Ciudad de México, México. (Lunes 29 de febrero del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este lunes.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

 Costará 144 mdp el Constituyente

Mantener durante cinco meses la Asamblea Constituyente que aprobará la primera Carta Magna de la Ciudad costará al menos 144 millones de pesos del dinero de los mexicanos.

 

Expertos en administración de órganos parlamentarios consultados por REFORMA refieren que, para una legislatura con 100 integrantes, debe considerarse personal de apoyo para cada representante, directivos para las sesiones, equipo y diversos insumos.

 

El Constituyente se instalará el 15 de septiembre, sesionará en la antigua sede del Senado, en Xicoténcatl 9, y se prevé que a más tardar el 31 de enero de 2017 apruebe el documento.

 

Hacen historia

El cinefotógrafo Emmanuel Lubezki se convirtió anoche en el primero en llevarse tres Óscares consecutivos, y, por tercer año seguido, el mejor director es un mexicano.

 

En 2014, Alfonso Cuarón ganó con “Gravedad”, y Alejandro G. Iñárritu, en 2015 con “Birdman” y ayer con “El Renacido”.

 

“El Negro” iguala de esta manera el récord de dos gigantes de la dirección cinematográfica: John Ford y Joseph L. Mankiewicz.

 

En tanto, “El Chivo” empató en número de estatuillas a Robert Surtees, Freddie Young, Conrad Hall, Arthur C.

 

Suben 35% salario a maestros destacados

El esfuerzo de los maestros se verá reflejado en sus ingresos.

 

Más de 10 mil profesores que obtuvieron resultados destacados o de excelencia en la Evaluación de Desempeño Docente recibirán un incremento de 35 por ciento a su sueldo base.

 

Además, tendrán un acceso preferencial a créditos de vivienda y personal del ISSSTE, de acuerdo con reportes oficiales de la SEP.

 

El Secretario de Educación, Aurelio Nuño, dará a conocer hoy los resultados de la Evaluación, la prueba obligatoria derivada de la Ley General del Servicio Profesional Docente surgida por la reforma educativa.

 

EXCELSIOR

EXCELSIOR 29 FEB

Senado baja gasto, pero crea plazas; dietas se reducen sólo $100

Tiene previsto pasar de mil 443 puestos laborales que tuvo en 2015 a un total de mil 937 este año, de acuerdo con su manual de percepciones

 

El Senado recortó en 53.8 millones de pesos la partida presupuestal de la dieta de los senadores y sus asesores.

 

Sin embargo, cada legislador sólo tendrá una afectación de 100 pesos, al pasar de 117 mil 500 pesos en 2015 a 117 mil 400 este año.

 

En contraste, así como decidió tocar por primera vez a la baja la bolsa de las dietas y recortar en 34.9 millones de pesos el pago de asesores, prevé aumentar 494 plazas administrativas, un alza de 34.2% respecto del año pasado.

 

INE necesita 73 mdp extra por consejeros; por decisión del TEDF

El Instituto Nacional Electoral enfrenta una dificultad presupuestal de 73 millones de pesos, luego que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó que los consejeros distritales ganen lo mismo durante la organización de los procesos locales, que cuando también organizan procesos federales.

 

El INE había decidido reducir las remuneraciones de los consejeros distritales, toda vez que solo se harán cargo de la capacitación electoral e instalación de casillas en los procesos locales de este año, mientras el OPLE de cada entidad con comicios absorbería las tareas restantes de organización electoral.

 

Al respecto, el consejero Ciro Murayama explicó que la ley señala que estas dietas son definidas para cada proceso electoral y “no es lo mismo ser Consejero Distrital del INE en una elección federal o en una elección extraordinaria que sólo organiza el INE, que en una elección local en donde es responsabilidades compartidas con los OPLE porque entre otras cosas, por ejemplo, todo el trabajo de cómputo distrital, recuento y demás no lo van hacer los consejeros, van a supervisar la capacitación, que la hacen los CAES y nuestros vocales de capacitación y la ubicación de casillas gracias al trabajo que también desarrollan los vocales de organización.”

 

Los ajustes en Pemex se revisarán a detalle; advierte Moody’s

Los ajustes que hoy anunciará Petróleos Mexicanos (Pemex) serán determinantes para definir su calificación crediticia y el comportamiento que el mercado inversionista tendrá con la empresa.

Especialistas del sector, aseguraron que los cambios no sólo son urgentes, sino que le darán la oportunidad de revertir la crisis que ahora enfrenta y alcanzar una mejor solvencia económica, para depender lo menos posible del capital de terceros.

 

Nymia Almeida, analista de Moody’s experta en Pemex, aseguró que cada uno de los anuncios serán revisados, por lo que se tomará en cuenta el monto de ahorro esperado y sólo aquellas metas “creíbles”, es decir, las que podrán ser ejecutadas en el corto y mediano plazo.

 

LA JORNADA

 JORNADA 29 FEB

González Iñárritu gana su segundo Óscar como director; Lubezki, el tercero por foto

Los mexicanos Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki marcaron nuevos registros en la historia de los premios Óscar, que anoche, en su edición 88, se entregaron en el teatro Dolby de Los Ángeles, donde la academia estadunidense de cine premió como mejor película a En primera plana, que también ganó como mejor guión original.

 

González Iñárritu obtuvo el premio a mejor director –como lo hizo el año pasado con Birdman– y Lubezki a mejor cinefotógrafo por Revenant: El renacido.

 

El primero obtuvo su segunda estatuilla consecutiva igualando a John Ford (en 1940 y 1941, por Las uvas de la ira y ¡Qué verde era mi valle!, respectivamente) y a Joseph L. Mankiewicz, quien se adjudicó los premios por Carta a tres esposas y La malvada (en 1949 y 1950).

 

Mineras sacaron la vuelta al pago de derechos: ASF

El gobierno federal no recibió en 2014 el pago total o completo por los derechos de 9 mil 170 títulos de concesión en la industria minera, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La cifra representa más de la tercera parte (36.4 por ciento) de los 25 mil 104 títulos mineros vigentes ese año para la minería, sector que es considerado por el Banco de México como la quinta fuente de divisas del país, por encima del turismo y debajo de las remesas.

 

Gracias a disposiciones legales aprobadas este siglo, el número de concesiones mineras se disparó 59.8 por ciento en menos de una década, al pasar de 15 mil 510 en 2007 a 25 mil 104 durante 2014. Las concesiones vigentes este último año ampararon 25.6 millones de hectáreas, equivalentes a 13 por ciento del territorio nacional, indica la ASF.

 

Emplaza la Ssa a Roche a corregir abasto de Tamiflu

La carencia en el sector privado del medicamento oseltamivir (de marca comercial Tamiflu) para tratar la influenza es un problema de distribución, porque el laboratorio fabricante, Roche, ha entregado más de 53 mil unidades en los pasados dos meses y mañana estarán en el mercado 5 mil piezas adicionales, afirmó la trasnacional, mientras la cifra de enfermos sigue en aumento.

 

De esa forma, la firma de capital suizo insistió en deslindarse del problema de desabasto en farmacias privadas del país, aunque ayer la Secretaría de Salud (Ssa) aseguró que ya advirtió al fabricante que deberá corregir la situación antes del 6 de marzo. De lo contrario, se hará acreedor a sanciones de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).

 

CRÓNICA

 CRONICA 29 FEB

“Pensionissste no se privatiza”: José Reyes Baeza

El director del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, afirma categórico a Crónica que el Pensionissste no se privatiza, subraya que la representación paritaria es garantía de que seguirá siendo una Afore pública, que las pensiones garantizadas no están en riesgo y que los remanentes operativos seguirán llegando a las cuentas de los trabajadores.

A invitación del Consejo Editorial de Crónica, formado por directivos y colaboradores de este diario, se llevó a cabo una conversación colectiva con el titular de la dependencia, que abordó algunos de los muchos retos de su trabajo, que van desde lo financiero hasta la necesidad de que el trato en el ISSSTE sea de calidad, con valores humanos. En ella, José Reyes Baeza habla con claridad, sin titubeos y no evade ninguna pregunta.

 

El Negro y El Chivo hacen historia en el Oscar

Durante la 88 entrega del Oscar de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés) dos mexicanos, Alejandro G. Iñárritu y Emmanuel Lubezki, hicieron historia al hacerse con las estatuillas a Mejor Director y Mejor Fotografía, respectivamente. Ambos granjearon así su permanencia en la memoria colectiva estadunidense y del mundo por su trabajo en la cinta The Revenant.

Al recibir su Oscar a Mejor Director, con lo cual iguala a los míticos John Ford y Joseph Leo Mankiewicz, G. Iñárritu alzó la voz para pedir que “el color de piel sea tan irrelevante como el largo de nuestro cabello”.

El cineasta agradeció a la Academia, aceptó una vez más que Leonardo DiCaprio y Tom Hardy son el espíritu de The Revenant; aprovechó para aplaudir el talento de Emmanuel Lubezki para darle “luz” a su cinta, compartió el triunfo con sus productores y enfatizó una frase que lo marcó:

“Tengo la suerte de estar aquí esta noche, pero no todos la han tenido. Hay una línea en la que Hugh Glass le dice a su hijo: ‘No te escuchan, porque ven el color de tu piel’. Qué mejor oportunidad para nuestra generación de liberarnos de la mentalidad tribal y asegurarnos que el color de nuestra piel sea tan irrelevante como el largo de nuestro cabello. Esto es para mi padre”, aseguró.

 

EPN designa a Penchyna para dirigir el Infonavit

El presidente Enrique Peña Nieto propuso este domingo al senador del PRI, David Penchyna Grub, como nuevo titular del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), en sustitución de Alejandro Murat Hinojosa, recientemente designado por el tricolor como su candidato al gobierno de Oaxaca.

Penchyna deberá ser ratificado por la Asamblea General del Instituto, luego de que el hidalguense solicite licencia al Senado para ausentarse del cargo.

A través de un comunicado, la Presidencia de la República señaló que el nuevo director general del Infonavit tendrá como encargo “seguir impulsando acciones en favor de los trabajadores de México, en aplicación de la Política Nacional de Vivienda; contribuyendo a hacer de este sector, un motor del mercado interno y de la economía nacional”.

 

LA  RAZÓN

 Mexicanos rompen marcas en el Oscar

Alejandro González Iñárritu se alzó con el premio a la mejor dirección por El renacido; éste es su segundo galardón consecutivo, algo que ningún cineasta ha logrado en la historia; el Chivo Lubezki consiguió su tercera distinción al hilo; es el único fotógrafo en ganarlo.

 

 

La noche brilló para los mexicanos en la 88 edición de los premios Oscar. Emmanuel El Chivo Lubezki hizo historia al convertirse en el primer fotógrafo que recibe por tercer año consecutivo el premio a Mejor Fotografía (Gravity, Birdman y The Revenant). Pero no fue el único que batió récord. El realizador Alejandro González Iñárritu también se convirtió en la estrella de la noche al alzar por segunda ocasión el galardón a Mejor Director (Birdman, 2015; y The Revenant, 2016), hazaña que sólo habían logrado John Ford y Joseph L. Mankiewicz.

 

“Es hermoso estar aquí, pero es aún más hermoso compartirlo con el talentoso y loco equipo de actuación y técnico. Se los agradezco de todo corazón. Leo tú eres The Revenant, gracias por emprender tu alma, tu talento, tu vida. Quiero agradecerle a El Chivo, gracias por darle luz a este recorrido. Tengo mucha suerte de estar aquí esta noche”, dijo Iñárritu al recibir la estatuilla.

 

Experto del caso Iguala participó en fraude de 9.5 mmdd

Carlos Beristain, uno de los cinco expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investiga el caso Iguala, formó parte de un fraude de 9.5 mil millones de dólares contra la petrolera Chevron, ideado por el abogado estadounidense Steven Donziger.

 

El 4 de marzo de 2014 la Corte de Distrito del Sur de Nueva York, determinó que la indemnización millonaria que pretendían cobrar a la empresa por daños causados a unos 30 mil nativos de la selva amazónica por el derrame de más de 80 mil toneladas de petróleo en el Lago Agria, en Ecuador, entre 1964 y 1992, fue “obtenida por medios corruptos”.

 

En la página 497 del documento de la Corte, el juez Lewis A. Kaplan indica que no se puede permitir a acusados (Donziger y otros) “beneficiarse de ninguna manera” con el caso y “la orden emitida hoy les impedirá hacerlo”.

 

ANIMAL POLÍTICO

 ANIMAL POLITICO

Aumento de escoltas en México es porque hay más dinero, no inseguridad, dice el gobierno

El inusitado crecimiento de los guardias de seguridad privada en México en la última década, cuyo número supera ya al de cualquier corporación de seguridad pública, se debe – según el gobierno – al crecimiento de la actividad económica en el país (más empresas, mas bancos, mas cajeros) y no a un disparo de las condiciones de inseguridad en el país.

Animal Político publicó la semana pasada que del 2005 al 2015, el número de empresas de seguridad privada registradas a nivel federal ante la Secretaría de Gobernación pasó de 173 a 1,103, mientras que los elementos dados de alta se dispararon de 419 a 73,411. Es un crecimiento de más del 17 mil% de los guardias regulados.

 

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) confirmó que los datos del crecimiento en el número de empresas y agentes registrados son correctos. A través de una tarjeta informativa proporcionada a este medio, rechazó que hubiera un cambio en la metodología para dar de alta a los elementos, pero atribuyó a factores económicos la mayor demanda de este servicio.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/02/aumento-de-escoltas-en-mexico-es-porque-hay-mas-dinero-no-inseguridad-dice-el-gobierno/

 

Hermano de consejero de la Judicatura ayudó a Moreira en prisión: El País

Abraham Pérez Daza, funcionario de la Embajada de México en España y hermano de un integrante del Consejo de la Judicatura Federal (Alfonso Pérez Daza) fue quien ayudó en “las misiones más delicadas” al exogobernador de Coahuila, Humberto Moreira mientras se encontraba preso, publicó este domingo 28 de febrero el diario El País.

El medio español publicó este 22 de febrero que el gobierno mexicano ayudó al exgobernador Humberto Moreira durante su detención en España por lavado de dinero y buscó a los mejores abogados para su asesoría, lo cual fue rechazado por la Secretaría de Gobernación y la propia Embajada mexicana en España.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/02/hermano-de-consejero-de-la-judicatura-ayudo-a-moreira-mientras-estaba-en-la-carcel-en-espana-el-pais/

 

Iñárritu, Lubezki y DiCaprio triunfan con ‘The Revenant’ en los Oscar

“Leo, tú eres ‘El renacido’, gracias por dar tu corazón, tu alma, tu talento”, le dijo el director a DiCaprio. “Tom Hardy, todo el elenco nativo, Chivo (Lubezki), gracias por su apoyo incondicional. Soy muy afortunado de estar aquí esta noche. Mucha gente no tiene esa suerte”, dijo Iñárritu quien también se expresó sobre el racismo en su discurso al señalar ojalá algún día “el color de la piel se vuelva tan irrelevante como el largo del pelo”.

Los cineastas mexicanos Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki hicieron historia el domingo en los Oscar al alzarse con el segundo y tercer premios consecutivos al mejor director y la mejor cinematografía, respectivamente, por “The Revenant”. Mientras que Leonardo DiCaprio por fin logró quedarse con la estatuilla por mejor actor.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/02/inarritu-lubezki-y-dicaprio-triunfan-con-the-revenant-en-los-oscar/

 

AZTECA NOTICIAS

 azteca noticias azul

Avanzan investigaciones en caso de joven golpeado en la Roma

Las investigaciones para dar con los responsables de la golpiza a un joven afuera de un bar de la colonia Roma avanzan.

 

Policías de Investigación identificaron a una mujer y dos hombres quienes se presumen son los responsables de este hecho.

La policía de investigación teme que los jóvenes que participaron en la golpiza de la colonia Roma se escondan aquí en la unidad centenario. Incluso en días pasados pudieron ver el automóvil en el que huyeron ese día.

Fue la semana pasada cuando Kevi‎n Manuel, y dos de sus amigos fueron golpeados  afuera de un bar que se ubica en la calle Monterrey en la colonia Roma.

 

Alejandro González Iñárritu gana el Oscar a mejor director por The Revenant

Este domingo en la 88 edición de los premios de la Academia, el mexicano Alejandro González Iñárritu se llevó el Oscar a mejor director por su trabajo en la cinta The Revenant.

 

Este es el cuarto premio de la Academia para González Iñárritu, mejor conocido como “El negro”, pues el año pasado obtuvo tres por la película Birdman, en las categorías de mejor película, mejor director y mejor guion original.

 

Asimismo, el también mexicano Emmanuel Lubezki se llevó el Oscar a mejor fotografía, también por la cinta The Revenant.

 

GRUPO FÓRMULA

 radio formula

Leonardo DiCaprio obtiene su primer Oscar como mejor actor

Leonardo Di Caprio ganó hoy el Oscar en categoría de mejor actor, por primera vez en su carrera, por su trabajo en “The revenant”, en la premiación que se lleva a cabo en el teatro Dolby de Hollywood.

 

La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas reconoció a Di Caprio entre lo mejor de la cinematografía en 2015.

 

Todos los asistentes se pusieron de pie para ovacionar a Di Caprio al recibir el reconocimiento.

 

Di Caprio dejó atrás a Bryan Cranston, de “Trumbo”; Matt Damon, en “The Martian”; Michael Fassbender, por “Steve Jobs”, y Eddie Redmayne, de “The Danish Girl”.

 

Inician PGR y GIEI estudio pericial de residuos en Cocula

La Procuraduría General de la República (PGR) y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) anunciaron el inicio de los trabajos relacionados con el nuevo estudio del fuego en Cocula, Guerrero, en relación con los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.

 

Por medio de un comunicado se informó que el grupo de especialistas internacionales y de México, deberá analizar el evento del fuego en el basurero municipal referido en el expediente de la Averiguación Previa.

 

Según el acuerdo, formalizado el 20 de octubre de 2015, durante la audiencia pública del Caso Iguala en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, este estudio considera, habiéndose dado cumplimiento a cada punto, que:

 

Rechaza rector de UNAM consumo de psicotrópicos en espacios escolares

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, señaló que ningún psicotrópico debe ser permitido en espacios académicos de cualquier nivel porque aleja a los estudiantes de sus actividades escolares.

 

“Como rector de nuestra casa de estudios rechazo todo tipo de delincuencia y espero que se impida terminantemente la distribución y venta de sustancias psicotrópicas en espacios escolares, no importando su nivel”, subrayó.

 

Durante la presentación del libro “Mariguana y Salud”, en la 37 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, destacó que “como presidente de la Academia Nacional de Medicina celebro las iniciativas para permitir el uso medicinal de los cannabinoides”. – See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=574149&idFC=2016#sthash.r5ppgu6h.dpuf

 

EL PAÍS

 

Iñárritu, el mexicano que reina en Hollywood en tiempos de Trump

Para Inárritu el tiempo corre hacia atrás. Desde que cumplió 50 años vive atrapado en el irremediable reloj de la madurez. La certidumbre de que, haga lo que haga, la arena seguirá cayendo ha abierto, como él mismo reconoce, una nueva etapa en su obra. La primera entrega de este ciclo vital fue Birdman, y la más reciente, The Revenant. El Oscar al mejor director ganado en ambas películas confirma que Iñárritu, en este atardecer, va camino de la leyenda. La de un creador que ha hecho de la fugacidad del tiempo el sustento de su obra. Pero también la de un mexicano que conquista Hollywood en los tiempos (malos) de Donald Trump.

 

Ya en 2015, al recibir la estatuilla, el cineasta pidió un trato justo y digno para sus compatriotas, mil veces estigmatizados más allá del Río Bravo. Desde entonces, la bestia de la xenofobia no ha dejado de crecer en Estados Unidos. Casi a diario, el candidato presidencial republicano Donald Trump ha pisoteado el orgullo de su vecino del sur y bramado contra esos millones de mexicanos que sin papeles y huyendo del infierno de la pobreza buscan un futuro en el gran norte. Iñárritu, profundamente crítico con los desmanes de su tierra pero solidario con sus desgracias, no los olvidó. En el cénit de su gloria, aprovechó los altavoces de la ceremonia más seguida del planeta para recordar que no todos tienen la misma suerte que él y pedir el fin de los “prejuicios raciales” y los “pensamientos primarios”. Una declaración que muestra a un cineasta fiel a sus raíces y cuya personalidad se cimenta, mucho más que en el mercado o la conveniencia política, en una profunda capacidad autocrítica.

 

Clinton llega consolidada como la favorita demócrata al Supermartes

Hillary Clinton ha superado las turbulencias iniciales, ha contenido el ascenso de su rival, el senador socialista Bernie Sanders, y llega afianzada como la favorita demócrata a las 11 elecciones primarias del martes. Con su arrolladora victoria el sábado en Carolina del Sur, donde se impuso a Sanders por casi 50 puntos, gracias sobre todo al voto negro, la exsecretaria de Estado ha ganado tres de los cuatro procesos de primarias o caucus (asambleas electivas) de los aspirantes a hacerse con la nominación del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales de Estados Unidos el próximo noviembre.

 

Clinton venció por la mínima en Iowa, el Estado que inauguró a principios de febrero el proceso de selección de los candidatos. Perdió por 22 puntos de diferencia ante Sanders en New Hampshire. En Nevada, ganó con cinco puntos de ventaja. Y en Carolina del Sur se impuso por casi 50 puntos: con un 73,5% de los votos frente al 26% del senador socialista.

 

Las victorias en Nevada y Carolina del Sur evidencian la mayor popularidad de la exprimera dama respecto a Sanders entre las minorías raciales. El cortejo a latinos y negros ha sido una de las prioridades de su campaña, siguiendo la estela de Barack Obama en las elecciones de 2008 y 2012. Pero, a diferencia del presidente, el voto joven se decanta más por Sanders y su encendida retórica contra el establishment y las desigualdades económicas.

 

El hermano de un consejero de la Judicatura ayudó a Moreira en Madrid

El funcionario de la embajada de México en Madrid Abraham Pérez Daza, hermano de un alto cargo de la Justicia de ese país, fue el encargado de protagonizar las misiones más delicadas en el apoyo y asistencia que el Gobierno de Enrique Peña Nieto dio a Humberto Moreira, expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) detenido en Madrid por los presuntos delitos de blanqueo de capitales e integración en la banda criminal de los Zetas.

 

Una investigación de EL PAÍS ha acreditado que el Gobierno de México volcó a los principales funcionarios de su embajada en Madrid en apoyo del ex gobernador de Coahuila y que Arely Gómez González, Procuradora General de la República y ex senadora del PRI, telefoneó a su homóloga española Consuelo Madrigal, Fiscal General del Estado, para interesarse por el caso y conocer la posición de los fiscales españoles que le acusan. Ésta última declinó facilitarle ningún detalle y se escudó en que el caso está bajo secreto sumarial.

 

Abraham Pérez Daza, de 39 años, es un funcionario en Madrid de la Agregaduría Legal para Europa de la PGR (Procuraduría General de la República) y hermano de Alfonso Pérez Daza, consejero de la Judicatura Federal, un órgano similar al Consejo General del Poder Judicial en España, es decir el gobierno de los jueces de México. Alfonso fue nombrado consejero por el Senado en septiembre de 2014 a propuesta del PRI. Es doctor en Derecho y trabajó en la Fiscalía Electoral del estado de México. Ambos estudiaron Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).