Ciudad de México, México. (Lunes 07 de marzo del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este miércoles.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

 REFORMA 7 MAR

Sale cara la salud en Pemex

Pemex gasta más en la salud de sus trabajadores que otras instituciones de salud pública, como el IMSS, de donde proviene el actual director general, José Antonio González Anaya.

 

En 2015, la petrolera arrancó el año con un presupuesto aprobado por el Congreso de 41 mil 591 pesos para cada uno de sus 287 mil 304 cotizantes, mientras que el Seguro Social destinó 17 mil 844 pesos.

 

En 2016, esta cantidad aumentará a 49 mil 285 pesos por cotizante de Pemex.

 

En comparación con Petróleos Mexicanos, algunas empresas privadas ofrecen planes de cobertura de gastos médicos a un precio menor.

 

Se amparan en contra… ¡de su líder sindical!

Unos 3 mil trabajadores ferrocarrileros jubilados se ampararon para evitar el pago de cuotas al sindicato encabezado por Víctor Flores.

 

Enrique Oropeza, integrante de la Federación de Ferrocarrileros Jubilados, uno de los que orquestaron los amparos, indicó que ahora toca a la autoridad laboral suspender el pago de esa cuota, que oscila en los 80 pesos y que cada mes pagan unos 32 mil jubilados de manera ilegal.

 

Esto, de acuerdo con Oropeza, porque en 2001 fueron dados de baja como socios del sindicato, por lo que el pago de esas cuotas ya no tenía razón de ser.

 

Prometen el mejor Museo del Niño

Después de 22 años de “uso rudo”, el Papalote Museo del Niño iniciará una nueva etapa, renovado, el 15 de julio.

 

Será la culminación de 24 meses de obras con un aporte de 370 millones de pesos para el edificio por parte del Gobierno de la Ciudad de México y 240 millones de la iniciativa privada para los nuevos contenidos.

 

“Vamos a ser el museo del niño más importante del mundo”, augura su directora, Dolores Béistegui, quien reporta un avance del 70 por ciento de las obras en el edificio y de 55 en la producción de las nuevas exposiciones.

 

EXCELSIOR

EXCELSIOR 7 MAR

Quien se mueve sí sale en la foto: EPN; el desempeño definirá a aspirantes en 2018, dice

Con miras a la sucesión presidencial de 2018, el presidente Enrique Peña Nieto consideró que ahora existe una mayor vitalidad en la forma de hacer política y aseguró que será el desempeño de cada aspirante lo que le dé oportunidad de ser tomado en cuenta por los partidos para ser candidato.

¿Todavía opera esto de que quien se mueve no sale en la foto?

 

-Creo que ocurre un tanto lo contrario. Esto es una expresión que no necesariamente proyectaba lo que realmente ocurría -dijo el mandatario en entrevista con Grupo Imagen Multimedia.

 

Expresó que hoy ya es un tiempo muy distinto al del régimen hegemónico o de dominancia de un solo partido político, “en donde la voz de un solo hombre, entonces, era el que marcaba el rumbo, y en donde había muy poca competencia política”.

 

Auditorías Forenses: la ASF detecta irregularidades por 60 mil mdp

Petróleos Mexicanos (Pemex), Sedesol, Sagarpa, Diconsa, Fovissste y las universidades autónomas de los estados de México, Morelos y del Carmen figuran entre los protagonistas de las denominadas auditorías forenses de la Cuenta Anual 2014, entregada a la Cámara de Diputados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

 

Se trata de casos que podrían derivar en acusaciones penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) en caso de no cubrirse los faltantes que el órgano fiscalizador expone en el documento y que, según cálculos de su titular, Juan Manuel Portal, podrían sumar daños al erario por 60 mil millones de pesos.

 

Sin precisar qué entidades y qué funcionarios podrían ser los sujetos a las potenciales investigacones de la PGR, la ASF entregó a los diputados documentación de la que se derivan al menos 10 auditorías forenses, es decir, potencialmente encaminadas a un proceso judicial

 

Defiende a independientes; Jorge Castañeda responde a Vicente Fox

Lo importante en el caso de los candidatos independientes es que sean cercanos a la ciudadanía y se alejen de los partidos políticos, afirmó ayer Jorge Castañeda.

 

De esa forma respondió al expresidente Vicente Fox, quien el sábado afirmó que los candidatos independientes no son la panacea, son “personas de carne y hueso” que son un grave riesgo, porque si no obedecen ideologías o marcos estructurados de partidos políticos pueden convertirse en una locura.

 

Castañeda, quien fue secretario de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Fox, discrepó al respecto:

 

“Los candidatos de partido en efecto le hacen caso a los partidos; los candidatos independientes le hacen caso a los ciudadanos o, en todo caso, así debe ser. Lo importante de este asunto es que los candidatos independientes tengan esa cercanía con los ciudadanos y se alejen justamente de los partidos, eso es lo que quiere la gente en México, no al revés”, indicó en un texto en el que comentó lo dicho por Fox en un evento en el Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León, estado gobernado por Jaime Rodríguez Calderón, quien ganó la gubernatura precisamente como independiente.

 

LA JORNADA

 JORNADA 7 MAR

Detecta la ASF saldo negativo en 12 gobiernos que van ‘‘de salida’’

Son administraciones locales que van ‘‘de salida’’. En trance de arrancar la contienda electoral de donde surgirán sus sucesores, los 12 gobiernos estatales en los que se renovará el Poder Ejecutivo heredan un saldo negativo en cuentas por justificar, según los informes de las cuentas públicas que reporta la Auditoría Superior de la Federación (ASF) entre 2011 y 2014, periodo de sus gestiones. En conjunto, las irregularidades detectadas y no subsanadas ascienden a 32 mil 971 millones de pesos.

 

Ciertamente, el reporte de irregularidades de la ASF sobre los manejos financieros en los cuatro años que hasta ahora se han revisado de sus cuentas públicas (faltarían sus últimos dos años) no tienen similares dimensiones. Veracruz encabeza la lista como el gobierno que más indicios de malos manejos tiene, según los reportes en las partidas asignadas como gasto federalizado, dirigido a apuntalar programas sociales (educación, salud, pobreza) o seguridad: 18 mil 598 millones de pesos es el saldo de irregularidades por justificar.

 

Anuncia CNTE rutas política y jurídica para evitar despido de 3 mil 360 docentes

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció dos rutas de acción para evitar que los 3 mil 360 profesores que no participaron en el proceso de evaluación por desempeño sean despedidos y sin liquidación, como lo advirtió el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer.

 

El magisterio disidente acordó en su asamblea nacional representativa, que concluyó la noche del sábado, dar la lucha política y jurídica para defender los derechos de estos trabajadores de la educación.

 

Los líderes de la CNTE anunciaron que en Campeche, Tabasco y Tlaxcala se iniciarán procesos jurídicos para evitar el cese de los educadores, y llamaron a los padres a respaldar a los compañeros amenazados con el fin de evitar que sean sustituidos.

 

Se ahogan en el mar Egeo al menos 25 migrantes que trataban de llegar a Grecia

Al menos 25 inmigrantes, entre ellos tres niños, murieron en un nuevo naufragio en el mar Egeo, al tiempo que Macedonia anunció que sólo recibirá en su territorio a refugiados procedentes de zonas de guerra.

 

La pequeña embarcación en que viajaban los migrantes se hundió frente a la costa turca de Aydin Aegean, mientras trataban de llegar a Grecia.

 

Los guardacostas turcos lograron rescatar a 15 personas que se encontraban a bordo de la nave, y con el apoyo de tres barcos y un helicóptero siguieron buscando desaparecidos, indicó la agencia oficial Anatolia.

 

CRÓNICA

 CRONICA 7 MAR

En abril habrá Mando Único enriquecido, dice Gamboa

Antes de que concluya el periodo ordinario el 30 de abril, el Senado de la República aprobará la iniciativa para crear el Mando Único o las policías estatales únicas, ya que este es un instrumento necesario y urgente, afirmó el coordinador del PRI en la Cámara alta, Emilio Gamboa Patrón.

El líder de los senadores tricolores reconoció que la iniciativa sobre Mando Único tendrá modificaciones y no pasará como la envió el Ejecutivo, donde se planteaba la desaparición de todas las policías municipales del país y en su lugar colocar 32 policías estatales.

“Estamos conscientes que la propuesta presidencial va a ser enriquecida y que será un elemento fundamental para brindar, al Ejecutivo federal y a los estatales, herramientas más eficaces que permitan atender de mejor manera la justa demanda social de mayor seguridad y justicia para las familias mexicanas”, indicó.

 

Recuperan 239 viviendas asignadas a damnificados, en Chilpancingo

En un operativo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), apoyada por fuerzas estatales y federales, realizó una inspección de viviendas de damnificados para verificar cuántas están ocupadas irregularmente; en operativo se detuvo a seis personas.

En entrevista telefónica, el delegado de Sedatu en Guerrero, José Manuel Armenta Tello, dijo que el operativo efectuado en el fraccionamiento El Mirador, en Chilpancingo, donde están construidas 598 viviendas para damnificados de los fenómenos Ingrid y Manuel, inició a las 06:00 horas de este domingo.

Añadió que éste se llevó a cabo junto con la policía estatal, federal, Ministerio Público Federal, el DIF estatal y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Indicó que la verificación se realizó casa por casa y se solicitó el apoyo de la fuerza estatal, porque anteriormente los propietarios habían recibido amenazas por parte de las personas que ocupaban las viviendas.

 

Muere a los 94 años Nancy Reagan

Nancy Reagan, esposa y compañera inseparable del ex presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, hasta su muerte en 2004, falleció ayer a los 94 años, con lo que desaparece una figura fundamental de la historia reciente de Estados Unidos.

La Fundación Reagan confirmó la noticia y dijo que el fallecimiento de la ex primera dama se produjo en su residencia de Los Ángeles (California) y se debió a un fallo cardíaco.

Nancy se casó en 1952 con el presidente Ronald Reagan, quien también era actor, como ella, y fue la primera dama del país entre 1981 y 1989, una época en la que se convirtió en una figura pública de primer orden, dando un especial protagonismo a ese puesto.

 

 

LA  RAZÓN

 LA RAZON 7 MAR

Se promueve líder del PAN en 261 mil 385 spots

Se apropió de los tiempos oficiales del partido en los últimos ocho meses; inició el 8 de junio de 2015, cuando aún era secretario general del blanquiazul

 

El promocional “Caminando México” es el que más tiempo estuvo al aire, con 118 mil 205 emisiones; panistas le exigen que deje de hacer campaña rumbo al 2018

 

En los últimos ocho meses el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, se apropió de 261 mil 385 spots de su partido —pertenecientes a tiempos oficiales— en los que únicamente ha promocionado su imagen.

 

Ello significa que ha estado al aire en las 2 mil 500 estaciones de radio y televisión del país en un total de: 130 mil 692 horas con 50 segundos; es decir 45 spots por hora.

 

Pandillas de EU ya operan en Tepito

Los Sureños 13 fueron deportados luego de purgar penas por homicidio y narcotráfico en California; aquí pagaban a La Unión Tepito $30 mil a la semana por distribuir droga, revela expediente ACI/T2/021/16-02; SSP y PGJ ya los capturaron

 

El Escudo Nacional que tenía aquel hombre grabado en el cráneo, las frases en letra palmer y en inglés que tenía su acompañante, los labios en el cuello, las hojas de mariguana en el brazo, el águila azteca… todos aquellos tatuajes distinguían a ese grupo de hombres que solía caminar por las calles de Tepito.

 

Eran miembros de la banda Sureños 13, un grupo delictivo originario de California, y considerado una de las más peligrosos en Texas.

 

Tras el enfrentamiento entre agentes de la Policía de Investigación (PDI) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con comerciantes de Tepito y pandilleros de la zona, las autoridades capitalinas desintegraron una célula de esta banda, la cual se había asentado ya en el barrio para distribuir drogas en distintos puntos de la Ciudad.

 

ANIMAL POLÍTICO

 ANIMAL POLITICO

Amazon, Google, Facebook y compañía defienden a Apple del ‘hackeo’ de datos personales en EU

La grandes empresas de tecnología en Estados Unidos defendieron a Apple contra el intento de ‘hackeo’ de datos que intenta hacer el FBI para acceder a la información del iPhone de uno de los atacantes del tiroteo en San Bernardino, California el pasado diciembre.

Amazon, Facebook, Google, Microsoft, Yahoo, Evernote y nueve compañías más se unieron a los expertos que solicitaron testificar legalmente en el caso para apoyar a Apple, a quien una jueza le solicitó en febrero pasado construir una “puerta trasera” para acceder a cualquier iPhone, lo que, según las propias empresas, pondría en riesgo la confidencialidad de la información de usuarios.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/amazon-google-facebook-y-compania-defienden-a-apple-del-hackeo-de-datos-personales-en-eu/

 

Restos hallados en tambos son de varones adultos: Fiscalía de Puebla

Las autoridades estatales buscan precisar la identidad de las personas cuyos restos fueron hallados en San Andrés Calpan, y definir si son de alguno de los seis desaparecidos tras una balacera en una pelea de gallos, en el Teatro del Pueblo de Cuautlancingo

Los restos humanos hallados en tambos en el municipio de de San Andrés Calpan son de varones adultos, indicó este sábado 5 de marzo la Fiscalía de Puebla, en un comunicado.

“Se descarta por el momento que existan indicios sobre alguna persona del sexo femenino o menor de edad”, detalló la Fiscalía en su boletín.

 

“Los dictámenes periciales continúan, ya que se trata de análisis complejos que involucran áreas como antropología, estomatología y genética a través de perfiles de ADN”, agregó.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/restos-hallados-en-tambos-son-de-varones-adultos-fiscalia-de-puebla/

 

 

AZTECA NOTICIAS

azteca noticias azul

SRE asiste con abogados a mexicano retenido en Honduras

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el director de la asociación Otros Mundos Chiapas, quien salió herido durante el asesinato de la líder indígena Berta Cáceres en Tegucigalpa, Honduras, recibe la atención consular necesaria.

 

Además, se informó que es asistido con abogados especialistas y que recibió la visita de la embajadora de México en Honduras, Dolores Jiménez.

 

Este hombre fue retenido en Honduras cuando pretendía regresar a México, debido a que las autoridades de ese país le pidieron atender diversas diligencias judiciales.

 

Se aproxima nueva tormenta invernal a México

El frente frío 44 se extenderá este día desde Sonora hasta Baja California Sur asociado a una baja presión de núcleo frío en el norte de Baja California y a una corriente en chorro, lo que dará origen a la décimo primera tormenta invernal, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 

Por lo anterior, se prevé potencial de lluvias puntuales fuertes en Baja California y Sonora, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa.  Se esperan vientos fuertes con rachas de hasta 70 kilómetros por hora acompañados de tolvaneras y posible formación de torbellinos en la Península de Baja California y Sonora. También se prevé un marcado descenso de temperatura y potencial de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/sociedad-y-medio-ambiente/245573/se-aproxima-nueva-tormenta-invernal-a-mexico

 

GRUPO FÓRMULA

 radio formula

Grupo que gobierna Veracruz, es quien lo ha lastimado: Yunes Landa

El precandidato de la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza, Alternativa Veracruzana y Cardenista, Héctor Yunes Landa tomará protesta como candidato, a la gubernatura de Veracruz, el próximo 13 de marzo.

 

En entrevista con Raquel Flores, el aún precandidato destacó que lleva 37 años de servicio en el estado de desea encabezar “alguien tiene que detener la caída libre en la que está mi estado, alguien tiene que poner orden y sentar las bases para que Veracruz recupere ese orgullo de ser veracruzano”.

 

Yunes Landa aceptó que hechos como la corrupción y violencia por la que atraviesa la entidad lastima a la sociedad veracruzana.

 

Destacó que un pequeño grupo que gobierna es quien ha lastimado al estado, “y tienen que pagar por ello, pero los veracruzanos no somos corruptos y los ciudadanos como yo demandamos castigo para quienes han lastimado al estado, quienes nos han llevado a un rezago extraordinario”.

 

Con uso de Periscope, a un paso del populismo primitivo: González Plasencia

Luis González Plasencia, antiguo ombudsman de la Ciudad e integrante de “Tu Constituyente”, señaló que con el uso que le han dado las autoridades al Periscope: “Hay que tener cuidado porque estamos a un paso de lo que se denomina populismo primitivo, lo que significa implementar sanciones que no están autorizados por la Constitución

Tras la polémica que ha despertado el uso de herramientas como Periscope por autoridades de la Ciudad de México, Luis González Plasencia, antiguo ombudsman de la Ciudad e integrante de “Tu Constituyente” señaló que es tipo de actividades representan el hartazgo de la sociedad, ante la actitud prepotente de gente con poder económico o poder político.

 

“Hay que tener cuidado porque estamos a un paso de lo que se denomina populismo primitivo, lo que significa implementar sanciones que no están autorizados por la Constitución, estamos claros que es un mecanismo útil para balconear a las personas que violan la ley, pero se convierten en una sanción trascendente porque los videos se quedan en la red”, señaló.

 

Diputados no se han suscrito a 3de3, porque sólo es un estatuto optativo: Cendejas

A la fecha, sólo 96 de los 500 legisladores que conforman la Cámara de Diputados han suscrito la Iniciativa Ciudadana de Ley 3de3, porque hasta el momento sólo es un estatuto optativo, informó Mariana Cendejas, directora de vinculación en el Observatorio Nacional Ciudadano.

 

En entrevista para el espacio de Informa con Juan F Rocha, recordó que en las elecciones pasadas, “un grupo de ciudadanos nos unimos para exigir a todos los candidatos a puestos de elección popular, que presentaran su 3de3 que consiste en presentar la declaración patrimonial, la declaración de intereses y la de impuestos, esto como una forma de transparentar lo que tiene y ver cómo va evolucionando su patrimonio a lo largo del tiempo”.

 

Señaló que busca “asegurarnos de que en la declaración de impuestos, los políticos efectivamente contribuyen a mantener a la nación y, por otro lado, la declaración de intereses, para evitar casos como la famosa casa de las Lomas y la casa de Malinalco”.

 

 

EL PAÍS

 

“La Ciudad de México es un oasis para sus habitantes”

El secretario de Seguridad Pública de la capital, Hiram Almeida Estrada habla sobre la mala imagen de la Policía mexicana

El secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México observa la ciudad desde el doceavo piso de un edificio en el corazón de la capital. Hiram Almeida Estrada es el jefe de la Policía capitalina, una de las instituciones peor valoradas por los ciudadanos. Desde las alturas ve la seguridad con buenos ojos: “Es uno oasis para sus habitantes”, afirma.

 

Pero cuando uno baja a sus calles se da cuenta de que hay zonas por donde es mejor no pasar o se recomienda hacerlo acompañado. La falta de iluminación en algunos barrios los vuelve peligrosos para cualquier forastero que no conozca sus calles. Uno de los problemas que vive la capital es que el crimen ha alcanzado ya los barrios más modernos y caros. El corredor Roma-Condesa ha sufrido en los últimos meses asaltos a comensales con pistolas, balaceras y el asesinato del dueño de una discoteca de moda. En el último episodio de violencia, un agente de policía pateó, junto a unos amigos, la cabeza de un chico hasta dejarlo inconsciente a la salida de un bar. Parece que cuando uno se acerca al suelo, el “oasis” de seguridad no es tan fácil de apreciar.

 

 

Venezuela investiga la desaparición de 28 mineros en el sur del país

El Ejecutivo aún no reconoce el suceso y el gobernador acusa a la oposición de buscar réditos políticos con una falsa denuncia

La Fiscalía General de la República Bolivariana de Venezuela ha decidido investigar si es cierto el rumor más escalofriante del fin de semana en el país. Informaciones procedentes de Tumeremo, en el Estado de Bolívar (suroriente), aseguran que unos 28 mineros están desaparecidos desde el viernes. Se teme que hayan sido asesinados por una banda de delincuentes, liderados por un individuo conocido como El Topo, que pretendía ocupar el valioso yacimiento de oro que habían descubierto horas antes en el fundo Atenas, en la vía que comunica con la población de Guasipati. El Ministerio Público ha designado a dos fiscales para que indaguen sobre la veracidad de un hecho que el Gobierno de Nicolás Maduro aún no reconoce.

 

Tumeremo, a unas 10 horas en coche de Caracas, es parte de la inmensa sabana donde se alzan los tepuyes más famosos del país y también un pueblo sin ley, víctima de la progresiva desaparición del arbitraje del Estado en las relaciones entre los ciudadanos y de la aparente complicidad entre el poder político local y la delincuencia. De acuerdo con los reportes recibidos desde la zona y los diarios locales, los familiares de los 28 desaparecidos iniciaron el sábado una protesta obstaculizando las vías principales de la ciudad y la Troncal 10, la carretera que comunica al poblado con la capital, Caracas, hacia el norte, y con Brasil, hacia el sur.

 

Sanders gana en Maine y Marco Rubio se impone en Puerto Rico

El demócrata derrota a Clinton en un ‘caucus’ con el 64% del apoyo

El aspirante demócrata Bernie Sanders se impuso este domingo a su rival y compañera de partido Hillary Clinton en los caucus celebrados en el estado de Maine. Con el 91% de los votos escrutados, el senador de Vermont tiene ya el 64% del apoyo, mientras que la ex secretaria de Estado obtiene el 36%. En la carrera republicana, el senador de Florida Marco Rubio ganó las primarias celebradas el mismo día en Puerto Rico.

 

“Gracias a la gente de Maine por su enorme apoyo (…). Puede que a los comentaristas políticos no les guste, pero el pueblo está haciendo historia. Tenemos el impulso para llegar hasta la convención demócrata” en julio, aseguró Sanders en un comunicado citado por Efe. Aunque Clinton ha ganado en cuatro estados más que el veterano senador y acumula una enorme ventaja en términos de delegados gracias en parte al apoyo de importantes figuras del partido, Sanders quiere alargar las primarias hasta julio, impulsado por el gran entusiasmo de sus simpatizantes y una notable recaudación de fondos.