Por Saúl Ventimilla

Ciudad de México (31 de marzo de 2016).- El día de ayer nuestro genial gobierno de la Capital, Miguel Ángel Mancera, anunció una serie de medidas “temporales” para reducir los niveles de contaminación durante la duración del fenómeno que se conoce como “La Niña”, caracterizado por un incremento de calor y una falta de humedad, que junto con la temporada de ozono, dificulta la eliminación de los gases de efecto invernadero.

Sin embargo, mi opinión es que hay un problema más grave escondido (o que nadie quiere ver). El 15 de marzo pasado, se determinó la fase I de contingencia ambiental que no sucedía desde hace 14 años. De manera reactiva, y no proactiva, nos obligaron a no usar nuestro vehículo durante dos días. El nivel de contaminación, de acuerdo con expertos, no disminuyó debido a las medidas impuestas, sino a que las condiciones ambientales facilitaron la eliminación de los gases.

meme-hoy-no-circula-008

Tuvieron 14 años para resolver el problema de fondo, y no lo hicieron. Tanto Andrés Manuel López Obrador como Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera son responsables de la nula planificación respecto a la movilidad de la ciudad. Se limitaron a dar concesiones de segundos pisos y de transporte público caracterizado por ser insuficiente e ineficiente.

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, los vehículos, públicos, privados y de carga, emiten 50% de los contaminantes del aire y 49% de los gases de efecto invernadero. El resto es, en general, debido a procesos industriales (como generación de electricidad, etcétera). Yo no he visto medidas para disminuir la contaminación de la Industria, ¿tú sí?

meme-hoy-no-circula-007

No quiero sonar marxista, pero pienso que nuestros gobernantes perjudican a la población que menos contacto tiene con la clase política: la clase media.

La clase media no va a cerrar Reforma, ni irá a manifestarse a la Secretaría de Medio Ambiente, ni podrá realizar presiones (cabildeo) para que las decisiones de política pública sean las que les convienen.

Por el contrario, a partir del 5 de abril, existirá una mayor demanda para un transporte público que ha sido rebasado en capacidad desde hace décadas y cuya inversión pública (o lo que es lo mismo, los impuestos de la misma clase media, base tributaria cautiva del Estado mexicano) ha sido nula o utilizada en “proyectos” que nos muestran el nivel de corrupción del gobierno de la Ciudad de México (como por ejemplo la línea 12 del Metro).

meme-hoy-no-circula-009

En mi opinión, los gobernantes tuvieron por lo menos 14 años para realizar un transporte público eficiente y suficiente, de tal forma que se desincentivara el uso del automóvil. En lugar de ello, a partir del martes, tendremos que usar el sardinero, soportar los empujones, y amontonamientos. O lo que es equivalente, nos están obligando a ir a una misa oficiada por el Papa, en la Basílica de Guadalupe, en domingo santo.

Como acostumbro, dejo que tú formes tu propia opinión.

P.D. Los funcionarios son como los libros de una biblioteca: los situados en los lugares más altos son los más inútiles (Paul Mason, periodista Inglés)

Sigue a @Saulvc_90 en Twitter

One comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.