Ciudad de México, México (18 de agosto de 2015)-. El gobierno de la República respondió la carta de intelectuales, quienes en días previos pidieron al presidente Enrique Peña Nieto tomar las acciones necesarias para detener la violencia en contra de periodistas y  defensores de derechos humanos en el país.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través del boletín No. 486/15, Roberto Campa Cifrián señaló que el gobierno mantiene un proceso de fortalecimiento permanente, con la participación de organizaciones de la sociedad civil y de manera especial de Freedom House.

El Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación señaló que el Mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos y de Periodistas ha defendido a 419 personas, 247 defensores o defensoras de derechos humanos y 172 periodistas.

“El Gobierno de la República condena categóricamente las agresiones y ataques cometidos en contra de periodistas y defensores de derechos humanos y colabora con las autoridades competentes en su esclarecimiento”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En relación con el homicidio de Rubén Espinosa, Olivia Alejandra Negrete Avilés, Yesenia Quiroz Alfaro, Nadia Vera Pérez y Mile Virginia Martín, Campa Cifrián puntualizó que la autoridad responsable es la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, quien ha comunicado que a esta fecha ninguna línea de investigación está descartada.

“El compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto con la libertad de expresión se acredita todos los días. Respeta la crítica pública que se ejerce sin cortapisas en el país y  comparte su preocupación por los atentados en contra de la integridad física de cualquier periodista”, aseguraron las autoridades federales

Ángel Gallegos ( @gallegoso)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.