Ciudad de México, México. (martes 10 de noviembre de 2015).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este martes.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

 REFORMA 10 NOV

Tironean diputados $800 mil millones

En la recta final para aprobar el Presupuesto de Egresos 2016, el estira y afloja pone en juego 800 mil millones de pesos.

Legisladores federales abarrotaron ayer la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para solicitar reasignaciones de recursos por ese monto para el presupuesto del próximo año.

Sin embargo, el margen de maniobra para satisfacer esas demandas es escaso, pues el presupuesto para 2016 registra un recorte de más de 221 mil millones de pesos.

Roba calles en Coyoacán ¡la PF!

Personal de la Policía Federal (PF) tomó como estacionamiento privado carriles de las calles América y Oceanía, en la Colonia El Rosedal de Coyoacán.

En ambas vialidades, que rodean las oficinas de Servicio de Protección Federal de la PF – al mando del Comisionado Alfonso Ramón Bagur-, tienen balizados 62 cajones para aparcar en batería.

La calle Oceanía cuenta con cuatro carriles, dos de los cuales son usados como estacionamiento marcados con pintura amarilla y conos con logotipos de la PF.

La misma situación ocurre en la calle América, que se encuentra en la parte trasera de la PF.

Baja la vara CJF a aspirantes a jueces

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) les echó la mano a los participantes de seis concursos para designar 120 jueces de distrito, luego de que sólo 30 de los mil 839 secretarios inscritos pasaron el cuestionario de primera etapa.

El 28 de octubre, tras recibir los resultados iniciales determinados por el Instituto de la Judicatura Federal (IJF), el pleno del CJF acordó eliminar 26 de las 100 preguntas que se aplicaron.

Fuentes judiciales informaron que, de los 100 reactivos, sólo 48 se dejaron tal cual los había calificado la evaluación automatizada del IJF.

EXCELSIOR

 EXCELSIOR 10 NOV

EPN ordena debate sobre mariguana; plantea discusión especializada

El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Gobernación para que, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos convoque a un amplio debate sobre el consumo de la mariguana.

“Un amplio debate especializado que convoque a sociólogos, médicos, académicos y a la sociedad para realmente definir cuáles pudieran ser las políticas y acciones del Estado frente a la mariguana”, señaló.

Y luego aclaró que, en lo personal, “para mí no sería deseable ni estoy en favor de una eventual legalización en el consumo de la mariguana”.

No obstante, “esta posición tampoco riñe con la aceptación y convicción personal que tengo para abrir un debate, y un debate que científicamente, con argumentos sólidos, nos permita, eventualmente, arribar a otra posición”, expresó el presidente Peña Nieto.

 

Basave, dispuesto a alianza con PAN

Agustín Basave, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseveró que en materia de alianzas el mandato es buscar ir con otros grupos de izquierda, nunca con el PRI y sólo en casos excepcionales con otros partidos, léase el Partido Acción Nacional (PAN).

Manifestó que la posibilidad de aliarse con el blanquiazul se analizará por parte del partido del sol azteca y que en caso de concretarse no pone en riesgo la identidad del partido.

Afirmó que se va a analizar cada caso con mucho cuidado y “buscaremos que si el candidato no es perredista haya un acuerdo programático y de gobierno para cada elección.”

En charla con Pascal Beltrán del Río, para Excélsior Televisión, Basave destacó que lo primero que van a discutir es el caso de Colima, porque ya está a la vuelta de la esquina.

Sobre su elección, dijo que no dio “un planchazo”, sino que se dedicó a hablar con las corrientes y los personajes destacados de cada uno para convencerlos y exponerles lo que él quiere hacer en el partido.

Mueren 12 por tiroteo en Guerrero

Un saldo de 12  muertos y cinco heridos dejó un enfrentamiento en un palenque en el municipio de Cuajinicuilapa, la noche de domingo.

De acuerdo con las primeras versiones, los hechos ocurrieron durante una pelea de gallos; dos grupos de hombres armados se comenzaron a ofender hasta desatarse la violencia. Entre las personas que murieron se encuentran dos  menores de edad y una  mujer.

Las  personas heridas fueron llevadas al municipio de Ometepec para recibir atención médica. Sin embargo, por la noche se informó que dos de los siete heridos habían fallecido, quedando el saldo final en 12 muertos.

El alcalde de Cuajinicuilapa, Constantino García, aseguró que  la noche del domingo un comando de entre cinco y diez personas, vestidas de negro,ingresó al palenque de manera violenta  y comenzó a disparar contra las personas que estaban en el lugar, utilizando rifles AR-15 y AK-47. También se encontraron casquillos percutidos calibre 9 mm.por lo que pudiera tratarse de un ataque de la delincuencia organizada.

 

LA JORNADA

JORNADA 10 NOV

Rechaza la CNDH las respuestas a medias de la PGR

En una nueva respuesta a la Procuraduría General de la República (PGR), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) afirmó que el cumplimiento de las 26 propuestas y observaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa ‘‘debe ser total y no admite respuestas a medias’’.

José Trinidad Larrieta, titular de la oficina de la CNDH para el caso Iguala, subrayó que la debida observancia de la procuraduría a las propuestas y observaciones que se le hicieron ‘‘es requisito sine qua non’’ para materializar los ejes en torno a los cuales la comisión nacional ha conducido su investigación sobre violaciones a los derechos fundamentales.

Cataluña abre el proceso para separarse de España

El Parlamento de Cataluña declaró el inicio del proceso de creación de un Estado catalán independiente en forma de república, tras la aprobación de la moción presentada por la coalición Junts pel sí y la Candidatura de Unidad Popular (CUP). La resolución también insta al futuro gobierno de la región a abrir un proceso constituyente en un plazo de 30 días y advierte que la desconexión democrática no se supeditará a las decisiones de las instituciones del Estado español. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) y emprenderá este martes una ronda de contactos con los principales líderes políticos.

El Congreso autonómico catalán dio hoy el primer paso oficial para la secesión de España y la construcción de un nuevo Estado que, según la propia moción, será una república, al margen de la tradición nobiliaria que rige en España. La moción se aprobó gracias a los 62 diputados de Junts pel sí, que es una coalición de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), y los 10 de la CUP, para sumar un total de 72 votos. En contra votaron los 63 parlamentarios del Ciudadanos, Partido Popular (PP), el Partido Socialista de Cataluña (PSC) y Cataluña si que es pot (una alianza de varios partidos de izquierda, entre ellos Iniciativa per Cataluña y Podemos).

CRÓNICA

Peña pide inicio de amplio debate sobre mariguana

El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Gobernación para que inicie un debate amplio con especialistas de todos los ámbitos sobre la legalización del consumo de la mariguana, lo cual —dijo— nos permitirá ofrecer una postura como país en la convocatoria del próximo abril en Naciones Unidas donde se efectuará un coloquio internacional sobre el tema.

Tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de un amparo presentado por cuatro personas, el mandatario admitió que es un tema en el cual la sociedad está polarizada por lo que se pronunció a favor de un debate bajo la perspectiva de los derechos humanos.

Al participar en el IV Foro Nacional Sumemos Causas. Por la Seguridad, Ciudadanos + Policías”, el Jefe del Ejecutivo ofreció su postura personal:

“Siempre dije, y me sostengo en lo personal, que para mí no sería deseable, ni estoy en favor de una eventual legalización en el consumo de la mariguana”.

Aumenta el consumo de mariguana en jóvenes de secundaria y bachillerato

Un estudio realizado por el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) y el Instituto Nacional de Psiquiatría (INP), reveló que de 2012 a 2014 aumentó el consumo de mariguana entre jóvenes de secundaria y bachillerato del Distrito Federal.

En los últimos dos años, según la encuesta denominada “Panorama Actual del Consumo de Sustancias en Estudiantes de la Ciudad de México” aplicada a más de 25 mil estudiantes, la utilización de la cannabis entre este sector de la población pasó del 25.9 por ciento al 29.6 por ciento de los alumnos de secundaria y educación media superior.

Los hombres son los que más fuman mariguana que las mujeres de esta edad. “Se viene acelerando y está creciendo bastante”, alertó el director del Atención y Prevención de las Adicciones del Distrito Federal, Rafael Camacho Solís en conferencia de prensa.

El Estado Islámico ejecuta a 200 niños sirios

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) realizó una nueva ejecución masiva en Siria, esta vez de 200 niños desarmados tendidos en el suelo, según consignaron diversos diarios británicos y organizaciones no gubernamentales de Oriente Medio. La grabación comenzó a circular en las últimas horas por las redes sociales, como suele ser habitual en este tipo de casos, aunque su veracidad no ha podido ser confirmada.

Según la información publicada por el diario inglés “Daily Mirror”, el video fue subido a diversos medios por un grupo anti-Estado Islámico con base en Yemen. En la grabación puede verse cómo los yihadistas obligan a los pequeños a tenderse boca abajo con la cara contra el suelo y en línea, y obligados a quedarse quietos. Luego de un momento, uno de los terroristas comienza los disparos con rifles de asalto. De inmediato, es seguido por los demás islamistas.

Aún se desconoce el “motivo” por el que el grupo terrorista ejecutó a los niños, ni de lo que estaban acusados, aunque una fuente consultada por el diario británico aseguró que fue porque rechazaron matar para esa organización terrorista.

LA  RAZÓN

 LA RAZON  10 NOV

Porque rozó su hombro con otro balearon a joven de bar en Polanco

Tras la muerte de su padre en un accidente hace dos años, Carlos Apaez, un joven de 21 años, quiso salir adelante y le pidió trabajo a su tío, un empresario del maíz. Sin embargo, sus sueños de hacer carrera en esa compañía los frustró un sujeto, sólo porque el muchacho chocó con su hombro: lo mató de un balazo por la espalda afuera de un bar en Polanco.

Carlos era el mayor de tres hermanos originarios de Sinaloa. Le gustaban las motos de pista y cada fin de semana solía salir de fiesta.

La noche del sábado se encontraba en casa de su tío, el empresario Arturo Orozco González, propietario de la marca Tortillas y Tostadas Moctezuma.

 

Corte bloquea plan migratorio de Obama

El plan del presidente Barack Obama para proteger de la deportación a unos 5 millones de personas que viven en Estados Unidos sin permiso, ha sufrido otro revés en la corte.

En una decisión de 2-1, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans respaldó un mandato de un juez de Texas que bloquea la iniciativa migratoria del gobierno de Obama.

Los republicanos habían criticado el plan como una extralimitación de los poderes del ejecutivo cuando el mandatario lo anunció en noviembre pasado. Veintiséis estados desafiaron el plan ante la corte.

El gobierno argumentó que la orden ejecutiva no era una extralimitación del poder del presidente para decidir diferir la deportación de ciertos grupos de inmigrantes.

 

Operaban fuera de norma 2 antenas que causaron el deslave en Santa Fe

Las dos torres de telecomunicaciones, cuyo peso excedido fue una de las causas que provocaron el deslave del cerro en Cuajimalpa, sobre el que también se construyó el Fraccionamiento Residencial Vista del Campo, están fuera de la norma: una es totalmente ilegal porque carece de un solo permiso, la otra es irregular porque se construyó con 10 metros más de los 15 que le fueron avalados por la delegación Cuajimalpa en el 2000, cuando la jefa delegacional era la actual militante de Morena, Jenny Saltiel.

En el oficio enviado al Senado JD/MAS/0115/2015 el jefe delegacional de Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar, destacó que después de realizar una búsqueda exhaustiva de documentación que amparara la construcción y funcionamiento de la torre de American Tower, cuyo anclaje de tornillería y altura de 25 metros la volvían una estructura de cinco toneladas, se determinó que operaba sin permiso y de forma ilegal.

 

 

ANIMAL POLÍTICO

 ANIMAL POLITICO

Peña Nieto sobre la mariguana: “no es deseable ni estoy a favor”, pero convoca a debate

El presidente Enrique Peña Nieto dijo este lunes 9 de noviembre que está en contra de la legalización de la mariguana. “En lo personal, para mí no sería deseable ni estoy a favor”, dijo el mandatario federal, pero agregó que su “convicción no riñe con iniciar un debate” al respecto.

Esta es la primera vez que el presidente mexicano se pronuncia al respecto en un acto oficial, a casi una semana de la resolución de los primeros ministros de la Primera Sala Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes votaron a favor de un amparo para que cuatro ciudadanos consuman mariguana con fines recreativos.

Durante su discurso inaugural en el Foro Nacional Sumemos Causas. Por la seguridad, ciudadanos + policías, el mandatario federal convocó a “un amplio debate especializado” que incluya la perspectiva de sociólogos, médicos, académicos y la “sociedad conocedora de estos temas”.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/11/pena-nieto-habla-sobre-la-mariguana-para-mi-no-es-deseable-ni-estoy-a-favor/

 

México, segundo lugar de América Latina en hábitos de lectura; mexicanos leen 5.3 libros al año

Los mexicanos leen 5.3 libros al año, con lo que se ubican en el segundo lugar de América Latina en hábitos lectores, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015, que dio a conocer el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

La encuesta establece que México está sólo por debajo de Chile, cuyos habitantes leen 5.4 libros al año y por encima de Argentina y Brasil, países en los que sus habitantes leen 4.6 y 4 libros anualmente, respectivamente.

Los resultados obtenidos son un indicador que fortalece el binomio Educación-Cultura, debido a que sus objetivos y áreas de trabajo, en el caso del libro y la lectura, están encaminados a lo mismo y deben aprovecharse, señaló el titular del Conaculta , Rafael Tovar y de Teresa.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/11/mexico-segundo-lugar-de-america-latina-en-habitos-de-lectura-mexicanos-leen-5-3-libros-al-ano/

Cambian licitación de Ronda Uno; empresas podrán presentar “multiofertas”

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó modificaciones a la licitación para la tercera convocatoria de la Ronda Uno, con el objetivo de tener más ofertas económicas para las 25 áreas contractuales.

“Estamos haciendo modificaciones a las bases, de tal manera que las empresas puedan presentar varias ofertas económicas, es un esquema de multiofertas y lo que va hacer el Comité Licitatorio es que se abrirán en secuencia”, dijo el presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda.

“La gran diferencia entre esta licitación y las anteriores radica en que aquí el capital contable, el requerimiento es por área y no por el paquete de todas las áreas. En la primera y segunda cumplías un requerimiento y esto permitía ofertar en todo”, expuso Zepeda en la Cuadragésima Cuarta Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno de la Comisión.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/11/cambian-licitacion-de-ronda-uno-empresas-podran-presentar-multiofertas/

AZTECA NOTICIAS

azteca noticias azul

México y EUA revisan trabajo de aduanas

Al participar en el Simposio Comercial de la Costa Oeste de Estados Unidos, el administrador General de Aduanas, Ricardo Treviño Chapa, se reunió con el comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Gil Kerlikowskeen.

Entre los temas abordados en el encuentro destacan proyectos de despacho aduanero conjunto, reducción de tiempos de despacho y cruce fronterizo.

A estos asuntos se sumaron la optimización de la inversión en infraestructura y equipamiento y la cooperación en materia de administración de riesgo, de acuerdo con un comunicado del Servicio de Administración Tributaria (SAT

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/finanzas/235799/mexico-y-eua-revisan-trabajo-de-aduanas

Investigan si Estado Islámico mató niños en Siria

La organización terrorista Estado Islámico habría matado a 200 niños en una ejecución masiva ocurrida en Siria, según consignaron diarios en Reino Unido y organizaciones no gubernamentales.

En su portal en línea, el diario Mirror presentó un video aparentemente difundido por organizaciones opositoras al llamado Estado Islámico o ISIS por sus siglas en inglés en el que se incluirían las ejecuciones.

El mismo diario puntualizó que la veracidad del video no ha sido confirmada, pero hablaría del nivel de crueldad por el que miles de familias abandonan Siria y buscan refugio principalmente en países europeos.

GRUPO FÓRMULA

 radio formula

Firman Silvano Aureoles y Segob, convenio de Mando Único Policial para Michoacán

En las instalaciones del Palacio de Gobierno en la ciudad de Morelia, Michoacán, se llevó a cabo la firma de convenio del Mando Único Policial en Michoacán, entre el gobernador de la entidad, Silvano Aureoles Conejo y el titular de la dependencia federal, Miguel Ángel Osorio Chong.

En el evento donde estuvieron presentes el presidente del Tribunal de Justicia de Michoacán y el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, el diputado Raymundo Ortega, el mandatario michoacano indicó que se ha reunido con los diversos presidentes municipales para abordar este tema.

En el marco de la Firma del Convenio de Mando Único para Michoacán, el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, sostuvo reuniones con los presidentes municipales de Morelia y de las diversas expresiones partidistas de la entidad.

 

Estamos llegando a final de auditoría; garantizado crecimiento de la empresa: OHL

Sergio Hidalgo Monroy, director general de OHL en México, señaló que hace 10 días fueron notificados por la Comisión Nacional Bancaría y Valores (CNBV) del resultado de la auditoría por supuestas irregularidades en los términos de la Ley del Mercado de Valores.

“Ha sido un proceso muy largo, un proceso de más de cinco meses en la que han revisado absolutamente toda la operación de la empresa. Y lo más importante es que este resultado lo que nos señalan son algunas diferencias de cómo reportamos contablemente al mercado”.

Son varias las auditorías por las cuales ha atravesado OHL en México derivadas de las concesiones que tiene la empresa el gobierno del Estado de México, en especial la del Circuito Exterior Mexiquense; la primera auditoría que surgió a raíz de todo el escándalo fue por parte de España.

“Nuestro comité de auditoría yo creo que en una forma muy seria, muy responsable, instruyó y acordó con el consejo de administración que se hiciera una auditoría por parte de KPMG; por supuesto nuestro auditor externo hizo una revisión exhaustiva y mucho más profunda que la que normalmente nos hace a raíz de todo esta campaña contra la empresa”

Resultados de prueba Planea confirman lo que ya sabíamos: Nuño

Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que los datos que dieron la prueba Planea (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes) confirma lo que ya sabían, la gran deficiencia que tiene la educación en México, motivo por el cual se creó la reforma educativa.

“Si la educación en el país estuviera en buenas condiciones y estuviera bien, no hubiera sido necesaria la reforma educativa, lo he dicho muchas veces, el gran éxito de la educación en el siglo 20 fue alcanzar altos niveles de cobertura y prácticamente llegar a cada rincón del país con una escuela y un maestro, pero el reto pendiente y el que nos toca ahora es el de elevar la calidad de la educación”.

En entrevista para el espacio de “Contraportada” recalcó que los resultados de Planea les permiten identificar dónde se está fallando en la educación de cada estado y región.

 

 

 

 

EL PAÍS

Peña Nieto abre un debate nacional para decidir si legaliza la marihuana

Primero un debate, luego la regulación. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, marcó ayer la pauta que seguirá su Ejecutivo ante la histórica resolución de la Suprema Corte de Justicia que abre la puerta a la legalización de la marihuana. La digestión del fallo, como era de esperar, será lenta, y su final incierto. Peña Nieto se mostró “personalmente” contrario a la legalización, pero aceptó públicamente que la discusión “permita, eventualmente, arribar a otra posición” “No puedo ser dueño único de la verdad”, afirmó.

El fallo de la Suprema Corte supone un salto al futuro. En un país que libra un encarnizado combate contra el narcotráfico, autoriza por primera vez el consumo, cultivo, transporte y posesión de marihuana a una asociación de fumadores sin ánimo de lucro. Aunque la decisión judicial se circunscribe a los cuatro promotores de la entidad, allana el camino para que otros ciudadanos puedan reclamar lo mismo.

Esta apertura, largamente esperada por miles de consumidores, quiebra el actual molde normativo. Frente al daño a la salud esgrimido por la Administración, los jueces priman la libertad individual. Y por encima de la prohibición, hacen prevalecer el derecho al desarrollo de la libre personalidad. El resultado es una legislación tocada en su nervio central, y un Gobierno obligado a contestar al desafío judicial. “El fallo ha puesto contra la cuerdas al presidente y, por primera vez en su mandato, ha entrado al tema y lo hace mirando a las encuestas y dirigiéndose a todo el mundo”, señaló la abogada Lisa Sánchez, una de las promotoras de la legalización.

El 60% de los empresarios aceptan corrupción en México como negocio

En México circula una expresión coloquial que retrata hasta qué punto la corrupción está incrustada en la sociedad como una garrapata. Cuando un mexicano dice el que no transa, no avanza, está asumiendo que las mordidas, los moches y demás corruptelas son el cauce necesario para el ascenso económico, político y social. El Imco, un centro de análisis compuesto por académicos y empresarios, le ha dado la vuelta al lema –Transamos y no avanzamos– para titular un informe que radiografía el fenómeno e insta al fortalecimiento de instituciones autónomas del poder político como única tabla de salvación.

“Frena el desarrollo de la economía, disminuye la productividad, favorece el rentismo, agrava la desigualdad, obstaculiza la justicia y genera desencanto con la democracia”, explicó Amparo Casar, politóloga y coordinadora del estudio, durante su presentación este lunes en el DF. La corrupción es la criptonita de México a la hora de atraer inversión extranjera. Es la primera preocupación –por encima de la violencia- de los inversores internacionales según el Banco Mundial o el Foro Económico Mundial. Y el agujero que abre en las arcas públicas ronda entre el 3% y el 10% del PIB. La corrupción, añadió Casar, “es el enemigo público número uno de México”.

El regulador mexicano pone una multa récord a Telefónica

El regulador mexicano de telecomunicaciones impuso a Pegaso PCS, subsidiaria de la española Telefónica, una sanción de 410,9 millones de pesos (unos 23 millones de euros, 24,5 millones de dólares) “por incumplir los niveles mínimos de calidad en el servicio móvil”.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) detalló en un comunicado que se trata de “la sanción económica más alta” que ha impuesto hasta ahora y aclaró que la compañía puede acudir a los tribunales.

La decisión fue tomada por el pleno del organismo con cinco votos a favor y dos en contra, tras un procedimiento administrativo seguido en el IFT “en cumplimiento de su mandato de supervisar y vigilar la adecuada prestación de los servicios a los usuarios”.

Como parte de dicho mandato y de manera permanente, el IFT analiza la calidad de los servicios de telecomunicaciones que prestan los diversos concesionarios, explicó en su nota.

Volkswagen dará 1.000 dólares por cada coche trucado en EE UU

El grupo Volkswagen trata de reconstruir su imagen en Estados Unidos con un programa de incentivos que trata de calmar la rabia de los propietarios de modelos diésel afectados por el escándalo de las emisiones. El plan incluye de momento una compensación de hasta 1.000 dólares (930 euros) por coche. En principio se concentra en los modelos de cuatro cilindros que están cubiertos por la primera orden de revisión emitida por las autoridades reguladoras.

El mercado estadounidense es el segundo más importante para el fabricante alemán y es una pieza clave para preservar su supremacía en la industria mundial frente a Toyota. El efectivo que pone ahora en la cartera de sus clientes está estructurado en dos partes. Por un lado, les ofrece una tarjeta de prepago Visa por valor de 500 dólares que se puede utilizar en cualquier punto que acepte este tipo de crédito. La otra mitad solo se podrá canjear en los concesionarios autorizados.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.