Ciudad de México, México. (Jueves 24 de marzo del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este jueves 24

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

REFORMA 24 MAR

Busca IP combatir alza a gas

Empresas industriales de diversos sectores promoverán amparos contra una nueva fórmula para determinar el precio del gas natural que lo encarecerá.

 

La Comisión de Energía de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) estimó que con el cambio el precio del combustible aumentaría al usuario final entre 13 y 27 por ciento a partir de la facturación del mes en curso o de abril.

 

La razón, explicó, es que, aunque Pemex aún no aplica la nueva fórmula, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ya la autorizó desde el pasado 15 de febrero, incorporándole, principalmente, un mayor costo a su transporte desde Estados Unidos.

 

Tienen michoacanos las placas más caras

Pese a las protestas ciudadanas, que incluso llegaron a los amparos, la Administración del Gobernador Silvano Aureoles decidió sustituir 1.15 millones de placas en la entidad, láminas que tienen el precio más alto en el País.

 

En Michoacán, el juego de placas tiene un costo de mil 477 pesos, más 819 pesos por el pago de engomado, el costo más alto para este impuesto.

 

Ante las protestas en las calles, el 29 de enero se anunció un subsidio del 100 por ciento, sólo del costo de las placas, para contribuyentes cumplidos, lo que, de acuerdo con el director de Ingresos en el Estado, Mario Ruiz Morell, ha tenido una buena respuesta.

 

Ahorcan obras Insurgentes Sur

Las obras del deprimido Mixcoac están ahorcando un tramo de 300 metros sobre Avenida Insurgentes Sur.

 

Actualmente, los automovilistas sólo tienen dos carriles para circular en ambos sentidos, pues desde hace una semana hubo una reducción al tránsito de la calle Febo hasta Río Churubusco.

 

Sin embargo, circular por el tramo confinado es complicado cuando lo hace un vehículo de carga, pues no queda espacio para otro auto.

 

“Ha estado canijo el tráfico, lo bueno es que ahorita por la Semana Santa no lo ves tan congestionado, y me imagino la gente ya ni viene para acá para no atorarse”, señaló José Enrique, comerciante.

 

EXCELSIOR

EXCELSIOR 24 MAR

Regularán el ‘apando’ en cárceles del país; Senado alista Ley Nacional de Ejecución Penal

El proyecto prohíbe el encierro en celdas oscuras o sin ventilación y el aislamiento por más de 36 horas; busca dignificar la vida de los menores que viven con sus madres en prisión

 

Con el objetivo de poner fin al infierno que viven los reclusos, el Senado procesa la Ley Nacional de Ejecución Penal en la que regula el aislamiento llamado apando.

La propuesta, que ya está 90% acordada por los legisladores y que es revisada por expertos, instituciones penales, así como por la CNDH, advierte que “queda prohibido imponer medidas disciplinarias que impliquen un trato cruel, inhumano o degradante, así como el encierro en celdas oscuras o sin ventilación o el aislamiento por más de 36 horas”.

El proyecto de dictamen establece que el aislamiento temporal sólo se permitirá como último recurso, cuando se demuestre que sea necesario para proteger derechos fundamentales, como la vida e integridad de las personas privadas de libertad, salvaguardar intereses legítimos relativos a la seguridad interna del penal o del personal de dichas instituciones.

 

El INEE reprueba evaluación docente; exigirá cambios

Acusan que errores como el tiempo de duración del examen influyeron en los malos resultados

 

Ante las fallas en el diseño de los exámenes para la evaluación de desempeño de los maestros y el excesivo tiempo de aplicación, por hacerlo en un solo día, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) exigirá a la Secretaría de Eduación Pública (SEP) corregir esos errores que influyeron en las malas calificaciones de los profesores.

El titular de la Unidad de Evaluación del Sistema Educativo Nacional del INEE, Jorge Hernández Uralde, explicó que para hacer menos cansada la aplicación de los exámenes y eliminar preguntas que estaban fuera del contexto de los maestros que respondieron esas pruebas, ya alistan una serie de recomendaciones y observaciones para que la SEP las aplique en la próxima edición.

 

Escolta de #LordFerrari sí escribió carta: Procuraduría capitalina

La PGJDF investiga a Alberto Sentíes para determinar su participación como encubridor o autor intelectual de la agresión

La Procuraduría capitalina confirmó que Sergio González Ibarra sí escribió la carta que responsabiliza a Alberto Sentíes, alias#LordFerrari, como autor intelectual de la agresión contra un automovilista en Viaducto Tlalpan.

En entrevista con Jorge Berry para Grupo Imagen Multimedia, Óscar Montes de Oca, subprocurador de averiguaciones previas desconcentradas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), señaló que investigaciones realizadas por la Procuraduría mexiquense, arrojaron que la letra de la carta encontrada corresponde al que fungiera como escolta del empresario que conducía un Ferrari rojo.

Corresponde a su puño y letra el manuscrito encontrado en el cuerpo de esta persona”, apuntó el funcionario capitalino.

 

LA JORNADA

 JORNADA 24 MAR

Se incubaron en la marginación los ataques en Bélgica

Dos hermanos, uno de ellos buscado por terrorismo y ambos con largos historiales por crímenes violentos, fueron identificados en Bruselas como los atacantes suicidas, mientras funcionarios de seguridad fueron acusados de haber perdido una serie de oportunidades para detener a los atacantes antes de que llevaran a cabo su mortífero plan.

Brahim el Bakraoui, de 29 años, y su hermano Khalid, de 27, fueron identificados como dos miembros de un equipo de cuatro atacantes que detonaron bombas en el aeropuerto y la estación del Metro. Fiscales advirtieron que aún quedan varios cómplices libres en la ciudad, que permanecía este miércoles en alerta máxima. Al parecer, funcionarios omitieron registrar que Brahim el Bakaoui, quien estaba en una lista de alerta roja de Interpol, volvió a entrar a Bélgica después de ser deportado a Turquía el año pasado por ser sospechoso de llevar a cabo actividades yihadistas.

 

Via crucis por el agua

Habitantes de la colonia Verónica Anzures bloquearon la avenida Marina Nacional en su cruce con Bahía de San Hipólito, en protesta por la falta de agua desde hace varias semanas. Ayer, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el programa Agua a tu casa, el cual está basado en un sistema de captación pluvial. En un estudio oficial se detalla que más de un millón de capitalinos no tienen acceso al líquido potable o a la red de drenaje. Se ubican sobre todo en Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco

 

Seleccionará la SEP por invitación a universidades que capacitarán a docentes

La Secretaría de Educación Pública (SEP) seleccionará por invitación y no por concurso de licitación a las instituciones de educación superior –públicas y privadas– que ofrecerán los primeros 72 cursos de formación continua a más de 15 mil maestros y directores de prescolar, primaria y secundaria que obtuvieron un resultado insuficiente en la evaluación del desempeño.

En entrevista, Javier Treviño Cantú, subsecretario de Educación Básica, reconoció que la primera etapa de la estrategia nacional de formación continua se realizará mediante contratos asignados por invitación directa de la autoridad y no por licitación, como se anunció en el lanzamiento de las acciones de capacitación, para las cuales este año se destinarán mil 809 millones de pesos.

Este primer proceso es por invitación, y luego, ya para todos los demás, viene por licitación, explicó el funcionario federal.

 

CRÓNICA

CRONICA 24 MAR

Dos yihadistas belgas tenían antecedentes por vandalismo

Veinticuatro horas después de los atentados terroristas perpetrados en el aeropuerto de Zaventem y en la estación del Metro de Maalbeek, en Bruselas, Bélgica, que dejaron 31 muertos y 300 heridos, ayer el fiscal federal, Frédéric Van Leeuw, informó que dos de los tres extremistas que perecieron al hacer estallar las bombas que portaban fueron identificados como los hermanos Khalid e Ibrahim El Bakraoui, fichados por la policía por vandalismo, pero no por terrorismo, además de estar vinculados con los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París.

El fiscal destacó a periodistas que Ibrahim se inmoló en la terminal aérea junto con otro extremista identificado como Najim Laachraoui, belga de origen marroquí y señalado como el individuo que participó y elaboró las bombas que detonaron en París y del que se encontró su ADN en el material explosivo utilizado en la capital francesa. En tanto, Khalid, fue uno de los atacantes que se inmoló en el Metro.

 

Arriban 900 soldados a Tamaulipas

Con el fin de dar respuesta a las necesidades en materia de seguridad pública, arribaron vía aérea a esta ciudad fronteriza un total de 900 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mismos que serán distribuidos en las principales ciudades de la entidad.

El general Miguel Ángel Patiño Canchola, comandante de la IV Región Militar, autoridades estatales y los alcaldes de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros dieron la bienvenida al personal militar que a partir de este miércoles se integra a las labores de vigilancia y seguridad.

El comandante refirió que el personal apoyará en las actividades que realiza la estructura de seguridad pública, y se unirá al despliegue que actualmente se mantiene en los diversos municipios del estado.

En entrevista, resaltó que el personal militar que arribó a esta frontera contribuirá con acciones que permitan mantener el estado de derecho en la sociedad, salvaguardando la tranquilidad de los ciudadanos, todo en apoyo de la estructura de seguridad pública estatal.

 

Muere Fernando Solana

La mañana de este miércoles murió a los 85 años de edad Fernando Solana Morales, uno de los personajes que marcaron durante dos décadas la vida pública mexicana, lo mismo en el sector educativo, donde creó instituciones emblemáticas hoy en día como el Conalep, en Relaciones Exteriores, donde se distinguió por su inteligencia, como por su enorme capacidad negociadora, y en industria y comercio.

Otro punto especialmente relevante es el papel que jugó durante el movimiento estudiantil de 1968. Al inicio del mismo, Solana Morales era secretario general de la Universidad Nacional y, junto al rector Barros Sierra, asumió la defensa de la autonomía de la institución luego de las primeras intervenciones policiales.

Junto a Barros Sierra y a Pablo González Casanova, entre muchos otros, encabezó la marcha por la dignidad universitaria y después pugno por lograr un diálogo entre el Consejo de Huelga estudiantil y el gobierno que habría de frustrarse por los acontecimientos del 2 de octubre.

 

LA  RAZÓN

LA RAZON 24 MAR

La PGR investiga a Álvarez Icaza por fraude de 2 mdd

El secretario General de la CIDH está acusado de perjudicar a la Federación; el monto corresponde a lo cobrado por el grupo de expertos del caso Iguala que él conformó

Las pruebas, asegura el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, son los constantes viajes de los peritos que no tienen qué ver con la desaparición de los 43

La PGR abrió una investigación contra Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por presunto fraude por de 2 millones de dólares, cobrados por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que indaga el caso Iguala sin haber dado resultados.

La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales abrió la averiguación previa UEIDFF/FINIM17/123.

El caso se abrió luego de una denuncia que presentó José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal en contra de Álvarez Icaza por el delito de fraude en perjuicio de la Federación.

 

Rinde Obama homenaje a desaparecidos en Argentina

La caravana que traslada al presidente Barack Obama parte de la residencia del embajador de Estados Unidos en Argentina rumbo al Parque de la Memoria, donde el mandatario rendirá un homenaje a los miles de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983).

El Parque de la Memoria, emplazado sobre la orilla del Río de La Plata, consta de grandes paredones de hormigón que llevan inscriptos los nombres de los desaparecidos.

La presencia de Obama en el país el jueves, cuando se cumple el 40 aniversario del golpe de Estado que dio paso al régimen de facto, fue cuestionada por los organismos de derechos humanos, que han decidido no participar del acto.

 

ANIMAL POLITICO

ANIMAL POLITICO

Extravíos radiactivos: Hay más de 20 fuentes nucleares robadas o perdidas en México

En el gobierno de Peña Nieto van seis robos, en el sexenio pasado no hubo ninguno; Tabasco, la Ciudad de México y Campeche concentran la mayoría de los casos que involucran a proveedores, hospitales, laboratorios e instalaciones de Pemex.

Un total de 65 fuentes nucleares, con material radiactivo que representa una amenaza para la vida, se han perdido en los últimos 35 años en México, ya sea porque las personas responsables las “extraviaron” o porque delincuentes se las robaron. Hasta la fecha, la tercera parte de ellas no se han recuperado.

 

Aunque en nuestro país no se fabrican bombas nucleares, lo cierto es que las fuentes radiactivas se adquieren y utilizan dar energía a aparatos e instalaciones, desde hospitales hasta plataformas de Petróleos Mexicanos (Pemex). El problema, es que  no siempre se hace con la seguridad necesaria.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/extravios-radiactivos-hay-mas-de-20-fuentes-nucleares-robadas-o-perdidas-en-mexico/

 

El gobierno mexicano me pide que no hable de la investigación: Kate del Castillo

La actriz mexicana pidió que las autoridades mexicanas investiguen bien su caso para que digan que no lava dinero y que no tiene una relación con Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán.

Kate del Castillo se negó a dar detalles sobre la investigación que la Procuraduría General de la República (PGR) realiza por la relación entre la actriz mexicana y Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa.

Señaló que el gobierno mexicano le pidió a su equipo de abogados que no den a conocer información sobre la indagatoria.

 

La actriz pidió que las autoridades mexicanas “investiguen realmente” para que puedan decir que no hay nada malo. “Que digan que no estoy lavando dinero, que no tengo una relación con ese señor (Guzmán Loera), que nunca tuve una relación con él, menos amorosa, y que digan que todo lo que dijeron (de ella) estaba equivocado y no es cierto”, expresó en entrevista con la cadena CNN.

 

Agregó que no quiere venir a México sino hasta que se arregle su situación legal.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/el-gobierno-mexicano-me-pide-que-no-hable-de-la-investigacion-kate-del-castillo/

 

Murió la leyenda del futbol holandés Johan Cruyff

El también entrenador y leyenda del Ajax y el Barcelona murió de cáncer a los 68 años, según informó su sitio oficial de internet.

La leyenda del futbol holandés Johan Cruyff murió de cáncer a los 68 años, según informó su sitio oficial de internet.

 

Cruyff, quien se convirtió en una leyenda con el Ajax y el Barcelona, estaba rodeado de su familia y amigos.

 

El tres veces ganador del Balón de Oro supo de su enfermedad en octubre.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/murio-la-leyenda-del-futbol-holandes-johan-cruyff/

 

AZTECA NOTICIAS

azteca noticias azul

Renuncian ministros belgas por fallas en política antiterrorista

Los ministros belgas de Justicia, Koen Geens, y del Interior, Jan Jambon, presentaron hoy sus respectivas dimisiones.

Los ministros belgas de Justicia, Koen Geens, y del Interior, Jan Jambon, presentaron hoy sus respectivas dimisiones luego de nuevos indicios de fallos en la inteligencia del país, lo que habría permitido los atentados del martes en Bruselas.

 

El primer ministro de Bélgica, Charles Michel, rechazó las renuncias al considerar que no puede prescindir de ambos en el contexto actual, dos días después de los peores ataques ocurridos en el país, que dejaron al menos 31 personas muertas y 270 heridas.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/internacional/247043/renuncian-ministros-belgas-por-fallas-en-politica-antiterrorista

 

Frente frío 50 causará lluvias en 17 estados del país

El frente frío 50 se encuentra desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Tamaulipas.

Para este jueves se esperan precipitaciones fuertes en Veracruz y Oaxaca; así como aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México, y pueden estar acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas.

 

Tales condiciones serán causadas por la combinación del frente frío número 50, que se encuentra desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Tamaulipas, con un canal de baja presión sobre el oriente del país; pronosticó en Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/sociedad-y-medio-ambiente/247041/frente-frio-50-causara-lluvias-en-17-estados-del-pais

 

RADIO FÓRMULA

radio formula

Acuerdo con AMLO se dio con la base trabajadora: CNTE

Luego de la firma de un acuerdo entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Azael Santiago Chepi, ex dirigente de la Sección 22, explicó que se trata de una convocatoria abierta que incluye a la base trabajadora.

 

“Andrés Manuel López Obrador hace una invitación abierta a todos los maestros y maestras; en el caso de Oaxaca no es específicamente con el Comité Ejecutivo la firma de este acuerdo, es una invitación abierta”, señaló al tiempo que reiteró el respeto que siempre ha habido en la Sección 22 para con todos, quienes han formado parte de diferentes partidos políticos.

 

En entrevista telefónica para el noticiero “Ciro Gómez Leyva por la mañana”, Azael Santiago precisó que los principios rectores de la Sección 22 señalan que, como un todo, no puede hacer alianza con partidos políticos, sin embargo, “este acuerdo, se dijo muy claramente, es con la base trabajadora”.

 

Identifican a tercer responsable de atentados en Bruselas

Luego de que las autoridades belgas identificaran los hermanos Ibrahim y Khalid El Bakraoui como responsables de los atentados terroristas en el Aeropuerto de Zaventem y en la estación de Metro de Maelbeek, en Bruselas, Bélgica, la mañana de este jueves, se informó que ya fue identificado el tercero.

 

La Fiscalía General en Bélgica detalló que el tercer terrorista fue identificado como Najim Laachraoui, un belga, proveniente de una familia marroquí, quien viajó a Siria en febrero de 2013, y a su regreso a Bélgica, se reunió, en Budapest, con Salah Abdeslam, detenido el viernes pasado e identificado como uno de los autores de los atentados en París.

 

Najim Laachraoui sería el encargado de la fabricación de las bombas, ya que fue encontrado su ADN en dos lugares atacados en noviembre pasado en París y ahora, en un departamento en Bruselas, Bélgica.

 

La México-Cuernavaca con mayor flujo vehicular de vacacionistas

Durante la mañana de este jueves, la autopista México-Cuernavaca presenta mayor flujo vehicular de salida de vacacionistas con casi 45 vehículos que salen cada minuto de la Ciudad de México.

 

Por tanto, la circulación sobre el Viaducto Tlalpan está seriamente afectada.

 

Asimismo, otras de las autopistas que se están viendo afectadas por el éxodo de

vacacionistas con la México-Querétaro y la México-Toluca.

 

Mientras tanto, la entrada a la Ciudad de México es de siete vehículos cada media hora.

 

EL PAÍS

 

“La primera gran Constitución del siglo XXI será la de la Ciudad de México”

Porfirio Muñoz Ledo está al frente del grupo de 28 notables que redactarán la primera carta magna de la capital

Era una entrevista, pero antes de admitir la primera pregunta Porfirio Muñoz Ledo (Ciudad de México, 1933) señaló la ventana de su oficina en dirección al Zócalo, la gigantesca plancha de 46.000 metros cuadrados en el corazón de la Ciudad de México. “¿Sabes por qué se llama Plaza de la Constitución?”, inquirió. Muñoz Ledo, uno de los referentes principales de la izquierda en México, explicó que el espacio adoptó su nombre en honor de la Constitución de Cádiz de 1812, la primera en reconocer los derechos y establecer las garantías de los mexicanos, que en ese entonces ya libraban la Guerra de Independencia contra la corona española.

.

 

Muñoz Ledo, un expriísta fundador del PRD junto con Cuauhtémoc Cárdenas curtido en cientos de batallas políticas, encabeza una nueva empresa. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, lo ha responsabilizado del grupo de 28 notables que están redactando la primera carta magna de la capital. “Esta será la primera gran Constitución del siglo XXI”, señala.

 

El Pacto por México, el gran acuerdo firmado en 2012 entre los tres principales partidos del país, allanó el camino a uno de los más antiguos reclamos del PRD: la reforma política del Distrito Federal que permitiría a la capital, bastión de la izquierda desde 1997, dejar de ser una agencia de la federación. Los jefes de Gobierno anteriores, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, se habían topado con pared en su intento por aprobarla. La buena relación de Mancera con Peña Nieto y el respaldo que el PRD dio a las reformas educativa, fiscal, política y de telecomunicaciones del PRI permitieron que fuera vista con buenos ojos. “Ya podemos dictar nuestra propia Constitución, la Ciudad tiene las mismas facultades y derechos que el resto de los Estados porque antes estaban disminuidos”, dice Muñoz Ledo.

 

 

El kamikaze del metro de Bruselas estaba en busca y captura por su implicación en la masacre de París

Jalid el Barkraoui alquiló un alojamiento a los autores de los atentados de París, según la fiscalía belga

Aumenta la presión sobre Bélgica, tanto por el flanco político —con un amago de crisis de Gobierno— como por el policial. Jalid el Bakraoui, el terrorista suicida que se hizo estallar en la estación de metro de Maelbeek, según la fiscalía, ya estaba en busca y captura por su implicación en los atentados de París. El Bakraoui era sospechoso de alquilar, con ayuda de un falso documento de identidad belga a nombre de Ibrahim Maarouifi, una habitación en el pueblo belga de Charleroi que habría servido de escondite al grupo terrorista implicado en la masacre del 13 de noviembre en la capital francesa, según ha informado este jueves la fiscalía belga en un comunicado. El Bakraoui tenía 27 años y era nacido en Bruselas, de nacionalidad belga, y habría atentado en el metro, junto a las instituciones europeas, junto con otro terrorista, según informaciones de la prensa belga aún no corroboradas por la policía.

 

Obama admite que EEUU “tardó” en defender los derechos humanos

Rodeado de fotos de desaparecidos, el presidente reivindica el giro con Jimmy Carter

Barack Obama ya apuntó una cierta autocrítica sobre el papel de EE UU en las dictaduras latinoamericanas en la rueda de prensa conjunta con Mauricio Macri, pero se guardó el mensaje más profundo para el día más especial, cuando se cumplen 40 años del golpe de Estado argentino, y en el lugar más simbólico, el Parque de la Memoria, donde están todas las fotos y nombres de los desaparecidos. Allí Obama reconoció que EE UU “tardó” en defender los derechos humanos en Argentina y otros países, una admisión implícita de la responsablidad de su país en los 70. Aún así, enseguida reivindicó el giro que se dio en 1977 con el demócrata Jimmy Carter.

 

“Sé que existen polémicas sobre la políticas de los EE UU en esos días oscuros”, arrancó el presidente. “Es algo que EE UU está analizando. Las democracias deben tener el valor de reconocer cuando no se está a la altura de los valores que defendemos. Cuando hemos tardado en defender los derechos humanos. Ese fue fue el caso en Argentina”, explicó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.