Ciudad de México, México. (Martes 18 de agosto de 2015).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este martes.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

REFORMA 18 AGOS

Acotarán deudas y APPs

Los gobiernos estatales y municipales tendrán que pasar nuevos requisitos para aumentar sus deudas, incluida la autorización de las Asociaciones Público-Privadas o APPs.

Según la Iniciativa de Ley de Disciplina Financiera de los Estados y Municipios, que ayer envió el Ejecutivo al Congreso, así como el endeudamiento, las APPs quedarían sujetas a la aprobación de dos terceras partes de los Congresos locales, y en algunos casos, los proyectos tendrían que licitarse.

Las APPs involucran un acuerdo entre los gobiernos locales y la iniciativa privada para la generación de proyectos.

Cerrará el ISSSTE mayoría de tiendas

De las 280 tiendas SuperISSSTE que existen en el País, sólo unas 20 operan sin pérdidas y el resto se encuentra en números rojos, por lo que desaparecerán casi en su totalidad antes de que termine la actual Administración federal, adelantó el encargado de despacho del Instituto, Luis Antonio Godina.

La operación de las tiendas cuesta el equivalente a dos hospitales generales y laboran en ellas 6 mil trabajadores, lo que representa el 6 por ciento de la fuerza total del Instituto.

El objetivo, planteó, es quedarse sólo con aquellas tiendas que no cuesten al organismo y ganen dinero.

Multarán con $2,448 chatear al conducir

Chatear mientras se conduce un automóvil tendrá una multa de hasta 2 mil 448 pesos, de acuerdo con el nuevo Reglamento de Tránsito del DF dado a conocer ayer.

Según el artículo 38, fracción II, inciso e, por utilizar teléfono celular o cualquier otro dispositivo de comunicación mientras el vehículo esté en movimiento se impondrá una infracción de 30 a 35 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, fijada este año en 69.95 pesos.

“Cualquier manipulación deberá hacerse con el vehículo detenido”, precisa el nuevo ordenamiento que promulgó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

 

EXCELSIOR

 EXCELSIOR 18 AGOS

Endurecen control a deuda de estados; presentan Iniciativa de Ley de Disciplina Financiera

Los gobiernos locales se sumarán a las acciones federales para sortear el escenario internacional adverso y mantener el atractivo del país ante las empresas globales, dijo el presidente Enrique Peña Nieto en la presentación de la Iniciativa de Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Refirió que dicha propuesta legislativa es parte de otras acciones, como el recorte preventivo al gasto público de este año y la elaboración de un presupuesto de egresos base cero, para 2016, que permitirán el manejo responsable de las finanzas públicas.

Expuso que la iniciativa que presentó ayer busca promover mayor certidumbre, transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos, establece sanciones penales contra servidores públicos que dañen la hacienda pública y nuevas obligaciones para la contratación responsable de deuda.

La PGR sospecha que Elba se puede escapar

Será en el transcurso de esta semana cuando el juez Alejandro Caballero sentencie si concede el beneficio de la prisión domiciliaria a Elba Esther Gordillo, exlideresa magisterial, acusada de lavado de dinero y delincuencia organizada.

Ayer se realizó la última audiencia sobre dicho beneficio para Gordillo, quien participó vía teleconferencia.

En el encuentro, el fiscal de la PGR pidió al juez que a Gordillo se le niegue la prisión domiciliaria, porque podría aprovecharla para escapar hacia Estados Unidos.

Exijo que se me respeten mis derechos como ciudadana mexicana. Por último, me atrevo a aclarar: ¿Cómo podría ser residente en otro país, siendo dirigente de los maestros en México?”, expuso la profesora.

El dólar sin freno marca otro récord

El dólar estableció un nuevo máximo histórico, el número 15 en el año. El tipo de cambio interbancario reportado por el Banco de México cerró operaciones en 16.4190 unidades por dólar, una apreciación de 0.21 por ciento, según cifras del Banco de México.

En ventanillas bancarias la paridad registró operaciones promedio de 16.72 pesos por dólar, reportó Banamex. No obstante en el transcurso del día llegó a tocar los 16.77 en bancos.

La moneda mexicana se debilitó de la misma manera que lo hicieron otras divisas de países emergentes, debido a la caída del precio del petróleo a sus mínimos en seis años, y en medio de expectativas de una pronta alza de tasas en Estados Unidos.

 

LA JORNADA

 JORNADA 18 AGOS

Perdidas o destruidas, evidencias sobre el caso Ayotzinapa

Luego de lamentar que el gobierno mexicano les impidiera realizar entrevistas directas a los militares que serían testigos esenciales en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) informó de la pérdida y eventual destrucción de videos que pudieron servir en la investigación.

Además, el grupo señaló que ropa encontrada en algunos autobuses en los que viajaban los jóvenes cuando ocurrieron los hechos –26 y 27 de septiembre pasado– no fue integrada en la indagatoria realizada por la Procuraduría General de la República (PGR). Las muestras tomadas a esas prendas serán enviadas al laboratorio de Innsbruck, Austria, para su análisis genético. Estos hechos, tanto la pérdida de los videos como las evidencias de ropa, fueron calificados de ‘‘hechos graves y preocupantes’’.

EPN presenta ley secundaria para evitar sobrendeudamiento de estados y municipios

Con el propósito de garantizar un manejo responsable, eficiente y prudente de las finanzas de los gobiernos estatales y municipales, así como potenciar la transparencia y rendición de cuentas de sus niveles de endeudamiento, el presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso la iniciativa de Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

El mandatario destacó que esta ley secundaria de la reforma constitucional incluye mecanismos de medición y control del balance fiscal de estados y municipios a fin de lograr que ingresos y egresos de sus gobiernos mantengan sano equilibrio. Incorpora reglas para limitar el crecimiento de los servicios personales y dispone que excedentes en los ingresos se canalicen a amortizar la deuda.

Investigan en EU operaciones de Carlos Hank Rhon con Citigroup

Tratos y relaciones del Banco Interacciones y Grupo Hermes, ambos propiedad del empresario mexicano Carlos Hank Rhon, con el estadunidense Citigroup estarían siendo investigados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos como parte de una supervisión de ese país contra el lavado de dinero.

La agencia Bloomberg reveló una nota fechada en Nueva York en la que se cita que además se habría pedido información de Banco Monex, y una docena de empresas y negocios de tranferencia de dinero.

Bloomberg refirió que documentos revisados por su propio personal, como parte de la in- vestigación, evidencia que el Departamento de Justicia se encuentra investigando las prácticas antilavado de dinero del Banco Nacional de México, la unidad de Citigroup en México conocida como Banamex, e investiga si algunos de sus clientes están involucrados.

 

CRÓNICA

 CRONICA 18 AGOS

Peña propone medidas contra el endeudamiento de estados

Con el fin de ordenar a los estados que se endeudan indiscriminadamente, el presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión las iniciativas reglamentarias para darle operatividad a la reforma constitucional de la Ley de Disciplina Financiera para las Entidades Federativas y los Municipios (LDF).

La ley entró en vigor el 27 de mayo pasado y promueve la transparencia y eficiencia además de establecer sanciones en caso de daño a la hacienda pública.

La iniciativa, enviada a la Cámara de Diputados, permitirá reducir el costo del financiamiento de los gobiernos estatales y municipales, al tiempo que las administraciones se comprometan a fortalecer su solidez financiera; asimismo, permitirá crear nuevas obligaciones para la contratación responsable de deuda.

Beltrones y Monroy, “titulares electos” de la dirigencia del PRI

La Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI), del PRI declaró la tarde de ayer a Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy del Mazo “titulares electos” de la Presidencia nacional y la Secretaría General del partido, luego de que fueron ambos la única fórmula que se registró y que acreditó todos los requisitos contemplados en la convocatoria correspondiente.

Dado que el método de elección acordado por el Consejo Político Nacional del PRI fue por Asamblea de Consejeros, ayer mismo la Comisión de Procesos Internos remitió su dictamen a los comités directivos estatales y del DF, a fin de que sus respectivas asambleas sesionen y, en su caso, avalen el fallo de la CNPI.

De ocurrir lo anterior, los comités directivos remitirán de inmediato los resultados de sus votaciones y aguardarán a que sesionen los consejeros políticos nacionales, este jueves a las 18:00 horas.

Hay 700 toneladas de cianuro de sodio en Tianjín, confirma China

Cinco días después de las dos explosiones que cimbraron el puerto de Tianjin, en el norte de China, y que ha dejado hasta ahora 114 muertos y 70 desaparecidos, el gobierno chino confirmó ayer la existencia de al menos 700 toneladas de cianuro de sodio en el almacén de la ciudad, lo que amenaza el bienestar de la región y pone al ejecutivo del país en un nuevo aprieto.

El teniente de la alcaldía de Tianjin, Zhang Tingkun, reveló que el cianuro está presente en un área de 100 mil metros cuadrados alrededor de la terminal de contenedores donde ocurrieron las explosiones.

INCERTIDUMBRE. De acuerdo con reportes de la agencia Xinhua, 18 mil contenedores resultaron dañados por las explosiones y, entre ellos, al menos mil 800 contenían químicos tóxicos como cianuro de sodio, mientras que no hay información oficial sobre el resto.

El cianuro, que no es combustible pero produce un gas inflamable en contacto con el agua o el aire húmedo, es altamente tóxico si es ingerido o inhalado, aunque no suele permanecer mucho tiempo en el aire, el agua o la tierra, ya que se evapora y dispersa rápidamente.

 

LA RAZÓN

 LA RAZON 18 AGOS

Víctima de la Narvarte utilizaba múltiples identidades: Mile, Nicole…

La joven colombiana asesinada en un departamento de la colonia Narvarte el pasado 31 de julio, junto con otras tres mujeres y el fotógrafo Rubén Espinosa, utilizaba cuando menos tres identidades para presentarse en la Ciudad de México, además de su nombre real.

Por otra parte, las autoridades hallaron en el apartamento al menos seis chips de diferentes compañías telefónicas entre sus cosas, los cuales, suponen, utilizaba para ocultar sus llamadas.

Las declaraciones de quien vivía con ella, documentos hallados en el departamento y una cuenta de Facebook que abrió la mujer, dan muestra de las distintas identidades que utilizaba esta joven.

El perfil descubierto más recientemente, es en el que se hacía llamar “Azucena Diaz”. Con ese nombre abrió una cuenta en la red social y en ella subió solamente una fotografía, en la que se le ve posando en un yate, pero en la que evitó que se viera su rostro.

Corrupción no será válida en nuevo reglamento de tránsito, señala GDF

Manuel Granados, consejero jurídico del Distrito Federal afirmó que no se permitirá la corrupción dentro de los elementos de tránsito encargados de aplicar multas a quien viole el nuevo reglamento de tránsito.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, el funcionario capitalino afirmó que se tendrán 120 días de capacitación para los encargados de aplicar las multas, en la que “habrá coordinación institucional entre la áreas de gobierno, y no habrá privilegios para nadie”, enfatizó.

Informó que el dinero recabado por las multas, irá a un esquema del fondo de la nueva ley de movilidad, que servirá “para mejorar el transporte público”, entre otras acciones, dijo Manuel Granados.

El nuevo reglamento de tránsito se aplicará a partir de siete días naturales, después de que ayer fuera promulgada por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Envían al penal de Aguascalientes a jugadores del Necaxa

La Fiscalía General del estado de Aguascalientes informó que los jugadores del Necaxa Luis Antonio Gorocito y Alejandro Molina Núñez fueron consignados al Centro de Reeducación Social para Varones de Aguascalientes por delito de lesión dolosa con alevosía contra Luis Rodolfo Mariscal López, de 22 años de edad.

Los jugadores del club de la Liga de Ascenso podrían alcanzar hasta ocho años de prisión.

La madrugada del domingo, ambos jugadores agredieron físicamente a Mariscal López, quien se encuentra internado en el Hospital Miguel Hidalgo por traumatismo cráneo encefálico severo, con posibilidad de fractura de piso medio, múltiples contusiones a nivel facial y probable neumonía.

Tras esta información, Agustín Vallejo, representante de la Fiscalía de Aguascalientes, confirmó que el caso ya no estará en sus manos, ahora dependerá del Tribunal del Estado.

ANIMAL POLÍTICO

 ANIMAL POLITICO

Evidencias perdidas y contaminadas en el caso Ayotzinapa: expertos de la CIDH

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que realiza la investigación sobre la desaparición de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, denunció la destrucción de evidencia, como los videos de una cámara de vigilancia en Iguala, y la no preservación de otros elementos como la ropa encontrada en dos de los autobuses.

El Estado mexicano, además, se ha negado a que los expertos entrevisten a los militares del 27 Batallón, que tuvieron contacto con los estudiantes la noche en que desaparecieron. El argumento dice que permitir este encuentro “pondría en riesgo la legalidad de la investigación, aunque nosotros tenemos otra opinión, porque no ha puesto en riesgo la investigación las otras entrevistas con normalistas”, dijo Francisco Cox, uno de los expertos.

Desde marzo pasado, cuando el grupo inició los trabajos de investigación, solicitó entrevistar a los 26 militares del batallón, pero cinco meses después de varias condicionantes, el Estado respondió que el GIEI debería enviar por escrito el cuestionario para la diligencia y que ésta solo podrían estar presentes la autoridad ministerial y quienes desahoguen las preguntas.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/08/la-pgr-ha-perdido-y-contaminado-pruebas-en-el-caso-ayotzinapa-cidh/

Segob responde a la carta de artistas, periodistas e intelectuales dirigida a EPN

En el documento donde intelectuales, artistas y periodistas exigen “el esclarecimiento inmediato y efectivo de los asesinatos contra Rubén Espinosa y la enorme cantidad de periodistas en México que han caído como él” obtuvo una respuesta de parte del subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa.

A nombre del presidente Enrique Peña Nieto, Campa indica que la Secretaría de Gobernación condena categóricamente las agresiones cometidas en contra de periodistas y defensores de derechos humanos. Además aseguró que se colabora con las autoridades competentes en su esclarecimiento.

Respecto al caso de la colonia Narvarte, donde perdieron la vida Rubén Espinosa, Olivia Negrete, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Mile Virginia Martín, Campa indicó que la Procuraduría General de la República no ha descartado ninguna línea de investigación.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/08/segob-responde-a-la-carta-de-artistas-periodistas-e-intelectuales-dirigida-a-epn/

AZTECA NOTICIAS

 azteca noticias azul

Identifican a sospechoso de atentado en Bangkok

Los investigadores creen que un hombre que aparece en un video de seguridad con una camiseta amarilla y una mochila fue quien detonó la bomba en un santuario del centro de Bangkok que mató a 20 personas e hirió a más de un centenar, según dijo el martes la policía tailandesa.

“El hombre de la camiseta amarilla no es solo el sospechoso. Es el agresor”, dijo a Associated Press el teniente general de la policía Prawut Thavornsiri.

Prawut había difundido antes en internet varias imágenes del hombre en las que aparece con y sin la mochila. Las imágenes parecen tomadas de un video de seguridad en el santuario de Erawan antes del atentado en el centro de Bangkok. El portavoz confirmó a Associated Press que el hombre es sospechoso del ataque.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/internacional/228637/identifican-a-sospechoso-de-atentado-en-bangkok

Detienen a 3 niños por presunto asalto en Tlatelolco

Tres niños fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPDF), luego de cometer un asalto con una pistola de juguete, una punta metálica y una navaja en las inmediaciones de Tlatelolco.

El reporte generó reacciones en redes sociales; los presuntos asaltantes solo tienen nueve, 11 y 13 años de edad y fueron capturados luego de despojar a un joven de 22 años de edad de un teléfono y 500 pesos.

Los niños fueron remitidos a la agencia 57 del Ministerio Público especializada en asuntos del menor, perteneciente a la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF).

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/seguridad/228639/detienen-a-3-ninos-por-presunto-asalto-en-tlatelolco

GRUPO FÓRMULA

 radio formula

Depreciación del peso mexicano ha tenido efecto muy pequeño sobre precios: Banxico

La fuerte depreciación sufrida por el peso hasta ahora ha tenido un efecto muy pequeño en la mayoría de los precios al consumidor, dijo el martes el subgobernador del banco central de México, Manuel Ramos Francia.

La moneda local ha perdido en el transcurso del año más de un 10 por ciento de su valor frente al dólar en medio de preocupaciones de una inminente alza de tasas en Estados Unidos y una caída en los precios internacionales del crudo.

“El banco central va a actuar si lo necesita, si hay una contaminación de las expectativas de inflación, y hasta ahora hemos venido teniendo un traspaso muy pequeño del tipo de cambio a la mayoría de los precios al consumidor”, dijo Ramos Francia a la cadena Televisa.

Aprueba Comisión de Procesos Internos a Beltrones nuevo líder del PRI

La Comisión de Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó la fórmula de unidad presentada por Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monrey para dirigir al órgano político.

Los priistas reunidos esta tarde, avalaron el acuerdo para designar a Manlio Fabio Beltrones como nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y a Carolina Monroy como su secretaria general.

De acuerdo con los estatutos, dicho acuerdo será votado ante el pleno del Consejo Político Nacional, lo que deberá ocurrir este martes, por lo que se prevé la ratificación y toma de protesta de Beltrones-Monroy el jueves.

 

De acuerdo con las bases de la convocatoria, una vez dictaminada la petición, el acuerdo será notificado a los interesados y se presentará como dictamen definitivo a la Asamblea de Consejeros Políticos, para su ratificación, en su caso.

En México hay hambre y tenemos que combatirla: Rosario Robles

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga dijo que estudios pilotos realizados por el Instituto Nacional de Nutrición y el Instituto Nacional de Salud Púbica señalan que en esos espacios de intervención de la Cruzada Nacional contra el Hambre ha mejorado la nutrición lo que refleja que estén bajando los índices de anemia de los niños y niñas.

En entrevista con Fórmula Financiera, la funcionaria federal indicó que la encuesta panel realizada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) evaluó desde un principio a las beneficiados del programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre, lo cual ahora arroja que hay una disminución de la carencia alimentaria.

Dijo que el universo que tomó esa encuesta es de un millón de personas y el dato relevante que se obtuvo fue que disminuyó en 57.5 por ciento la carencia alimentaria entre la gente pobre de la más pobre de los beneficiarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

 

 

EL PAÍS

 

La nueva caída del petróleo hunde aún más al peso con respecto al dólar

El precio del petróleo continúa deslizándose por la pendiente iniciada hace un año. Este lunes, la noticia de que la economía japonesa, el tercer máximo consumidor de crudo del mundo, registraba un nuevo derrape ha propiciado una nueva caída. El entorno de sobreproducción petrolera y crecimiento errático de algunos de los mayores consumidores –Europa, Japón– ha llevado al barril de brent a rozar niveles de hace seis años. En esa red de vasos comunicantes, la caída del crudo tiene a su vez otras consecuencias: las divisas de países productores como México profundizan su debilidad frente al dólar.

Los bancos han llegado a venderse entre ellos cada billete verde a 16,4, mantenido la tendencia de todo el verano y marcando una depreciación de más del 3% desde junio pasado, según las cifras del Banco de México. Éste, el mercado interbancario, es el termómetro más fiable para medir la temperatura cambiaria. En cuanto los precios en el mercado del menudeo –donde los bancos venden a empresas y particulares– el dólar ha llegado a superar los 16,7 pesos al cambio, como en el caso de Banamex, igualando el máximo de hace dos semanas.

México obstruye la investigación de expertos externos del ‘caso Iguala’

A poco más de un mes de que se cumpla un año de la desaparición de 43 estudiantes en México, los expertos internacionales acreditados para inspeccionar el caso han criticado en una rueda de prensa que el Gobierno no les permite entrevistar a soldados del batallón de la zona del crimen. “Se nos dice que podemos plantear preguntas pero no hacerlas directamente ni estar en la declaración de los militares”, ha explicado el especialista español en atención a víctimas Carlos Beristain.

El argumento del Gobierno, añadió el abogado chileno Francisco Cox, es que las entrevistas directas a militares “pondrían en riesgo la legalidad de la investigación”. Sin embargo, sí se les ha permitido ese tipo de encuentro con policías, con testigos e incluso con inculpados procesados por el conocido como caso Iguala por el nombre del lugar de los hechos, un municipio de Guerrero, un Estado al sur de México pobre y con graves problemas de criminalidad y corrupción.

Los especialistas, nombrados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con el visto bueno del Gobierno de México, han decidido no entregar un cuestionario de preguntas, alternativa a las entrevistas planteada por las autoridades.

Hallados 53 cuerpos de los pasajeros del avión estrellado en Papúa

Los equipos de rescate indonesios han hallado los cuerpos de 53 de los 54 pasajeros que iban a bordo del vuelo de Trigana Air Services estrellado este domingo en una zona montañosa de Papúa, al este del país. Julius Adravida Barata, portavoz del Ministerio de Transportes, ha confirmado a la agencia Reuters el hallazgo y ah informado que la agencia de rescate continúa buscando los restos de un niño. El avión cubría la ruta Jayapuri, la capital de Papúa, hacia Oksibil, en el sur de la región.

Este martes, las autoridades preparaban el traslado de los cuerpos a Jayapura, pero el clima se los había impedido. “No ha sido posible evacuarlos porque las condiciones climatológicas son muy malas”, ha señalado el portavoz a la agencia AFP.

Los lugareños habían encontrado restos del fuselaje en la zona, pero las autoridades esperaron hasta que amaneciera para desplegar a los equipos de búsqueda y rescate. En la nave, fabricada en Francia e Italia, viajaban 54 personas (44 adultos, cinco niños y cinco tripulantes).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.