placa federal y motocicletas.

 

Del 5 de abril al 30 de junio, ante la exacerbación del fenómeno de “La Niña”, ocasionado por el cambio climático –que producirá más calor y menos vientos para dispersar la contaminación atmosférica–, se aplicará la restricción vehicular pareja.

 

 

Cierra justicia castrense caso Tlatlaya

Seis militares investigados por la masacre de 22 personas en Tlatlaya, Estado de México, fueron absueltos por la justicia castrense, y uno más cumplió ya una sentencia de un año de prisión, por lo que el caso se encamina a quedar en la impunidad, consideró el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

 

Las sentencias del Juzgado Sexto Militar fueron emitidas en octubre pasado, por infracciones de deberes en el caso de los absueltos y por desobediencia para el culpable, pero la organización civil pudo enterarse apenas gracias a un amparo en el que exigió que se reconozca como víctima a Clara Gómez González, sobreviviente de la matanza.

 

Protestan por reforma laboral en Francia

Estudiantes y trabajadores franceses respondieron a la convocatoria para realizar una huelga general contra la reforma del Gobierno socialista para modificar la semana laboral de 35 horas y otras leyes al respecto.

 

Entre las afectaciones por el paro de labores destacan las perturbaciones en hospitales públicos y en el transporte aéreo, así como en el ferrocarril, el metro y el tránsito en vías de la capital francesa por parte de sindicatos y asociaciones de estudiantes para protestar contra una reforma a la que acusan de precarizar el mercado laboral francés.

 

EXCELSIOR

 EXCELSIOR 31 MAR

Recurren al Hoy No Circula original; la medida, sólo para la CDMX y Edomex

La Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció que todos los vehículos dejarán de circular un día a la semana y un sábado al mes, del 5 de abril al 30 de junio

 

Todos los vehículos que transitan en la Ciudad de México y en los 18 municipios conurbados del Estado de México dejarán de circular un día por semana y un sábado al mes, anunció la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

El coordinador ejecutivo de dicho organismo, Martín Gutiérrez Lacayo, explicó que la medida es temporal, del 5 de abril al 30 de junio, y obligatoria sin importar si el holograma es 00, 0, 1 o 2.

 

Este Hoy No Circula modificado se asemeja al primero que se implementó en 1989, para reducir los niveles de contaminación. Un año más tarde, el entonces Departamento del Distrito Federal lo estableció como medida permanente, junto con la verificación semestral de los autos.

 

Se fortalecen el peso y la Bolsa mexicana

La moneda revirtió las pérdidas en el año frente al dólar y la BMV está en su mejor nivel desde septiembre de 2014

El optimismo de los inversionistas por la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos subirá la tasa de interés objetivo gradualmente, a partir del segundo semestre del año, impulsó a los mercados financieros.

 

Así, el peso mexicano terminó la jornada en terreno positivo, por tercer día consecutivo, y revirtió las pérdidas frente al dólar en el año.

 

Las pérdidas de ICA se multiplican

Las pérdidas de la empresa aumentaron 563.13% durante 2015, al ascender a 13 mil 833 millones de pesos, de acuerdo con un informe extemporáneo que emitió a la Bolsa

Las pérdidas de la constructora ICA se dispararon 475.57% durante el cuarto trimestre del año pasado, para alcanzar los diez mil 510 millones de pesos, mientras que, de forma anual, su pérdida neta aumentó 563.13%, hasta los 13 mil 833 millones de pesos.

 

“La pérdida neta es resultado principalmente de la reducción en ventas del segmento de Construcción, de los cargos por las estimaciones de cuentas incobrables y deterioro de otros activos, y el efecto de la depreciación del peso contra el dólar”, expuso la empresa en su reporte.

 

LA JORNADA

JORNADA 31 MAR

Incluyen en Hoy no circula a todos los autos sin importar holograma

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) anunció ayer, como medida emergente para reducir la contaminación del aire, la inclusión en el programa Hoy no circula de todos los vehículos sin importar el tipo de holograma, durante tres meses a partir del 5 de abril.

 

Un millón de automóviles dejarán de transitar un día a la semana y un sábado al mes conforme al color de la calcomanía, en toda la Ciudad de México y en 18 municipios mexiquenses.

 

El organismo también definió umbrales más estrictos en el Programa de Contingencias Ambientales (PCA) para que al aplicarse se reduzca la circulación entre 40 y 50 por ciento de la flota vehicular, que asciende a 5.4 millones de unidades. Se elimina la precontingencia. En fase uno dejarán de circular 2 millones de vehículos, ya que a la calcomanía que corresponda ese día se sumará otra, mientras que en fase dos circularán sólo placas con terminación par o non, según se defina en el momento.

 

El gobierno reduce su gasto y sube la deuda en el primer bimestre

Durante el primer bimestre de este año el gobierno federal redujo su gasto a 750 mil 700 millones de pesos, con respecto a los 810 mil 522.4 millones ejercidos en el mismo periodo del año pasado, lo que representó una disminución anual de 9.8 por ciento, que representan 59 mil 822 millones de pesos. Eso se debió particularmente a un recorte de 5.9 por ciento en subsidios, transferencias y aportaciones corrientes con los que se apoya la ejecución de programas sociales; una baja de 5.6 por ciento en el gasto corriente, una contracción de 15.6 por ciento en algunos gastos de operación; menores recursos para servicios personales; una disminución de 2.1 en el gasto federalizado y un aumento de 9.4 por ciento en el costo financiero por los adeudos contraídos en los mercados locales e internacionales.

 

Al presentar su reporte a febrero de las Finanzas públicas y la deuda pública, la Secretaría de Hacienda menciona que en el primer bimestre el déficit público acumulado fue de 70 mil 100 millones de pesos, cifra que resultó menor en 78 mil 600 millones a la registrada en el mismo lapso de 2015. En el periodo enero-febrero de 2016 el balance público registró un déficit de 70 mil 100 millones de pesos, que se compara con un déficit de 148 mil 700 millones de pesos en el mismo periodo de 2015, puntualizó la dependencia.

 

Abren investigación por bullying a niña scout en el Edomex

Una niña de cinco años que fue bañada en refresco por una mujer adulta y varios menores de edad, en el parque municipal La Hoja, del Bosque de los Remedios, en este municipio, desató una polémica e investigaciones por parte de autoridades, luego que esa imagen circuló en redes sociales este miércoles.

 

En el video se observa a la niña sentada en el suelo rodeada por varios adultos y menores. ¡No llores, no llores!, se escucha la voz de una mujer al parecer la scout-guía, mientras la pequeña llora a gritos al tiempo que es bañada con más refresco por sus compañeros.

 

Por esta situación, el gobernador Eruviel Ávila Villegas instruyó a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, investigue de oficio el caso de bullying a la niña scout, tras advertir que no aceptará ninguna forma que dañe o genere violencia en contra de los niños.

 

CRÓNICA

 CRONICA 31 MAR

Hoy No Circula para todos durante tres meses

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció ayer que del 5 de abril al 30 de junio se aplicará el programa Hoy No Circula “parejo” para todos los automóviles particulares, vehículos con placas federales y motocicletas que transiten por la Zona Metropolitana del Valle de México sin importar si tienen hologramas 1, 2, 0 o 00.

Es decir, que los lunes no circularán todos los vehículos con engomado amarillo y terminación de placas 5 y 6, el martes engomado rosa y terminación 7 y 8, el miércoles las unidades de color rojo y terminación 3 y 4, el jueves color verde y terminación de placas 1 y 2, y el viernes color azul y 9 y 0.

Asimismo, el primer sábado de cada mes, dejarán de circular vehículos con engomado amarillo (terminación 5 y 6); el segundo los rosas (7 y 8); el tercero rojos (3 y 4); el cuarto verde (1 y 2) y el quinto los azules (9 y0).

 

Parlamento venezolano aprueba amnistía a presos políticos

El Parlamento venezolano , de mayoría opositora, aprobó ayer una ley de amnistía para sacar de la cárcel a los más 70 políticos antichavistas que el gobierno de Nicolás Maduro ha metido en la cárcel.

“Se declara aprobado el proyecto de Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional y de conformidad con la Constitución se ordena su remisión al Ejecutivo nacional, al ciudadano presidente constitucional de la República para su promulgación”, dijo el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup.

La diputada opositora Delsa Solórzano aseguró poco antes de que se aprobara la ley que con esta norma no será amnistiado ningún homicida sino los “presos políticos”.

“Venezuela quiere hoy reconciliación”, declaró y pidió a los diputados del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que se sumen a esta causa.

Sin embargo, la bancada chavista, que se vio sorprendida por la discusión de la ley, ya que no estaba en el orden del día, reaccionó de forma airada.

 

Niegan amparo a Televisa; avalan retransmisión de canales abiertos

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó amparos a diversas cableras de Televisa y determinó que es constitucional la retransmisión gratuita de los canales de televisión abierta en los paquetes de televisión de paga, medida conocida como must carry-must offer. Se trata de la primera resolución relevante por parte de la Corte a favor de la reforma de telecomunicaciones.

“La Justicia de la Unión no ampara ni protege las quejosas”, señala el proyecto de sentencia que fue ratificado ayer por los ministros. Las empresas a las que les negaron el amparo fueron Cablevisión, Cablemás, Cable y Comunicación de Campeche, Alvafig, Televisión Internacional, Comunicable, Cable sistema de Victoria, Telecable de Matehuala y CV Telecomunicaciones del Norte.

Los ministros resolvieron por unanimidad de cuatro votos que el artículo 159 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR), el cual contiene los detalles de la retransmisión de canales abiertos de televisión en sistemas de televisión de paga, es constitucional y no viola las garantías ni representa una carga excesiva o costos de operación para las empresas que promovieron el amparo.

 

LA  RAZÓN

Disparan AMLO y Ebrard uso de autos… y ahora llega el No Circula reforzado

En 2000, en la gestión del tabasqueño, se construyeron el Segundo Piso del Periférico y el distribuidor vial San Antonio; el parque vehicular creció 22.62 por ciento; la Comisión Ambiental de la Megalópolis aplicará el programa, incluso para hologramas 0 y 00 págs.

Los gobiernos de izquierda de la Ciudad de México privilegiaron las obras viales en beneficio del automóvil particular, lo que provocó más congestionamientos viales y contaminación.

 

Desde 1997, cuando Cuauhtémoc Cárdenas asumió la jefatura de Gobierno, hasta 2012, año en que culminó la administración de Marcelo Ebrard, el parque vehicular en la capital creció 119.7 por ciento.

 

Sin embargo en las gestiones de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard se disparó un 83.7 por ciento.

 

Tan sólo durante el mandato de AMLO el parque vehicular en la Ciudad de México aumentó un 7.3 por ciento al pasar de 2 millones 511 mil 543 vehículos a 2 millones 696 mil 220 en cinco años. No obstante durante el gobierno interino de Alejandro Encinas se sumaron 383 mil 470 vehículos más.

 

Jueces de Maduro alistan sentencia contra ley de amnistía

El presidente venezolano calificó de “inconstitucional” la legislación que liberaría a 75 presos políticos, entre ellos Leopoldo López; magistrados se reúnen de emergencia.

La noche del martes, la opositora Asamblea Nacional (AN) de Venezuela aprobó la ley de amnistía que ordena la liberación de 75 presos políticos incluido Leopoldo López. Tras la discusión, los magistrados se reunieron de emergencia para elaborar una sentencia que anule la legislación.

 

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, denunció las intenciones del Poder Judicial.

 

El parlamentario, a través de la red social Twitter, calificó al poder judicial del país como un “bufete inconstitucional malandro”.

 

Indicó que magistrados estuvieron reunidos de “emergencia hasta la madrugada preparando” sentencia para anular las iniciativas legislativas aprobadas en discusión por el Parlamento.

 

El Ejecutivo también anunció una operación para suspender esta norma.

 

ANIMAL POLÍTICO

ANIMAL POLITICO

Hoy No Circula para todos: también para vehículos con holograma cero y doble cero

A partir del 5 de abril y hasta el 30 de junio, todos los vehículos en la Ciudad de México, sin considerar el número de holograma 0, 00, 1 y 2, dejarán de circular un día a la semana de acuerdo con el color de su calcomanía y terminación de placa.

A partir del 5 abril y hasta el 30 junio, todos los vehículos que transiten por las 16 delegaciones de la Ciudad de México y los 18 municipios mexiquenses conurbados dejarán de circular un día, incluyendo los sábados, conforme al color de calcomanía que corresponda según el programa Hoy No Circula.

Esta medida aplicará a todos los vehículos sin importar el holograma con el que cuenten, sea cero, doble cero, uno y dos, informó este miércoles 30 de marzo el coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), Martín Gutiérrez Lacayo.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/hoy-no-circula-para-todos-tambien-para-vehiculos-con-holograma-cero-y-doble-cero/

 

Juez militar absuelve a 6 soldados por el caso Tlatlaya

Un séptimo militar fue condenado a un año de prisión por desobediencia, aunque ya cumplió la condena.

El juzgado sexto militar, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dictó sentencia absolutoria por el delito de infracciones a los deberes militares a seis de los siete militares que presuntamente participaron en la ejecución de 22 personas en Tlatlaya, en el Estado de México.

Un séptimo militar más fue condenado a un año de prisión por desobediencia, aunque ya cumplió la condena.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/juez-absuelve-a-seis-militares-por-el-caso-tlatlaya/

 

Perfiles: Ellos son Uriel, Luis Alberto y Jesús Alán, los 3 jóvenes desaparecidos en Papantla

Desde el 19 de marzo pasado, Uriel Pérez Cruz, Luis Alberto Morales y Jesús Alán Ticante desaparecieron, y se señala la presunta responsabilidad de policías municipales en el caso. Conoce las historias de los tres jóvenes.

Once días han pasado desde que el 19 de marzo tres jóvenes de Papantla, al norte del estado de Veracruz, desaparecieron a manos, presuntamente, de elementos de la policía local del municipio.

Los jóvenes son Uriel Pérez Cruz, Luis Alberto Morales Santiago y Jesús Alán Ticante, quien desapareció ese mismo sábado 19, pero un hecho diferente.

 

El pasado martes 29 de marzo, la Fiscalía de Veracruz informó que suman ocho elementos de la policía municipal de Papantla acusados por el delito de desaparición forzada, quienes ya fueron ingresados al penal regional. Entre los detenidos se encuentra el mando de la policía municipal, Bernardino Olmedo Castillo.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/perfiles-ellos-son-uriel-luis-alberto-y-jesus-alan-los-3-jovenes-desaparecidos-en-papantla/

 

AZTECA NOTICIAS

 azteca noticias azul

Transporte público contamina: AMDA y AMIA

Industria automotriz pide reconocer emisiones contaminantes de transporte, y señala que vehículos nuevos son más eficientes.

Las asociaciones mexicanas de la Industria Automotriz (AMIA) y de Distribuidores de Automotores (AMDA) reiteraron su compromiso de mantener un diálogo amplio con todos los órdenes de gobierno, en la elaboración de un nuevo marco regulatorio en materia de verificación vehicular y el Programa Hoy No Circula en la megalópolis.

 

En un comunicado conjunto, consideraron que este nuevo esquema deberá reconocer, a través de una solución integral, la contribución en emisiones contaminantes que tiene el transporte de carga y de pasajeros, las flotillas de servicios gubernamentales y el resto del parque vehicular en circulación en la región.

 

Agregaron que el nuevo modelo de gestión vehicular y del programa Hoy no Circula debe también reconocer el alto desempeño de los vehículos nuevos, los cuales son cada vez más amigables con el medio ambiente.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/finanzas/247512/transporte-publico-contamina-amda-y-amia

 

Comparecerán candidatos a secretaría de ONU

Del 12 al 14 de abril los 7 aspirantes a secretaría general podrán presentar propuestas de trabajo.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció hoy las fechas de las audiencias de los siete candidatos a suceder al actual secretario general del organismo, como parte de un proceso inédito que busca transparentar la selección.

 

El presidente de la Asamblea General, Mogens Lyketofft, informó que la intención es que los aspirantes tengan oportunidad de presentar sus propuestas y plataformas, y que los representantes de gobiernos y grupos civiles les realicen preguntas.

 

En una carta enviada a los Estados miembros de la ONU, Lyketofft explicó que las audiencias serán del 12 al 14 de abril, con dos horas para cada candidato en las que comenzarán con una exposición de 10 minutos y enseguida responderán preguntas.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/internacional/247510/compareceran-candidatos-a-secretaria-de-onu

 

Avanza la nueva ley de transparencia en Cámara de Diputados

Legisladores de la comisión de Transparencia y Anticorrupción aprobaron sin cambios la minuta del Senado de la nueva ley de transparencia.

Legisladores de la comisión de Transparencia y Anticorrupción aprobaron sin cambios la minuta de la nueva ley de transparencia del Senado de la República, enviada en noviembre del año pasado a San Lázaro. Será discutida por el pleno de la Cámara de Diputados la próxima semana.

 

El nuevo ordenamiento amplia el numero de sujetos que estarán obligados a hacer pública su información en lenguaje sencillo. Contempla a todas las autoridades entidades, órganos y  organismos de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, federal, estatales y municipales, órganos autónomos, partidos políticos, sindicatos, fideicomisos, fondos públicos, así como cualquier persona física o moral que ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/mexico/247506/avanza-la-nueva-ley-de-transparencia-en-camara-de-diputados

 

GRUPO FÓRMULA

 radio formula

Restricción en “Hoy no circula” es sólo temporal: Semarnat.

Rafael Pacchiano, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aclaró que las medidas anunciadas este día para hacer frente a la contaminación ambiental, “son para enfrentar la situación inmediata que es la temporada de Ozono, pero seguimos trabajando en medidas a mediano plazo que van al fondo de la situación, para prevenir y garantizar que tengamos una mejor calidad de vida en un futuro”.

 

En entrevista para el espacio de Fórmula Financiera reiteró que para ello, “estaremos trabajando con los seis gobiernos que conforman la megalópolis (Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo) para entrarle a temas de mejorar el transporte público, de cómo garantizar que las ciudades dependan menos del uso del automóvil”.

 

Negó que las personas con mayor poder adquisitivo se atrevan a adquirir un nuevo automóvil con las nuevas restricciones del “Hoy no circula”, porque esta es una medida temporal. “Eso sería sólo si fuera una medida permanente, pero esta medida la tomamos sólo por la temporada de Ozono que vamos a enfrentar de abril a junio”.

 

En 2018, 16 nuevos parques generadores de energía limpia y renovable: CFE. –

Enrique Ochoa Reza, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo que los consumidores domésticos y comerciales serán a quienes se les brinde el servicio de la energía obtenido a través de los parques de generación eólica y fotovoltaica los cuales estarán listos a partir de 2018.

 

Lo anterior después de llevarse a cabo la primera subasta de energía, proceso en donde hubo 11 empresas ganadoras.

 

En entrevista con Fórmula Financiera, Enrique Ochoa Reza también recordó que la misma Comisión Federal de Electricidad participó en esa subasta, sin quedar entre los elegidos.

 

“En este caso la oferta de generación de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad fue superada por otras empresas que ofrecieron mejores condiciones técnicas y económicas”.

 

Vender a peso litro de leche no es medida electorera, dice director de Liconsa

El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez, considera que el anuncio de que venderán el litro de leche en los 150 municipios más pobres del país a un peso no es una medida “electorera”, ante la proximidad de los comicios en 12 estados.

 

“No considero que sea de esa manera. Este proyecto lo tenemos trabajando desde hace más de ocho meses, donde hemos ido construyendo con el consejo de administración, primero de votarlo que fue de manera unánime”, señaló el funcionario federal.

 

Entrevistado en el programa ‘Fórmula Financiera’, Ramírez Puga citó que este programa erogará una cantidad aproximada a los 50 millones de pesos y “son recursos propios de la empresa Liconsa, que son provenientes de ahorros y ajustes que hemos hecho.”

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.