Ciudad de México, México. (Miércoles 16 de marzo del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este miércoles.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

 Chocan por polución la CDMX y Edomex

La contingencia ambiental, que hoy cumple su segundo día, y el quinto consecutivo con mala calidad del aire confrontaron ayer a las autoridades de la Ciudad y el Estado de México.

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, acusó que las entidades vecinas no tienen de manera integral el programa Hoy No Circula y que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) sólo se dedica a decretar precontingencias, pero que lo hace a partir de las mediciones de la Ciudad.

Casi en respuesta, Miguel Ángel Contreras Nieto, titular de Medio Ambiente del Edomex, descalificó las declaraciones y determinó cerrar los rellenos mexiquenses donde la Ciudad de México deposita al día 8 mil toneladas de basura.

 

El choque inició cuando, por la mañana, Mancera cuestionó la labor de la Came.

 

“Tuvimos que llegar a la fase 1 de contingencia. ¿Por qué? No necesariamente por la Ciudad. Eso hay que destacarlo, la Ciudad está cumpliendo con su tarea. Aquí tenemos el Hoy No Circula, en la zona metropolitana no se tiene de manera integral, sólo una parte del Edomex.

 

Está dueño de Ferrari en lista de SAT

Además de tener tres acusaciones por fraude, Alberto Sentíes Palacio, dueño del Ferrari cuyos escoltas golpearon y robaron a un automovilista el viernes pasado, también está en la lista negra del SAT.

 

La empresa American Funds México, S. A. de C. V., con RFC AFM120418BE0, tiene un crédito fiscal en firme con el Servicio de Administración Tributaria.

 

Esto significa que sobre la compañía de Sentíes pesa una deuda de impuestos cuya validez fue peleada en tribunales, litigio que perdió, por lo cual ahora está obligada a pagar, aunque el SAT no ha revelado el tamaño del adeudo.

 

Esta empresa -dedicada a tramitar préstamos- tampoco forma parte del sistema financiero regulado.

 

Acarician nominación Clinton y Trump

La demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump ganaron ayer las primarias en Florida, la joya de la corona de un día crucial con cinco estados en juego, lo que los perfila como los candidatos presidenciales de sus respectivos partidos.

El triunfo del magnate en Florida fue devastador para Marco Rubio, quien anunció su retiro de la contienda rumbo a la Casa Blanca. Ahí, Trump obtuvo 46 por ciento de los votos, y el senador, 27 por ciento.

 

El magnate también ganó Carolina del Norte e Illinois.

 

Empero, perdió Ohio ante John Kasich, Gobernador del Estado, mientras que Missouri lo disputaba codo a codo con el texano Ted Cruz.

 

Clinton, en tanto, amarró Florida con 65 por ciento de las preferencias frente a 33 puntos de Bernie Sanders. También ganó Illinois, Carolina del Norte y Ohio, este último clave para restar el impulso de su contrincante.

 

EXCÉLSIOR

EXCELSIOR 16 MAR

Extreman medidas por contaminación; no circulan todos los engomados rojos

Autoridades capitalinas asumirán la decisión del Estado de México de cerrar basureros; gobierno federal instruye a reunión ambiental

 

Por primera vez en 19 años, en la Ciudad de México hoy no podrán circular todos los vehículos con engomado rojo, placas con terminaciones 3 y 4, aun con calcomanía 0 ó 00; tampoco circularán los autos con permiso.

 

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció medidas extraordinarias para reducir los niveles de contaminación en el Valle de México.

 

Además de la restricción de tránsito, plantea una norma para mejorar los procesos de verificación vehicular y un mejor control en las emisiones.

 

Es la primera vez desde 1997 –cuando se exentó del Hoy No Circula a autos nuevos con convertidor catalítico de la restricción a la circulación– que se obliga a los autos de un mismo engomado, sin importar el holograma de verificación o modelo, a no circular por cuestiones ambientales.

 

Atan deudas de estados a transparencia; regresan dictamen a diputados

El Senado aprueba que para que entidades y municipios obtengan préstamos, antes deben sanear sus finanzas

 

El pleno del Senado aprobó por mayoría que será condición sine qua non que estados y municipios deberán transparentar ante sus ciudadanos en general, y ante la Cámara de Diputados en particular, el manejo de cada peso de deuda pública actual para que puedan contar con el apoyo de la Federación y así acrecentar este endeudamiento, si es que lo necesitan.

 

Los senadores avalaron las reglas para la operación del llamado sistema de alertas federal, que se utilizará para evitar que alguna entidad se endeude al grado de colocar en situación de inestabilidad sus finanzas públicas; de igual forma, se aprobó sin cambios que los gobernadores deberán contar con el respaldo de las dos terceras partes de los diputados locales para endeudarse.

 

Ayer, con el respaldo de 85 votos, nueve en contra y una abstención, el pleno del Senado aprobó la nueva Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios con aval a gran parte de la minuta enviada por la Cámara de Diputados, pero con cuatro cambios, por lo que debió devolverla a San Lázaro para concluir el proceso legislativo.

 

De esta forma, después de un accidentado camino de tres años constantes de negociación y enfrentamientos entre el Senado y la Cámara de Diputados, estas nuevas reglas para controlar la deuda de estados y municipios se colocaron en la antesala de su aplicación.

 

Parque vehicular, amenaza: Semovi; hay 5.5 millones de autos

Cada año se suman hasta 250 mil unidades nuevas al tránsito capitalino, según autoridades

 

Cada año se suman más de 250 mil vehículos nuevos en promedio al parque vehicular de la Ciudad de México, que abonan al crecimiento de los 5.5 millones de automóviles que ya circulan todos los días.

 

A esa cifra se adicionaron, desde julio del año pasado, entre 450 mil y 600 mil unidades que tenían alguna restricción para circular y que la perdieron con las modificaciones que se hicieron al programa Hoy No Circula.

 

Para gestionar y desahogar la congestión, el Gobierno de la Ciudad de México ha invertido recursos para el crecimiento de las redes de transporte público masivo, pero también ha gastado en la construcción de infraestructura vehicular.

 

JORNADA

JORNADA 16 MAR

Osorio: la política sobre drogas no es sólo apagar fuegos

El titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que la política de drogas no puede limitarse a ‘‘apagar fuegos’’ y tampoco se puede atacar al narcotráfico sólo con la fuerza, sino con medidas preventivas y de reconstrucción del tejido social.

 

En su experiencia personal, el funcionario dijo que nunca ha probado la mariguana y ni siquiera sabe ‘‘darle el golpe’’ a un cigarro. Hace algunas semanas el ex secretario de Gobernación durante el sexenio pasado, Fernando Gómez Mont, dijo que sí probó la yerba en su juventud y pese a ello llegó a ser el responsable de la política interna del país.

 

Durante el cuarto foro regional sobre el uso de la mariguana, en el debate nacional convocado por el gobierno, Osorio Chong dijo que la estrategia mundial para enfrentar el problema de las drogas se encuentra a revisión.

 

Endurecen medidas por contingencia; Mancera arremete contra la Came

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) acordó anoche mantener activa la fase 1 de contingencia por ozono en la zona metropolitana del valle de México; además, endureció las medidas preventivas al determinar que todos los autos con engomado color rojo –terminación de placas 3 y 4– no podrán circular este miércoles, de las 5 a las 22 horas, sin distinción del tipo de holograma de verificación vehicular (1, 2, 0 y 00).

 

Ayer prevalecieron los altos niveles de contaminación, los cuales, afirmó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, no son responsabilidad exclusiva de esta metrópoli, y se lanzó contra la famosa Came, que lo único que ha realizado es declarar precontingencias, gracias al monitoreo que hace la capital de la calidad del aire.

 

Reprochó al organismo –formado por los gobiernos de la capital y los estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala– que no haya aplicado una política integral a escala metropolitana en materia de medio ambiente.

 

Protestan miles contra el acuerdo de Macri con los fondos buitres

Miles de manifestantes rodeaban esta martes el Congreso de Argentina al grito de Patria sí, colonia no contra el acuerdo firmado por el gobierno derechista de Mauricio Macri y los fondos buitre, mientras un maratónico debate divide aguas entre el oficialismo, los sectores opositores que lo apoyan y el Frente para la Victoria (FpV) y los diputados de izquierda.

 

La sesión especial de la cámara comenzó a mediodía, la primera del año parlamentario, con la presencia de 147 diputados. Para reunir el quórum el oficialismo contó con los legisladores propios (Cambiemos), el opositor amigo Frente Renovador, el Bloque Justicialista (un grupo de diputados que se fue del FpV) y el Partido Socialista.

 

Los diputados del FpV ingresaron con banderas argentinas, simbolizando la defensa de la soberanía nacional y esperaron de pie, sin ocupar sus bancas hasta que el oficialismo logró quórum y luego se sentaron para participar en el duro debate.

 

CRÓNICA

Trump noquea a Rubio y Cruz le pide su apoyo para derrotar al magnate

Marco Rubio, la gran esperanza de la dirigencia republicana para evitar el “desastre” de ver al extremista Donald Trump como candidato presidencial, se apagó ayer definitivamente. El senador por Florida anunció casi sin poder aguantar las lágrimas que renuncia a su sueño de ser presidente de Estados Unidos, “quizás para siempre”.

El culpable de su derrota ha sido precisamente Trump, quien humilló al senador de origen cubano con una aplastante victoria en las cruciales primarias republicanas de Florida, de la que se llevará los 99 delegados que estaban en juego.

El segundo Supermartes habría sido casi definitivo para Trump, que ganó también Illinois y Carolina del Norte, y peleó voto a voto Missouri a Ted Cruz, si hubiese logrado amarrar también Ohio. La victoria al final fue para el aspirante republicano más moderado, John Kasich, quien obtuvo su primera victoria en esta temporada de primarias.

“Sólo dos”: Cruz. Tras la caída de Rubio, Cruz consideró que la carrera republicana es cosa de Trump y él, por lo que pidió su apoyo y el de sus seguidores para derrotar al magnate.

 

Continuará la contingencia; mayor restricción a tránsito vehicular

La Comisión Ambiental de la Megalópolis determinó extender la Fase 1 de la contingencia decretada por la mala calidad del aire.

Las medidas extraordinarias incluyen que hoy no podrán circular los autos con engomado color rojo y terminación de placas 3 y 4, de las 5 de la mañana a las 10 de la noche, sin importar el holograma que porten.

De igual forma, la comisión se mantendrá en sesión permanente y emitirá comunicaciones sobre la calidad del aire.

El Gobierno de la Ciudad de México no supo cómo resolver el problema de las malas condiciones del aire durante los dos primeros días de la contingencia ambiental. Este miércoles la medida continúa, por lo que no deberán realizarse obras en vía pública que entorpezcan la circulación vehicular y se recomienda a la población privilegiar el uso del transporte público sobre el automóvil particular…

Sin embargo, no fue difícil ubicar zonas de la ciudad donde las medidas que debe ejecutar la autoridad no fueron cumplidas.

 

Descartan que banca de desarrollo peligre por crédito a Pemex

El gobierno federal apoyará a Petróleos Mexicanos (Pemex) pues tiene la capacidad para ser una “extraordinaria” empresa petrolera, con una solvencia rentable; sin embargo, primero debe adaptarse a la realidad económica actual y hacer ajustes en sus gastos, además de aprovechar sus oportunidades de inversión, afirmó Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda.

En entrevista radiofónica, el funcionario dijo sentirse optimista sobre el futuro de la petrolera y enfatizó que Pemex debe de tomar decisiones pronto, invertir en lo que es rentable, reducir sus costos y aprovechar las oportunidades que ofrece la reforma energética.

“Pemex puede ser y estoy convencido de que va a ser una extraordinaria empresa petrolera porque tiene las condiciones para hacerlo”, enfatizó.

 

LA RAZÓN

LA RAZON 16 MAR

Expertos de CIDH, con sueldazos, gastos pagados… y hasta fuero

Solicitaron al Gobierno federal que los blindara de “toda forma de detención o arresto personal” y “contra todo procedimiento judicial y administrativo”; cada uno de los 5 peritos gana $136 mil al mes .

 

Además del millón de dólares que cobra cada seis meses la CIDH por el grupo de expertos que investiga el caso Iguala, ésta incluyó en el convenio con el gobierno mexicano cláusulas para garantizar que el Estado cubra todos sus gastos, que dispongan de instalaciones, infraestructura y recursos, que tengan pleno acceso a los expedientes de las investigaciones y causas penales, además de “inmunidad” total.

 

Así está asentado en el convenio que firmó el gobierno mexicano con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el que destaca que la inmunidad para los expertos es “contra toda forma de detención o arresto personal” y “contra todo procedimiento judicial, legislativo y administrativo en relación con los actos ejecutados y las expresiones emitidas en el desempeño de sus funciones”.

 

PGJ ubica a Lord Ferrari: Declara y le incautan autos

Alberto Sentíes Palacio aseguró que no se dio cuenta de la golpiza que su escolta propinó a Jair el pasado viernes; afirma que cuando se enteró despidió a su guarura; el hombre de 47 años se presentó en el MP con su abogado y su chofer

Alberto Sentíes Palacio el conductor del Ferrari rojo cuyos escoltas golpearon a un joven el viernes pasado cuando circulaba en el Viaducto Tlalpan, aseguró anoche que él no se dio cuenta de aquella agresión. Sin embargo, dijo que cuando se enteró de lo sucedido decidió despedir al guardaespaldas.

 

Ayer, el hombre fue ubicado por elementos de la Procuraduría capitalina (PGJCDMX), por lo que decidió acudir al Ministerio Público a declarar sobre lo sucedido. El hombre de 47 años, fue acompañado de su abogado y su chofer.

 

Tras dar su versión de lo que pasó el viernes pasado, datos sobre el escolta agresor y de la empresa privada que le proporciona el servicio, Sentíes Palacio se retiró a su casa, debido a que en su contra sólo existía una orden de presentación.

 

Mientras el hombre se encontraba declarando en el Ministerio Público, elementos de la Procuraduría ejecutaron un cateo en uno de sus cuatro domicilios.

 

Se trata de la casa en la que vive desde hace seis meses y la cual se encuentra en el Club de Golf México.

 

Familiares y amigos dan el último adiós a Mónica Arriola

En un funeral privado fueron velados los restos de la senadora de Nueva Alianza; la exlíder del SNTE, Elba Esther Gordillo, actualmente presa, obtuvo un permiso del gobierno para despedirse de su hija.

 

Con la presencia de la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, se llevó a cabo el funeral de la senadora del Partido Nueva Alianza (Panal), Mónica Arriola.

 

La maestra obtuvo un permiso del Gobierno de la Ciudad de México para poder acudir al velorio efectuado en una funeraria al poniente de la Ciudad de México, lugar del cual se retiró después de las 14:00 horas.

 

ANIMAL POLITICO

ANIMAL POLITICO

Ningún auto con engomado rojo (terminación 3 y 4) podrá circular este miércoles en la CDMX

La restricción incluye a todos los vehículos con hologramas de verificación “00” o “0” y se aplicará entre las 5:00 y las 22:00 de este miércoles 16 de marzo

Con la finalidad de reducir los niveles de contaminación en el Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis decretó medidas extraordinarias, entre las que destaca que sin importar el holograma de verificación vehicular, todos los automóviles con engomado de color rojo y terminación de placas 3 y 4 no podrán circular entre las 5:00 AM y las 22:00 de este miércoles 16 de marzo.

Por esta ocasión, la medida implica que ningún vehículo con engomado rojo pueda circular, a pesar de contar con hologramas de verificación “00” o “0”, los cuales, en condiciones normales de contaminación, pueden circular  todos los días

 

Los automóviles que sí pueden circular son los que tienen holograma de verificación “00” o “0” pero cuentan con un engomado de otro color.

 

Dueño de Ferrari involucrado en golpiza a automovilista dice que ya corrió a su escolta

De acuerdo con la Procuraduría capitalina, Sentíes Palacios se presentó de manera voluntaria, junto con su abogado y su chofer, quien también declaró sobre los hechos. “Además, proporcionó los datos generales del escolta que agredió a la víctima”, explicó la dependencia en una tarjeta informativa.

Alberto Sentíes Palacio, propietario del Ferrari que se vio involucrado en la agresión que uno de sus escoltas le propinó a otro automovilista en Viaducto Tlalpan, al sur de la Ciudad de México, se presentó a declarar la noche de este martes 15 de marzo en la Agencia 3 del Ministerio Público, y aseguró haber despedido a su empleado.

De acuerdo con la Procuraduría capitalina, Sentíes Palacios se presentó de manera voluntaria, junto con su abogado y su chofer, quien también declaró sobre los hechos. “Además, proporcionó los datos generales del escolta que agredió a la víctima“, explicó la dependencia en una tarjeta informativa.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/dueno-de-ferrari-involucrado-en-golpiza-a-automovilista-dice-que-ya-corrio-a-su-escolta/

 

¿Por qué Elba Esther pudo ir al funeral de su hija? Este es el argumento de las autoridades

Elba Esther Gordillo dejó temporalmente el hospital donde está recluida para ir al funeral de su hija gracias al Artículo 92 de la Ley de Centros de Reclusión del Distrito Federal.

Elba Esther Gordillo, exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), obtuvo un permiso para asistir al funeral de su hija Mónica Arriola, quien falleció la noche del lunes 14 de marzo.

Las autoridades capitalinas le otorgaron el permiso a Gordillo Morales con base en el Artículo 92 de la Ley de Centros de Reclusión del Distrito Federal, el cual indica:

 

“El interno podrá ser autorizado por el Director del Centro de Reclusión o el funcionario de guardia, previo acuerdo con el Subsecretario, a salir de la Institución en los casos de fallecimiento o enfermedad grave debidamente comprobados de los padres, hijos, hermanos o de quienes constituyeran en la vida en libertad el núcleo familiar del interno, siempre y cuando su externación no represente un riesgo para la Institución y la sociedad. En estos casos, el Director de la Institución bajo su más estricta responsabilidad, fijará las condiciones y medidas de seguridad conforme a las cuales debe realizarse la salida y el regreso. En caso de que no se autorice la salida del interno, se podrá permitir el acceso momentáneo del cuerpo del familiar fallecido al área que el Director determine”.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/por-que-elba-esther-pudo-ir-al-funeral-de-su-hija-porque-no-es-un-riesgo-para-la-sociedad/

 

AZTECA NOTICIAS

azteca noticias azul

Anuncian medidas extraordinarias para reducir contaminación

La Comisión Ambiental de la Megalópolis aplicará medidas extraordinarias para reducir los altos niveles de contaminación en el Valle de México.

 

En un comunicado, informó que en el marco de la reunión ordinaria del Órgano de Gobierno de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, los gobiernos que la integran y en respuesta a la fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono en la zona metropolitana del Valle de México, establecieron los siguientes compromisos:

 

1.- El día de mañana 16 de marzo todos los vehículos con engomado de color rojo y terminación de placas 3 y 4 deberán de restringir su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas, sin distinción del tipo de holograma de verificación vehicular (1, 2, 0 y 00).

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/sociedad-y-medio-ambiente/246364/anuncian-medidas-extraordinarias-para-reducir-contaminacion

 

Continuará transporte gratuito en el DF

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México informó que este miércoles, debido a la contingencia ambiental, el transporte público será gratuito en la capital del país.

 

La medida incluye el Metro, el Metrobús, los camiones de RTP y el tren ligero.

 

Asimismo, debe recordarse que ningún auto con calcomanía roja y placas terminadas en 3 y 4 podrá circular. Esto incluye a los vehículos con holograma 00, 0,1 y 2.

 

Donald Trump y Hillary Clinton se perfilan como candidatos

Luego del tercer supermartes electoral, Donald Trump y Hillary Clinton se consolidaron como punteros para nominaciones republicana y demócrata.

Donald Trump y Hillary Clinton se consolidaron esta noche como punteros para las nominaciones presidenciales, la republicana y la demócrata, en el tercer supermartes electoral, que sepultó las aspiraciones del senador Marco Rubio.

 

Trump aventajaba en los estados de Florida, Illinois y Carolina del Norte, con lo que ha ganado 18 de 27 elecciones primarias celebradas hasta el momento; fue derrotado en Ohio por el gobernador John Kasich, y mantenía una cerrada carrera contra Ted Cruz en Misuri.

 

Trump acumulaba 718 delegados de los mil 237 necesarios para ganar la nominación presidencial republicana. El millonario requiere ganar alrededor del 60 por ciento de los poco más de mil delegados pendientes para garantizar su candidatura.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/internacional/246362/donald-trump-y-hillary-clinton-se-perfilan-como-candidatos

 

RADIO FÓRMULA

radio formula

Este miércoles no circula ningún vehículo con engomado rojo y terminación de placas 3 y 4

En el marco de la reunión ordinaria del Órgano de Gobierno de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), y en respuesta a la Fase I de Contingencia Ambiental por ozono en la zona metropolitana del Valle de México, los gobiernos que la integran establecieron los siguientes compromisos:

 

En virtud de que los vehículos automotores que circulan en el Valle de México aportan más del 87 por ciento de la emisión de Óxidos de Nitrógeno (NOx) y 32 por ciento de Compuestos Orgánicos Volátiles (HC), ambos precursores de ozono, el día de mañana 16 de marzo ningún vehículo con engomado de color rojo y terminación de placas 3 y 4 podrá circular de las 5:00 a las 22:00 horas, sin distinción del tipo de holograma de verificación vehicular (00, 0, 1 y 2).

 

 

Campaña “Somos Michoacán” pretende restituir imagen de la entidad: Aureoles

A fin de restituir la imagen del estado de Michoacán que ha vivido momentos difíciles en materia de violencia, se ha lanzado la campaña “Somos Michoacán” que encabezará el cantante Marco Antonio Solís “El Buki”, dijo el gobernador de la entidad, Silvano Aureoles Conejo.

 

Señaló que se busca resaltar la riqueza de la entidad, su cultura, sus tradiciones, su comida, “en una campaña que habrá de resaltar todas las virtudes que tiene el estado, sobre todo que es rico en recursos naturales”.

 

Resaltó que Michoacán se ubica en el lugar 25 en la incidencia de delitos, “es decir seríamos el octavo más seguro de la República pero en los hechos la percepción que se tiene no es la misma y se quiere dar información precisa y oportuna de lo que pasa y lo que estamos viviendo en un ambiente de confianza y tranquilidad, pero no siempre se ve así y qué mejor que una voz autorizada y creíble como la de Marco Antonio Solís que es originario de la entidad… y es un hombre que se le respeta y creo que es la mejor voz, con mayor autoridad moral y con reconocimiento que puede decir lo que está pasando en Michoacán”. –

 

Se presenta a declarar dueño del Ferrari; catean su domicilio

Alberto Sentíes Palacios, presunto dueño del Ferrari rojo, cuyos guardias de seguridad golpearon y robaron a un automovilista el pasado fin de semana al sur de la Ciudad de México en Viaducto Tlalpan, se presentó este día a declarar de manera voluntaria a la Coordinación Territorial 3 de la Fiscalía de Tlalpan.

 

La Procuraduría General de Justicia capitalina informó que el denominado #GentlemanFerrari, estuvo acompañado de su abogado Juan Domingo Tostado, y su chofer, quien también declaró en torno al caso. Informó a la autoridad capitalina que vio que su escolta tuvo un altercado y se fue del lugar.

 

El presunto dueño del Ferrari también aseguró que despidió al agresor, sin embargo entregó la información necesaria para localizarlo.

 

EL PAÍS

 

Un imparable Trump fuerza la salida de Rubio de la carrera presidencial

Donald Trump avanza como una apisonadora hacia la nominación presidencial del Partido Republicano. El magnate ha conseguido imponerse de forma clara este martes en tres de los cinco estados que celebraban primarias, pero hay un triunfo especialmente significativo: Florida. Con la contundente victoria que ha logrado en este plaza, Trump logra un doble objetivo. Por un lado, suma un importante botín de delegados para alzarse con la candidatura y, por otro, ha eliminado de la carrera presidencial al senador de Florida Marco Rubio, el aspirante en el que las élites republicanas confiaban para frenar al showman.

 

Las primarias se han celebrado  en Florida, Ohio, Misuri, Carolina del Norte e Ilinois, pero el foco de atención estaba en el primer Estado. Y los resultados confirmaron lo que las encuestas venían pronosticando desde hace semanas, disipando así los anhelos de los republicanos que ven con espanto como un político advenedizo, que en su momento apoyó a los demócratas y que en su ideario mezcla un discurso radical muy escorado a la derecha con planteamientos más liberales, avanza sin freno hacia la nominación. Trump ha logrado una arrolladora victoria que deja sin apenas margen a las élites conservadoras para buscar una alternativa al hombre de negocios que ha revolucionado la política estadounidense en los últimos meses con sus mensajes contra los inmigrantes, especialmente los mexicanos, y ha sabido catalizar el malestar de millones de personas.

 

 

Macri arrasa en la votación de los fondos buitre en el Congreso: 165 a 86

El apoyo de peronistas disidentes, mayor de lo esperado, deja al kirchnerismo muy solo

El presidente argentino, Mauricio Macri, acaba de lograr una exhibición de poder muy superior a la esperada con su primera gran prueba en el Congreso, donde está en minoría. Gracias al apoyo de peronistas disidentes y a la fractura de la oposición, Macri ha arrasado en la votación del pacto de los fondos buitre. Después de 20 horas de debate ininterrumpido durante la madrugada, Macri logró 165 votos a favor y solo 86 en contra, los del kirchnerismo y algunos pequeños grupos de izquierda. Esta exhibición deja clara la debilidad y división del kirchnerismo y muestra no solo dentro sino sobre todo fuera de Argentina que Macri tiene el control del país incluso con un asunto tan simbólico y delicado para los argentinos como el de los fondos buitre.

 

Todo el dramatismo de la política argentina de los últimos 15 años se puso en primer plano para acoger una sesión parlamentaria única, que debía aprobar las leyes que permitirán al Gobierno de Mauricio Macri firmar un acuerdo con los fondos buitre, y endeudarse en unos 12.000 millones de dólares en los mercados internacionales para pagarles. Incluso antes de empezar, ya se veía que era un día especial. Desde las tribunas del público un grupo de kirchneristas cantaba “Oe, oe, vamos a volver, vamos a volver” y “patria sí, buitres no” mientras los diputados fieles a la expresidenta les seguían con palmas. Todos sueñan con el regreso mientras su grupo se resquebraja a diario con deserciones en goteo.

 

 

EE UU autoriza el uso de dólares en algunas transacciones con Cuba

La suavización restricciones comerciales sucede en vísperas de la visita de Obama a la isla

Estados Unidos anunció este martes que permitirá algunos viajes “individuales” a Cuba, así como el uso del dólar en ciertas transacciones con la isla y que determinados cubanos que vivan en territorio norteamericano, como artistas o atletas, puedan ganar un salario. Las medidas han sido reveladas cuando queda menos de una semana para la histórica visita del presidente Barack Obama a Cuba. Se trata de uno de los paquetes de flexibilización de restricciones más contundentes decretados en el poco más de un año pasado desde que Washington y La Habana emprendieran la normalización de relaciones.

 

El objetivo de estas nuevas medidas, que entrarán en vigor mañana miércoles, es “facilitar más la interacción entre los pueblos de Cuba y de Estados Unidos, incluso a través de viajes y oportunidades comerciales y mediante un mayor acceso a la información”, explicó la Casa Blanca.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.