Ciudad de México, México. (Martes 26 de enero del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este martes.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

REFORMA 26 ENE

Temen desabasto de agua

Debido a que cierre de sistema Cutzamala complicará abasto en la ciudad, el GDF llamó a la población a almacenar agua y racionar su uso.

El Gobierno capitalino llamó a la población a almacenar agua y racionalizar su uso a partir de hoy debido a que el cierre del sistema Cutzamala complicará el abasto de líquido en la Ciudad.
Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas, dijo que el cierre, a partir de este jueves, impactará a unos 4.5 millones de habitantes y que, aunque se reanudará el servicio el 1 de febrero, la afectación podría prolongarse hasta el día 6.

El Cutzamala abastece una tercera parte del agua que consume el DF. Este fin de semana se realizarán obras de mantenimiento en 32 puntos, las cuales incluyen cambiar 24 tubos con riesgo de fractura.

 

Aprietan cinturón a estados

Los Gobiernos estatales enfrentarán un duro 2016 en sus finanzas públicas.

Todos ellos tendrán algún impacto en sus ingresos, por lo que deberán incrementar su eficiencia en el cobro y administración de sus recursos.

En 24 entidades, las aportaciones federales per cápita se reducirán este año. Siete tendrán menos recursos del Fondo General de Participaciones y 17 contarán con menos dinero del Fondo de Fomento Municipal, uno de los más importantes para su gasto.
Definirá cada escuela su calendario

A partir del próximo ciclo escolar cada una de las más de 200 mil escuelas de educación básica del País podrá decidir si tendrá 185 o 200 días de clases.

La diferencia entre un calendario y otro estará en el número de horas que decidan que dure la jornada escolar, siempre y cuando cumplan las 800 horas del calendario regular.

El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, presentó el Programa la Escuela al Centro, que pretende reorganizar la administración y gestión del sistema educativo para que las escuelas tomen decisiones no sólo sobre el calendario escolar.

“Este cambio no sólo mejora la educación temprana, sino que será un apoyo muy grande para las madres trabajadoras del País”, expresó el funcionario.

El programa incluye completar la plantilla de personal, establecer la figura del subdirector administrativo, así como contar con maestros de inglés, para taller de lectura y escritura, educación especial, educación física, artística y tecnología, que actualmente no existen en la mayoría de las escuelas.
EXCELSIOR

EXCELSIOR 26 ENE

PAN se deslinda… 7 meses después; Zavala: el partido debe explicar caso Lucero

La presunta relación entre la diputada local de Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez López, con Joaquín El Chapo Guzmán, tiene siete meses de haberse dado a conocer; sin embargo, hasta ayer el dirigente del PAN, Ricardo Anaya, se deslindó de ella y anunció que la investigará.

En conferencia de prensa, Anaya dijo que Sánchez López, quien presuntamente pasó el Año Nuevo en compañía del capo, no tenía militancia panista, aunque hasta hace apenas unos días perteneció a la fracción del grupo parlamentario estatal.

Al ser cuestionado sobre si el PAN se tardó en fijar una postura, Anaya se limitó a exigir a la PGR que señale qué delito se cometió “y si alguien lo cometió, señale quién es esa persona”, en lugar de filtrar información.

Anaya anunció la destitución del coordinador de la bancada panista en Sinaloa, Guadalupe Carrizoza Cháidez, quien fue delegado de la Sagarpa cuando Procampo incluyó a familiares de El Chapo en su padrón de beneficiarios.

 

Se apreciará el peso mexicano: Carstens

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, consideró que una vez que pase el clima de volatilidad internacional, el peso mexicano se revaluará de manera significativa tras haber perdido 21 por ciento de su valor frente el dólar en el último año.

En una entrevista publicada en la edición del lunes del diario The Wall Street Journal, Carstens explicó que México ha sido percibido de manera injusta por inversionistas internacionales junto a otras economías emergentes, lo que ha causado una severa devaluación de la moneda mexicana.

“Mi impresión es que ha habido cierta exageración en la reacción en particular en el tipo de cambio”, señaló el funcionario en una entrevista ofrecida en el marco del Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza.

Carstens expresó que debido a que los mercados mexicanos tienen profundidad y liquidez, los inversionistas tienden a vender activos de ese país cuando quieren deshacerse de inversiones de economías emergentes en general.

 

Surge grupo de sicarios La Rana en Tijuana

Tras el surgimiento de un grupo de sicarios que se autodenominan la tropa élite de La Rana, un capo del narcotráfico que se disputa la plaza en Tijuana, un avión de la Policía Federal aterrizó en el aeropuerto de esta frontera.

A unas horas de la balacera registrada que dejó cuatro muertes en un palenque de Ensenada, donde este grupo presume presencia, y de una oleada de ejecuciones que arroja ya 35 muertes en Tijuana, un sitio web del puerto posteó la fotografía en que una docena de encapuchados presume sus armas y amenaza a secuestradores y otros delincuentes rivales de su jefe, René Arzate García La Rana, quien junto con su hermano Alfonso Arzate García, El Aquiles, se disputa la plaza con otros capos.

Por otra parte, medios locales afirmaron que en el palenque de Ensenada, Baja California, donde murieron cuatro personas, entre ellos dos menores de edad, operaba fuera de norma.

Según testimonios de asistentes al lugar, en el mismo se dejaba la entrada libre a personas de cualquier edad e incluso se llevaba a cabo venta de drogas.

Según testigos, el ataque del pasado fin de semana iba contra un asistente, pero la lucha dejó cuatro muertos.

 

LA JORNADA

 JORNADA 26 ENE

 ONU: legal, utilizar la mariguana de forma terapéutica

Antonio L. Mazzitelli, representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en México, sostuvo en la Cámara de Diputados: ‘‘Lo puedo decir aquí de manera más que oficial: todo uso de productos farmacéuticos a base de mariguana está permitido por las convenciones internacionales’’.

Ante los presidentes de las cámaras de Diputados, Jesús Zambrano (PRD), y del Senado, Roberto Gil (PAN); de expertos en el tema de la droga, funcionarios y legisladores, Mazzitelli subrayó: ‘‘Los estados no tienen por qué impedir la circulación y la utilización de medicamentos que pueden aportar un beneficio a quien hoy sufre’’.

En la inauguración de las audiencias públicas para las alternativas de regulación de la mariguana, organizadas por el Congreso, el experto de la ONU abundó: ‘‘Desde hace más de 15 años la Organización de las Naciones Unidas está promoviendo el uso de la morfina, porque en las dos terceras partes del mundo no se usa suficiente cantidad de esa sustancia para garantizar el derecho a una muerte digna, tanto para el enfermo como para sus familiares’’.

 

El corte de agua afectará a 4.5 millones de capitalinos: Aguirre

Al menos 4 millones y medio de personas resultarán afectadas por el corte en el suministro de agua por los trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala del jueves 28 al domingo 31 de enero, informó Ramón Aguirre Díaz, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). Admitió que esa situación no es menor, pues la suspensión del servicio será al 100 por ciento, lo que no ocurría desde 2013.

Aunado a ello, subrayó en conferencia de prensa, de las 410 colonias de 13 delegaciones que se quedarán sin líquido, en 149, que están en zonas altas, el problema se extenderá hasta el 4 de febrero, y en el caso de las ubicadas en Iztapalapa, hasta el 6 del mismo mes, periodo que tardarán en recuperarse los niveles en los tanques y la presión en la red de distribución que permita normalizar el servicio.

 

La PGR no pudo notificar a Kate del Castillo

La Procuraduría General de la República (PGR) no pudo notificar personalmente a Kate del Castillo del citatorio que tenía para este lunes en el consulado de México en Los Ángeles, California, por lo que serán las autoridades del Departamento de Justicia de Estados Unidos las encargadas de ubicar a la actriz en el vecino país, confirmaron a La Jornada funcionarios mexicanos.

A la protagonista de la serie La reina del sur se le requiere en calidad de testigo en una averiguación previa abierta contra Joaquín El ChapoGuzmán Loera por lavado de dinero.

Funcionarios de la PGR dijeron que la indagatoria incluye el rastreo de varias cuentas bancarias por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, entre las cuales estarían los movimientos financieros de Kate del Castillo.

De su lado, la empresa Tequila Honor LLC aseguró que la actriz sólo es imagen de la marca Honor del Castillo y no su propietaria, luego de que autoridades mexicanas dijeron que indagan si Kate recibió financiamiento de Guzmán Loera para producir la bebida.

 

CRÓNICA

Autonomía de gestión a escuelas: Nuño

El titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer anunció que se enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para reformar el Artículo 51 de la Ley General de Educación, a fin de flexibilizar los calendarios escolares, que podrán ser de 200 días o de 185.
Como parte del Plan Escuela al Centro, este tema es el quinto de seis puntos con los que Nuño anunció el arranque de reformas a la operación académica de las escuelas de nivel básico y medio básico, tanto del sistema público como en las instituciones privadas.
Además del tema de los días y horas hábiles, el Plan implica la separación entre las actividades administrativas y las propiamente pedagógicas.

 

Plantea De la Fuente portar hasta 28 g de mariguana

El ex rector de la UNAM y actual dirigente del Instituto Aspen México, Juan Ramón de la Fuente, afirmó ayer que “consumir drogas no es bueno; no lo recomiendo, pero quien lo hace no es un delincuente ni un criminal”, es decir, no debe ser criminalizado.
Al participar en las Audiencias Públicas y la Segunda Reunión del Consejo Técnico para las Alternativas de Regulación de la Mariguana, que organizan las cámaras de Diputados y Senadores, el ex funcionario planteó elevar de 5.0 a 28 gramos la portabilidad de la mariguana para uso personal.
De la Fuente celebró que el Congreso tome en sus manos el asunto de las drogas “porque no podemos seguir como vamos, porque no vamos bien.

 

Proyecto Tajamar se mantiene: Fonatur

El desarrollo Malecón Tajamar en Cancún sigue en pie porque no hay motivos para cancelarlo, toda vez que los impactos ambientales se hicieron de acuerdo con una autorización otorgada por la autoridad, afirmó Manuel Mercado, director jurídico del Fondo Nacional de Turismo.
En conferencia de prensa, el funcionario señaló que “no existe ninguna razón, ni jurídica, ni técnica, para que el desarrollo no continúe; los impactos ambientales, todos, se han hecho acorde con una autorización otorgada por parte de la autoridad competente”.
Agregó que las autorizaciones y sus respectivas modificaciones para ampliar su vigencia en materia ambiental fueron otorgadas en la administración pasada.
Manuel Mercado explicó que el desarrollo de la infraestructura y la lotificación del proyecto Malecón Tajamar se iniciaron y concluyó previo al inicio de esta administración.
Además, el funcionario dijo que no está en la posición para determinar quién o quiénes son los responsables de los daños a las especies de flora y fauna que habitaban el manglar de Tajamar.

 

LA  RAZÓN

 LA RAZON 26 ENE

 

 

Mancera condena izquierda de caudillos y falsos demócratas 

El Jefe de Gobierno señala que hay quienes se dicen liberales pero rehúyen apoyar a la comunidad gay; “pregonan sólo lo que no reste ganancia política”

El Progresismo y la voluntad permitieron la Reforma Política, afirma; se debe avanzar a un Estado de derecho, reitera en encuentro de las izquierdas.

 
Orador principal durante la inauguración del Segundo Encuentro Internacional de la Izquierda Democrática, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, advirtió que esta tendencia política debe evitar caer en el caudillismo.

 

Prevalecen bajas temperaturas en la mayor parte del país 

El SMN detalla que se debe a la octava tormenta invernal de la temporada; frente frío 34 afecta el sur del país

 
La masa de aire polar asociada al frente frío número 34 y la octava tormenta invernal de la temporada favorecerán un fuerte descenso de las temperaturas y la formación de nieblas densas en entidades del norte, noreste, oriente y centro del país, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 

ANIMAL POLÍTICO

ANIMAL POLITICO

 Jefes policíacos en 25 estados trabajan pese a reprobar pruebas de control de confianza

El pasado 11 de enero, cinco jóvenes que regresaban de unas vacaciones en la playa en Veracruz fueron detenidos en la carretera por un grupo de policías estatales. Esa fue la última vez que se supo algo de ellos, y siete agentes fueron detenidos y consignados por desaparición forzada.

¿Pero que tenían en común dichos policías además del uniforme? Que cuatro de ellos no habían superado las pruebas de control de confianza, incluyendo a su propio jefe, el comandante Marco Conde Hernández, asignado a la coordinación de la policía estatal en la zona de Tierra Blanca.

Por ley, dichos elementos no deberían haber estado operando; pero la realidad es distinta.

Datos oficiales y actualizados del Sistema Nacional de Seguridad Pública revisados por Animal Político revelan que en 25 entidades federativas hay mandos de la policía, es decir jefes jerárquicos  a cargo de una o varias unidades de agentes, que siguen en el trabajo pese a que no superaron  las evaluaciones.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/01/jefes-policiacos-en-25-estados-trabajan-pese-a-reprobar-pruebas-de-control-de-confianza/

 

 Acuérdate de Acapulco… la cuarta ciudad más violenta del mundo

Acapulco, uno de los principales polos turísticos de México, se colocó como la cuarta ciudad más violenta del mundo, según el listado de “Las ciudades más violentas del mundo en 2015”, realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

La primera posición fue para Caracas, Venezuela, con una tasa de 119.87 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes; San Pedro Sula, Honduras, pasó a la segunda posición con 111.03 casos y en tercero quedo San Salvador, El Salvador con 108.54 casos. La quinta ciudad es Maturin, Venezuela con 86.45 homicidios.

Este 2015, la mayoría de las 50 ciudades más violentas del mundo se ubican en América Latina (41 urbes).

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/01/acapulco-la-cuarta-ciudad-mas-violenta-del-mundo-estudio/

 

 

La Cineteca cancela el estreno de “Lucifer” por ser una película para “gente educada”, acusan

 

El director belga de cine Gust Van der Berghe y la directora del festival Distrital, Paula Astorga, acusaron que el actual director de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo, canceló el estreno de la cinta “Lucifer” por tratarse de una cinta “para gente educada”.

“Lo que consideran es que la gente no está lista para que una película como esta se vea en México. Nos enojamos muchísimo, la verdad, fue un poco indignante y la razón y la explicación que nos dieron es que, con películas como Caballo Dinero o como Muerte en Arizona, reciben quejas del público porque no está preparado para ver ese cine.

“Investigamos un poco y lo que sucede es que esas películas de dos mil y cuatro mil espectadores en la Cineteca reciben entre tres y cuatro quejas y por esa razón, la Cineteca considera en este momento que es mejor tener “The Revenant” Steve Jobs y películas que realmente no necesitan  ese espacio”, acusó Astorga, también extitular de la Cineteca Nacional.

 

AZTECA NOTICIAS

azteca noticias azul

Presidente del CCE destaca estado de economía mexicana

El presidente del Consejo Coordinador EmpresarialJuan Pablo Castañón, se reunió con senadores de diversos partidos políticos. Ahí destacó la importancia de las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, además de que México, destacó, es actualmente un país atractivo para lainversión extranjera.

“Cuando uno sale del país y ve en otra perspectiva cómo nos ven y cómo podemos ver nuestra propia economía, sí le puedo afirmar que México es una de las economías más atractivas para la inversión por su potencial de crecimiento interno”, comentó.

“Que las Reformas que realizamos tienen la extraordinaria posibilidad de que podamos abatir rápidamente los peligros y la vulnerabilidad que el mundo hoy nos presenta. Son asuntos exógenos que los podemos afrontar desde lo interno, con política interna. Y ahí tenemos que fortalecer cadenas de valor, pequeñas y medianas empresas. Tenemos que complementar nuestra plataforma de crecimiento y de desarrollo con medidas de Estado de Derecho, de impartición de justicia, de lo que hemos venido hablando el día de hoy”, añadió.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/mexico/242118/presidente-del-cce-destaca-estado-de-economia-mexicana

 

 

Inversionistas confían en Bolsa de Valores de China

Pese a la agitación reciente del mercado bursátil chino, los inversores acudieron en masa a la primera Oferta Pública Inicial del país bajo las reglas implementadas el 1 de enero que permiten realizar órdenes de acciones sin pagar por adelantado a precios que deberían seguir muy por debajo de los de sus pares que ya cotizaban en bolsa.

 

Si bien los mercados chinos han sido golpeados este mes en momentos en que la economía enfrenta con su peor desempeño en 25 años, Guangzhou Goaland Energy Conservation Tech, un productor de refrigerantes para generadores de electricidad, dijo que su OPI de hasta 39 millones de dólares había recibido un exceso de subscripciones de más de 4,000 veces.

 

Con un precio fijado casi un tercio por debajo que el de sus rivales del sector que ya cotizan, la tasa de sobre suscripción de Goaland Energy fue cerca de 10 veces mayor que la de las OPIs anteriores al cambio de las reglas, dijeron analistas.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/finanzas/242120/inversionistas-confian-en-bolsa-de-valores-de-china

Marcado descenso de temperaturas en centro y norte del país

Un marcado descenso de las temperaturas se producirá en las próximas horas en el norte y centro del país debido a la interacción del frente frío 34 con un canal de baja presión de núcleo gélido que darán lugar a la octava tormenta invernal.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su más reciente reporte que para esta noche se pronostican vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora, lluvias aisladas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila y Durango.

De igual forma los meteorólogos prevén la precipitación de nieve, aguanieve o lluvia engelante sobre las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

 

GRUPO FÓRMULA

radio formula

Registro de obra de Tajamar desde administración de Fox: Fonatur.

Mas de una semana después de la devastación en el Malecón de Tajamar en Cancún, Quintana Roo, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dijo que se ha dado seguimiento a todos los requirimientos ambientales previstos por la ley “y todas las acciones se han realizado de conformidad, con las autorizaciones necesarias”.

Manuel Mercado, director jurídico de Fonatur, indicó en conferencia de prensa que se han cumplido con todos los términos y se ha informado puntualmente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en todos los ámbitos.

“En el año 2003 durante la dirección de Fonatur, John McCarthy y durante la presidencia de Vicente Fox Quesada se obtuvo el programa de registro de obra en Cancún, en la cartera de programa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico, en el cual se establece la urbanización del predio conocido hoy, como Malecón Tajamar, específicamente de generar condiciones óptimas para conectar el desarrollo de la zona urbano con la zona hotelera”, señaló el director jurídico.

 

Programa de verano en escuelas públicas no generará conflicto con SNTE: Nuño.

La reforma educativa es tan amplia, que genera un cambio de 180 grados por lo que la propuesta de modificar el artículo 151 de la Ley General de Educación es parte de esta política pública que pretende “poner la escuela en el centro del sistema…”.

Entrevistado en el noticiero de José Cárdenas, el titular de la SEP recordó que este día presentó seis acciones que permitirán el fortalecimiento de las escuelas a través de una menor burocracia, consejos técnicos, efectiva participación social, mejor uso del tiempo, y la Escuela de Verano.

Entre estos cambios destacó la autonomía de las escuelas para elegir su calendario de clases entre 185 y 200 días. Mencionó que no disminuirán el número de horas pero “a partir de este esquema se le podrá hacer optativo a las escuelas que elijan un calendario de 200 días, como ocurre hoy, con el tipo que de jornada que ya tenemos de 800 horas al año para las escuelas de horario regular; mil 200 al año para las de horario ampliado y mil 600 para las de tiempo completo.”

 

Exige PAN a PGR acelerar investigación a diputada vinculada con “El Chapo”

“Se trata de un caso de la máxima gravedad. Esto no es un juego y yo tengo claro que este problema no se resuelve con un ‘usted disculpe’. Esto requiere una intervención decidida y con consecuencias. Exigimos al gobierno Federal, particularmente a la Procuraduría General de la República, que acelere las investigaciones”, afirmó Ricardo Anaya.

La Comisión del Orden del Partido Acción Nacional (PAN) definirá las acciones que emprenderán en contra de la diputada de Sinaloa, Lucero Sánchez, vinculada con Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Al concluir los trabajos de la Comisión Permanente del blanquiazul, se anunció que dicha comisión estará encabezada por el diputado Federico Döring.

Ricardo Anaya, líder nacional del PAN, desautorizó cualquier declaración hecha por el dirigente panista en el Congreso sinaloense, Guadalupe Carrizoza, por considerar que no representa la postura de partido.

 

 

EL PAÍS

 

Los padres de cinco jóvenes desaparecidos claman por su regreso

José Benítez de la O terminó su jornada laboral en la tortillería de sus padres y el sábado 9 de enero partió con cuatro amigos al puerto de Veracruz a celebrar un cumpleaños. El lunes cuando regresaban a Playa Vicente, donde viven, fueron interceptados en Tierra Blanca, un municipio contiguo ubicado en los límites de Veracruz y Oaxaca, por policías del Estado. Ahora se sabe, por medio de un vídeo que fue mostrado a los padres, que los agentes bajaron a los muchachos del coche donde se trasladaban y los subieron a la patrulla. Desde entonces nadie los ha vuelto a ver y sus padres no han cesado de exigir a las autoridades que den con el paradero de sus familiares .

 

Playa Vicente, donde viven los jóvenes desaparecidos, es un municipio pequeño –de unos 8.900 habitantes– donde la gente se dedica a la ganadería. Hay pocos lugares para divertirse y por ello los amigos acostumbraban viajar al puerto deVeracruz, que queda a unas tres horas en coche. “Ellos son jóvenes de la misma edad, compañeros de la primaria, no andan buscando problemas, solo iban a divertirse”, cuenta José Benítez, padre de uno de los desaparecidos. Junto a su hijo viajaban su sobrino Bernardo Benítez Arroniz, y los amigos Mario Arturo Orozco, Alfredo González Díaz y Susana Tapia Garibo.

 

En el puerto veracruzano estuvieron en una discoteca que se llama La Berrinchuda y durmieron en casa de un primo. El domingo, José Benítez de la O, de 24 años, llamó a su padre por teléfono para avisarle que iban a regresar el lunes 11 de enero por la mañana. El día que emprendieron el retorno, se detuvieron en Tierra Blanca a comprar algo de comer. Les faltaban dos horas para llegar a casa. Susana Tapia, de 16 años, le envió un mensaje de texto a su mamá para avisarle que comerían unos tacos y continuarían el camino. Pero no pudieron llegar a Playa Vicente porque un grupo de policías estatales los detuvieron. Un amigo de la familia de uno de los muchachos observó el interrogatorio y se acercó a averiguar qué pasaba. Uno de los jóvenes le dijo que era una revisión de rutina. El vecino, un tanto preocupado, alertó a los padres, quienes comenzaron a marcar al teléfono de sus hijos sin obtener respuesta

 

 

La ONU aprueba la misión que verificará el fin del conflicto en Colombia

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó este lunes la creación de una misión política especial que supervisará y verificará el cese bilateral del fuego entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC. Según la resolución, aprobada por unanimidad, los 15 miembros del Consejo de Seguridad solicitaron al secretario general “que inicie los preparativos de inmediato, incluso sobre el terreno” para tener la mayor información sobre el tamaño y los aspectos operacionales de la misión.

 

El texto de Naciones Unidas recalca que la misión estará integrada por “observadores internacionales desarmados”, todos ellos miembros de la CELAC, que se encargarán de “vigilar y verificar” la dejación de armas de la guerrilla. Las tareas de supervisión durarán un año, con la posibilidad de extenderlas si lo piden el Gobierno y las FARC, y empezarán a contar tras la firma del acuerdo final de paz entre ambas partes, cuya fecha límite, en teoría, debería ser el 23 de marzo.

 

Con la resolución de la ONU, el proceso de paz que desde hace más de tres años se desarrolla en La Habana, recibe un respaldo incondicional por parte de la comunidad internacional. “Este mandato beneficiará a todos los colombianos y contribuirá a crear confianza en un país decidido a superar las consecuencias de un conflicto de décadas y con demasiado sufrimiento por generaciones”, ha asegurado la canciller colombiana, María Ángela Holguín, quien desde Nueva York ha agradecido especialmente el papel del Gobierno de Reino Unido en la consecución de esta resolución.

 

 

 

Hillary Clinton sin épica

No hay épica en Hillary Clinton. Ni rastro de la magia de las campañas de su marido, Bill Clinton, o de Barack Obama. Nada que ver con las expectativas que hace ocho años suscitó la posibilidad de un primer presidente negro. Si el adjetivo histórico estuviera menos manoseado, hablaríamos de una campaña histórica. Pero nadie diría, siguiendo a la candidata demócrata, que puede estar a punto de lograr algo excepcional: convertirse, después de 44 hombres, en la primera mujer presidenta de Estados Unidos.

Los discursos de la ex primera dama y exsecretaria de Estado consisten en una exposición metódica, sin filigranas, de los argumentos en favor de su experiencia y pragmatismo. Los aplausos del público son corteses. No hay colas interminables para entrar como las que se ven para otros candidatos.

Últimos días de campaña en Iowa. Días de carretera, campos nevados, cielos grises. “Echaré de menos Iowa”, ironiza, en el autobús que transporta a la prensa, una reportera que lleva meses yendo y viniendo de Des Moines, la capital, donde ya tiene localizado un supermercado y un gimnasio . Casi un hogar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.