Ciudad de México, México. (Lunes 24 de agosto de 2015).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este lunes

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

 REFORMA 24 AGOS

Sobrecargan postes de luz en el DF

Los postes de luz están diseñados para soportar cargas de hasta 500 kilos, pero, al ser utilizados por servicios privados, principalmente de TV por cable, les ponen casi el doble, admiten técnicos de la CFE y expertos.

Empresas como Megacable, Izzi, Maxcom y otras ocupan las instalaciones de la Comisión para tender sus líneas, y el cable que les sobra lo cuelgan en rollos que sobresaturan las estructuras de concreto.

Empleados de la CFE señalaron que los postes no deben tener más de tres líneas externas a las de la Compañía, pues cada una pesa unos 80 kilos entre poste y poste.

Se van delegados y ocultan los datos

En año electoral y en proceso de transición de Gobierno, 9 de las 16 delegaciones políticas del DF tienen poco interés en transparentar la información pública, a lo que están obligados por ley.

Según las evaluaciones que aplicó el InfoDF a los portales de transparencia de las demarcaciones, en junio de este año hay un retroceso en la disponibilidad de información con respecto al mismo mes de 2014.

La opacidad está en salarios y prestaciones de los funcionarios, reportes de avance de obras, asignación del presupuesto por programas, reportes de contratos y resultados de auditorías, entre otros.

Arranca convulso el ciclo escolar

El ciclo escolar 2015-2016 tendrá hoy un arranque convulso, en medio de amenazas de paros escolares por parte de secciones de la CNTE y de la disidencia del SNTE.

A ello se suma que miles de maestros de nuevo ingreso se encuentran en proceso de evaluación y que el Secretario de Educación, Emilio Chuayffet, despachaba desde su casa todavía la semana pasada, luego de presentar un cuadro de deshidratación.

Ayer, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) anunció un paro de labores de 48 horas a partir de este lunes y movilizaciones en protesta por la reforma educativa.

 

EXCELSIOR

 EXCELSIOR 24 AGOS

Repunta el ingreso laboral; control a inflación impulsa salarios

El poder adquisitivo de los mexicanos se ha recuperado por segundo trimestre consecutivo, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En el segundo trimestre de 2015, el ingreso laboral por persona fue de mil 947.24 pesos al mes. Descontando el efecto del alza de los precios de los alimentos, tuvo un aumento real de 1.1% en comparación con lo registrado en el primer trimestre de 2015.

El ingreso laboral por persona lo calcula el Coneval sumando los ingresos de los integrantes de un hogar, y luego lo divide entre el número de personas de esa familia. Por ejemplo, si en un hogar de cuatro personas sólo un integrante percibe diez mil pesos mensuales, el ingreso promedio por persona es de dos mil 500 pesos.

Ricardo Anaya deja sin cargo a Madero en la Cámara de Diputados

El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, dejó sin cargo a Gustavo Madero en San Lázaro, al negarle el puesto de coordinador de los diputados federales de Acción Nacional en la LXIII Legislatura, la cual asumirá funciones a partir del 1 de septiembre.

De acuerdo con los estatutos del PAN, es el presidente de ese partido quien tiene la facultad exclusiva de designar a los coordinadores parlamentarios de las bancadas panistas en el Senado y en la Cámara de Diputados.

Gustavo Madero ocupó el primer lugar en la lista de candidatos plurinominales a San Lázaro, y de acuerdo con la práctica política habitual, quien encabeza dicho listado se convierte en líder de la fracción parlamentaria de ese instituto político.

Pero contra esta práctica no escrita, Anaya designó ayer al diputado plurinominal electo Marko Cortés Mendoza como próximo coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados.

Niegan prisión domiciliaria a Elba Esther Gordillo

Un juez federal negó este domingo el beneficio de la prisión domiciliaria a Elba Esther Gordillo Morales, exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al considerar que la maestra podría evadir, en algún momento, la acción de la justicia, por lo que la exlíder continuará recluida en el penal femenil de Tepepan, en la Ciudad de México.

Y es que el juez Alejandro Caballero explicó que la defensa no aportó pruebas que establecieran a plenitud que la exdirigente magisterial, al concedérsele dicho beneficio, no pudiera fugarse de su propio domicilio.

Se resuelve negar la solicitud de prisión preventiva domiciliaria solicitada por Elba Esther Gordillo Morales, debido a que las partes no aportaron dictámenes periciales idóneos tendientes a establecer si la indiciada, al concedérsele tal beneficio, pudiera optar o no por sustraerse de la acción de la justicia”, estableció el juzgador.

 

LA JORNADA

 JORNADA 24 AGOS

Abre la semana con gran presión sobre peso, bolsa y crudo

Los mercados de cambios y de valores de México comienzan hoy la semana financiera más especulativa en más de seis años, con una presión sobre el peso como no se había observado desde marzo de 2009, y un indicador bursátil en una posición que no sólo anuló lo avanzado durante 2015, sino que se ubica en un nivel que implica una caída anual de 7 por ciento y pérdidas anuales por alrededor de 526 millones millones de pesos en el valor de capitalización de las empresas, según los registros del Banco de México (BdeM).

A la par, el precio de la mezcla mexicana de petróleo abre este lunes en 36.24 dólares por barril, cotización 8.69 por ciento menor respecto a la que tuvo del pasado 14 de agosto, que implica 3.45 dólares menos por tonel. Con ello, durante 2015 el precio del barril de la canasta de crudos mexicanos muestra un descenso acumulado de 20.26 por ciento, equivalente a 9.21 dólares por barril, y un nivel promedio de 49.10 dólares por barril , 29.90 dólares abajo del precio de 79 dólares previsto en la Ley de Ingresos 2015.

Avala el INE que diputados ‘‘cachirules’’ se sumen al PRI

Ni en la polémica elección de 2006 la sesión para validar los cómputos fue tan prolongada. Fueron más de cinco horas en las que PRD, PAN y Morena echaron en cara al PRI haber postulado diputados ‘‘cachirules’’ por la bancada del Verde, y al Instituto Nacional Electoral (INE) hacerse de la vista gorda para que el tricolor esté sobrerrepresentado en San Lázaro.

De poco valió el debate. Los cómputos de las elección del 7 de junio fueron validados y asignadas las 200 diputaciones federales plurinominales por parte del INE, tal como propuso el proyecto inicial.

Lucha Amnistía para que liberen a torturado en BC

Los golpes de los policías dolían, claro, pero cuando sentí que me moría fue cuando me pusieron la bolsa de plástico en la cabeza y no podía respirar. No fue una, sino varias veces, narró Adrián Vázquez Lagunes, veracruzano y víctima de uno de los casos de tortura documentados por Amnistía Internacional (AI) y la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Este martes representantes de AI visitarán Tijuana para solicitar la liberación inmediata de Adrián, como parte de una campaña global de la organización.

“Me trajeron paseando por Tijuana. Me golpeaban y querían que les dijera dónde estaban ‘la droga y las armas’. ¿Yo qué iba a saber, si no sabía de qué me hablaban?”, dijo al recordar las 12 horas que fue torturado por policías, quienes le rompieron siete costillas, le hicieron estallar el bazo y le perforaron un pulmón. A consecuencia de la golpiza, debió ser sometido a una cirugía de emergencia cuando ya estaba detenido en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en Tijuana.

 

CRÓNICA

 CRONICA 24 AGOS

Se pierde patrimonio histórico por negligencia e ignorancia

Es el látigo de Dios”, dijo don Filemón González cuando la madrugada del domingo 29 de junio de 2014 descubrió la iglesia ancestral en ruinas. El templo de Nuestra Señora de Los Ángeles, monumento histórico en nuestro país, había sido construido por una misión franciscana en 1750, donde hoy es el municipio de Aramberri, Nuevo León. Fue un despertar sombrío, no sólo por los remordimientos de fe, sino por el nuevo episodio de una destrucción patrimonial multiplicada en los últimos años.

Desde 2013, Crónica logró documentar al menos 30 derrumbes de diversa magnitud en parroquias o conventos de 16 entidades; e incontables voces de alerta en toda la República sobre el estado material de los recintos católicos, la mayoría catalogados como bienes patrimoniales.

Aunque escasas, hay ya referencia de víctimas: como en enero de este año, cuando el hundimiento del piso de una iglesia en Ciudad Juárez -Chihuahua- dejó una veintena de lesionados; o como en septiembre de 2013, cuando la caída de muros de una capilla en Juárez —Nuevo León— provocó la muerte de un menor de 11 años quien se alistaba para la comunión, además de 23 heridos.

Córdova recomienda esperar para definir casos PT y Humanista

Entrevistado al término de la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, Córdova Vianello dijo que mientras no se realicen las impugnaciones es pertinente que la Junta General Ejecutiva no sesione, en aras de respetar el principio de certeza jurídica.

Indicó que el acuerdo aprobado en la sesión de este domingo respecto a la repartición de las 200 curules de representación proporcional para la Cámara de Diputados no determina qué partido mantiene o pierde el registro.

“Eso es algo que tendrá en los próximos días que resolver la Junta General Ejecutiva, que por ley es el órgano responsable de determinar cuando haya una pérdida de registro y, consecuentemente, iniciar, en su caso, el proceso de liquidación”.

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró que las cifras sobre las cuales hará dicha determinación la Junta General Ejecutiva son las que se revelaron este domingo para la asignación de los 200 diputados de representación proporcional.

Sin embargo, insistió, “hasta en tanto no se realicen las impugnaciones, que podrían eventualmente tener modificaciones respecto a lo que hoy aprobamos, creo que es pertinente que la Junta General Ejecutiva no sesione al respecto”.

Protestan PAN, PRD y Morena por cachirules del PRI que ganaron con el PVEM

En un debate de cinco horas, los representantes de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento de Regeneración Nacional pretendieron revocar el proyecto de acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la asignación de plurinominales a los ocho partidos, con objeto de impedir la asignación de diputados cachirules al PRI.

Los cachirules o diputados sandía son siete legisladores que militan en el PRI, pero que fueron electos bajo las siglas del Partido Verde (PVEM).

Pablo Gómez, representante del Partido de la Revolución Democrática, sostuvo que en realidad no son siete, sino diez los priistas en tal situación, y añadió que si estos eran contabilizados como del Verde se trataba de un engaño.

En estas condiciones –dijo el perredista— con los 48 diputados plurinominales que le fueron asignados, el PRI quedaría sobrerrepresentado con 8 puntos más de lo que plantea la Constitución.

Añadió que “eso altera la representación, falsifica la Cámara y por ende el Congreso”.

 

LA RAZÓN

 LA RAZON 24 AGOS

Para la ciudad, diez 2º pisos… peatonales y sin endeudar al DF

El modelo de corredor cultural con el que se rescatará la Avenida Chapultepec servirá para desarrollar al menos 10 similares en distintos puntos del DF; comenzando en las zonas de Churubusco, Iztapalapa, sobre calzada Zaragoza, y después en Santa Fe, todos ellos sin endeudar la ciudad, sin intercambiar terrenos por construcción y privilegiando el paso del peatón.

El Jefe de Gobierno, Miguel Mancera, afirmó que la realización de esos diez proyectos depende de que la ciudadanía los apruebe y “adopte esta tarea de que trabajemos por el peatón, todo depende de cómo lo veamos”.

Después de ese trámite el GDF comenzaría con los concursos para los posibles inversionistas a partir de noviembre, pues al igual que con el Corredor Cultural Chapultepec los recursos para construirlos vendrían de inversiones privadas.

Apelarán negativa de arresto domiciliario a Elba

La defensa de Elba Esther Gordillo informó que apelará la determinación del juez sexto de Distrito de Procesos Penales Federales del Distrito Federal, Alejandro Caballero Vértiz al negar la prisión domiciliaria a la maestra.

En entrevista en Radio Fórmula, el abogado Marco Antonio del Toro señaló que además interpondrá una queja el próximo martes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), argumentando violaciones en el proceso.

El abogado de la ex líder magisterial consideró “ridículo” pensar que puede probarse pericialmente “si hay o no riesgo de fuga” por lo que apelará.

Se hunden bolsas de Asia en lunes negro

Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con pérdidas, encabezadas por el mercado de Shanghai con 8.49 por ciento.

Los mercados asiáticos se desplomaron este lunes con Shanghai a la cabeza, su caída más fuerte desde 2007, pese a las medidas tomadas como la devaluación de la moneda china, el yuan. También se buscó contener la caída con el permiso concedido la víspera para que el fondo de pensiones estatal chino pueda invertir en el mercado de valores.

La baja fue impulsada por el puntaje negativo del Índice de Compras de Gerentes, indicador de la actividad manufacturera china, que se ubicó en 47.1 unidades en agosto, su nivel más bajo desde marzo de 2009.

 

ANIMAL POLÍTICO

 ANIMAL POLITICO

Los autores de los libros de texto de la SEP suman otro ciclo escolar sin pago

Al iniciar el ciclo escolar 2015-2016 los alumnos de todo el país recibirán los libros de texto que realizaron y editaron cientos de autores que no han recibido pago por su labor.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha pagado el trabajo de las personas que empleó en julio de 2013 para crear los libros de texto de educación básica, pese a que se comprometieron a finiquitar el adeudo en abril pasado.

“Es una falta de respeto que tengamos que rogar para que nos paguen por un trabajo que entregamos hace dos años. (La SEP) ni siquiera tiene una justificación o un argumento de por qué no nos han pagado, sólo nos traen de oficina en oficina diciendo que el trámite está parado por cualquier cosa, pero no hay una respuesta clara”, dice en entrevista Itzel Bolado, quien realizó la evaluación de los libros de texto que encargó la SEP en julio de 2013 tras el hallazgo de al menos 117 errores en los libros vigentes en ese entonces.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/08/los-autores-de-los-libros-de-texto-de-la-sep-suman-otro-ciclo-escolar-sin-pago/

PRI y Partido Verde sólo necesitarán un voto para tener mayoría en la Cámara Baja

Con la asignación de diputados plurinominales, que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) este domingo 23 de agosto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) suman 250 diputados, uno menos de los que se requieren para tener mayoría simple en la Cámara Baja.

De acuerdo con los resultados definitivos de la elección del 7 de junio pasado, el PRI tendrá 155 legisladores en San Lázaro de mayoría relativa y 48 de representación proporcional, con lo que contará con 203 diputados en la LXIII Legislatura.

Además, el Partido Verde cuenta con 29 diputados de mayoría relativa y el Consejo General del INE le asignó 18 plurinominales, con lo que 47 curules serán ocupadas por representantes del PVEM en la siguiente legislatura.

Con estos resultados, el PRI y el Verde necesitarán de un voto para que en la próxima legislatura se aprueben proyectos y reformas de ley sin necesidad de negociar demasiado con otras bancadas y ese voto podría ser de un miembro de Nueva Alianza, que ha sido su aliado en la presente legislatura.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/08/el-pri-y-el-partido-verde-a-un-voto-de-conformar-la-mayoria-simple-en-la-camara-de-diputados/

Educación dividida: así inician las clases en Oaxaca

La única primaria del municipio de Xoxoxotlán, Oaxaca, tiene dos sedes. En una escuela trabajan los maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), mientras que los profesores de la sección 59 dan clases en una casa. Ambas están reconocidas oficialmente como primaria “Monte Albán” porque el Instituto Estatal de Educación de Oaxaca (IEEPO) autorizó que “compartieran clave” como centro de trabajo y así solucionó el conflicto que existía en la comunidad tras el paro magisterial de 2013.

Xoxocotlán está a menos de 10 kilómetros del centro de Oaxaca pero, a diferencia de la zona turística, los habitantes de la colonia “Ex garita” no tienen servicio de agua potable, ni alcantarillado; las calles tampoco están pavimentadas y los pisos de algunas casas de lámina son de tierra.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/08/educacion-dividida-asi-inician-las-clases-en-oaxaca/

AZTECA NOTICIAS

 azteca noticias azul

Bolsas de Asia registran hoy su peor caída en 8 años

Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con pérdidas, encabezadas por el mercado de Shanghai con 8.49 por ciento.

Los mercados asiáticos se desplomaron este lunes con Shanghai a la cabeza, su caída más fuerte desde 2007, pese a las medidas tomadas como la devaluación de la moneda china, el yuan.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/internacional/229118/bolsas-de-asia-registran-hoy-su-peor-caida-en-8-anos

Regresarán a clases 25 millones 900 mil alumnos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que mañana lunes 24 de agosto, regresarán a clases 25 millones 900 mil alumnos y más de un millón 212 mil maestros de educación básica en todo el país.

El regreso a clases en la capital será vigilado por 22 mil 555 elementos.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/tecnologia-y-educacion/229113/regresaran-a-clases-25-millones-900-mil-alumnos

Reconocen a pasajeros que evitaron atentado

Los tres estadounidenses y un británico que redujeron a un agresor armado evitaron una matanza en un tren de alta velocidad que llevaba a 500 pasajeros a París, afirmó el lunes el presidente de Francia, que condecoró a los cuatro con la Legión de Honor y les elogió como ejemplo de la necesidad de actuar ante el terrorismo.

El presidente, François Hollande, dijo que los dos estadounidenses que se lanzaron primero contra el agresor eran soldados, “pero el viernes eran simplemente pasajeros. Ustedes se comportaron como soldados, pero también como hombres responsables”.

Después, Hollande impuso la medalla de la Legión de Honor al miembro de la Fuerza Aérea estadounidense Spencer Stone, al guarda nacional Alek Skarlatos y a su amigo de la infancia Anthony Sudler, que redujeron al hombre cuando avanzaba por el tren con un rifle de asalto. El empresario británico Chris Norman, que también intervino en la refriega, también fue condecorado.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/internacional/229121/reconocen-a-pasajeros-que-evitaron-atentado

GRUPO FÓRMULA

 radio formula

Reabren en su totalidad Línea A del Metro

Desde las 05:00 horas de este lunes, fue reabierta en su totalidad la Línea A del Metro, que corre de La Paz a Pantitlán al oriente de la Ciudad de México.

Lo anterior, tras dos meses de haber permanecido cerradas cinco de las diez estaciones por trabajos de mantenimiento con la re nivelación de las vías, debido a que ya era muy peligrosa la circulación de los convoyes.

Cabe señalar que las estaciones que permanecieron cerradas fueron Peñón Viejo, Acatitla, Santa Martha, Los Reyes y La Paz.

Esta Línea A del Metro transporta en promedio diariamente 300 mil pasajeros, de los cuales, 120 mil provienen del Estado de México.

Permitirá Ceteg inicio de clases, unirá fuerzas contra reforma educativa

En el marco del regreso a clases, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, anunciaron un paro de labores de 48 horas y movilizaciones en protesta por la reforma educativa, así como en solidaridad con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Sin embargo, pesar de esta amenaza de la Ceteg de boicotear el ciclo escolar, este domingo externaron que permitirán el ciclo de clases, aunque solo será para sumar fuerzas de cara a la huelga nacional para tratar de ‘ echar abajo’ la reforma educativa del gobierno federal.

Mientras tanto, la Sección 18 del Sindicato Único de Servidores Públicos del estado de Guerrero, que incorpora a maestros estatales de 240 planteles educativos, informaron que a las 11:00 horas, realizarán una manifestación en Chilpancingo.

Estimación crecimiento México para 2016 tiene presiones a la baja: SHCP

Las expectativas de crecimiento para el 2016 de México están presionadas a la baja por un menor crecimiento económico mundial y bajos precios del petróleo, dijo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en un documento publicado el fin de semana en la página de internet de la dependencia.

“La estimación que habremos de presentarles (…) en el paquete económico (para el crecimiento económico del próximo año) no la hemos determinado todavía, pero como hemos puesto ahí, hay una presión evidente hacia un menor crecimiento ¿Por qué? Porque el mundo está creciendo menos”, dijo el funcionario.

El precio del petróleo, una de las principales fuentes de recursos del Gobierno del país latinoamericano, ha caído además por debajo de los 40 dólares por barril, agregó.

 

EL PAÍS

 

El juez niega la prisión domiciliaria a Elba Esther Gordillo

Un juez le ha negado este domingo la prisión domiciliaria a Elba Esther Gordillo, de 70 años, la que fuera una de las personas más poderosas de México. La Maestra, como era conocida por presidir de manera vitalicia el sindicato de maestros, convirtiéndose así durante décadas en pieza fundamental de la política mexicana, había solicitado permanecer recluida en casa a la espera del juicio que tiene que enfrentar por lavado de dinero, delincuencia organizada y fraude fiscal.

El juez que ha tumbado su propuesta, Alejandro Caballero, considera que existe riesgo de fuga de la sindicalista, que posee una mansión en San Diego, California. Uno de los abogados de Gordillo, Marco Antonio del Toro, había argumentado que su clienta sufre artrosis, glaucoma, descalcificación ósea y otra serie de padecimientos que hacían inviable que permaneciera en la cárcel. La PRG -fiscalía- se ha opuesto abiertamente a que recibiera cualquier tipo de permiso penitenciario.

 

 

 

Las Bolsas se hunden por las dudas sobre la economía china

El lunes 24 de agosto lleva camino de hacerse un hueco entre los peores días para las Bolsas de todo el mundo en los últimos años. Esto no es cualquier cosa en unos mercados que desde agosto de 2007, cuando estalló la crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos, registran bastantes jornadas dignas de enmarcar en los libros de historia por aciagas para los inversores. El Ibex, a media sesión, se dejaba un 4,4%. París y Fráncfort se han situado en números rojos en el entorno del 5%. Y los futuros de Wall Street anticipan que el hundimiento comenzado en Asia iba a proseguir en América.

La semana ha comenzado teñida de rojo por la preocupación sobre la marcha de la economía china —que las últimas medidas del régimen no han servido para allanar— y como reacción a los descensos del viernes pasado en las principales plazas europeas y estadounidenses. Y como si de un círculo se tratara, los desplomes de los mercados asiáticos se han contagiado a Europa.

Venezuela deporta a colombianos en el primer día de estado de excepción

Durante el primer día en vigor del Estado de Excepción decretado por el presidente Nicolás Maduro en cinco municipios del estado de Táchira, fronterizos con Colombia, las operaciones de las fuerzas policiales y militares venezolanas se concentraron en la población de San Antonio del Táchira, donde el pasado miércoles presuntos paramilitares colombianos atacaron e hirieron a tres suboficiales del Ejército venezolano.

Cerca de 2.400 agentes de seguridad y militares tomaron el sector La Invasión de la localidad, un barrio de chabolas con calles de tierra que la noche anterior el propio Maduro había denunciado como un asentamiento informal de contrabandistas. La redada se saldó con la captura de ocho personas con supuestos vínculos con el paramilitarismo, y la deportación de 185 ciudadanos colombianos que se encontraban en el país de manera irregular. A estos últimos se les remitió en cuatro autobuses a la cercana ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander (Colombia).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.