Ciudad de México, México. (Miércoles 24 de febrero del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este miércoles.
REFORMA
Gasolina costará lo mismo.- SHCP
El Gobierno apagó las esperanzas de una reducción en los precios de la gasolina, como ocurre en otros mercados cuando el petróleo está a la baja.
Apenas 24 horas después de que el Presidente Enrique Peña anunciara en Houston que la importación de gasolinas por empresas diferentes a Pemex se adelantará al mes de abril y no hasta 2017, Hacienda enfrió cualquier especulación sobre la baja del combustible.
Anoche, la dependencia aclaró que la liberación desde abril a la importación de gasolinas y diesel no tendrá efecto inmediato en una baja del precio al público.
Inyecta Banxico 2 mmdd al mercado cambiario
Por tercera ocasión en la historia, las presiones sobre el tipo de cambio obligaron al Banco de México (Banxico) a utilizar su mecanismo de intervención discrecional en el mercado cambiario.
De acuerdo con el informe semanal de reservas internacionales publicado ayer por el Banxico, entre el 15 y el 19 de febrero se registró una venta directa récord de 2 mil millones de dólares.
Dicha operación fue derivada del mecanismo establecido por la Comisión de Cambios del banco central para enfrentar condiciones excepcionales.
Este mecanismo había sido usado sólo en dos ocasiones con condiciones extraordinarias de presión cambiaria, pero nunca había inyectado un monto tan alto, incluso considerando la modalidad de subastas.
Piden reforzar Hoy No Circula
Ante un año con más probabilidad de precontingencias por mala calidad del aire en la Ciudad, urge que la Comisión Ambiental de la Megalópolis refuerce el programa Hoy No Circula, demandaron expertos del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM.
El investigador Ricardo Torres aseveró que el programa perdió efectividad luego de que la Suprema Corte determinó que el tipo de holograma debía otorgarse por las condiciones mecánicas del auto, sin importar su antigüedad.
Con ello, más de 600 mil vehículos con placas de la Ciudad que antes estaban obligados a no circular entre 6 y 8 días al mes ahora lo hacen diario.
“Hemos notado un aumento en la contaminación, en vez de observar reducciones. Hay que retomar el Hoy No Circula, no a la ligera; hay que hacer una evaluación. No es nada más implementarlo a la fuerza.
EXCELSIOR
PRI exige castigar apoyo SME-AMLO; quiere que INE y PGR investiguen
El PRI promueve la intervención del Senado para que el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Procuraduría General de la República (PGR) investiguen y castiguen la entrega de al menos 122 millones de pesos del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) a Andrés Manuel López Obrador, hecho denunciado penalmente desde 2012 por los jubilados y pensionados de ese gremio.
Los priistas recuerdan que los jubilados y pensionados presentaron pruebas de que Martín Esparza, líder del SME, entregó 56 millones de pesos a López Obrador para una de sus campañas presidenciales.
Posteriormente, el propio tesorero del sindicato admitió la entrega de otros 66 millones de pesos para financiar el plantón en Paseo de la Reforma en 2006, que fue la protesta del político tabasqueño al haber perdido la contienda por la Presidencia de la República.
México, con el mejor PIB en tres años; Peña destaca estabilidad
El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 2.5% el año pasado; se trata del mayor avance desde 2012, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Datos del instituto dan cuenta de que la economía fue impulsada principalmente por las ventas del sector servicios, seguido de la producción agropecuaria y, en menor medida, por la industria.
A detalle, las actividades del comercio y de los servicios avanzaron 3.7%; las del sector agropecuario, 2.9%, y las industriales aumentaron 0.2% anual.
Al respecto, el presidente Enrique Peña Nieto destacó en Tamaulipas que la economía mexicana crece, pese a la volatilidad mundial. “Tenemos estabilidad económica y baja inflación, los índices de inflación más bajos desde que se mide la inflación”, agregó.
Prescriben delitos que pesaban contra Marcos
Un juez federal cerró “por prescripción de la acción penal” la causa que se le seguía al Subcomandante Marcos y a 12 de sus compañeros pertenecientes al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) por los ilícitos de sedición, motín, rebelión, terrorismo y conspiración.
De esta forma, con la acción de sobreseimiento dictada por el juzgador en el estado de Chiapas, quedaron sin efecto las órdenes de captura giradas en contra de Marcos y otros integrantes del EZLN, anunciadas el 9 febrero de 1995 por el entonces procurador general de la República, Antonio Lozano Gracia.
“Con fundamento en la fracción III del artículo 298 del Código Federal de Procedimientos Penales, se decreta el sobreseimiento por prescripción de la acción penal en la causa penal en que se actúa, a favor de “El Subcomandante Marcos” y 12 personas más, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos mencionados”, señala el resolutivo.
LA JORNADA
AI: empeora crisis de derechos humanos en México
Ante la grave crisis en materia de derechos humanos que se ‘‘viene gestando’’ desde hace décadas en México, el gobierno ha reaccionado con ‘‘dureza’’ a las críticas internacionales y se observa una creciente resistencia al escrutinio público desde el extranjero, afirma Amnistía Internacional (AI) en su informe global 2015/16.
Además, advierte que a la ‘‘práctica generalizada’’ de tortura, ya denunciada por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, hoy lamentablemente se suman las desapariciones forzadas con implicación de agentes del Estado, pero también aquellas que son perpetradas por particulares en medio de una impunidad ‘‘casi absoluta’’.
Duarte deberá rendir cuentas reales: Beltrones
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa –militante de ese instituto político– deberá rendir cuentas concretas y verdaderas a los habitantes de esa entidad.
En el PRI nos ocupa mucho cualquier señalamiento que se pueda hacer de buen o mal gobierno, y actuamos en consecuencia. En lo bueno, insistimos, y en lo malo, lo sancionamos, subrayó.
Beltrones sostuvo ayer en esta ciudad una reunión con la clase política tabasqueña en apoyo a Liliana Madrigal, candidata de la alianza del tricolor con el Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía de Centro (Villahermosa).
Osorio, por avanzar en descriminalizar consumo de drogas
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a profundizar la descriminalización de los consumidores de droga. Es decir, avanzar en la detención de narcotraficantes más que en la persecución de usuarios.
Advirtió que las cárceles federales están saturadas de jóvenes sentenciados por narcomenudeo (60 por ciento del total de los reclusos). El caso de las mujeres –madres casi todas– es más dramático, porque el porcentaje sube a 80 por ciento. La gran mayoría fueron aprehendidas en situaciones no violentas, sin portar armas y, sin embargo, purgan penas desproporcionadas.
Del total de los internos, igualmente en centros federales de readaptación social, en 41 por ciento de los casos relacionados con la mariguana el valor de la sustancia que poseían fue inferior a 500 pesos. Lo anterior ha resultado en un aumento exponencial de la población penitenciaria, advirtió.
CRÓNICA
Coloca Banxico monto histórico en la venta directa de dólares
A casi una semana de la suspensión de las subastas diarias de dólares en el mercado cambiario, el Banco de México (Banxico) ha inyectado un total de dos mil millones de dólares a través del sistema de ventas directas de dólares, lo que se convierte en el mayor monto colocado por el banco central desde 1994, año en el que se aprobaron este tipo de operaciones.
El pasado miércoles, el gobierno federal anunció la implementación de medidas fiscales y monetarias que tienen el objetivo de frenar el impacto de los choques externos por la volatilidad mundial y mantener la fortaleza de los elementos macroeconómicos del país.
Como parte de esas medidas, el gobernador del banco central, Agustín Carstens, informó la suspensión inmediata de las subastas diarias de dólares con el fin de atacar los ataques especulativos contra el peso.
Garantizado, abasto de medicamento contra influenza atípica: IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene medicamento suficiente para hacer frente al brote atípico de influenza aseguró el director de la institución, Mikel Arriola Peñalosa.
“No tenemos insuficiencia de Tamiflu (Oseltamivir)”, dijo en entrevista luego de la inauguración de un comedor en la escuela primaria General Álvaro Obregón, en Almoloya Estado de México.
En ese sentido aseguró que en el IMSS está garantizado el abasto y se tiene inventario suficiente para atender este pico atípico de influenza.
LA RAZÓN
Beltrones: Javier Duarte debe rendir cuentas en Veracruz
El líder del PRI asegura que cuando hay señalamiento de un mal gobierno “actuamos en consecuencia” .
Reitera apoyo a Héctor Yunes a la gubernatura del estado; si hay algo que sancionar, no le temblará la mano, dice.
La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, debe rendir cuentas por el presunto desvío de casi 2 mil millones de pesos de recursos federales, detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
El dirigente nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, dijo en una entrevista en Tabasco que “Javier Duarte deberá de estar presentando, obviamente, cuentas concretas y verdaderas a los veracruzanos. Al PRI nos ocupa mucho cualquier señalamiento que se pueda hacer de bueno o mal gobierno y actuamos en consecuencia. En lo bueno, insistimos, y en lo malo, lo sancionamos”.
EPN: Crecimiento de 2.5% y la baja inflación, señal de que avanzamos
El Presidente indica que, pese al complejo entorno económico global, México ha crecido poco más de seis por ciento desde 2012; destaca cifra histórica en inversión extranjera, en tres años, por 100 mil mdd .
Al entregar Escrituras y Títulos de Propiedad del Programa de Seguridad Patrimonial en Altamira, Tamaulipas, el Presidente Enrique Peña afirmó que el crecimiento que tuvo el país de 2.5 por ciento en 2015, significa que nuestra economía está avanzando y está creciendo.
“Pese al complejo entorno económico global, donde hay desaceleración económica, México ha crecido cerca del seis por ciento respecto a 2012”, indicó.
Registra Colombia primer caso de malformación en feto por zika
La madre decidió abortar; el virus afectó al feto durante el segundo trimestre de gestación
Las autoridades de salud de Colombia reportaron el primer caso de un feto que presentó malformaciones, cuya madre estuvo infectada por el virus del zika, en la ciudad de Popayán, al suroccidente de este país.
El médico Juan José Alvarado, confirmó a la cadena privada Caracol, que el caso se presentó en una mujer de 18 años de edad, infectada con el virus del zika, que decidió interrumpir su embarazo en Popayán, por las malformaciones que fueron comprobados en los exámenes clínicos.
ANIMAL POLÍTICO
Gobernación niega haber gestionado la liberación de Moreira; solo preguntamos sobre su situación
El gobierno federal no hizo gestiones ante la justicia española para que se liberara al exgobernador de Coahuila y exdirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, indicó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
“No hicimos ninguna gestión, que no quiere decir que no hiciéramos preguntas para conocer las circunstancias de un ciudadano mexicano en otro país respecto a su detención, pero ninguna gestión para su liberación.
“Y nos queda claro que ningún país puede intervenir en la justicia de otro país”, señaló el secretario de gobernación, luego de participar en la inauguración del segundo foro del Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana, indica un reporte del diario Reforma.
Aureoles y Belinda, en polémica por viaje en helicóptero oficial para ver al papa
En la imagen se observa a la cantante de música pop Belinda descender de un helicóptero azul, usando vestido negro y tacones altos. Podría ser una de tantas fotografías que se difunden sobre sus giras, pero en este caso hay un detalle: el helicóptero tiene pintado en un costado la leyenda “Policía de Michoacán”.
La fotografía, difundida por medios y redes sociales, activó críticas y exigencias de una aclaración sobre el uso de un vehículo oficial para que la cantante hiciera traslados en Michoacán, y pudiera estar cerca del papa Francisco, durante su visita a México.
Aureoles la guía hacia el papa
El 16 de febrero pasado, diferentes videos mostraron cómo el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, caminó junto al papa Francisco en el aeropuerto Francisco J. Múgica, para encaminarlo hacia su avión de regreso a la Ciudad de México… con una parada previa.
Veracruz no informó origen, destino y aplicación de recursos de los Juegos Centroamericanos
El gobierno de Veracruz cometió irregularidades durante la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014. Pagó un millón de pesos adicional a lo acordado en un contrato, recibió facturas de empresas ajenas a los servicios que contrató y gastó el presupuesto etiquetado para infraestructura en servicios de luz y telefonía, entre otras anomalías detectadas por la Auditoría Superior de la Federación.
La Secretaria de Hacienda destinó mil 110 millones de pesos al Fideicomiso Veracruz, sin establecer reglas de operación para el gasto en 2009. La Secretaría de Finanzas del estado fue la entidad administradora y debía desarrollar lainfraestructura y equipamiento deportivo en la entidad para la XXII edición de los juegos.
Para ello se estableció el Comité Organizador, pero –de acuerdo con el Informe de la Cuenta Pública– aún debe comprobar en qué gastó 4 millones 700 mil pesos o de lo contrario tendrá que regresarlo a la Tesorería de la Federación.
AZTECA NOTICIAS
PGR impugna amparo a Elba Esther Gordillo
La Procuraduría General de la República (PGR) interpuso un recurso de revisión en contra de la sentencia dictada el pasado 8 de febrero, en la que se concedió un amparo a Elba Esther Gordillo Morales, referente a la prisión preventiva domiciliaria.
En un comunicado, la dependencia informó que esto se realizó a través de los agentes del Ministerio Público de la Federación, adscritos a los Tribunales Unitarios en Materia Penal en la Ciudad de México, en su calidad de tercer interesado y como parte permanente en el juicio de amparo 48/2015 promovido por Gordillo Morales.
Con esta acción legal se pretende que la resolución dictada por el Tercer Tribunal Unitario sea revocada, y como consecuencia se niegue el amparo a la quejosa, recursos que serán resueltos en definitiva por el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito.
Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/seguridad/244635/pgr-impugna-amparo-a-elba-esther-gordillo
Donald Trump aventaja en Nevada
Donald Trump toma ventaja en resultados republicanos en Nevada.
Así se señala de acuerdo con los primeros sondeos de asistentes al proceso electoral republicano en ese estado.
Con este resultado, Trump se acercaría a la nominación de su partido para la elección a la Presidencia de Estados Unidos en noviembre.
Electores rechazan que Evo Morales se vuelva a postular
Los electores en Bolivia rechazaron por escaso margen una enmienda constitucional que le habría permitido al presidente Evo Morales postularse a un cuarto período consecutivo en 2019.
La votación tenía 51% sufragios opuestos a la reelección frente a 49% a favor con 98,5% de las boletas contadas, según informó la autoridad electoral del gobierno en su cibersitio.
El desenlace del referendo del domingo también le impide al vicepresidente Álvaro García volverse a postular.
GRUPO FÓRMULA
Apertura de importación no modifica precios de gasolinas y diésel, aclara SHCP
El permitir la libre importación de gasolinas y diésel en México a partir del 1 de abril no modificará el esquema fiscal ni el de precios máximos, aclaró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
A través de un comunicado, la SHCP se refirió al anuncio hecho por el presidente Enrique Peña Nieto el día de ayer, respecto a que se adelantaba la importación del energético.
“Es importante aclarar que las modificaciones a la Ley del IEPS (Impuesto Especial sobre Productos y Servicios) aprobadas por el Congreso de la Unión en noviembre pasado establecen que el impuesto a los combustibles automotrices se paga en el momento de su importación o en su primera enajenación”, expone la dependencia
Ayer La Parroquia, hoy la licencia, a ver mañana con qué invento salen, dice Duarte
Como lo ha venido haciendo en días recientes, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, respondió en redes sociales a los rumores que señalan habría pedido licencia al cargo.
A través de su cuenta de Twitter, Duarte de Ochoa escribió: “Ayer lo de la Parroquia, hoy lo de la licencia, a ver mañana con que nuevo invento salen” y utilizó el hashtag #tiemposelectorales.
Cabe señalar que este fin de semana circuló un video donde se decía que el gobernador llegó al tradicional Café de La Parroquia, en el puerto, pero ante los gritos de los comensales se retiró. Lo sucedido en el restaurante fue desmentido horas después que se hicieran virales las imágenes.
Continúa el diálogo con los integrantes del GIEI, asegura Osorio Chong
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong señaló que el diálogo con los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se mantiene para que encuentren respuestas a la investigación que llevan a cabo dentro del marco de las leyes mexicanas.
En rueda de prensa el responsable de la política interior del país indicó que ellos decidieron hacer otra vez algunas conclusiones, lo que no significa que “no estén en diálogo con nosotros. Ellos salen en domingo, y no tengo por qué no decirlo, el viernes, el miércoles, estuvieron con la procuradora y yo me reuní con ellos”.
Expuso que “nos han manifestado algunos de estos problemas que han tenido, les hemos explicado más, la Procuradora, con quien tienen relación, con quien se hizo esta Subprocuraduría de Derechos Humanos atendiendo este tema únicamente, en el que hay ministerios públicos determinados por ellos”.
EL PAÍS
El Gobierno mexicano rechaza haber gestionado la liberación de Moreira
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ha asegurado que el ejecutivo mexicano no realizó ninguna gestión para ayudar a la puesta en libertad de Humberto Moreira, expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Negamos categóricamente y estoy convencido que no habrá ninguna prueba que pueda validar que hubo gestión para su liberación “, afirmó.
Una investigación de EL PAÍS reveló el pasado lunes que el Gobierno mexicano empleó la maquinaria diplomática y legal de su embajada en España para asistir al exgobernador de Coahuila, después de su detención en enero en el aeropuerto de Madrid por los supuestos delitos de blanqueo de capitales, malversación de caudales, cohecho y presuntos vínculos con Los Zetas.
En un acto en Ciudad Juárez (Chihuahua), Chong admitió que el Gobierno mexicano hizo preguntas para conocer la situación que enfrentaba Moreira en España, por ser mexicano, pero negó que Moreira recibiese trato de favor. Se solicitó “información de ese ciudadano como de cualquier otro” en situación de detención, reiteró. “Es una obligación del Estado mexicano ver cómo se encuentran ciudadanos en otros países del mundo”, añadió.
Las autoridades mexicanas niegan que El Chapo sufra tortura
Joaquín El Chapo Guzmán no sufre tortura, aseguró Salvador Almonte Solís, director de El Altiplano, el penal donde el narcotraficante está preso. El funcionario negó las acusaciones hechas por la defensa del capo sinaloense quien en días pasados afirmó que la salud de su cliente se ha visto disminuida y que no le permiten ver a su familia. “Esta autoridad nunca ha infringido dolores o sufrimientos graves que se traduzcan en actos de tortura en perjuicio del encausado”, afirmó.
Las acusaciones de Guzmán Loera son falsas y carecen de sustento, aseveró Almonte Solís en un oficio dirigido al juzgado tercero de distrito de procesos penales federales y que fue difundido en un noticiero de Radio Fórmula el martes por la mañana. En el documento el directivo penitenciario insiste en que la vida del líder del cartel de Sinaloa no se encuentra en peligro. La única intención del interno es victimizarse y causar desequilibrio al interior del penal del Altiplano.
El objetivo de El Chapo al señalar malos tratos es evitar que se apliquen las medidas especiales de seguridad que requiere y que se justifican a través de pruebas que obran en el expediente judicial, se acusa en la misiva. Estas se justifican porque hay constancia de que ha escapado en dos ocasiones de penales federales de máxima seguridad y es investigado por delitos de delincuencia organizada. “Su captura y permanente custodia es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de la república”.
Bolivia dice “no” a la intención de Evo de buscar otra reelección
Bolivia le dijo no a la pretensión del presidente Evo Morales de postular por cuarta vez consecutiva a unas elecciones. Después de un recuento que se ha prolongado más de 48 horas, el 51,30% de los bolivianos rechazaron cambiar la Constitución para posibilitar la reelección de Morales en 2019. El sí obtuvo el 48,70%, con el 99,72% de las actas computadas. Así, se mantiene la prohibición de que el presidente sea reelecto al terminar su tercer mandato de cinco años, que obtuvo con una importante mayoría en 2014. Esta es la primera vez que Morales es derrotado en las urnas desde su llegada al poder en 2006.
La exigua diferencia entre los partidarios de Morales y sus adversarios, que ya aventuraron los sondeos a pie de urna el domingo en la noche -finalmente de 135.000 votos-, evidencia un aumento de la polarización en Bolivia en menos de año y medio, algo que había quedado atrás después de las presidenciales de 2014. El resultado refleja que la buena gestión del presidente, que en una década ha abanderado el mayor cambio social y económico del país en la historia reciente, no es suficiente para paliar el cambio de ánimo de un gran sector de la población, que veía con cierta inquietud las denuncias de corrupción que han asolado últimamente al oficialismo.